El Comando Sur confirmó un nuevo ataque en aguas internacionales que dejó tres fallecidos, mientras crecen las denuncias por presuntas ejecuciones extrajudiciales.
El Comando Sur de Estados Unidos anunció este domingo un nuevo ataque contra una presunta «narcolancha» en aguas internacionales del océano Pacífico. El operativo, realizado el sábado, dejó como saldo tres personas muertas, a quienes Washington vincula con el tráfico ilegal de drogas.
Con esta acción, ya son 83 los fallecidos desde el inicio de la campaña militar estadounidense en septiembre, según un conteo de AFP basado en los reportes oficiales difundidos públicamente.
«Los informes confirmaron que el bote estaba involucrado en el contrabando ilegal de estupefacientes», sostuvo el Comando Sur, que coordina las operaciones militares en América Latina y el Caribe.
Críticas internacionales y acusaciones de ejecuciones extrajudiciales
Pese a los comunicados difundidos tras cada operativo, Estados Unidos no ha presentado pruebas que respalden que los atacados fueran efectivamente narcotraficantes. La mayoría de los incidentes ocurrieron en mar abierto y ya suman más de 20 desde septiembre.
Diversos especialistas en derechos humanos advirtieron que estas acciones podrían constituir ejecuciones extrajudiciales, incluso si las víctimas estuvieran vinculadas al narcotráfico. La falta de evidencia y de procesos judiciales alimenta las críticas internacionales.
Venezuela denuncia amenaza militar y Maduro responde
Las tensiones aumentan también en el plano político. El gobierno de Nicolás Maduro calificó de «irresponsables» los nuevos ejercicios militares de Estados Unidos con Trinidad y Tobago, a los que Caracas interpreta como una amenaza directa.
Washington no reconoce a Maduro como presidente legítimo y mantiene activa una recompensa de 50 millones de dólares por su captura, acusándolo de liderar un cartel de narcotráfico.
El expresidente Donald Trump volvió a insinuar el viernes que ya definió sus próximos pasos respecto a Venezuela. «Hemos avanzado mucho en detener el flujo de drogas», declaró, sin descartar nuevas medidas aunque sí puso en duda un enfrentamiento militar directo.
Mientras tanto, el Comando Sur aseguró que el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford, desplegado en el Caribe, continúa bajo la directiva de Trump de «desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo».
(Fuente enteratenoticias.com.ar)



