Festival del Asado y la Empanada en Palermo: fecha, lugar y los 32 puestos con propuestas para todos los gustos

El sábado 3 y domingo 4 de mayo de 2025, el Hipódromo de Palermo volverá a vestirse de aromas a carbón y masa dorada una nueva edición del Festival del Asado y la Empanada. Con entrada libre y gratuita, la feria reunirá 32 puestos y food trucks que ofrecen desde el clásico choripán hasta empanadas regionales, helados artesanales y tragos para maridar cada bocado.

En cada vuelta de carbón, el asado despliega su poder de convocatoria: la res se ofrece en sus cortes más nobles —vacío de carne tersa, entrañas jugosas, colita de cuadril firme y matambre que cruje al primer mordisco—, mientras que las achuras aportan su carácter atrevido con mollejas suaves, chinchulines crujientes, riñones y chorizos de sazón intensa, incluso morcillas que recuerdan el abrazo terroso del interior del país.

Para quienes buscan un giro sofisticado, las pamplonas rellenas, la bondiola bien grasa y los costillares ahumados revelan matices extraordinarios, y no faltan las carnes marinadas que invitan a experimentar sabores menos tradicionales.

Festival del Asado y la Empanada en Palermo

Y en el corazón de la feria, el choripán al punto exacto de carbón corona la experiencia: cada bocado se acompaña de chimichurri fresco, salsa criolla vibrante o aderezos de autor, dejando al comensal la libertad de darle su sello personal a este rito que, más que un plato, es la esencia colectiva del asado argentino.

Los 32 puestos que participan

  • Aloha
  • Almíbar (Aperol y Cynar)
  • Cinzano (Vermú)
  • AntiGourmet
  • Asado Campero
  • Club Asador
  • Cocelia
  • Cremolatti (Helado)
  • Distrito Chori
  • El Hornero
  • Fierro
  • Isla Negra (Chocolates artesanales)
  • Jordanas
  • La Leñita
  • La Magia Flaco
  • Leble (Pastelería)
  • Lo de Gauna
  • Motofeca (Cafetería)
  • No es Soberbia
  • Patrón Charcutería
  • Riki Cocinero
  • Rabieta (Cerveza artesanal)
  • Shappa
  • Taproom (Tragos tirados)
  • The Black
  • Two Churros (Churros)
  • Tres Fuegos, Cocina de Raíz
  • Valle del Indio (Vinos)
  • Viejo Patrón
  • Yemas del Uruguay (Dulces regionales)
  • 1980
  • Todo Brasas

Un viaje por las empanadas de todo el país

En el festival de este fin de semana se van a poder probar empanadas del todo el país

La diversidad regional se plasma en la masa y el relleno de las empanadas:

  • Salta: carne cortada a cuchillo, papa, huevo duro, verdeo y especias.
  • Tucumán: matambre vacuno con pasas de uva, horneadas para un acabado dorado.
  • Jujuy: carne con arvejas y ají molido, un clásico del norte.
  • La Rioja: pequeñas, jugosas, rellenas con carne de cuadril.
  • San Juan: fritas o al horno, con tomate pelado y ajo.
  • La Pampa: morrón y huevo duro, en su versión tradicional.
  • Chubut y Santa Cruz: cordero patagónico como ingrediente estrella.
  • Santiago del Estero: carne precocida sazonada con pimentón dulce, comino y orégano.
  • Litoral: pescado de río, quesos, ciruelas y salsa blanca.
  • Mendoza: tamaño generoso, masa barnizada con huevo para un brillo intenso.

Bebidas para todos los gustos

Maridar cada opción con la bebida adecuada es clave:

  • Vinos mendocinos de Bodega Valle del Indio: Alma Criolla, Akila y Kasañandú (Malbec, Cabernet).
  • Cervezas artesanales Rabieta: Golden, Irish Red Ale, IPA, Red IPA, Honey, Fresh Lager y Dry Stout.
  • Tragos clásicos: fernet, vermú, Aperol y Cynar, servidos en el Taproom oficial.

Cuándo y dónde

  • Cuándo: sábado 3 y domingo 4 de mayo.
  • Horario: de 12 a 23 hs.
  • Dónde: Hipódromo de Palermo (Av. Del Libertador 4100, entre Dorrego y Olleros, CABA).
  • Entrada: libre y gratuita.

Cómo llegar al Hipódromo de Palermo

  • Subte línea D: estación Plaza Italia, a unos 10 minutos a pie.
  • Tren San Martín: estación Palermo, a 1 km del acceso principal.
  • Colectivos: líneas 15, 29, 34, 63 y 130 con parada sobre Libertador.

Quien prefiera dos ruedas puede estacionar la bicicleta en la estación Ecobici ubicada en la cabecera norte del Hipódromo. En auto o remis, el ingreso recomendado es por Dorrego, donde hay estacionamiento habilitado en las inmediaciones.