Inicio Blog Página 105

Halloween: Así se disfrazaron Dillom, Lali, Gwen Stefani y más músicos

Lali y Dillom disfrazados para Halloween.

Después de una gran expectativa, Halloween llegó y pasó fugazmente. Como de costumbre, la noche de brujas no fue celebrada solo por niños alrededor del mundo sino también por varios músicos y artistas reconocidos.

Para muchos en la industria del entretenimiento, esta festividad se convierte en un evento especial para deleitar a sus seguidores y fanáticos con disfraces originales, homenajes a íconos de la cultura pop o representaciones inspiradas en personajes clásicos del horror.

A continuación presentamos algunos de los mejores disfraces de este último Halloween, con artistas e íconos musicales que abarcan desde Lali y Dillom hasta Sabrina Carpenter y Gwen Stefani.

Lizzo

Foto: Instagram de Lizzo

Christina Aguilera

Foto: Instagram de Christina Aguilera

Gwen Stefani

Lali y Dillom

Foto: Nora Lezano.

Emilia

Foto: Instagram de Emilia.

Travis Baker y Kourtney Kardashian

Ed Sheeran

Foto: Instagram de Ed Sheeran.

Sabrina Carpenter

Foto: Instagram de Sabrina Carpenter

Ver más noticias en Indie Hoy.

Como agua para chocolate llega a Max: Sinopsis, reparto y críticas de la serie mexicana

Los protagonistas de Como agua para chocolate

En 1992 llegó a la pantalla grande Como agua para chocolate, film mexicano de drama y romance dirigido por Alfonso Arau y basado en la novela homónima de Laura Esquivel. Ahora, la historia llega a la pantalla chica en formato serie y su estreno será este domingo 3 de noviembre a través de Max.

Como agua para chocolate tendrá seis episodios que se irán estrenando domingo a domingo en la plataforma Max y en el canal HBO. Esta adaptación de la célebre novela de Esquivel -publicada en 1989-, transportará al espectador a un mundo lleno de amor, pasión y tradición culinaria mexicana.

Sinopsis

La sinopsis de Como agua para chocolate reza:

“Acompaña a Tita, una joven que enfrenta la opresión de las normas familiares de su época, mientras descubre el poder de la cocina como medio de expresión y liberación de la mano de su querida nana Nacha. Cada plato que preparará no solo serán un festín para los sentidos, sino también un reflejo de sus emociones más profundas. A través de recetas que van desde el mole, pasando por las torrejas y las quesadillas, hasta el atole, la comida en esta cautivadora historia se convertirá en un lenguaje de sentimientos como el amor, el deseo y la añoranza”.

Como agua para chocolate, la serie
Foto: Max.

Reparto

El elenco de la serie está conformado por Irene Azuela -quien da vida a Mamá Elena-, Azul Guaita -interpretando a Tita-, Ana Valeria Becerril -Rosaura, hermana de Tita-, Andrea Chaparro -Gertrudis, otra de las hermanas de Tita- y Andrés Baida -como Pedro Múzquiz, el interés romántico de Tita y Rosaura-.

Además, actúan Ángeles Cruz -Nacha, cocinera y mentora de Tita-, Mauricio García Lozano -como Don Pedro Múzquiz-, Ari Brickman -Don Felipe Múzquiz- y Louis David Horné -interpretando a Juan Alejandrez-. 

Como agua para chocolate, serie de Max
Como agua para chocolate, serie de Max.

Críticas

Las primeras críticas de Como agua para chocolate han sido positivas. En MicropsiaCine reseñaron: “En sus propios términos, funciona. Si lo que busca el espectador es una transposición tradicional, una cuidada puesta en imágenes de la novela, la serie cumple con lo prometido. Es respetuosa de los textos, cuenta con sólidas actuaciones del elenco principal y no se regodea todo el tiempo con el ‘pintoresquismo’ de las locaciones y el paisaje (con la comida un poco sí)”.

