Hay buenas noticias para los fanáticos de The Who y es que la banda tiene grandes probabilidades de volver a tocar a la brevedad. Aunque durante el último año el grupo no estuvo activo, así lo confirmó Pete Townshend recientemente.
El guitarrista y cofundador de la banda apareció en una nueva entrevista con The London Standard, donde insinuó la posibilidad de volver en 2025. “Me reuní con Roger [Daltrey] para almorzar hace un par de semanas”, reveló. “Estamos en buena forma. Nos queremos mutuamente. Ambos estamos un poco deteriorados, pero definitivamente haremos algo el próximo año“.
Pete Townshend. Foto: Facebook de Pete Townshend.
Aunque la ilusión de los fanáticos por un nuevo disco de la banda continúa, Townshend fue claro y declaró que no está en los planes grabar material. “En cuanto al álbum…a Roger no le entusiasma”, dijo el músico. Y agregó: “A mí me encantaría hacer otro álbum e intentaré presionarlo en ese sentido“.
Finalmente, Townshend concluyó su punto diciendo que si bien las últimas grandes giras de la banda fueron “gloriosas”, ahora están “ansiosos por hacer ruido, hacer un desastre y cometer errores”.
A pocos días de su presentación en el Estadio Obras -el próximo viernes 1 de noviembre-, Massacre patea el tablero con un nuevo videoclip de la canción “La máquina del tiempo” realizado íntegramente con inteligencia artificial.
Dirigido por Edu Wallace y Fernando Zagales y guionado por Fede Marcello, permanentes colaboradores creativos de la banda, este clip hace referencias a la historia de la banda y guiños a Walas y Santiago Motorizado, quienes protagonizan este micro film en un futuro apocalíptico no muy lejano al presente.
La sinopsis reza:
“Un hombre (Walas) busca en los márgenes clandestinos de la noche un compuesto que le permita recuperar la juventud y así desafiar al tiempo. El dealer (Santi Motorizado) lo recibe en un bar futurista, con bandas robotizadas e híbridos de humanos y máquinas, para hacer la transacción. Al comprobar la efectividad del químico, Walas hace una compra significativa, pero en medio del intercambio, la situación toma un giro inesperado”.
Con este lanzamiento la banda argentina interpela al tiempo y plantea una serie de preguntas: “¿Quién controla a quién?, ¿Creación o invención dígito artificial?, ¿Inteligencia o simulación?”. Cualquiera sea la respuesta, Massacre plantea con vehemencia la dicotomía al utilizar herramientas del futuro para rescatar los valores del pasado.
Mirá el video de “La máquina del tiempo” a continuación y pasá a leer nuestra reseña del último disco de Massacre, Nueve.
En Indie Hoy, nos apasiona descubrir música. Cada día, recibimos una amplia variedad de lanzamientos, intercambiamos recomendaciones y exploramos nuevos horizontes sonoros. Todas las semanas, a través de nuestra selección musical, compartimos los discos que nos atraen y destacamos algunas de las canciones más recientes que cautivaron a nuestro equipo. Te invitamos a dejarte sorprender por lo nuevo.
Esta semana tenemos lanzamientos de Ale Cares y Los Magos Farciar, Chancha vía Circuito y El Búho, Feli Colina y Vera Frod, Fiah y Six Sex, Gianluca, O.L.I.V.I.A, Svsto, Vita Set, Wen y Wild Honey. Escuchá nuestra selección semanal de música nueva en nuestra playlist de Spotify.
Ale Cares y Los Magos Farciar se inspira en la esencia spinettiana sin caer en la imitación. Publicado por el sello Indie Folks, el nuevo disco de la banda del oeste del Gran Buenos Aires es un homenaje al clásico Pescado 2 de Pescado Rabioso, completando así su trilogía de rock nacional junto a sus previos discos Ritmos clásicos (2019) y Rock and Roll 1 (2022). Un punto clave para esta obra de alto voltaje experimental y atmósfera setentosa fue la limitación compositiva: desprovistos de toda maquinaria electrónica, el sexteto argentino se atuvo a lo largo de todo el proceso a tocar guitarras eléctricas, baterías, bajos, pianos y órganos.
