Murió Dick Cheney, el exvicepresidente de Bush que marcó la guerra de Irak

Falleció a los 84 años por una neumonía. Fue una de las figuras más influyentes del gobierno de George W. Bush y uno de los principales impulsores de la invasión a Irak tras el 11-S.

Dick Cheney, quien fuera vicepresidente de Estados Unidos durante los dos mandatos de George W. Bush, murió este martes a los 84 años por una neumonía, tras sufrir complicaciones derivadas de sus enfermedades cardíacas crónicas. Su familia confirmó el fallecimiento y destacó su «valentía, honor y amor por el país».

Conocido como un estratega de poder y figura clave del ala conservadora republicana, Cheney fue una pieza central en las decisiones que marcaron la política exterior de Estados Unidos a comienzos del siglo XXI, especialmente en la invasión a Irak en 2003.

Su carrera política comenzó en los años 70, pero alcanzó proyección nacional al ser designado secretario de Defensa por George H. W. Bush en 1989. Desde ese cargo dirigió el Pentágono durante la guerra del Golfo, cuando las tropas estadounidenses expulsaron a Irak de Kuwait.

De la guerra del Golfo al 11-S: el hombre detrás del poder

Cuando George W. Bush llegó a la Casa Blanca en 2001, Cheney asumió la vicepresidencia con una influencia inédita. A diferencia de sus antecesores, convirtió el rol en un espacio de poder real, con peso decisivo en temas de defensa, energía y seguridad nacional.

Tras los atentados del 11 de septiembre, Cheney se convirtió en la sombra estratégica del presidente. Dirigió operaciones desde lugares secretos para garantizar la continuidad del gobierno ante posibles ataques, y promovió políticas de vigilancia y detención que marcaron el rumbo de la llamada «guerra contra el terrorismo».

Aunque su influencia comenzó a decaer durante el segundo mandato de Bush, su legado político continuó generando controversia.

Críticas a Trump y apoyo a Kamala Harris

Años después, Cheney se enfrentó al expresidente Donald Trump, a quien calificó como «la mayor amenaza para la república en la historia de Estados Unidos». Su hija, Liz Cheney, también se destacó como una de las principales voces republicanas críticas del magnate, especialmente por el asalto al Capitolio en 2021.

En un giro político inesperado, el exvicepresidente declaró que votaría por Kamala Harris en las elecciones contra Trump, marcando un distanciamiento definitivo del sector trumpista del Partido Republicano.

(Fuente enteratenoticias.com.ar)