Por su parte, desde La Vanguardia expresaron: “En una televisión disputada por las producciones convencionales y aquellas marcadas por el cinismo, como si la calidad viniese marcada por la oscuridad, Como agua para chocolate es una exaltación de los sentimientos y del gusto, compitiendo con tesoros contemporáneos que nadan a contracorriente como la coreana Pachinko“.

La serie cuenta con la producción ejecutiva de Salma Hayek Pinault y el guion de Francisco Javier Royo Fernández, María Jaén y Jimena Gallardo. La dirección corrió a cargo de los cineastas mexicanos Julián de Tavira y Analorena Perezríos

Mirá el tráiler de Como agua para chocolate.

Ver más noticias en Indie Hoy.

“Brat” es la palabra del año para el diccionario Collins: Qué significa

Brat de Charli XCX

Esta semana, uno de los diccionarios de lengua inglesa más conocidos y respetados a nivel mundial sorprendió al público después de anunciar que “brat” es su palabra del año. Así lo decidió el Diccionario Collins después del éxito contundente y la trascendencia a nivel cultural que tuvo el último álbum de Charli XCX.

Sin duda alguna, Brat es el suceso del año y esta nueva noticia no hace más que confirmarlo. El nuevo disco de la artista británica causó sensación no solo en su público sino también en todo un nuevo grupo de oyentes que llegaron a su música a través del concepto y estética, al que la propia Charli describió como “un poco grosero, chismoso y hardcore”.

Qué significa

Originalmente el diccionario definía la palabra “brat” como “alguien, especialmente un niño, que se comporta mal o molesta”, pero ahora ampliaron su definición. Brat describe a una persona “caracterizada por una actitud segura, independiente y hedonista”, en referencia a la esencia que le dio la artista.

El término ‘brat’ se ha convertido en una de las palabras más comentadas de 2024”, destacaron desde Collins a través de un comunicado y agregaron: “Ha resonado globalmente y el ‘brat summer’ se estableció como una estética y un estilo de vida”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Video Prisma Awards 2024: La lista completa de ganadores

El director noduerm0 en la noche de los Video Prisma Awards

Ayer 31 de octubre se celebró una nueva edición de Video Prisma Awards en el C Art Media de Buenos Aires. El evento organizado por Buenos Aires Music Video Festival (BAMV Fest) recibió a artistas de la escena musical como Tuli Acosta, Acru, Usted Señalemelo, Bb Asul, Dum Chica y tuvo shows en vivo de Franco Rizzaro, Plastilina y Pilar Gough, entre otros.

“El morocho, el rubio y el colo” de Swaggerboyz y Dillom, dirigido por Santi Chaher y Kevin Zeta, se llevó el premio a Video del Año. Otros videos ganadores fueron “Amor mío” de María Campos (Mejor Video Argentina); “Bombo vaivén” de Andrea Martínez y Rossy War (Mejor Video LATAM) y “Von Dutch” de Charli XCX (Mejor Video Internacional). Además, “No los pueden separar” de Ryan ganó a Video revelación, categoría presentada por Indie Hoy.

Foto: Prensa del BAMV.

Entre los otros grandes ganadores de la noche, Yami Safdie fue reconocida en la Competencia YouTube Music en la categoría de Video Latino por su hit “Perdón”, dirigido por Ornedevir y Guido Morán. La artista también recibió el apoyo de los fans en la categoría de Video Favorito, con “Tu versión de la historia”, consolidando su lugar en el escenario latinoamericano.

Además de los videos de Dillom y Safdie, otras figuras como Milo J, con su video “Paraíso”, y Acru, quien ganó en Impacto Social por “Diente en mano”, fueron aclamadas por el público y los críticos. A continuación, la lista completa de ganadores de esta sexta edición del Festival que contó con 218 nominaciones en más de 30 categorías.

