Inicio Blog Página 101

La nueva serie de Netflix con actores de La casa de papel

Miguel Herrán en Asalto al Banco Central

Este viernes llega a Netflix la miniserie española de época Asalto al Banco Central. Dirigida por Daniel Calparsoro, está basada en hechos reales y se sitúa en Barcelona, cuando un grupo de personas llevó a cabo el robo al Banco Central de Plaza Catalunya el 23 de mayo de 1981. A través de cinco episodios, esta serie recrea los hechos desde la ficción, con una impronta de thriller que también atraviesa aspectos histórico-políticos.

Sinopsis

“España, 1981. Un grupo de hombres armados atraca un banco y toma cientos de rehenes. Una periodista compite con las autoridades para descubrir el verdadero motivo del golpe”, reza la sinopsis. En la historia real, fueron 11 hombres los que ingresaron al banco y tomaron 200 rehenes.

Reparto

María Pedraza, Hovik Keuchkerian y Miguel Herrán son los protagonistas de esta historia. Un dato particular es que los tres fueron parte de la exitosa serie La casa de papel, en la que también se cuenta la historia de un robo. Además, se les unen Isak Férriz, Patricia Vico, Tomy Aguilera y Pablo Vázquez, entre otros.

Póster de Asalto al Banco Central
Póster de Asalto al Banco Central.

Críticas

Asalto al Banco Central está recibiendo las primeras críticas y, en gran parte, son positivas. Contar una historia conocida por los españoles y que ya ha sido llevada al cine y a la televisión significa un desafío narrativo que puede salir bien o no. Hobby Consolas, medio que la recomendó, la describió como “una miniserie valiente, adictiva y con ritmo que nos lleva a un conflicto reciente espoleando nuestra curiosidad”.

Por otro lado, desde Cine con Ñ destacaron el trabajo del director: “Calparsoro dirige su mejor serie hasta el momento, un thriller político disfrazado de película de atracos cuyo principal pecado es que exige demasiada paciencia antes de mostrar lo que de verdad quiere contar“.

Desde Kinótico describieron la nueva producción de Netflix como “una miniserie basada en hechos reales que juega bien sus cartas”. Sin embargo, Fórmula TV no le dio el visto bueno: “Un robo interesante que se queda corto en una pretenciosa miniserie”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Marilina Bertoldi y Juliana Gattas versionan “Me vuelvo cada día más loca” de Celeste Carballo

Marilina Bertoldi y Juliana Gattas

Este miércoles, Spotify Argentina compartió tres nuevos lanzamientos exclusivos como parte de su formato “Spotify Singles“, la iniciativa que invita a los artistas nacionales a grabar un cover a elección, en honor a otro artista de la escena local.

En esta primera edición participaron Dillom, Airbag y Marilina Bertoldi junto a Juliana Gattas, quienes interpretaron una explosiva versión de “Me vuelvo cada día más loca” de Celeste Carballo. En su primera colaboración juntas, el resultado no pudo ser mejor.

Con producción de Marilina, el track refleja el histrionismo y talento interpretativo de ambas artistas, envuelto en un sonido clásico y moderno a la vez, donde se destacan las voces de la vocalista de Miranda! y las inconfundibles guitarras de Bertoldi.

Con la premisa de tomar una canción nacional y reversionarla en una plataforma como Spotify, qué mejor que homenajear a Celeste, ícono de la guitarra y el rock en nuestro país“, dijo Marilina en un comunicado de prensa.

Por otro lado, la artista agregó que el tempo rápido de la canción la inspiró para armar un beat “popero y ochentoso” que, según ella, fue como “crear la versión que hubiese tenido en una realidad paralela de esa época“. Escuchala a continuación.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Cancamusa presenta su nueva canción: “Antes de que apague el sol”

Cancamusa

Cancamusa, baterista, cantante y compositora chilena, acaba de presentar un nuevo single titulado “Antes de que apague el sol”, que además sirve como adelanto de su nuevo disco de estudio. Por otro lado, anunció un show en Buenos Aires para el próximo 4 de diciembre en La Tangente, cuyas entradas ya se encuentran disponibles en la ticketera del recinto. Si sos miembro de la Comunidad Indie Hoy tenés un 20% de descuento.

