Inicio Blog Página 42

Esta es la planta medicinal que puede aliviar el dolor de la vesícula y mejorar la función del hígado

Debido a sus propiedades, el té de esta planta puede reducir la inflamación asociados a trastornos biliares. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El boldo es una planta originaria de América del Sur conocida por sus propiedades medicinales, especialmente por su capacidad para apoyar la función digestiva y, en particular, la salud de la vesícula biliar.

Sus hojas se han utilizado tradicionalmente en la medicina natural y actualmente son valoradas por sus compuestos bioactivos que contribuyen al bienestar general.

Esta planta contiene varios componentes químicos con múltiples beneficios. Entre los más importantes se encuentran los alcaloides, como la boldina, un antioxidante que apoya la función hepática y biliar, y los aceites esenciales ricos en cineol, eugenol y ascaridol, conocidos por sus efectos antiespasmódicos y antimicrobianos.

Además, posee flavonoides, compuestos con propiedades antiinflamatorias que favorecen el sistema digestivo.

Al mejorar la función biliar y hepática, el boldo contribuye a la eliminación de sustancias tóxicas del cuerpo, favoreciendo la desintoxicación general.
(Especial)

La vesícula biliar es un órgano encargado de almacenar y liberar la bilis, un líquido producido por el hígado que ayuda en la digestión de las grasas.

Uno de los principales activos del boldo, es la boldina, la cual está relacionada con la estimulación de la producción y secreción de bilis, lo que facilita el proceso digestivo y previene problemas como la formación de cálculos biliares.

Asimismo, el boldo actúa como un colerético, es decir, favorece la producción de bilis por parte del hígado, y como colagogo, facilitando el vaciamiento de la vesícula biliar.

Estas propiedades lo convierten en un aliado natural para personas con problemas de digestión lenta, acumulación biliar o inflamación de este órgano.

Asimismo, el boldo es conocido por aliviar molestias digestivas como el síndrome de intestino irritable o la dispepsia, una condición que incluye problemas como hinchazón, gases o pesadez estomacal. Esto se debe a su capacidad para estimular la actividad gástrica y a su efecto relajante sobre los músculos del aparato digestivo, ayudando a prevenir cólicos o espasmos.

La forma más común de consumir boldo es en infusiones.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo consumir el boldo para aprovechar sus propiedades

La forma más común de consumir boldo es en infusiones elaboradas con las hojas secas de la planta. Su preparación es sencilla: una cucharadita de hojas secas en una taza de agua caliente es suficiente para aprovechar sus beneficios.

También se comercializa en cápsulas o extractos, que ofrecen una alternativa más concentrada.

Es importante señalar que, a pesar de sus beneficios, el consumo excesivo de boldo no es aconsejable, ya que algunas sustancias de la planta podrían ser tóxicas en dosis altas. Asimismo, no se recomienda para mujeres embarazadas, lactantes o personas con enfermedades hepáticas graves sin supervisión médica.

No obstante, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento natural.

La primera canción de la que se enamoró Julian Casablancas

Julian Casablancas

En noviembre del 2024, Julian Casablancas, líder de The Strokes y The Voidz, habló con The Guardian y elaboró un listado de canciones que lo marcaron a lo largo de su vida. Allí, el músico nombró su tema favorito para hacer karaoke, la mejor canción para pasar en una fiesta y el track que ya no puede escuchar más.

En un apartado de la conversación, Casablancas se refirió a la primera canción de la que se enamoró. Se trata de “Yellow Ledbetter” de Pearl Jam, la cual nunca fue incluida en un disco de estudio de la banda.

Pearl Jam
Pearl Jam.

Sobre su elección, dijo: “El amigo del hermano mayor de mi mejor amigo hizo un mixtape. Recuerdo que sonaba bastante decrépito porque la cinta se había grabado tantas veces con diferentes mezclas que parecía que se había derretido“.

