Inicio Blog Página 106

Thom Yorke abandonó un show tras enojarse con un fan: “¿Querés arruinar la noche de todos?”

Thom Yorke.

Los conciertos multitudinarios son una buena oportunidad para que las personas hagan notar una protesta y eso fue lo que sucedió en un show de Thom Yorke en Melbourne, Australia. El cantante de Radiohead se encuentra dando una gira en solitario y en una de sus presentaciones vivió un incómodo momento con un miembro del público.

Según trascendió, el británico se encontraba a punto de interpretar el clásico “Karma Police” con su guitarra acústica cuando comenzaron a llegar los gritos de uno de los presentes, quien habría expresado su postura pro Palestina.

El público se vio alborotado por la situación y esto llevó al compositor a frenar su set y dirigirse a él, para que se suba al escenario y exprese su idea frente a todos: “Subí y decí eso acá. Subí al maldito escenario y decí lo que tengas que decir. Pero no te quedes ahí como un cobarde, vení acá y decilo. Dale”, dijo de manera calma pero contundente.

Yorke abandonó el show enojado

“¿Querés arruinar la noche de todos? Dale. Ok, veo que sí. Los veo después, entonces”, sentenció Yorke e inmediatamente se descolgó su guitarra y abandonó el escenario dando por finalizado el concierto, visiblemente molesto por la situación.

Cuando se fue, se oyó el lamento de la mayoría que gritaba “te amamos”, pedía que regresara y abucheaba al anónimo manifestante. Por el momento, Yorke no ha brindado declaraciones públicas sobre lo ocurrido ni se conoció la identidad del culpable de que el show terminara antes de tiempo.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Cuál es la banda que prohibirá celulares en sus shows

El año que viene, Ghost comenzará una nueva gira mundial por diferentes ciudades de Europa, Estados Unidos y México con más de 50 shows programados. Sin embargo, algo en su anuncio llamó la atención de sus fanáticos: para su nuevo tour, la banda sueca propone una “experiencia libre de teléfonos”.

En sus redes sociales, el grupo compartió el anuncio de las fechas con un flyer que en la parte inferior rezaba: “Este show será una experiencia libre de celulares“. Allí mismo explicaron que estos dispositivos quedarán guardados en bolsas selladas y en manos de sus dueños durante la presentación.

Ghost anuncia tour libre de celulares
Ghost anuncia tour libre de celulares.

Cualquiera que sea visto usando un dispositivo durante la actuación será escoltado fuera del recinto por miembros de seguridad. Agradecemos su colaboración para crear una experiencia visual libre de teléfonos”, concluyó el mensaje sobre esta iniciativa que ya aplicaron en sus conciertos en el Kia Fórum de Los Ángeles.

Ghost informó que se usarán bolsas Yondr, unas fundas para celulares utilizadas comúnmente en escuelas y eventos para crear espacios libres de tecnología a través de un sistema de bloqueo. Su objetivo es permitir que las personas se concentren, sean creativas y tengan conexiones genuinas sin la distracción de los teléfonos.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Max estrena reality de pastelería basado en Harry Potter: Cuándo llega

Harry Potter: Los magos de la repostería

Mientras muchos fans de Harry Potter están expectantes por la serie que ya está en marcha y que adaptará cada uno de los siete libros escritos por J.K. Rowling, Max tiene un estreno entre manos que les puede interesar.

El próximo 15 de noviembre llegará a la plataforma el programa Harry Potter: Los magos de la repostería, un reality de cocina presentado por James y Oliver Phelps, quienes le dieron vida a los gemelos Fred y George Weasley en la saga.

En este concurso culinario, nueve equipos de chefs pasteleros se enfrentarán a lo largo de seis episodios para presentar sus preparaciones a los más exigentes jueces: Carla Hall y Jozef Youssef. ¿Lo particular? Cada obra comestible estará inspirada en el universo mágico, por lo que se podrán ver recreaciones del Sauce Boxeador, el auto volador, la snitch dorada y más.

Foto: Anders Krusberg.