El nuevo lanzamiento de la artista, cuyo nombre real es Natalia Andrea Soledad Pérez Peralta, se presenta como un track emotivo y sensible que aborda la nostalgia y la pérdida en un vínculo. A través del tema, Cancamusa expresa el anhelo por los tiempos pasados y una búsqueda de respuestas antes de que sea demasiado tarde.

Cancamusa en Argentina
Cancamusa en Argentina.

Quise plasmar el proceso emocional de una ruptura a través de símbolos que representaran esa lucha interna“, expesó la artista en un comunicado de prensa sobre el videoclip que acompaña a la nueva canción. “El acto de comer cintas de casete es una forma de representar cómo revivimos el pasado, lo consumimos, hasta digerir cada recuerdo”, agregó.

Dirigido por Leandro Muñoz y Luciano Cares a partir de la idea original de Cancamusa, el video de “Antes de que apague el sol” conmueve con una melodía nostálgica y una historia visual llena de simbolismos que expresan la importancia de aprender a cerrar un capítulo y apagar la TV para tomar nuevos caminos.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Las mejores fotos de Smashing Pumpkins en Argentina

The Smashing Pumpkins se presentó en Argentina

Después de una larga espera, este martes los Smashing Pumpkins se presentaron en Buenos Aires con un show demoledor en el Movistar Arena y un setlist variado y lleno de clásicos. La banda liderada por Billy Corgan visitó por quinta vez el país y a continuación podés revivir el recital con las mejores fotos de la jornada.

Apenas unos minutos después de las 21 h, el conjunto de Chicago se subió al escenario del recinto porteño con Corgan, James Iha y Jimmy Chamberlin, a quienes los acompañaron Jack Bates en bajo y Kiki Wong, la última incorporación del grupo, en guitarra.

Después de unos rasguidos de guitarra de su líder, los Pumpkins arrancaron la noche con “The Everlasting Gaze”, “Doomsday Clock”, y su ya recurrida versión de “Zoo Station” de U2. El primer gran festejo llegó con “Today”, su clásico nostálgico de Siamese Dream, y una posterior y sentida interpretación de “Tonight, Tonight”.

The Smashing Pumpkins en Argentina
The Smashing Pumpkins en Argentina. Foto: @godymex.

La apariencia impoluta y casi vampirezca de Corgan se fue ablandando con el paso de cada canción y con el calor del público argentino. Se lo veía visiblemente feliz y casi obnubilado por la audiencia enardecida. “Mi nombre es William, no Billy”, bromeó, después de que la gente le cantara “¡Olé, Olé, Olé, Billy, Billy!”.

El resto del show fue mechándose con canciones de Mellon Collie and the Infinite Sadness, ATUM, y algunas pocas de Zeitgeist, Adore, y solo una de su más reciente disco de estudio, Aghori Mhori Mei.

Cada uno de los temas marcaron una performance impecable, y el cierre con las infaltables “1979”, “Jellybelly”, “Gossamer”, “The Spaniards”, “Cherub Rock” y “Zero” fue sin dudas arrollador. Como si fuese poco, interpretaron una versión emocionante de “Ziggy Stardust” de David Bowie, que sirvió como broche de oro a una noche memorable.

Mirá las mejores fotos del show de los Smashing Pumpkins en el Movistar Arena de Buenos Aires.

Foto: @jc.fotografiaa.
Foto: @jc.fotografiaa.
Foto: @jc.fotografiaa.
Foto: @jc.fotografiaa.
Foto: @jc.fotografiaa.
Foto: @jc.fotografiaa.
The Smashing Pumpkins en Argentina. Foto: @godymex.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Stranger Things temporada 5: Cuándo se estrena, qué actores vuelven, quiénes se suman y más

Charlie Heaton, Natalia Dyer y Noah Schnapp en Stranger Things, temporada 4.