Publicada en 1992, esta canción integró el álbum doble Lost Dogs -compuesto de rarezas y temas inéditos del grupo- y suele cerrar los conciertos de Pearl Jam generando muchas veces desconcierto, pues Eddie Vedder confesó que suele improvisar y cambiarle la letra en vivo.

Ver más noticias en Indie Hoy.

“Subversion”, el desafío de Chris Hemsworth que lleva el suspenso al fondo del océano

La trama sigue a un comandante naval chantajeado para liderar una misión secreta (REUTERS/Stephane Mahe)

Chris Hemsworth se alista para liderar un nuevo proyecto cinematográfico que promete llevar el suspenso a las profundidades del océano.

El actor australiano, conocido por sus papeles en franquicias de alto perfil como Thor y por su más reciente aparición en Furiosa: A Mad Max Saga, encabezará el reparto de Subversion, un thriller de acción ambientado en un submarino producido por Amazon MGM Studios.

La película estará dirigida por Patrick Vollrath, cineasta alemán que se dio a conocer internacionalmente con 7.500 (2019), un tenso drama protagonizado por Joseph Gordon-Levitt y ambientado íntegramente dentro de la cabina de un avión secuestrado.

Según The Hollywood Reporter, el rodaje de Subversion está programado para comenzar en Australia a finales de este año, y el filme contará con la producción de Lorenzo di Bonaventura a través de su compañía, di Bonaventura Pictures.

Un thriller en las profundidades

El guion de Subversion fue escrito por Andrew Ferguson y fue descrito como un thriller al estilo de Duro de Matar en un submarino, de acuerdo con la información publicada por The Hollywood Reporter.

La historia sigue a un excomandante naval con un pasado destacado, interpretado por Hemsworth, que es obligado a asumir el mando de un submarino tras ser chantajeado por una organización con funcionamiento similar a la de un cártel.

En el film Hemsworth afrontará dilemas morales y estratégicos en un entorno peligroso y desafiante (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

El objetivo de esta operación clandestina es transportar una peligrosa carga ilegal a través de aguas internacionales. A lo largo de la historia, el protagonista se verá inmerso en un entorno lleno de amenazas, tanto externas como internas, mientras navega por un complicado escenario lleno de tensiones y estrategias.

The Hollywood Reporter describió al personaje principal como un hombre que debe sortear bloqueos y sortear peligrosas amenazas tanto dentro como fuera del submarino, resaltando las dificultades y la constante lucha por la supervivencia que enfrenta.

Una dirección con experiencia en espacios cerrados

Patrick Vollrath, encargado de llevar la historia a la pantalla, ya ha demostrado su capacidad para construir tensión en entornos claustrofóbicos.

Su debut en el largometraje, 7.500, fue elogiado por su enfoque realista y contenido en la narración. Además, su cortometraje Everything Will Be Okay fue nominado al Óscar en 2016 en la categoría de mejor cortometraje de ficción.

Patrick Vollrath dirige

De acuerdo con información de The Hollywood Reporter, Vollrath está representado por Gotham Group y Davis Law Group, y se consolidó como un cineasta con estilo propio, especialmente en contextos de encierro o situaciones límite. Su incorporación al proyecto refuerza el enfoque narrativo basado en la tensión psicológica y el drama humano.

Un guionista con reconocimiento en la industria

El libreto original de Subversion fue escrito por Andrew Ferguson, un guionista que fue seleccionado en la prestigiosa Black List en cuatro ocasiones.

Esta lista destaca anualmente a los mejores guiones no producidos de Hollywood. Ferguson tiene otro proyecto en desarrollo dentro de Amazon MGM: Blood Rush, lo que demuestra la confianza del estudio en su capacidad narrativa.

Su participación sugiere un enfoque centrado en la acción estructurada, con elementos de tensión sostenida y personajes en situaciones moralmente complejas.

La elección de Hemsworth para el rol principal también refuerza esta intención, al tratarse de un actor capaz de combinar presencia física con dramatismo.