La competencia se filmó en los estudios Leavesden (Inglaterra), en algunos de los sets originales donde se rodaron las películas, por lo que los contendientes tendrán la oportunidad de presentar sus creaciones en lugares como la Plataforma 9¾, el Gran Salón, Gringotts, el Callejón Diagon y más.

Además de los mencionados hermanos Phelps, el show contará con la participación de otras estrellas de la exitosa saga como Warwick Davis (Professor Flitwick), Evanna Lynch (Luna Lovegood) y Bonnie Wright (Ginny Weasley), quienes serán jueces invitados.

Mirá el tráiler de Harry Potter: Los magos de la repostería.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Brian May regrabó todas las partes de guitarra para la reedición de Queen I: ¿Por qué?

Brian May

El pasado viernes Queen publicó una nueva reedición, remixeada, masterizada y ampliada de su primer álbum homónimo publicado en 1973, Queen I. Para este lanzamiento, Brian May se ocupó de rehacer todas sus partes de guitarra y recientemente reveló por qué.

Durante una entrevista con la revista de rock Mojo, el guitarrista contó que tomó esta inusual decisión con el único objetivo de darle a los fans “el álbum debut que siempre soñamos traerles”. Además, aclaró: “No estoy diciendo que la versión original fuera mala, simplemente no era lo que soñábamos”.

Reedición de Queen I
Reedición de Queen I.

Por otro lado, May destacó que tanto Freddie Mercury como John Deacon eran “conscientes de esa cosa en nuestro pasado que parecía no poder arreglarse”. Ahora, “todo” de la versión original se mejoró en esta reedición. “Las guitarras se grabaron originalmente muy secas, así que lo hemos remediado”, agregó.

Queen I fue remezclado y restaurado por los ingenieros de grabación Justin Shirley-Smith, Joshua J Macrae y Kris Fredriksson “para que suene como la banda siempre quiso”. Esta nueva versión contiene una selección de tomas alternativas, demos y rarezas tomadas de sus shows en vivo.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Artista callejero tocó la batería frente a Chad Smith y no se dio cuenta

Músico / Chad Smith

Para un fanático no existe sueño más grande que el de conocer a sus ídolos. La realidad es que son muy pocas personas las que pueden cumplirlo, y quienes lo logran describen ese momento como algo único. Sin embargo, hay otras personas que desperdician ese momento o no logran aprovecharlo al máximo. Eso mismo le pasó a un músico callejero que estaba tocando un tema de los Red Hot Chili Peppers en la batería frente al mismísimo Chad Smith y nunca se dio cuenta.

Esta semana se viralizó un curioso y divertido video en redes sociales que muestra a un joven baterista interpretando “Otherside” de los Red Hot Chili Peppers en una peatonal, mientras el propio Smith lo observa atentamente y mueve la cabeza al compás de la canción. El clip fue publicado junto a un texto que dice: “¿Quién le avisa?”, ya que el artista callejero parece no percatarse de que tiene frente a él al baterista de los Peppers.

El músico de 63 años viene de semanas bastante movidas. Para empezar, se lo pudo ver en la última ceremonia de inducción del Salón de la Fama del Rock and Roll, donde se presentó para homenajear a Ozzy Osbourne junto a otros artistas como Robert Trujillo, Wolfgang Van Halen, Billy Idol y más.

Como si eso fuese poco, también estuvo tocando junto a Paul McCartney y Andrew Watt en un bar de Nueva York. La leyenda de los Beatles subió al pequeño escenario del pub Stephen Talkhouse acompañado de Smith y Watt para interpretar una versión de “I Saw Her Standing There” de los Fab Four y “Rockin’ in The Free World” de Neil Young.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La última noche en Tremor: Qué dicen las críticas de la miniserie española

Javier Rey en La última noche en Tremor

Netflix incorporó a su catálogo la serie española La última noche en Tremor. Se trata de una creación de Oriol Paulo protagonizada por Javier Rey (Hache, Orígenes Secretos) y Ana Polvorosa (Las chicas del cable, Un hombre de acción) que está basada en el best seller de Mikel Santiago, La última noche en Tremore Beach.