Chancha vía Circuito y El Búho – Tenalach
Chancha Vía Circuito y El Búho unen fuerzas una vez más en Tenalach, un EP de cinco canciones publicado por el Shika Shika -el sello fundado por Barrio Lindo y el mismo El Búho- que busca plasmar un paisaje selvático a partir de la electrónica. El argentino Pedro Canale y el inglés Robin Perkins redoblan su apuesta por el downtempo de raíces latinas con sonidos andinos que habían presentado en su colaboración anterior, el EP Pleamar (2020), pero esta vez animándose a explorar sonoridades más oscuras y rítmicas.
Feli Colina y Vera Frod – “V13”
Combinando su destreza poética y musical, la salteña Feli Colina da inicio a “V13” recitando y dando indicios de lo que serán tres minutos plagados de sorpresas rítmicos y melódicas de la mano de Coghlan en la producción y Vera Frod como invitada. Sobre esta colaboración, Frod comentó en sus redes sociales que Colina “no solo es poeta cuando escribe sus letras sino también cuando habla y cuando te da un lugar en una pieza que ella compuso confiando en que vas a poder interpretarla”.
Fiah y Six Sex – “XOBXO”
Para Fiah y Six Sex, crear himnos bailables de fantasía nocturna ya es cuestión de oficio. La primera colaboración de la dupla argentina configura un track explosivo que, con un aura de peligro irresistible, alza la bandera de la “fantasía y sexo duro”. La apuesta audiovisual de “XOBXO“, dirigida por Lean Vazquez, continúa esta línea de seducción y embriago en una sesión de fitness.
Gianluca – El último romántico
Gianluca se autoproclama El último romántico en su sexto disco, el seguidor de su ecléctica y colorida Minion Mixtape (2022). En esta colección de 20 canciones y casi 1 hora de duración, el trapero chileno explora los vaivenes del romance y el desamor de la mano de un equipo versátil de productores e invitados de la talla de Lara91k y Akriila.
O.L.I.V.I.A – Dulce o truco
En su esperado segundo LP, la argentina O.L.I.V.I.A metamorfosea su estilo de “casi pop” con soltura. Desde su colaboración con Lara91k en “(Re) Play” en mood lo-fi y relajado, hasta explosiones de hyperpop con trazos de drum & bass, Dulce o truco es un disco que pone sobre la mesa la versatilidad de Olivia Taretto como cantante, compositora y productora.
Svsto – “MIL€”
Oscuro pero bailable, “MIL€” combina un ritmo contagioso con letras punzantes que canalizan la experiencia de una juventud marcada por incertidumbres. En su primer lanzamiento como solista tras la separación de Las Bistecs, la barcelonesa Carla Parameter transforma su entorno industrial en un paisaje lleno de energía y brillo urbano, uniendo lo underground con un espíritu glam y festivo sin perder su filo crítico.
Vita Set – “Apocalipsis”
Después de “El apagón” y “La plataforma“, “Apocalipsis” es el último adelanto de Vita Set antes de publicar su Zona cero el 7 de noviembre a través del sello mexicano Arts & Crafts. En esta balada pop, la banda platense fusiona bossa nova e hyperpop con pinceladas de ritmos latinoamericanos. El track describe el caos tras una ruptura con versos crudos y emotivos que acompañan su sonoridad.
Wen – “Dulce o truco”
Con “Dulce o truco”, Wen lanza su carrera como solista tras haber integrado el dúo Weste y la banda Fémina. En este vals oscuro de guitarras y panderetas, la cantautora nacida en San Martín de los Andes construye una atmósfera llena de misterio, jugando entre lo real y lo ilusorio, que prepara el terreno para su álbum que verá la luz a principios de 2025.
Wild Honey – Morir en otra habitación
Wild Honey es el alias del cantautor y productor madrileño Guillermo Farré, quien lleva más de 10 años publicando discos de canciones y soundtracks para películas. Morir en otra habitación, su nuevo EP tras tres años de silencio, es “una especie de fotografía de un momento vital concreto”, según el propio artista. Encontrando la fragilidad en lo cotidiano, estas canciones íntimas y costumbristas se vuelven un ejercicio de memoria, documentando pérdidas y momentos vitales.