Nueva colaboración entre Hemsworth y Amazon MGM

Subversion no será la única colaboración entre Chris Hemsworth y Amazon MGM Studios. El actor también protagoniza Crime 101, otro thriller producido por el estudio y basado en una novela de Don Winslow.

El filme, que será estrenado en cines en 2026, cuenta con un elenco que incluye a Mark Ruffalo, Barry Keoghan, Halle Berry y Monica Barbaro.

Mark Ruffalo y Halle Berry compartirán pantalla junto a Chris Hemsworth en la nueva producción

Según el mismo reporte de The Hollywood Reporter, Hemsworth también forma parte del elenco de Avengers: Doomsday, demostrando su versatilidad y su constante presencia en producciones de alto perfil.

Fue una de las actrices más aclamadas de Televisa, emigró a California y cuenta cómo perdió su green card

Eiza González, actriz originaria de México, reveló una experiencia inesperada relacionada con su estatus migratorio en Estados Unidos. Durante una aparición en televisión, compartió cómo un simple salto en paracaídas provocó la pérdida de su green card. Su historia no solo sorprendió al público, sino que también puso en evidencia lo delicada que puede ser la situación de los inmigrantes en el país, incluso para figuras reconocidas.

Eiza González de la televisión local al estrellato internacional

La trayectoria de Eiza González comenzó en el mundo del espectáculo mexicano, donde alcanzó notoriedad al protagonizar la telenovela juvenil Lola, érase una vez. Desde entonces, su presencia en la pantalla chica creció rápidamente gracias a su carisma, versatilidad y conexión con el público. Con varias producciones exitosas en Televisa, se posicionó como una de las jóvenes promesas del entretenimiento latinoamericano.

Con la mirada puesta en nuevos horizontes, decidió establecerse en Los Ángeles para probar suerte en la industria cinematográfica de Estados Unidos. A través de audiciones y esfuerzos constantes, logró insertarse en el competitivo mundo de Hollywood. Participó en producciones como Baby Driver, Alita: Battle Angel y Godzilla vs. Kong, donde demostró su capacidad para asumir roles complejos en películas de alto presupuesto.

Un descuido en el aire: la tarjeta de residencia que se desvaneció

En una entrevista con el presentador Jimmy Kimmel, Eiza relató un episodio curioso y desafortunado. Para realizar una actividad extrema, un salto en paracaídas, llevó consigo su tarjeta de residencia permanente, documento requerido como identificación. La guardó en el bolsillo trasero del pantalón, sin prever que el viento o el movimiento durante la caída la harían desaparecer.

Al finalizar la experiencia, notó que la green card ya no estaba. A pesar de recordar el momento aproximado en el que pudo haberla perdido, no tuvo forma de recuperarla. Lo contó con una sonrisa, aunque el asunto tenía implicancias serias: quedarse sin ese documento le impidió salir del país y retrasó varios compromisos laborales que requerían viajes internacionales.

Trabajos suspendidos y una lección aprendida: el mal momento de Eiza González

A raíz del incidente, Eiza enfrentó complicaciones administrativas que la obligaron a pausar proyectos de filmación fuera de Estados Unidos. Sin la documentación correspondiente, no podía regresar al país, lo que limitó su disponibilidad para rodajes y promociones. Esta situación le permitió reflexionar sobre la fragilidad de su situación legal y los riesgos que muchos inmigrantes corren por errores aparentemente menores.

Photo © 2023 Mega/The Grosby Group EXCLUSIVE:
APRIL 19, 2023
Eiza Gonzalez dons an elegant silver gown as she joins captain Henry Cavill and Alex Pettyfer on HMS Belfast to shoot Guy Ritchie's new film The Ministry of Ungentlemanly Warfare*** Eiza González luce un elegante vestido plateado mientras se une al capitán Henry Cavill y Alex Pettyfer en el HMS Belfast para filmar la nueva película de Guy Ritchie, The Ministry of Ungentlemanly Warfare.

