Un tornado histórico azotó el sur de Brasil, principalmente el estado de Paraná, causando seis muertes, cientos de heridos y dejando a miles de personas sin vivienda. El gobierno declaró el estado de calamidad y desplegó equipos de rescate mientras se preparan los trabajos de reconstrucción.
El sur de Brasil enfrenta una crisis sin precedentes luego de que un tornado arrasara varias localidades del estado de Paraná con vientos de hasta 250 km/h. La tormenta provocó seis muertos, 750 heridos y dejó sin hogar a unas 10.000 personas en 14 municipios, destruyendo viviendas, volcando vehículos y dañando gravemente la infraestructura urbana.
El gobernador Ratinho Junior declaró el estado de calamidad pública y anunció tres días de luto oficial. En paralelo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva envió a Paraná equipos médicos y miembros del gabinete para asistir en rescates y reconstrucción.
Ciudades más afectadas: Río Bonito do Iguaçu y Guarapuava
Río Bonito do Iguaçu, una localidad de 13.500 habitantes, fue la más castigada: cerca del 90% de sus construcciones quedaron destruidas. Allí murieron cinco personas, incluyendo una adolescente de 14 años. Guarapuava reportó un fallecido y las autoridades buscan a una persona desaparecida.
El subcomandante del cuerpo de bomberos de Paraná describió la escena como «un escenario de guerra», con casas demolidas, postes de luz caídos y vehículos volcados por la fuerza del viento.
Efectos en Misiones, Argentina
Aunque el tornado se centró en el sur de Brasil, algunas localidades del centro y norte de Misiones, como San Pedro, Puerto Iguazú y Leandro N. Alem, sufrieron daños menores: voladuras de techos y cortes de energía por ráfagas de hasta 80 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja y las autoridades locales desplegaron operativos de emergencia para asistir a los afectados y restablecer la electricidad, con la colaboración de Defensa Civil, Policía y Energía de Misiones.
(Fuente enteratenoticias.com.ar)