“En el otoño de 1987, una última aventura comienza”. Así anunció Netflix el avance de títulos de la quinta temporada de Stranger Things, la cual marcará el fin de la historia. En el día de Stranger Things (que se celebra todos los 6 de noviembre), se supo que los ocho nuevos capítulos llegarán en 2025, aún sin fecha confirmada, y ahora podemos conocer cómo se titularán.

Cómo se titulan los capítulos

  • Episodio 1: “The Crawl
  • Episodio 2: “The Vanishing of …
  • Episodio 3: “The Turnbow Trap
  • Episodio 4: “Sorcerer
  • Episodio 5: “Shock Jock
  • Episodio 6: “Escape from Camazotz
  • Episodio 7: “The Bridge
  • Episodio 8: “The Rightside Up

Reparto de la temporada 5

Millie Bobby Brown, Winona Ryder, Sadie Sink, Gaten Matarazzo, Joe Keery, Maya Hawke, Natalia Dyer y Caleb McLaughlin -entre otros-, regresan para asumir sus ya conocidos roles. Sin embargo, habrá caras nuevas: Nell Fisher, Jake Connelly, Alex Breaux y Linda Hamilton formarán parte del elenco en personajes que aún no fueron revelados.

Jonathan Byers y Nancy Wheeler en Stranger Things
Jonathan Byers y Nancy Wheeler en Stranger Things. Foto: CLAY ENOS/NETFLIX.

La temporada “más grande” de todas

Según anunciaron desde la plataforma, esta será “la temporada más grande hasta el momento“. Por su parte, los hermanos Matt y Ross Duffer, creadores de la serie, revelaron que “es la temporada que los fans han estado esperando”.

De qué se trata la última entrega

Los guionistas de Stranger Things comenzaron a trabajar en la temporada 5 en agosto de 2022. Los Duffer revelaron que tenían un documento sobre la mitología de la serie que profundizaba en el Upside Down. Si bien la audiencia recibió varias respuestas sobre él en la temporada 4, definitivamente hay más por venir en la temporada 5.

Las últimas preguntas restantes que se responden en ese documento… algunas de ellas las hemos descartado para tener algunas grandes revelaciones en la temporada 5Y eso realmente va a afectar de qué se trata la temporada 5“, dijo Ross durante la Geeked Week en junio de 2022.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Prime Video: 3 series nuevas que generan expectativa

Cromañón, serie de Prime Video

Esta semana Prime Video estrena series que sin dudas van a ser foco de debate. A continuación las repasamos.

Cromañón

Sinopsis: Año 2008. Una noticia conecta a Malena, de 22, con un pasado traumático. En 2004, fue a un recital de rock en el local República de Cromañón. Allí se desató un incendio y murieron 194 jóvenes. Ahora, cuatro años después, un nuevo acontecimiento la vinculará a viejos amores y amigos, y la ayudará a sobreponerse a la culpa que siente por estar viva.

Elenco: Olivia Nuss, José Giménez Zapiola, Toto Rovito, Soledad Villamil, Luis Machín y Paola Barrientos.

Origen: Argentina.

Cuándo llega: viernes 8 de noviembre.

Más sobre Cromañón en esta nota.

Cada minuto cuenta

Sinopsis: Un terremoto de 8.1 grados Richter sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985 provocando una de las mayores catástrofes del país. Inspirada en historias reales, esta serie es un homenaje a la población que vivió el desastre en persona y a los héroes y heroínas que mantuvieron a raya la tragedia, logrando que cada minuto contara en sus labores de rescate.

Elenco: Osvaldo Benavides, Maya Zapata, Antonio De La Vega, Damayanti Quintanar, Daniel Martínez, Miriam Balderas, Jesús Zavala, Azalia Ortiz, Luis Fernando Peña.

Origen: México.