Más allá de lo anecdótico, lo vivido por la actriz evidenció el impacto que puede tener la pérdida de un documento migratorio, incluso en quienes ya gozan de éxito y visibilidad. En sus propias palabras, fue una experiencia que le recordó la necesidad de ser extremadamente cuidadosa con los trámites legales en un entorno donde cualquier irregularidad puede tener consecuencias graves.

Entre escenas de acción y aventuras personales

El ascenso de Eiza en Hollywood estuvo acompañado de desafíos físicos. Para interpretar a personajes en cintas de acción, se sometió a intensas rutinas de entrenamiento, exigencias físicas que pocos actores asumen con tanta disciplina. Esta preparación constante refleja su compromiso con el oficio y la seriedad con la que asume cada proyecto.

Fuera del set, la actriz también disfruta de actividades de riesgo. El paracaidismo es solo un ejemplo de su afición por la adrenalina, aunque la experiencia con su green card dejó en claro que la emoción debe ir acompañada de precaución. Para Eiza, esta vivencia se transformó en una enseñanza sobre cómo equilibrar la vida personal con las responsabilidades que conlleva residir en otro país.

Una carrera guiada por la determinación

A pesar del contratiempo migratorio, González no detuvo su camino. Continuó con sus labores al participar en producciones internacionales, manteniéndose como una de las representantes latinas más destacadas del cine actual. Su constancia fue clave para abrirse paso en una industria que aún impone barreras para actores hispanos.

Con cada papel, la actriz busca demostrar que su talento no se limita al idioma ni al origen. Más allá del glamour, enfrenta obstáculos con firmeza, reafirmando que su presencia en Hollywood no es circunstancial, sino fruto de una carrera forjada con esfuerzo y resiliencia.

Compromiso con la diversidad y el cambio

Eiza ha expresado su interés en producir contenido propio y en brindar oportunidades a otros artistas latinos. Su objetivo no es solo crecer individualmente, sino también impulsar una representación más auténtica de la comunidad hispana en el cine. “ser considerada una actriz por su talento, no por su origen”, declaró en una entrevista con Entertainment Tonight.

Estas palabras reflejan una visión clara: consolidarse como una actriz de prestigio sin renunciar a sus raíces. A través de sus iniciativas, busca generar espacios para narrativas distintas, alejadas de los estereotipos que aún dominan las pantallas.

Esta es la canción “más aterradora que se escribió” según Ozzy Osbourne

Ozzy Osbourne

Con casi seis décadas de carrera sobre sus espaldas, Ozzy Osbourne conoce la historia de la música, especialmente la del heavy metal y el hard rock, dos géneros en los que se especializó. En una entrevista con NME en 2016, fue invitado a repasar el soundtrack de su vida y definió a “Black Sabbath”, la pista que abre el álbum debut homónimo de su banda de 1970, como “la pista más aterradora jamás escrita”.

Al hablar sobre el tema, el artista británico recordó cómo su obra provocaba reacciones intensas en el público: “Cuando empezamos a tocar, en cuanto sonaban los primeros acordes de esa canción, las chicas jóvenes en la audiencia se asustaban. Pensaban que éramos amigos de Satanás o algo así. Ahí fue cuando comenzó todo eso del ‘Príncipe de las Tinieblas’”.

La canción, caracterizada por su uso del intervalo conocido como “El intervalo del diablo” -término que se refiere al intervalo de tritono, una combinación de notas que son consideradas disonantes y se asocian con el diablo-, estableció el tono oscuro y siniestro que definiría a Black Sabbath y al propio Osbourne.

Se viene el último show de Black Sabbath

En noticias relacionadas, la banda de heavy metal fundada en los 70 tendrá su despedida definitiva con el público en “Back to the Beginning“, un megafestival junto a los nombres más importantes del metal. Los responsables de Paranoid se presentarán el 5 de julio en el Villa Park de Birmingham, Inglaterra, con su formación original: Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward.