Competencia general

Video del Año
  • “el morocho, el rubio y el colo” — swaggerboyz, dillom (dir. santi chaher, kevin zeta)

Sección Argentina

Mejor Video (Argentina)
  • “amor mio” — maria campos (dir. hernán corera, mateo yaya)
Mejor Dirección
  • “buenos tiempos” — dillom (dir. noduerm0)

Sección LATAM

Mejor Video (LATAM)
  • “bombo vaivén” — andrea martinez, rossy war (dir. alons roman)
Cinematografía (LATAM)
  • “esperança” — criolo, amaro freitas, dino d’santiago (dir. helder fruteira)
Diseño de Producción (LATAM).
  • “millonaria” — ana tijoux (dir. natalia montecinos)

Sección Internacional

Mejor Video (Internacional)
  • “von dutch” — charli xcx (dir. torso)
Cinematografía (Internacional)
  • “it’s crazy it’s party” — käärijä, tommy cash (dir. kaverikarim)
Diseño de Producción (Internacional).
  • “diabla” — sita (dir. francesco calabrese)

Competencia Emergente

Video Revelación
  • “no los pueden separar” — ryan (dir. lautaro cabeza)

Sección Nuevas Miradas

Video Emergente 
  • “corazón” — feli ruiz (dir. axel franks, lucas guerineau)
Dirección Emergente
  • “k os” — sofia urrea faletty (dir. sofia urrea faletty, juana otaño)
Hecho en BA
  • “detrás del oro” — seivane (dir. tomás seivane)

Sección Estudiante

Video Estudiante
  • “tu olor ámbar” — santiago ohrnialian (dir. juana maría hintze)

Competencia YouTube Music

Video Favorito
  • “tu versión de la historia” — yami safdie, flor álvarez (dir. ornedevir, guido morán)
Video Pop
  • “me hace bien” — clara cava, ale sergi (dir. guido barbosch)
Video Rock
  • “buenos tiempos” — dillom (dir. noduerm0)
Video Urbano
  • “distinto” — broke carrey (dir. pablo scutari)
Video EDM
  • “cuando la luna caiga” — pyura, plastilina (dir. tomás seivane)
Video Hip Hop
  • “padre nuestro” — acru, ysy a (dir. lucas rosas, manuel goldschmidt)
Video Latino
  • “perdón” — yami safdie (dir. ornedevir, guido morán)
Video RKT
  • “san turrona” — la joaqui (dir. tomas redote)
Video World Music
  • “más allá” — milena warthon (dir. gabriel bonilla)

Competencia Narrativa

Drama
  • “hippie” — milo j (dir. luca piñeyro travers)
Impacto Social
  • “diente en mano” — acru (dir. lucas rosas, manuel goldschmidt)
Animación
  • “my way” — siamés (dir. jesica bianchi)
Sci Fi
  • “desaparecer” — peces raros (dir. michel hamonet)
Vértigo
  • “such a witch” — dum chica (dir. chiara girimonti)
Delirio
  • “minimi” — dillom (dir. noduerm0)
Formato Largo
  • “.mp3 [formato largo]” — emilia (dir. julita conde)
Dolby Atmos
  • “agora” — maria becerra (dir. julián levy, lucas fossati)
  • “tango de crueldad” — yami safdie, omar montes (dir. ornedevir, guido morán)

Competencia Técnica

Coreografía
  • “mente en blanco” — k4os (dir. fede logo)
Dirección de Arte
  • “estímulo” — wos (dir. rafa nir, tomás curland)
Dirección de Fotografía
  • “paraiso” — milo j (dir. luca piñeyro travers, noduerm0)
Edición
  • “villas” — mhtresuno, esteban el as, cesar gonzalez (dir. lucas rosas, 1991richmond)
Post producción
  • “el morocho, el rubio y el colo” — swaggerboyz, dillom (dir. santi chaher, kevin zeta)
Maquillaje y peinado
  • “que bendición” — tuli acosta, lautygram (dir. chucho baldivia)
Vestuario
  • “incel” — bb asul, odd mami, blair (dir. karen zen eckell, stefanía mosto, bruno gentile)

Ver más noticias en Indie Hoy.