“En los lugares recónditos puedes encontrarte o perderte para siempre. Cuando Álex se refugia en Tremor para curar sus cicatrices, no imagina que el pasado y el futuro lo atormentarán de ese modo”, reza la sinopsis oficial de la miniserie en clave de thriller psicológico que tiene ocho episodios.

Póster de La última noche en Tremor
Póster de La última noche en Tremor.

Qué dicen las críticas

La producción española no pasó desapercibida y cosechó un puñado de críticas positivas. En Cinemanía reseñaron: “Una historia marca de la casa de Oriol Paulo con un reparto exquisito, una trama que engancha y sorprende y un enclave incomparable“. Por su parte, Fórmula TV dijo: “Traumas maquillados de terror con unos personajes muy bien construidos“. 

El Confidencial le dio el visto bueno al decir que “no defrauda, no pierde ritmo, cumple con las expectativas […] y resulta ser todo un disfrute para los sentidos”. Además, alabaron el desempeño del protagonista al afirmar que Rey está “sublime”.

La última noche en Tremor
La última noche en Tremor.

Desde Hobby Consolas elogiaron la trama de La última noche en Tremor: “Tejida para ser muy adictiva y encadenar muchos giros de guion que hacen que sea imposible apartar la mirada de la pantalla. Fantásticos valores de producción, un misterio bien dosificado y un reparto inspirado son sus puntos fuertes”.

Pero no todos los comentarios pueden ser positivos y desde El País opinaron: “Irregular y a ratos inquietante ‘thriller’ psicológico (…) Tiene lo mejor del género en el audiovisual, pero peca de una narrativa demasiado explícita y a veces obvia“.

Mirá el tráiler de La última noche en Tremor.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Netflix estrenó Ranma ½: Estos son los personajes principales 

Ranma ½. Foto: Netflix.

A principios de este mes llegó a Netflix la serie Ranma 1/2, inspirada en el famoso manga homónimo escrito e ilustrado por Rumiko Takahashi. Este manga de los 80 ya ha tenido su adaptación a la pantalla y ahora el gigante de la N presentó su propia versión.

Akane Tendo conoce a su prometido, Ranma Saotome, un experto en artes marciales con un detallecito menor: por arte de magia, se transforma en chica cuando toca el agua fría“, reza la sinopsis oficial de esta serie que cuenta principalmente con personajes adolescentes.

Póster de Ranma ½ 
Póster de Ranma ½.

A continuación, los personajes principales de Ranma 1/2 (vía Wired).

Ranma Saotome

Un adolescente que es experto en kung fu y tiene la particularidad que cuando toca el agua fría se convierte en niña, producto de una maldición de los manantiales Jusenkyô.

Ranma Saotome
Ranma Saotome. Foto: Netflix.

Ranma chica

La versión femenina de Ranma se presenta bella y adorable, también con rasgos masculinos por su doble identidad de género. Una de sus preocupaciones es ocultar a su madre la maldición de la que ha sido víctima.

Ranma chica
Ranma chica. Foto: Netflix.

Akane Tendo

Es la novia de Ranma e hija de Soun Tendo, quien ha elegido a Ranma entre todos los pretendientes de su hija, gracias a sus rasgos fuertemente varoniles. Desde pequeña, Akane se dedica con gran tesón a la práctica de artes marciales.

Akane Tendo
Akane Tendo. Foto: Netflix.

Ryoga Hibiki

El antagonista de Ranma y su auténtico rival, quien también ha sido víctima de la misma maldición, solo que cuando toca el agua fría se convierte en un cerdo vietnamita que es adoptado por Akane. Lo que ella no sabe es que Ryoga está enamorado de ella en secreto.

Ryoga Hibiki
Ryoga Hibiki. Foto: Netflix.