El festival contará también con un show solista de Osbourne y la presentación en vivo de Metallica, Slayer y Pantera. El lineup se completa con Gojira, Halestorm, Alice in Chains, Lamb of God, Anthrax y Mastodon, mientras que Tom Morello será el director musical del mega evento. Otros artistas confirmados que pasarán por el escenario, en calidad de “presentaciones adicionales”, son Billy Corgan, David Draiman, Duff McKagan, Slash y Fred Durst.

Este esperado show generó una gran controversia por los precios de las entradas. Los valores oscilan entre £197,50 y £834, es decir entre 245 y 1.034 dólares, y eso despertó comentarios negativos. “Sé que es para caridad, pero ya basta”, escribió un fan descontento, mostrando una entrada de asiento que costaba £487,50 (604 dólares). Otro fan expresó: “No quiero escuchar que digan nada cuando las chicas pop cobran £100 por un ticket. Que Black Sabbath cobre £420 por entrada en las gradas que no son VIP es realmente una locura”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La canción de Paul McCartney que conmovió a John Lennon: “Demuestra que si quiere, puede pensar”

John Lennon y Paul McCartney

En el tramo final del álbum Abbey Road (1969), The Beatles firmaron su despedida con una pista tan breve como poderosa: “The End”. Aunque aparece como parte del famoso medley del disco, la canción funciona como un epílogo musical y espiritual de los Fab Four de Liverpool.

Escrita por Paul McCartney, la obra cuenta con una línea final muy recordada: “And in the end, the love you take is equal to the love you make”. Esta frase logró resonar con fuerza en muchos fanáticos del conjunto británico, así como también en John Lennon, quien no solía ocultar su escepticismo hacia el trabajo más melódico o sentimental de su compañero.

“Esa es de Paul otra vez, la canción inacabada, ¿verdad? Estamos en Abbey Road. Solo un pedazo al final”, dijo Lennon en 1980. “Tenía una línea en ella -[canta] ‘And in the end, the love you get is equal to the love you give [sic]’- que es una línea muy cósmica, filosófica. Lo que demuestra, una vez más, que si quiere, puede pensar”, sumó.

El reconocimiento de Lennon no es menor, sobre todo si se tiene en cuenta lo crítico que fue con algunas de las creaciones de los Beatles, especialmente con las de Paul, después de que el grupo decidió tomar caminos separados.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Día de Star Wars: por qué se celebra el 4 de mayo

El Día Internacional de Star Wars se conmemora cada 4 de mayo, en lo que es una fecha ansiada por los fanáticos para celebrar una de las sagas más destacadas del cine.

Durante esta jornada, muchos aprovechan para compartir contenido del universo creado por George Lucas, disfrazarse de sus personajes favoritos y felicitar a otros simpatizantes. La fiesta tuvo su origen gracias a un curioso juego de palabras, inspirado en una de las frases de las películas.

El

¿Por qué se celebra el 4 de mayo?

Como se mencionó, la fecha elegida para el Día de Star Wars hace referencia a una frase que se repite desde la primera de sus películas. Se trata de “May the force be with you”, que se traduce en “Que la fuerza te acompañe”. Es una expresión jedi para las despedidas que es también se considera un deseo de protección.

«May the force be with you» la frase que inspiró el Star Wars Day

En 1979, el diario británico London Evening News felicitó a la política Margaret Thatcher por su victoria en los comicios del 3 de mayo de 1979, lo que condujo a ser nombrada como primera ministra al día siguiente, 4 de mayo. Durante la jornada siguiente, los periodistas del Evening News titularon “May the 4th be with you, Maggie”, en referencia a esta película y a la fecha.

En inglés, “may” significa la capacidad de poder, como también refiere al mes de mayo. Gracias a la coincidencia fonética de esta frase, consiguió mayor popularidad hasta que, décadas más tarde, los fanáticos decidieron tomarla en cuenta para celebrar a esta franquicia.