Cuándo llega: viernes 8 de noviembre.

Citadel: Honey Bunny

Sinopsis: El doble de riesgo Bunny recluta a la aspirante a actriz Honey para un trabajo, y quedan atrapados en un peligroso mundo de acción, espionaje y traición. Años después, cuando su pasado los alcanza, Honey y Bunny, ahora alejados, deben reunirse y luchar para proteger a su hija Nadia.

Elenco: Varun Dhawan, Samantha, Kay Kay Menon, Kashvi Majmundar, Simran, Saqib Saleem, Sikandar Kher, Shivankit Parihar, Soham Majumdar.

Origen: India.

Cuándo llega: ya disponible.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Tom Morello critica a los fans de Rage Against the Machine que no entienden las canciones

Rage Against the Machine en 1996

El posicionamiento político de músicos y artistas es un asunto de fuerte debate en la actualidad. Mientras en nuestro país miles de personas cuestionan que los artistas se pronuncien a favor o en contra de mandatarios y expresen sus posturas frente a temas de carácter ideológico, esta tendencia se puede ver en diversas partes del mundo.

En los últimos días, Tom Morello recordó la impronta de lucha que caracterizó a Rage Against the Machine. En 2022, el músico expresó que muchos de sus fans no eran “lo suficientemente inteligentes para saber de qué se trataba la música que estaban escuchando”, luego de que lo criticaran por hablar de política en sus redes sociales.

Tom Morello.
Tom Morello.

Morello contra algunos “fans”

Las letras de la banda abordan temas como el racismo, la oposición a las derechas y críticas a la policía y los políticos. Por eso, Morello volvió a enfrentarse a cierto sector de fanáticos y expresó: “Nunca deja de asombrarme cuántas personas que han escuchado RATM están en modo Paul Ryan, teniendo literalmente cero comprensión sobre lo que la banda hablaba y menos aún sobre nuestras posturas de temas contemporáneos“.

Así, contó una anécdota actual para demostrar su punto:

“Recientemente estuve hablando con una pareja en un restaurante, y eran grandes fans de ‘Killing in the Name‘. La dama dijo: ‘Amo esa canción. Me ayudó a rebelarme contra mis padres y luego contra mi trabajo’. Y le dije: ‘Señora, la canción trata de policías racistas que muchas veces se comportan como el Ku Klux Klan al servicio de la histórica supremacía racial y son lame culos del capitalismo racista de la clase alta’. Y ella se quedó ahí masticando y pestañeando, masticando y pestañeando”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

10 lanzamientos para escuchar esta semana: Axel Fiks, Ivo Ferrer, Ignacia y más

Axel Fiks, Ivo Ferrer, Ignacia, Electrochongo, Franny Glass y Juana Aguirre.

En Indie Hoy, nos apasiona descubrir música. Cada día, recibimos una amplia variedad de lanzamientos, intercambiamos recomendaciones y exploramos nuevos horizontes sonoros. Todas las semanas, a través de nuestra selección musical, compartimos los discos que nos atraen y destacamos algunas de las canciones más recientes que cautivaron a nuestro equipo. Te invitamos a dejarte sorprender por lo nuevo.

Esta semana tenemos lanzamientos de Axel Fiks, Electrochongo, Franny Glass, García Picasso, Ignacia, Ivo Ferrer, Juana Aguirre, Nahuel Briones con Chinoy, Rey Pila y Volka. Escuchá nuestra selección semanal de música nueva en nuestra playlist de Spotify.

Axel Fiks – “A su tiempo”

Axel Fiks continúa adelantado su inminente nuevo disco, esta vez con el single “A su tiempo“, una canción que explora la tensión de un romance incipiente a través de promesas inagotables. Producida en colaboración con Joaquín Bernabé, esta nueva entrega fusiona la característica melodía vocal del artista bonaerense con una base electrónica envolvente, manteniéndose fiel a un sonido pop y lo-fi que invita al misterio.

