El Colo habló en su vuelta a la Albiceleste, previo al amistoso contra Angola que disputará el equipo dirigido por Lionel Scaloni
Luego de sus buenas actuaciones en el Racing de Estrasburgo de Francia, Valentín Barco volvió a ser convocado por Lionel Scaloni para la selección argentina, que disputará un amistoso ante Angola este viernes en territorio del país africano. Antes del encuentro que simbolizará el fin de la participación de la Albiceleste en 2025 y en vísperas de la recta final camino al Mundial de Estados Unidos-México-Canadá que se celebrará el año próximo, el Colo contó las sensaciones que lo rodean por esta nueva posibilidad y también se refirió a algunas cuestiones personales.
Respecto a la decisión de mantenerse en el fútbol europeo, reveló: “Las primeras dos experiencias en Europa no fueron del todo buenas. Hablando con mi familia, decidí que lo mejor era jugar, más allá del equipo. Aparte el Estrasburgo tenía un proyecto muy lindo. Por suerte desde que llegué pude jugar y eso es lo más importante”. Hoy, el plan de adquirir continuidad y levantar su nivel empezó a dar frutos con esta convocatoria.
Barco también se ilusionó con la chance de jugar su primer Mundial: “Es el sueño de todos desde que jugás al fútbol. Faltan pocos meses, por suerte estoy acá otra vez y es un sueño que a cualquiera le gustaría. Estuve cerca en la Copa América, que éramos 29 y recortaron tres. Me quedó esa experiencia de estar con los campeones del mundo antes de la Copa, entrenar con ellos, que son grandes personas y jugadores top”.
Aunque naturalmente es lateral izquierdo, hoy en el fútbol francés se desempeña como mediocampista central. Respecto a su posición, aclaró: “Juego donde me pongan. Puedo hacerlo de lateral o en el medio, para mí es igual siempre y cuando le haga bien al equipo. Con Scaloni habíamos hablado de jugar de lateral, pero ahora todavía no hablé. ¿La competencia en el puesto? Son los campeones del mundo, Acuña, Tagliafico y los del mediocampo. En todos los lugares es muy difícil pelear por un puesto».
Y recordó sobre su versatilidad y cambios en el campo: “Primero me puso Almirón en Boca en el medio. En Europa me puso Liam Rosenior (DT del Racing). Primero defendía como lateral izquierdo y cuando teníamos la posesión pasaba al medio. Ahora directamente arranco desde el medio. El técnico confía mucho en mí y estoy muy agradecido porque es el que me dio la chance de poder demostrar y jugar muchos partidos seguidos en Europa.
Barco también fue consultado por Leandro Paredes, de quien opinó: “Es un jugador de elite, volvió para ayudar, es un referente, capitán. Jugando ya sabemos todos lo que nos puede dar. El otro día le mandé un mensaje y le dije que me guardara la 5 de Boca. Me dijo que me la guardaba, así que la voy a esperar. Lo felicité después del partido”.
¿Existe la posibilidad de que regrese a Boca en el futuro? El Colo no dudó: “Me encantaría, porque estuve desde muy chico ahí y me quedó un sentido de pertenencia y muchas ganas de poder demostrar y ganar cosas con el club. No tuve el tiempo, quizás estuve muy poco en Primera, pero sé que en un futuro se puede dar”.
En paralelo, con TyC Sports también expresó sobre su ligazón con el Xeneize: “Con el club y la gente la relación fue muy buena. Me dieron todo desde los 9 años que estuve ahí. Fueron diez años increíbles que estuve ahí. Viví cuatro años en la pensión y estoy muy identificado. Jugué siete meses nada más en Primera, me quedó la espina de poder lograr cosas con el club”.
Barco juega en el Racing de Estrasburgo con Joaquín Panichelli, otro de los convocados por Scaloni que llegó a enfrentarse con el Colo en un Superclásico de Reserva. Sobre aquellos cruces, dijo: “No apostamos nada, pero le gané en Reserva y ahora le volvimos a ganar, así que contento. Siempre lo cargó con ese clásico que le gané, pero es muy buen pibe. No lo noté nervioso, a la Selección le puede aportar muchas cosas porque es un delantero completo, para mí el mejor centrodelantero de la liga de Francia. Viene haciendo muchos goles, trabaja mucho todos los días y me pone muy contento que esté acá”.
A la distancia, observó el Superclásico cuando se lo permitió la demanda familiar (tiene una hija recién nacida) y manifestó: “Me puso muy contento por el Chango (Zeballos). Boca ganó 2-0 un partido jugando muy bien. No le escribí al Chango porque sé que le habrán escrito muchos, pero me puso muy contento por él. Sé todo lo que la peleó y las adversidades que pasó para estar ahí y explotar todo el potencial que tiene. Concentré con él un tiempo en Boca, es una muy buena persona y me puso muy contento por él.
Por último, le dedicó unas palabras a Miguel Ángel Russo: “Nos golpeó a todos los Bosteros y todo el mundo del fútbol. Él me hizo debutar hace mucho tiempo, me subió a Primera por primera vez. Era muy buena gente Miguel, nos golpeó fuerte a todos, pero está desde ahí arriba alentando y sé que es uno más”.
(Fuente Infobae)