Las películas más exitosas de la saga Star Wars

  • Star Wars: Episodio VII – El despertar de la fuerza: su estreno en 2015 logró recaudar más de 2000 millones de dólares en todo el mundo. La historia se sitúa 30 años después de la caída del Imperio, cuando surge la Primera Orden, una nueva amenaza. El elenco se encuentra conformado por Daisy Ridley, John Boyega, Harrison Ford, Carrie Fisher y Adam Driver.
Star Wars «The Force Awakens» Trailer Oficial
  • Star Wars: Episodio V – El imperio contraataca: otra de las entregas más vistas pertenece al año 1980. Narra la aventura de Luke Skywalker, que entrena con el Maestro Yoda, mientras que la Rebelión se encuentra en guerra contra el Imperio. Asimismo, Han Solo y la princesa Leia intentan buscar a Luke y huir de la amenaza de Darth Vader.
  • Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza: se trata de la primera película de la saga, que salió a los cines en 1977. La historia introduce a Luke Skywalker, quien se embarca en una aventura junto a la Princesa Leia y Han Solo para derrocar la Estrella de la Muerte y el Imperio Galáctico. Algunas de las figuras que participan de este éxito cinematográfico son Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Alec Guinness y Peter Cushing.
  • Star Wars: Episodio VI – El retorno del Jedi: su estreno en 1983 la posiciona como una de las más populares de la saga. La trama se centra en la aventura de Luke Skywalker y sus aliados, quienes intentan rescatar a Han Solo de Jabba el Hutt. El grupo deberá enfrentarse al Imperio en una batalla final para destruir la segunda Estrella de la Muerte.
  • Star Wars: Episodio I – La amenaza Fantasma: esta entrega salió a los cines en 1999, con una recaudación que superó los 1000 millones de dólares. El largometraje aborda un nuevo conflicto, en el que los caballeros Jedi Qui-Gon Jinn y Obi-Wan Kenobi descubren a Anakin Skywalker, un niño con un gran talento en la Fuerza. El elenco se encuentra conformado por Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Jake Lloyd y Ian McDiarmid.

Lady Gaga hace historia en Río de Janeiro: videos, setlist y más

Lady Gaga en Río de Janeiro

El pasado sábado 3 de mayo, Lady Gaga ofreció el espectáculo más multitudinario de su carrera: la estrella estadounidense reunió a nada más ni nada menos que 2 millones de personas en un concierto gratuito en la playa de Copacabana, Río de Janeiro.

Definido por Gaga como una “ópera gótica”, el show se dividió en cinco actos y el repertorio incluyó temas de su reciente disco, Mayhem, junto a clásicos como “Poker Face”, “Born this Way” y “Bad Romance”. Durante la interpretación de “Born This Way”, Gaga dirigió unas palabras a la comunidad LGBTQ+: “Gracias por enseñarnos a todos”.

El evento también marcó el regreso de la artista a Brasil después de 13 años, tras haber cancelado su presentación en Rock in Rio 2017 por problemas de salud. “Estoy tan honrada de estar aquí con ustedes esta noche. Mi corazón está lleno, me siento afortunada, orgullosa y profundamente agradecida”, expresó Gaga durante el concierto, que fue transmitido en vivo por TV Globo y Multishow.

El show en Copacabana formó parte del ciclo “Todo mundo no Río”, impulsado por el gobierno municipal y que el año pasado llevó a Madonna. Además, sirvió como antesala de la próxima gira de Gaga, “The Mayhem Ball”, que comenzará en Estados Unidos en julio.

Setlist del show de Lady Gaga en Río de Janeiro

Acto I: “Of Velvet and Vice”
1. Bloody Mary
2. Abracadabra
3. Judas
4. Scheiße
5. Garden of Eden
6. Play Video
7. Poker Face

Acto II: “And She Fell Into a Gothic Dream”
8. Perfect Celebrity
9. Disease
10. Paparazzi
11. Alejandro
12. The Beast

Act III: “The Beautiful Nightmare That Knows Her Name”
13. Killah
14. Zombieboy
15. Die With a Smile
16. How Bad Do U Want Me

Act IV: “To Wake Her Is to Lose Her”
17. Shadow of a Man
18. Born This Way
19. Blade of Grass
20. Shallow
21. Vanish Into You

Final: “Eternal Aria of the Monster Heart”
22. Bad Romance

Ver más noticias en Indie Hoy.

