Alvin Holsey arribó este lunes. El Presidente lo recibiría en Casa Rosada. Cómo será la intensa agenda del militar norteamericano.
El jefe del Comando sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegó a la Argentina este lunes pasadas las 18 y se quedará por tres días. Se trata de un nuevo gesto del gobierno de Donald Trump con Javier Milei, quien tiene pensado recibir al militar norteamericano en Casa Rosada.
Según pudo saber Infobae, el mandatario nacional recibirá al funcionario de la administración republicana el próximo martes en la Casa Rosada, y luego ambos volverán a verse durante una cena en el Palacio Bosch, residencia oficial de los embajadores.
En Buenos Aires fueron recibidos por dos integrantes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas: el general de brigada Horacio Ramón Alonso, director general de Educación, Adiestramiento y Doctrina, y el capitán de navío Daniel Enrique Balboni, director general de Asuntos Internacionales.
El estadounidense llegará cerca de las 08:30 al Edificio Libertador junto a su delegación y tendrá una recepción de honor con una foto institucional, antes de dirigirse a la reunión.
Posteriormente, se encontrará con el ministro de Defensa, Luis Petri, quien estará acompañado por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, el coronel (R) Marcelo Roas Garay; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Batalleme, y la jefa de Gabinete de la cartera, Luciana Carrasco.
Si bien estaba pensado que fuera más a la tarde, finalmente se decidió que a las 10:40 el norteamericano cruzará la avenida Paseo Colón y se trasladará hasta la Casa Rosada, donde será recibido por Milei para una audiencia privada que comenzará a las 11:00.
Posteriormente, compartirá un almuerzo con el Presidente en un hotel del centro porteño en el que se estará alojando y de esta actividad podrían participar también Isaac otras autoridades militares, además de la comitiva extranjera.
Pasadas las 18:00, el jefe del Comando Sur irá hasta el Palacio Bosch, situado sobre la Avenida Libertador al 3502, para asistir a la cena en la que también estarán Milei, Petri, Isaac y los jefes de las tres FFAA: almirante Carlos María Allievi (Armada), brigadier Gustavo Javier Valverde (Fuerza Aérea) y teniente general Carlos Alberto Presti (Ejército).
Viaje a Ushuaia
Al igual que su antecesora, Laura Richardson, el titular del Comando Sur viajará a la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, con el objetivo de reforzar los lazos de cooperación e intercambio estratégicos entre la Argentina y los Estados Unidos, en un punto que es estratégico para ambos países.
A lo largo del miércoles, el uniformado recorrerá el Área Naval Austral junto a Dressel, el agregado de Defensa Naval de la Embajada norteamericana, Kenneth Patrick Ward, y el resto de la comitiva, y después conversarán con autoridades locales de la Armada.
A diferencia de abril del 2024, en esta oportunidad la delegación no estaría acompañada por Milei, que se quedaría en Buenos Aires para continuar con su agenda de Gobierno.
El año pasado, el Presidente encabezó un acto con Richardson en la ciudad fueguina y explicó que ambos monitorearon “los avances en el desarrollo de la Base Naval Integrada”, que definió como “un gran centro logístico que constituirá el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida y que convertiría a ambas naciones en ”la puerta de entrada al continente blanco”.
Originario de Fort Valley, Georgia, Alvin Holsey fue comisionado a través del programa del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva Naval (NROTC) en Morehouse College en 1988, donde se licenció en Ciencias de la Computación.
Cumplió servicio en los buques USS Jesse L. Brown (FF 1089), USS Nicholson (DD 982), USS Vreeland (FF 1068), USS Vella Gulf (CG 72), USS Gettysburg (CG 64) y USS Simpson (FFG 56), pilotando los helicópteros SH-2F Seasprite y SH-60B Seahawk.
El jueves, el militar volverá a abordar un avión en Aeroparque para despegar a las 9:00 de regreso a Miami, finalizando así su visita de tres días a la Argentina.
(Fuente Infobae)