Electrochongo – “Mucho sexo gay”

Justo a tiempo para la Marcha del Orgullo, Electrochongo estrenó “Mucho sexo gay”. En esta oda a la libertad, el compositor y productor Juampi Malvasio insiste con tono chistoso, pero sin ironía, que: “Todo el mundo tendría que volverse gay, aunque solo sea un leve momento, un experimento. La foto y el arte de tapa por Josefina Schmipp y Eliana Quilla Mayorga respectivamente complementan a la perfección su actitud de picardía. 

Franny Glass – Ahora después

El uruguayo Franny Glass amalgama milongas, cumbias, folklores y ensaya un abordaje propio de la canción popular en Ahora después, su séptimo disco de estudio. Estas doce canciones fueron producidos junto a Fabrizio Rossi y se potencian con la desnudez melódica de una guitarra acústica y voces que cuentan una historia. “Desarrollé un procedimiento de composición que me hizo enfrentar mis propias convenciones, y forzar mis límites como intérprete”, contó Gonzalo Deniz en sus redes sociales sobre el proceso de este homenaje al caos de larga duración.

García Picasso – Meninas

En su disco debut, el granadino Miguel García Soler alias García Picasso homenajea a los clásicos y las escenas que inspiraron su sonido, como Locomía, The Clash y la cultura clubber berlinesa. Como el pintor al que robó el nombre, García sostiene que la creación parte de la imitación. En Meninas, lo escuchamos transitar desde la electrónica pop hasta el flamenco, pasando por el house y el pop.

Ignacia – Panorámica

Ignacia regresa con Panorámica, su cuarto LP, un álbum de spoken word y pop alternativo en el que las guitarras se entrelazan con samples y sintetizadores. Con colaboraciones de An Espil, Federico Novak y Klauss, entre otros, el nuevo disco de la argentina Ignacia Etcheverry profundiza y elabora su carácter más experimental. Esa misma línea es continuada por su arte de tapa, trabajo en conjunto de la diseñadora Nora Lezano y el diseñador e ilustrador Tom Zubeldi

Ivo Ferrer – Ritmo del corazón

En su segundo álbum, el bonaerense Ivo Ferrer fusiona géneros como reggaetón, funk carioca y afropop en ocho temas que reflejan un día completo, retratando el paso del tiempo y sus diversos estados de ánimo.  Producido junto a Nico Pestarino, Ritmo del corazón profundiza su búsqueda colaborativa con algunas participaciones de artistas como Helado Infinito y Julián Mourin

Juana Aguirre – “Los ausentes”

Combinando cuerdas con beats que parecen aportar más silencio que sonido, la artista oriunda de Buenos Aires compartió un nuevo adelanto de su segundo álbum, titulado “Los ausentes”. El track fue producido por la misma Juana Aguirre y grabado en Parque Nacional Nahuel Huapi, Bariloche. Su video, dirigido por Agus San Martin, se centra –al igual que la canción– en las sutilezas: el tacto, la intimidad y la lentitud en blanco y negro. 

Nahuel Briones y Chinoy – “Un abrazo masivo”

El bonaerense Nahuel Briones y el chileno Chinoy colaboraron en esta balada que vuelca sus respectivos eclecticismos sonoros a explorar el mundo interior y lanzarse de lleno al plano emocional. Con “Un abrazo masivo“, esta dupla continúa con la apuesta de sus previos trabajos en conjunto, enfatizando en la reflexión contemplativa y un sonido inmersivo que sirve como viaje de escape.

Rey Pila – “One of Us”

Rey Pila anticipa su cuarto LP que se titulará Están strange I con “One of Us”, una canción de rock bailable, oscuro y pop. Inspirados en el cine y en la literatura de J.G. Ballard y Thomas Mann, la banda mexicana explora influencias del witch house y la electrónica francesa. Según el guitarrista Andrés Velasco, la canción “captura perfectamente las principales características de la banda: parte electrónica dance y parte rock and roll”.