El matrimonio conformado por Robert Fripp (King Crimson) y la cantante Toyah Willcox no para de hacer covers. El dúo sigue sumando interpretaciones de clásicos del rock, el pop y el metal a su ya famosa serie de performances titulada Sunday Lunch. Ahora, y a propósito de Halloween, versionaron “Scary Monsters (and Super Creeps)” de David Bowie.
Esta canción de Bowie se publicó en 1980 como parte del disco Scary Monsters (and Super Creeps) y contó con el mismísimo Fripp en la guitarra principal. En el video compartido por la pareja, el músico toca una guitarra eléctrica mientras Willcox da rienda suelta a su voz. Además, ambos están maquillados de manera similar al Duque Blanco en el video de “Ashes to Ashes”.
Comienza noviembre y con él llegan algunos de los últimos lanzamientos del 2024. Uno de los grandes álbumes en llegar es Songs of a Lost World, el ansiado y nuevo disco deThe Cure. Hasta el momento, la banda compartió los singles “Alone” y “A Fragile Thing”. A través de un comunicado, el vocalista y líder, Robert Smith, describió el venidero material como “lo mejor” que han hecho hasta la fecha.
Pocos días después saldrá Come Ahead, el nuevo disco de Primal Scream que le sigue a Chaosmosis (2016). Compuesto por 11 temas, el LP se empezó a gestar en 2022 y, a diferencia de otros trabajos, primero se escribieron las letras y después se agregó la música. “Estoy muy emocionado con este álbum, como si fuera mi primer disco. Si hubiera un tema general en Come Ahead podría ser uno de conflicto, ya sea interno o externo“, dijo el líder Bobby Gillespie.
Otro de los destacados del mes esFrom Zero, el nuevo disco de Linkin Park y el primero en contar con Emily Armstrong de Dead Sara como vocalista, después de la muerte de Chester Bennington en 2017. “Antes de Linkin Park, el nombre de nuestra primera banda fue Xero. El título de este álbum se refiere a este humilde comienzo y al viaje que estamos emprendiendo ahora”, publicó el grupo en un comunicado.
Todos nacen gritando – St. Vincent
El mismo día del lanzamiento de From Zero, St. Vincent publicará Todos nacen gritando, una reversión en español de su último disco de estudio publicado en abril de este año, All Born Screaming. Según explicó la artista, la idea de este proyeto surgió a partir de su última gira por Latinoamérica y España de ver a sus fanáticos cantando sus canciones en “un inglés perfecto”.
Finalmente, otro de los discos que no pasa desapercibido es Nobody Loves You More de Kim Deal, la icónica guitarrista de The Breeders y exmiembro de los Pixies. Según detalló, el venidero álbum incluye dos canciones que escribió y grabó en 2011, “Are You Mine?” y “Wish I Was”, y una con el fallecido Steve Albini en Electrical Audio de Chicago en noviembre de 2022.
La serie cuenta la historia de dos sacerdotes que investigan el extraño caso de un cura desaparecido, también responsable de curaciones milagrosas. A continuación, conocé al reparto de la producción.
Luis Gerardo Méndez
Qué rol interpreta: Pedro Salinas, un sacerdote que es enviado a México desde el Vaticano para investigar el extraño caso de un curandero. Es uno de los personajes protagónicos.
Dónde actuó: El actor mexicano tiene una larga trayectoria tanto en cine como en televisión. Entre sus trabajos más destacados se cuenta la serie Narcos: México, ¿Quién lo mató? y Club de cuervos. En cine fue parte de producciones como la reciente Skincare, Medios hermanos, la remake de Los ángeles de Charlie y la biopic mexicana Cantinflas.
Luis Gerardo Méndez en Los enviados.
Miguel Ángel Silvestre
Qué rol interpreta: Simón Antequera, otro de los sacerdotes involucrados en esta investigación, quien experimenta una fuerte crisis de fe.