6 discos que salieron hoy y te recomendamos escuchar

The Cure / Apoyo Emocional / Paul Higgs

Como todas las semanas, se publican una infinidad de álbumes nuevos, de diferentes géneros y para todos los gustos, y es posible perderse algunos. Es por eso que desde Indie Hoy seleccionamos y te recomendamos seis discos que salieron hoy y que tenés que escuchar.

AgusFortnite2008 – Hacelos concha Agus

Hacelos concha Agus es el nuevo disco de estudio de AgusFortnite2008, y su segundo en lo que va del año después del lanzamiento de Murió la música junto a Stiffy. Conformado por 12 nuevos tracks, el material continúa expandiendo el universo disruptivo y caótico de plugg, repleto de guiños al internet y el shitpost, mientras encarna una parodia del artista de hoy en día.

Escuchá Hacelos concha Agus a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Apoyo Emocional – Apoyo emocional

Apoyo emocional es el álbum debut y homónimo del conjunto de dream pop y noise argentino después de compartir los singles “Cansada” y “Sucesos”. Conformado por siete canciones, el disco se impregna del sonido característico del grupo, signado por paisajes sonoros inmersivos llenos de distorsión y ruido y letras nostálgicas.

Escuchá Apoyo emocional a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Duki – Ameri

Ameri es el nuevo y esperado álbum de estudio de Duki, al cual el rapero argentino lo define como “el más importante” de su carrera. El disco se compone de 15 canciones en total con la colaboración de varios referentes del género y otros amigos del artista como Myke Towers, Arcángel, Eladio Carrión, Bizarrap, Milo J, Ysy A, Judeline, Morad y Wiz Khalifa.

Escuchá Ameri a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Paul Higgs – El misterio de Paul Higgs

El misterio de Paul Higgs es el nuevo disco de estudio de Paul Higgs y el primero que lanza a través del sello Indie Folks. Para este LP, el músico uruguayo armó el grupo Las Avispas, conformado por Tam Leschner, Faustina Sagasti y Clara Rodríguez, quienes lo acompañaron durante el proceso de grabación en los estudios Panda. Las canciones de este material surgieron a partir de las últimas experiencias de Higgs en las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, con invitados de lujo como Fonso y Conociendo Rusia.

Escuchá El misterio de Paul Higgs a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

The Cure – Songs of a Lost World

Songs of a Lost World es el nuevo y decimocuarto álbum de estudio de The Cure, y el primero desde 4:13 Dream (2008). En esta entrega, Robert Smith y compañía presentan una obra oscura y melancólica, que profundiza en temas como la mortalidad y la desolación, con un estilo similar al de los primeros álbumes góticos de la banda como Pornography, pero con una introspección aún más profunda.

Escuchá Songs of a Lost World a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Tyler, the Creator – Chromakopia

Chromakopia es el nuevo LP de Tyler, the Creator, donde el artista y rapero estadounidense se presenta de manera mucho más honesta y cruda, exponiendo su complejidad emocional y su perspectiva sobre la vida bajo el escrutinio público. Tyler combina su sonido característico y ecléctico con matices experimentales, creando un efecto cohesivo en el que cada canción se funde con la siguiente. Además, colabora con artistas como Daniel Caesar, Lil Wayne y GloRilla, agrandando sus matices con diferentes estilos e influencias.

Escuchá Chromakopia a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Ver más noticias en Indie Hoy.

De qué se trata el nuevo documental sobre The Mars Volta

Omar and Cedric: If This Ever Gets Weird

Omar and Cedric: If This Ever Gets Weird es el nuevo documental sobre los músicos Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler-Zavala y sus proyectos The Mars Volta y At the Drive-In. El film se estrenará en algunos cines selectos el próximo 20 de noviembre y ya podés ver el tráiler oficial.