Vulka – “Cualquier jardín”

Ligero y lúdico, el segundo single de la artista platense Vulka indaga sobre la expresión humana, el tiempo presente y la naturaleza combinando electrónica, rock y pop. En este entramado, lo reflexivo no quita lo rítmico, y denota la potencia del proyecto musical de Julia Consolo.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Oasis en Sudamérica: Lo que tenés que responder para entrar a la preventa

Oasis

Hoy fue un día muy especial para los fans de Oasis, pues la banda inglesa finalmente confirmó que llegará a Sudamérica en noviembre del año que viene. Los hermanos Liam y Noel Gallagher darán dos shows en Argentina (el 15 y 16 de noviembre), uno en Chile (el 19) y dos en Brasil (22 y 23) y anunciaron una preventa de entradas que tiene a todos expectantes.

La venta general de entradas se lanzará el miércoles 13 de noviembre, pero la banda anunció en redes que el martes 12 habrá una preventa para todos los shows en Sudamérica. Para poder anotarse, los fans deberán ingresar a este link y responder cuántos shows dio la banda en países de esta parte del continente. La respuesta es 5.

La última vez que Oasis se presentó en la Argentina fue en mayo del 2009, unos meses antes de su separación. En esa oportunidad, el grupo interpretó un total de 20 canciones, dejando una versión inolvidable de “Don’t Look Back In Anger” y un cierre explosivo con “I Am The Walrus” de los Beatles.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Koino Yokan llevó su energía radiante a una nueva edición de Aperol Spritz Taste & Sound

Koino Yokan

La primavera siempre es una buena excusa para hacer planes de antidomingo y el pasado 3 de noviembre no fue la excepción. Desde temprano, Camping se transformó en un epicentro de buena onda con la llegada de una nueva edición del ciclo Aperol Spritz. La expectación era palpable en el aire mientras el sol aparecía de forma intermitente, pintando el cielo con tonalidades cálidas. 

Los asistentes conversaban animadamente con copa en mano y anticipaban el momento en que las primeras canciones de Koino Yokan inundaran el lugar. Un DJ set de vinilos aclimataba la previa, mientras la gente disfrutaba de sus bebidas anaranjadas y las propuestas del pop up gastronómico Cang Tin. La luz dorada del atardecer se filtraba entre las ramas de los árboles, creando una atmósfera relajada y festiva.

Con Koino Yokan sobre el escenario, sus melodías pegadizas y luminosas dominaron el espacio. La dupla conformada por Toto Otero y Jeremías Oro desplegó una energía radiante que contó con la complicidad instantánea del público, combinando la sensibilidad de sus interpretaciones con una frescura que invitaba a abrazarse y corear al unísono. 

Con solo una guitarra eléctrica, otra acústica y un repertorio de hits, Koino Yokan demostró que a veces menos es más. El dúo ofreció un set íntimo que recorrió canciones como “Lo que hoy quieras”, “Para vivir mejor” y “Lo azul de mí”. Sin artificios ni distracciones, la conexión entre los músicos y el público fluía de manera natural y cada canción se sentía más cercana. 

A medida que avanzaba la tarde, Koino Yokan supo mantener el ritmo, alternando entre temas más alegres y momentos de introspección. La complicidad entre Toto y Jeremías era evidente y su química se traducía en una entrega genuina.

Al concluir la noche, muchos se despidieron con la promesa de volver a reunirse, dejando claro que el Aperol Spritz Taste & Sound no solo había sido un evento, sino un verdadero punto de encuentro. El ciclo refuerza la idea de que los domingos pueden ser momentos de conexión y alegría, y que la música puede ser el refugio perfecto para abrazar el presente, convirtiendo un día nostálgico en una celebración musical entre amigos.

@indiehoy 😍 Viviendo a pleno #ElColorDeLaMúsica en Aperol Spritz Taste & Sound junto a @koinoyokanduo ♬ sonido original – indiehoy

Ver más noticias en Indie Hoy.