Dónde actuó: Silvestre fue parte de series como 30 monedas, Sky Rojo, Velvet, La casa de papel y Sense8, uno de los más grandes hits de su carrera. En lo que respecta a su trabajo en cine, tuvo un pequeño papel en Los amantes pasajeros de Pedro Almodóvar.
Miguel Ángel Silvestre en Los enviados.
Irene Azuela
Qué rol interpreta: Adriana Cortés, un personaje clave para la investigación, ya que ha sido testigo de los milagros de curación que se encuentran investigando los dos sacerdotes.
Dónde actuó: Azuela ha sido parte de series como Sense8, Belascoarán y La querida del Centauro. En cine trabajó en Cuando los hijos regresan, Los días que no estuve y la reciente El diario.
Jeremy Allen White, el actor protagonista de The Bear, finalmente apareció caracterizado como Bruce Springsteen en la primera imagen oficial deDeliver Me From Nowhere, la biopic del músico que se estrenará el próximo año y cuenta con Scott Cooper como director.
Según indicó Variety, además de Cooper, la película cuenta con el propio Springsteen y su histórico manager John Landau en la producción. De hecho, Landau será un personaje importante en la historia del film y podría estar interpretado por Jeremy Strong.
Jeremy Allen White como Bruce Springsteen. Foto: Mark Seliger.
“Es un honor único en la vida colaborar con Bruce Springsteen, un artista inspirador e incomparable que representa tanto para tanta gente”, dijo David Greenbaum, presidente de Disney Live Action y 20th Century Studios. “La profunda autenticidad de su historia está en excelentes manos con mi amigo Scott Cooper, con quien estoy encantado de colaborar una vez más”.
El reparto oficial del que sí existe confirmación incluye a Stephen Graham como el padre de Springsteen, a Paul Walter Hauser como el técnico Mike Batlan y Odessa Young como el posible interés amoroso del protagonista.
Bruce Springsteen. Foto: Facebook de Bruce Springsteen.
¿De qué trata la nueva película de Bruce Springsteen?
Deliver Me From Nowhere está basada en el libro homónimo de Warren Zanes y abordará uno de los puntos más turbulentos de la carrera de Springsteen: la grabación de Nebraska,su álbum de 1982. Desbordado por el éxito de sus discos anteriores (Born To Run y The River) y sufriendo depresión, el músico prescindió en aquel disco de la E-Street Band,para componer canciones acústicas inspiradas en historias de pobreza, crimen y muerte.
Este sábado 26 de octubre, Adele dio el último de sus shows programados en la ciudad de Las Vegas. Si bien la presentación tuvo algunos momentos destacados, ninguno se viralizó tanto como el momento en que la cantante rompió en llanto después de encontrar a Céline Dion entre el público.
Adele se presentó en el Coliseo del Caesars Palace. Casi al final de su set, mientras interpretaba “When We Were Young”, se largó a llorar de inmediato después de ver a Dion. Las dos cantantes se inclinaron para darse un largo abrazo, con Dion besando la mano de Adele antes de volver a su asiento y secarse las lágrimas. “Un aplauso para la señorita Céline Dion” dijo la británica.
El show forma parte de la residencia que la artista tiene programada en el mítico teatro de Las Vegas bajo el nombtre de “Weekends With Adele”. La última de estas presentaciones será el próximo 23 de noviembre.
Si estás buscando una serie para ver y tenés una cuenta en Max, hay tres producciones nuevas que te pueden interesar.
Respiración de fuego: Yoga, culto y escándalo
Sinopsis: En 2013, Katie Griggs, una astróloga millennial de YouTube, saltó a la fama como la cara del yoga Kundalini, abriendo el Instituto RA MA en Los Ángeles, poniéndose un turbante blanco y reinventándose a sí misma como Guru Jagat. Esta docuserie explora la evolución de Guru Jagat al tiempo que relata la impactante historia secreta de Kundalini a través de sus orígenes en la década de 1960 hasta su expansión en Estados Unidos y su presencia en los círculos del bienestar en la actualidad.
Episodios: 4.
Elenco: Documental.
Origen: Estados Unidos.
La confidente
Sinopsis: Tras los atentados en París, una mujer se une a un grupo de supervivientes, pero su conexión con la tragedia esconde un oscuro secreto.