Shampoo

Es una adolescente guerrera amazona que se enfrenta con la niña Ranma y pierde. En su camino para la venganza también se enfrentará con Ranma Saotome, por quien siente una fuerte atracción, al tiempo que se plantea como rival de Akane. Cuando toca el agua se convierte en gato.

Shampoo
Shampoo. Foto: Netflix.

Tatewaki Kuno

Este personaje se presenta como altanero, rico y agraciado físicamente. Con 17 años, se autopercibe como el espadachín más potente del instituto Furinkan, donde también asisten el protagonista y su novia. Se apoda a sí mismo “Trueno Azul de Furinkan” y tiene una fuerte rivalidad con Ranma.

Tatewaki Kuno
Tatewaki Kuno. Foto: Netflix.

Kodachi Kuno

La hija del director del instituto y hermana de Tatewaki Kuno. Es campeona de gimnasia marcial rítmica y el apodo con el que se presenta al resto es “La Rosa Negra”.

Kodachi Kuno
Kodachi Kuno. Foto: Netflix.

Mirá el tráiler de Ranma ½ .

Ver más noticias en Indie Hoy.

Territorial arrasa en Netflix: Conocé al reparto de la serie australiana

Territorial, serie australiana en Netflix

El pasado 24 de octubre llegó a Netflix la serie australiana Territorial, una producción en clave de western que cuenta con seis episodios.

La sinopsis reza:

“Cuando la mayor explotación ganadera del mundo se queda sin un sucesor claro, los enfrentamientos entre las distintas generaciones de la familia Lawson amenazan con destruirla desde dentro. Al intuir el declive de esta antaño gran dinastía, las facciones más poderosas de la zona —otros magnates del sector ganadero, gánsteres del desierto, líderes indígenas y mineros multimillonarios— se preparan para atacar”.

A continuación te contamos quiénes actúan en la serie y en qué otras producciones podés ver a los actores.

Anna Torv

Qué rol interpreta: Emily Lawson, mujer de Graham, está empecinada en quedarse con un pedazo de Marianne Station.

Dónde actuó: La actriz australiana fue parte de varias series de renombre entre las que se cuentan The Last of Us -durante tres episodios-, Mindhunter, Fringe y The Newsreader. En lo que respecta a cine, actuó en The Daughter, Love Is Now y Stephanie, entre otras.

Anna Torv en Territorial (2024)
Anna Torv en Territorial (2024)

Michael Dorman

Qué rol interpreta: Graham Lawson, hijo de Colin y marido de Emily, navega entre la ambición, el amor y el respeto por su clan.

Dónde actuó: En lo que respecta a cine, el actor neozelandés fue parte del film El hombre invisible, Piratas del Caribe: La venganza de Salazar y El maestro del agua. En el mundo de las series, lo hemos visto en Patriota, Para toda la humanidad y Joe Pickett.

Michael Dorman en Territorial (2024)
Michael Dorman en Territorial (2024)

Sam Corlett

Qué rol interpreta: Marshall Lawson, otro de los miembros de la familia central de esta historia que ingresarán en una lucha sin escrúpulos por quedarse con lo suyo.

Dónde actuó: El actor tuvo un importante papel en la serie Vikingos: Valhalla y también en la producción Las escalofriantes aventuras de Sabrina. En cine fue parte del film He Ain’t Heavy.

Sam Corlett en Territorial (2024)
Sam Corlett en Territorial (2024)

Philippa Northeast

Qué rol interpreta: Susie Lawson, la hija de Graham y Emily. Luego de haber dejado la universidad, se instala en Marianne Station con el objetivo de ser quien la dirija en el futuro, aunque su condición de mujer le pondrá las cosas más difíciles.

Dónde actuó: Cuenta con una incipiente carrera en el mundo del cine y las series, pero ya ha sido parte de notorias producciones episódicas como The Newsreader y Home and Away.

Philippa Northeast en Territorial (2024)
Philippa Northeast en Territorial (2024)

Robert Taylor

Qué rol interpreta: Colin Lawson, el patriarca de la familia, quien está a cargo de Marianne Station. Su intención es que su sucesor sea Daniel, aunque Graham está decidido a ser él quien ocupe su lugar.