La banda que era anti-Estados Unidos según Elvis Presley

Elvis Presley

Elvis Presley fue un auténtico rupturista en materia musical, performática y escénica. El artista fue señalado por las élites y los sectores más tradicionales de Estados Unidos como una amenaza para la juventud, no solo debido a sus provocativos gestos en las presentaciones sino también por las especulaciones sobre su vida personal llena de excesos. El “Rey del Rock and roll” tuvo que luchar contra los prejuicios conservadores y, gracias a su público, logró convertirse en una de las estrellas más grandes de todos los tiempos.

El cantante tuvo un vínculo muy cercano con el FBI y en una reunión con el presidente Nixon habló de lo que él consideraba peligroso para las juventudes y el espíritu nacionalista: “Los hermanos Smothers, Jane Fonda y otras personas de su estilo de la industria del entretenimiento, han envenenado las mentes jóvenes al ser despectivos contra los Estados Unidos en sus declaraciones públicas y actividades desagradables”.

El músico tenía entre ceja y ceja a The Beatles y los veía como una amenaza: “Pensaba que The Beatles habían sido una fuerza impulsora del espíritu anti estadounidense”, habría expresado en un informe para el FBI (vía Far Out Magazine). Según Presley, “The Beatles sentaron las bases de muchos de los problemas que tenemos con los jóvenes debido a su apariencia descuidada y su música sugerente”. Además, habría sugrido que los Beatles “vinieron a este país, ganaron dinero y luego regresaron a Inglaterra, donde promovieron una temática antiamericana”.

Cómo fue el primer encuentro entre The Beatles y Elvis

Para los de Liverpool, Elvis fue una figura fundacional en su amor por la música. Para Presley, los Beatles representaban una nueva generación de jóvenes músicos que llevaban la música popular a un nivel sin precedentes. En 1965 se dio un hito en la historia del rock: el esperado encuentro entre ambos.

Los Beatles llegaron a la casa de Presley, una mansión tranquila en la ciudad californiana, con la esperanza de cumplir su sueño. Lo que no sabían era que esa noche sería mucho más que un simple saludo. Elvis era un hombre simple y relajado en su entorno privado y esa noche parecía dispuesto a disfrutar de una experiencia única.

“Delante de la tele tenía un amplificador inmenso, donde había enchufado el bajo y lo tocaba mientras veía la tele“, narró Lennon años después. Cuando los Beatles llegaron, se unieron sin pensarlo y empezaron a tocar con él. Fue una zapada improvisada. Si bien no se sabe qué canciones tocaron, es fácil imaginar que compartieron algunas de sus favoritas del rock.

Elvis Presley / The Beatles
Elvis Presley / The Beatles

Elvis Presley y sus 4 canciones favoritas de The Beatles

A pesar de sus dichos sobre la banda, lo cierto es que Presley tenía sus canciones favoritas del grupo. En una entrevista, el hermanastro de Elvis, David Stanley, habló sobre los sentimientos del músico hacia los Beatles y aseguró que “amaba a George Harrison“.

Además, reveló los cuatro temas de los Beatles preferidos de Presley, tres de los cuales son obra del mencionado violero: “Something”, “If I Needed Someone” y “Here Comes the Sun”. El cuarto, “Norwegian Wood”, es el único escrito por Lennon y McCartney.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Piedras rúnicas de más de 2.000 años encontradas en Noruega

Fragmentos de piedras rúnicas recuperados en una antiguo cementerio en Noruega han sido detados en más de 2.000 años (hasta el año 50 a.C.), los ejemplos más antiguos descubiertos hasta ahora.