Episodios: 4.
Elenco: Laure Calamy, James Flynn, Alexis Manenti, Arieh Worthalter.
Origen: Francia.
Publio: El secuestro sin fin
Sinopsis: Esta docuserie en cuatro partes narra uno de los casos sin resolver más antiguos de España: el secuestro del empresario Publio Cordón en 1995.
Después de que en las redes proliferaran rumores sobre la desvinculación de varios miembros de Las Ligas Menores, en la tarde del viernes 25 de octubre, la cantante y guitarrista Anabella Cartolano publicó un comunicado en la cuenta de Instagram de la banda confirmando que el proyecto continuará bajo el mismo nombre, pero sin sus compañeros.
“Debido a los hechos y dichos difundidos recientemente en redes sociales me veo en la obligación de contarles y darles una explicación ante tanto falso dicho”, comienza el descargo de Cartolano. Y continúa: “Luego de todo este tiempo compartido, Nina, Angie, Mica y Pablo como anteriormente Luli, decidieron desvincularse de Las Ligas Menores por decisión propia. Este proyecto es mi vida, y hoy me están intentando prohibir que toque las canciones que yo misma escribí y compuse. Quiero compartirles que más allá de que no se me puede prohibir tocar mis canciones, además también estoy legalmente habilitada para seguir tocando con el nombre de las Ligas Menores por que yo sí quiero seguir, y así se los expresé en reuniones internas”.
Sobre esta nueva etapa sin Nina Carrara, Angie Cases Bocci, Pablo Kemper y Micaela García, Cartolano anticipa: “Para esta nueva etapa me van a estar acompañando nuevas músicas. Hay muchas ganas de seguir tocando, creciendo y un nuevo disco en puerta. Lamento mucho si a alguien le afecta esta decisión y muy lejos está de mí incomodar o hacer sentir a quienes nos siguen que estoy faltándoles a alguna verdad. Agradezco el apoyo de quienes pueden entender y quieran seguir compartiendo conmigo lo que vendrá, cariños”.
Anabella Cartolano de Las Ligas Menores – Foto: Guido Adler
Al momento de publicación de esta nota, el resto de los integrantes no se pronunció públicamente al respecto. Sin embargo, los comentarios -iniciados por el entorno de la banda- comenzaron a raíz de que Las Ligas Menores tiene anunciada una serie de shows dentro y fuera de Argentina, sin comunicar a su público de este cambio de formación.
De esta manera, el último show que Las Ligas Menores dio con su formación “clásica” tuvo lugar el 25 de julio en Niceto Club. Desde entonces, la banda anunció shows en Chile y Perú con la imagen de Cartolano en los flyers (en otras ocasiones, para estos flyers con fotos, LLM siempre optó por incluir imágenes de la banda completa). También hay shows confirmados para noviembre en Rosario, Córdoba y San Juan.
Las Ligas Menores se formaron en 2011 y se convirtieron en una de las bandas más representativas y convocantes del circuito indie de la década pasada. Llevan publicados dos discos de estudio -el homónimo de 2014 y Fuego artificial de 2018-, más los EPsEl disco suplente de 2012 (disponible solo en Bandcamp) y Ni una canción, y una serie de singles. Su último lanzamiento data de marzo de 2023, cuando estrenaron la canción “Piedra del águila” y la anunciaron como el primer adelanto de un tercer disco de estudio.
Este año, Cartolano publicó su primer disco solista, Sur, grabado en una residencia artística en Lago Puelo. En entrevista con Indie Hoy, contó: “Lo más lindo fue haber descubierto una nueva forma de hacer canciones. Creo que puede expresarme de otra manera en la música y explorar un lugar distinto al de Las Ligas. Eso fue lo más entretenido y también un logro que significa mucho para mí. Cuando hacés algo por mucho tiempo, ya sabés que lo podés hacer y no trae tantas sorpresas. Incluso aunque nuestra búsqueda de sonido con Las Ligas esté lejos de terminarse. Pero creo que si alguien escucha Las Ligas y después escucha mi disco, no sé si pensaría que es la misma persona, pero lo es”.