Dónde actuó: El actor australiano tiene una gran trayectoria en cine y series. En Hollywood ha sido parte de producciones como Focus y Matrix y, como muchos de los actores de Territorial, también actuó en la serie The Newsreader.

Robert Taylor en Territorial (2024)
Robert Taylor en Territorial (2024).

Mirá el tráiler de Territorial.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Ca7riel y Paco Amoroso hablaron sobre su Tiny Desk en El Hormiguero

Paco Amoroso y Ca7riel

Después de estrenar su exitosa sesión en el Tiny Desk Concert hace unas semanas, Ca7riel y Paco Amoroso siguen enamorando al mundo con su hipnótico e hilarante proyecto artístico. Una prueba de ello es que este martes la dupla estuvo en el reconocido programa español El Hormiguero, donde hablaron de su música y de su paso por los ya clásicos escritorios de la NPR.

Una sesión a cara lavada: “Fuimos nosotros mismos”

En una divertida entrevista con el conductor del programa, Pablo Motos, el dúo reveló algunos detalles desconocidos como los entretelones de su sesión en Tiny Desk y la búsqueda detrás de su música. “Pasó algo medio mágico, creo, y es que fuimos nosotros mismos y nos mostramos tal cual somos“, dijo Paco sobre cómo se desarrolló el mini show y el alcance que tuvo. “Sin autotune, sin máquinas de por medio, sin maquillaje, a carita lavada”, agregó Ca7riel.

Los problemas de salud que casi arruinan la sesión

Los argentinos revelaron que estuvieron enfermos los días previos a grabar su sesión (la cual se hace en una toma), con síntomas varios, pero eso no los frenó. “Estábamos tosiendo sangre, teníamos fiebre, estábamos hechos mierda“, continuó contando Paco. “Había como un super virus que nos agarró a todos, y encima vas a Estados Unidos y comés la comida de allá que es medio sospechosa…”, añadió Ca7riel.

Un éxito que se traduce en nuevas fechas y venues

Finalmente, el dúo reveló que el éxito de su Tiny Desk fue tan contundente que tuvieron que agregar nuevas fechas y mover shows a venues más grandes debido a la demanda que recibieron después de que se publicara el set. Este boom de ventas no solo se vio en España, sino que también se replicó en ciudades como Londres, Berlín y Bruselas, donde cada nueva tanda de tickets ha sido recibida con un entusiasmo imparable.

Esta sensacional respuesta del público europeo atestigua el creciente impacto que está ganando la dupla argentina en el panorama internacional, propulsados por la obra contundente que es su último álbum de estudio, Baño maría, y los lanzamientos previos que tan bien fueron recibidos por su público en todas las latitudes.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Descubren un vals de Chopin escrito hace 200 años

Frédéric Chopin

A fines de septiembre apareció una composición desconocida de Wolfgang Amadeus Mozart en una librería de Leipzig (Alemania). Para los expertos que hicieron el descubrimiento, databa de fines de 1760, cuando era apenas un adolescente. Ahora, salió a la luz una pieza de Frédéric Chopin.

El descubrimiento lo hizo Robinson McClellan, compositor y curador del Morgan Library & Museum en Manhattan, Nueva York. El hombre dio con la obra mientras clasificaba objetos y recuerdos culturales en la bóveda del museo.

Según reporta The New York Times, la partitura estaba firmada por Chopin, pero el curador no estaba seguro de que fuera auténtica. En diálogo con el mencionado diario, McClellan dijo: “Pensé: ¿qué está pasando aquí? ¿Qué puede ser esto? No reconocía la música”.

Tras analizar el papel, la tinta, la escritura y el estilo, confirmaron con un experto de la Universidad de Pensilvania que era un vals desconocido del compositor escrito hace más de 200 años -entre 1830 y 1835-, cuando estaba en su juventud. “Estamos totalmente seguros de nuestra conclusión”, dijo McClellan.

Ver más noticias en Indie Hoy.