Esta película está dirigida por Nicolas Jack Davies y utiliza miles de horas de metraje recopilado por el propio Rodríguez-López. En el nuevo tráiler publicado esta semana se puede ver de cerca el proceso creativo y de colaboración entre los músicos que llevan cuatro décadas trabajando juntos.

The Mars Volta
The Mars Volta. Foto: Clemente Ruiz.

Otro de los aspectos relevantes del clip es cómo el vínculo entre los artistas se desmoronó para emerger en algo nuevo, fresco y mejor. Esto ocurre con la disolución de At the Drive-In y la posterior formación de The Mars Volta, donde comenzaron a componer la música que siempre quisieron, integrando sus raíces latinoamericanas y experimentando sin límites.

En una entrevista con Rolling Stone, Rodríguez-López declaró que el film logra ilustrar de forma más certera lo que ellos no podrían explicar con palabras. “Sabemos que la gente tendrá preguntas directas para nosotros, pero solo los remitimos a la película de Nick, que contiene todas las respuestas”, dijo.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Celebrando el indie argentino: 16 canciones que suenan en Envidiosa

Griselda Siciliani en Envidiosa / El Zar

Envidiosa, la nueva serie de Netflix protagonizada por Griselda Siciliani, se convirtió en una de las favoritas del público. La comedia escrita por Carolina Aguirre y dirigida por Gabriel Medina ya confirmó su segunda temporada y se anticipa igual de divertida que la primera.

La historia se centra en una mujer de 40 años, recientemente soltera, que está obsesionada con casarse. La serie sigue las desventuras de Vicky (Siciliani) mientras atraviesa todos los estadíos emocionales, en un proceso que se presenta más complejo de lo que pensaba.

Además de tener grandes actuaciones, la serie se caracteriza por presentar una banda de sonido variada que celebra al indie argentino con varias canciones de grupos y artistas referentes de la escena local. El soundtrack de Envidiosa cuenta con un total de 16 canciones, desde Emmanuel Horvilleur a Bestia Bebé, y a continuación las repasamos.

Feli Colina – “Serenidad”

Barbi Recanati – “Teoría espacial”

El Chacal & los Alpes Floreados, Goyo Degano – “La poesía intermitente”

Bestia Bebé – “Sabés!”

Emmanuel Horvilleur – “Fin de fiesta”

Mora Fisz – “Donde comenzó la tormenta”

Barbi Recanati – “Para vos”

Zoe Gotusso – “Ganas”

Isla de Caras – “Trampas”

Viva Elástico – “Yo te quiero más”

Barbi Recanati – “Frágil”

El Zar – “Salgo corriendo a buscarte”

Delfina Campos – “Casi extraños”

La Gente del Bien – “Mejor sin miedo”

Luca Bocci – “Huracán”

Francisca y Los Exploradores con Bandalos Chinos – “El milagro”

Ver más noticias en Indie Hoy.

Oasis en Argentina: Qué dijo Liam Gallagher sobre las fechas

Oasis

La cuenta regresiva para la gira de reunión de Oasis ya comenzó. Hasta el momento, la banda británica ha confirmado fechas a lo largo del Reino Unido, Estados Unidos y México, con entradas agotadas en todos sus shows.

Ahora, Liam Gallagher volvió a ilusionar a los fanáticos latinoamericanos insinuando que la banda está a punto de anunciar la etapa sudamericana de su gira con fechas en Brasil y Argentina. Un fan le preguntó cuándo iban a anunciar fechas para ambos países, agregando que “la gente está esperando”. En su cuenta de X, el menor de los hermanos Gallagher respondió: “Muy pronto”.

Liam Gallagher twittea sobre las fechas de Oasis en Sudamérica
Liam Gallagher twittea sobre las fechas de Oasis en Sudamérica.

