Saladillo/BA. “Estamos juntos luchando por el futuro de nuestro país. Esta ley no es contra nadie, es a favor de todos…” Con estas palabras, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, junto a otros rectores, advierte sobre el estado crítico que atraviesan las universidades públicas.
Mientras la Cámara de Diputados debate el futuro de la universidad pública y la salud pediátrica, desde la Mesa de Educación Superior del Distrito decimos presente.
Compartimos la preocupación y nos sentimos parte activa de la movilización ciudadana que hoy alza la voz. El reclamo de estudiantes, docentes y personal de salud es el reclamo de toda una sociedad que no está dispuesta a renunciar a sus derechos. Desfinanciar lo público y debilitar el entramado de lo común socava el normal funcionamiento de nuestras instituciones, afectando la dignidad y el pleno reconocimiento de cada actor de la educación: docentes, no docentes e investigadores.
Una educación de calidad se construye sobre el respeto a los derechos de todas y todos como ciudadanos, como estudiantes y como trabajadores, garantizando condiciones que permitan el pleno desarrollo de sus labores. Es fundamental asegurar el bienestar y la valoración de quienes hacen posible la educación pública. La educación y la salud no son privilegios: son derechos. Son de todos y todas, no contra nadie.