Un nueva investigación muestra además cómo estos fragmentos de las piedras rúnicas encajan como un rompecabezas y que es posible que se hayan separado intencionalmente, lo que arroja luz sobre los variados aspectos pragmáticos y rituales de las primeras piedras rúnicas germánicas.

Las runas eran las letras que se utilizaban para escribir las lenguas germánicas antes de la adopción del alfabeto latino, siendo las más antiguas las que se utilizaron hasta aproximadamente el año 700 d. C. Sin embargo, no está claro cómo se originaron y se utilizaron estas runas.

«El desarrollo de la escritura rúnica y la práctica de inscribir runas en piedra son difíciles de rastrear», dice la Dra. Kristel Zilmer, profesora de runología en la Universidad de Oslo y miembro del equipo de investigación detrás de una nueva publicación en la revista Antiquity.

Por lo tanto, el descubrimiento de varios fragmentos de arenisca inscritos con runas en el cementerio de Svingerud, Noruega, es emocionante, ya que -según los autores- arrojan luz sobre el uso temprano de la escritura rúnica en piedra y presentan múltiples secuencias intrigantes de runas junto con otras marcas desconcertantes. Los contextos arqueológicos de los hallazgos ofrecen excelentes oportunidades para datar la piedra rúnica mediante fechas de radiocarbono.

Los trozos de piedra fueron encontrados en tumbas separadas. A través de meticulosas investigaciones arqueológicas durante tres temporadas de campo y el análisis de los fragmentos en el laboratorio, el equipo de investigación descubrió que encajaban como un rompecabezas. Al unir los fragmentos, el equipo pudo detectar varias inscripciones rúnicas.

Algunos fragmentos fueron tallados con varias secuencias rúnicas y algunas de ellas contenían marcas ambiguas. Es posible que hayan sido grabados en diferentes momentos por varias personas.

Esto sugiere que la gran piedra original fue fragmentada intencionalmente, esparcida e incorporada a entierros posteriores. Quizás la piedra fue inicialmente pensada para marcar una tumba, pero fue fragmentada para conmemorar entierros posteriores.

«Las piedras rúnicas probablemente tenían intenciones tanto ceremoniales como prácticas», afirma el Dr. Zilmer. «El campo de la tumba y la lápida original elevada sugieren una intención conmemorativa y dedicatoria, mientras que su uso posterior en un entierro separado ilumina expresiones pragmáticas y simbólicas posteriores».

Es importante destacar que, como Svingerud es un campo de tumbas, los restos humanos incinerados y el carbón del lugar se pueden datar por radiocarbono, lo que proporciona un rango de fechas firme para los contextos en los que se encontraron los fragmentos de piedras rúnicas.

PUENTE CON LA ESCRITURA ORNAMENTAL

La datación por radiocarbono reveló otra sorpresa: los contextos datan de entre el 50 a. C. y el 275 d. C., lo que indica que los fragmentos de piedras rúnicas son los ejemplos más antiguos descubiertos hasta la fecha.

Esto invita a una perspectiva diferente sobre la piedra rúnica: ¿podrían algunos de los símbolos no identificados tender un puente entre la escritura ornamental y la escritura temprana? ¿La fragmentación y dispersión de piedras rúnicas fue un medio para conectar diferentes tumbas a lo largo del campo de tumbas?

«Este es un ejemplo poco común de hallazgo de fragmentos rúnicos en contextos arqueológicos bien conservados y datables. Es de gran importancia para los debates sobre las primeras piedras rúnicas escandinavas y también sirve como recordatorio para que los arqueólogos investiguen a fondo los fragmentos de piedra encontrados en contextos funerarios y buscaremos inscripciones potenciales. En los próximos años veremos más investigaciones sobre este sitio y los fragmentos de piedras rúnicas», concluye el Dr. Steinar Solheim, también de la Universidad de Oslo y coautor del estudio.