En otro tweet, publicado un día antes (30 de octubre), alguien le preguntó: “Liam, ¿mañana es el anuncio de los shows en Argentina?”. Gallagher respondió: “Eso espero“. Sin embargo, al momento de publicación de esta nota, ni la banda ni las productoras locales confirmaron el show de Oasis en el país.

En septiembre, el sitio NME confirmó que la banda llegaría a la Argentina el próximo año, en el marco de su gira mundial de regreso. La última vez que Oasis se presentó en el país fue en el 2009, meses antes de su separación, en el estadio de River Plate.

Ver más noticias en Indie Hoy.

The Weeknd y Anitta se unen en “São Paulo”: Mirá el video

The Weeknd y Anitta

The Weeknd y Anitta, dos de las más grandes estrellas del pop en la actualidad, se unen en el single “São Paulo“, que acaba de llegar a plataformas acompañado de un video dirigido por Freek Tet. Podés verlo al final de esta nota.

La canción tiene su lanzamiento oficial después de haber sido estrenada a principios de septiembre en un show especial que The Weeknd dio en la ciudad brasileña que le da nombre al track, y que contó debidamente con Anitta de invitada. “São Paulo” fue producida por Mike Dean, Sean Solymar y el mismo Abel Tesfaye (nombre real de The Weeknd).

¿Cuándo sale el nuevo disco de The Weeknd?

“São Paulo” se convierte así en el tercer adelanto que se desprende de Hurry Up Tomorrow, el anticipado sucesor de Dawn FM que todavía no tiene fijada una fecha de lanzamiento. Los otros cortes son “Dancing in the Flames” y “Timeless“, este último en colaboración con Playboi Carti.

Por su lado, Anitta viene de publicar Funk Generation, álbum en el que celebra sus raíces brasileñas y canta sobre el poder del funk carioca. “Es un ritmo nacido en las favelas, donde yo crecí, que exuda resistencia y arte en cada comunidad”, reveló la artista al momento de presentar el disco.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Lauren Mayberry de Chvrches publicará disco solista: Escuchá un nuevo adelanto

Lauren Mayberry

A mediados del año pasado, Lauren Mayberry sorprendió al anunciar su primera gira solista. Al mismo tiempo, la cantante de Chvrches comenzó a publicar canciones en solitario, lo que daba la pauta de que la escocesa tenía entre manos un álbum, cuyo lanzamiento ahora tiene fecha y título: Vicious Creature llegará a plataformas el 6 de diciembre a través del sello Island.

Para este proyecto solista, Mayberry convocó a los productores Greg Kurstin, Matthew Korma, Tobias Jesso Jr., Ethan Gruska y Dan McDougall. Sobre el proceso creativo, contó lo siguiente a través de un comunicado: “Mucho del proceso ha sido un ejercicio de empoderarme y escuchar mi propia intuición, algo en lo que realmente me estuve entrenando. En definitiva, es por eso que empezás a hacer cosas: porque tuviste una corazonada y lo querés articular de alguna manera. Fue importante para mí reaprender ese tipo de independencia y reconocer qué es lo que aporto a cualquier mesa en la que elijo sentarme“.

A modo de adelanto, Mayberry compartió el video de la canción “Crocodile Tears“, que se suma a los previamente estrenados “Are You Awake?“, “Shame“, “Change Shapes” y “Something in the Air“, los cuales formarán parte de Vicious Creature.

Mientras que el último disco de Chvrches, Screen Violence, data de 2021, Mayberry saldrá de gira para presentar este nuevo material por Europa, Reino Unido y Estados Unidos entre noviembre y febrero.

A continuación, el arte de tapa y lista de temas de Vicious Creature:

Lauren Mayberry – Vicious Creature:
01. Something in the Air
02. Crocodile Tears
03. Shame
04. Anywhere but Dancing
05. Punch Drunk
06. Oh, Mother
07. Sorry, Etc
08. Change Shapes
09. Mantra
10. A Work of Fiction
11. Sunday Best
12. Are You Awake?

Ver más noticias en Indie Hoy.