Inicio Blog Página 59

10 artistas para descubrir en Coachella 2025

Coachella

En abril llega el Coachella 2025, uno de los festivales de música y arte más importantes del mundo, que reúne a miles de personas cada año en el Empire Polo Club de Indio, California. Como es costumbre, el evento se llevará a cabo durante dos fines de semana consecutivos: del 11 al 13 de abril y del 18 al 20 de abril.

La edición 2025 del festival contará con una amplia gama de artistas y bandas de renombre, entre los que destacan Travis Scott, Green Day, Post Malone, Missy Elliot, Benson Boone, The Marias, Charli XCX, Misfits, Clairo, Viagra Boys, Kraftwerk, Parcels, Circle Jerks, Amyl and the Sniffers, la dupla argentina Ca7riel & Paco Amoroso, y muchos más.

Como todos los años, Heineken estará acompañando el Coachella no solo con su stand/escenario propio -llamado Heineken House-, sino también con el sorteo de 1 paquete VIP para el festival, con vuelos y hoteles incluidos, para que todos los fanáticos de la música y la cerveza puedan participar y ser parte de una edición única. Podés inscribirte en el siguiente formulario.

A continuación, y de la mano de Heineken, te invitamos a destapar un nuevo sonido y te contamos cuáles son las 10 bandas y artistas para descubrir en el Coachella 2025.

Glixen

Glixen es una banda shoegaze originaria de Phoenix (Arizona) que logró captar la esencia de un sonido que oscila entre la fragilidad y la intensidad. Formada en 2020 por la vocalista principal Aislinn Ritchie, junto al guitarrista Esteban Santana, el baterista Keire Johnson y la bajista Sonia García, la banda forjó un estilo único que destaca por sus texturas densas y evocadoras.

Vs Self

Vs Self es un trío de screamo/emo formado en 2018, oriundo de Apple Valley (California). Comenzaron tocando en Los Ángeles y el Inland Empire antes de lanzar su primer demo en diciembre de 2019. Este demo incluye cuatro canciones que más tarde aparecerían en su LP debut, Everything Seems Better Now. Con una energía visceral y cruda, son una de las propuestas más interesantes para ver el día viernes.

Ravyn Lenae

Ravyn Lenae es la nueva promesa del R&B, admirada por artistas como SZA, Steve Lacy y más. Con dos álbumes de estudio y un puñado de EPs sobre su espalda, la cantautora oriunda de Chicago creó un mundo de sofisticación neosoul con canciones delicadas y emocionantes que fusionan lo clásico con lo contemporáneo. Su estilo se caracteriza por una voz etérea, capaz de deslizarse entre tonos suaves y potentes, creando una atmósfera única en cada pista.

Kneecap

Kneecap es un grupo de rap irlandés formado por Mo Chara, Móglaí Bap y DJ Próvaí que revolucionó la escena musical europea con un estilo irreverente y comprometido, fusionando irlandés e inglés con sátira y crítica social. En su enfoque crudo pero auténtico, la realidad y lo absurdo coexisten, creando un sonido electrizante que los catapultó como una de las bandas más influyentes y controvertidas del panorama musical actual.

Bob Vylan

Bob Vylan es un dúo de punk inglés con sede en Londres. Fusionando punk, hip hop y toques de grime, su sonido agresivo sirve como vehículo para abordar temas sociales urgentes. Con letras explícitas, cargadas de furia y sarcasmo, Vylan no teme confrontar la injusticia y la opresión con una actitud desinhibida y provocadora.

Prison Affair

Prison Affair es la nueva sensación del egg-punk, con una propuesta magnética y lisérgica. El conjunto oriundo de Barcelona (España) viene lanzando música desde 2019 con canciones delirantes y efusivas que mezclan el rock ’n’ roll trash de los años 50 con cajas de ritmos lo fi y sintetizadores.

Judeline

Judeline es el proyecto solista de Lara Fernández, referente del nuevo sonido español por su cruce maravilloso entre R&B progresivo y reggaetón onírico. Su propuesta, formada por destellos electrónicos, bedroom pop y el flamenco que absorbió durante la niñez, la convirtieron en una de las promesas indiscutidas de su país.

Ginger Root

Ginger Root es un proyecto musical indie soul originario de Huntington Beach (California), fundado en 2017 por el cantautor e instrumentista Cameron Lew. El propio músico describe el sonido de su banda como “aggressive elevator soul” (alma de ascensor agresiva), una mezcla única que combina influencias de grupos como Vulfpeck, Toro y Moi, White Denim, Yellow Magic Orchestra y Feist.

Hope Tala

Hope Tala es una cantante y compositora londinense que ha logrado consolidarse como una de las nuevas grandes figuras de la escena británica. Su música surge como una combinación de cadencias provenientes de los géneros que la formaron, fusionando R&B, neo soul, bossa nova y sonidos latinos. Hija de un padre de ascendencia jamaicana y una madre con raíces irlandesas, la artista acaba de lanzar su disco debut Hope Handwritten, en el que aborda temas como el desamor, la confianza, la fe, la familia y la amistad.

Soft Play

Soft Play es un dúo punk británico formado en Royal Tunbridge Wells (Kent, Inglaterra) por Laurie Vincent (guitarra y bajo) e Isaac Holman (voz y batería). Originalmente conocido como Slaves, el grupo cambió su nombre en diciembre de 2022 para reflejar mejor su identidad y evolución musical. Su estilo fusiona punk con hardcore, metal y post-punk, acompañado de letras que abordan temas sociales y políticos. Con cuatro álbumes de estudio y reconocimientos como premios NME y una nominación al Mercury Prize, Soft Play es una de las bandas más interesantes para ver en este Coachella 2025.

El festival también albergará la Heineken House, un espacio para bailar durante los dos fines de semana, con un jardín de cerveza propio. Algunos de los artistas que por allí pasarán son Digitalism, Pusha T, The Pharcyde y Cordae, entre otros. Más información. ¡Salud por las cervezas heladas y el baile!

Ver más noticias en Indie Hoy.

3 series nuevas de Netflix que son un éxito

Netflix: Solo una mirada - Adolescencia

Si estás buscando una serie nueva para ver en Netflix, a continuación te recomendamos tres que están llamando la atención del público y, en algunos casos, de la crítica.

Adolescencia

Sinopsis: El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado por asesinar a un compañero de escuela. Los cargos contra su hijo los obligan a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.

Elenco: Stephen Graham, Erin Doherty, Faye Marsay, Owen Cooper.

Episodios: 4.

Origen: Reino Unido.

Más sobre Adolescencia en esta nota.

Christine Tremarco y Stephen Graham en Adolescencia (2025)
Christine Tremarco y Stephen Graham en Adolescencia (2025)

Solo una mirada

Sinopsis: Cuando una inquietante foto aparece misteriosamente, una mujer se ve obligada a enfrentar verdades ocultas y recuerdos borrosos para proteger a su esposo y sus oscuros secretos.

Elenco: Maria Debska, Cezary Lukaszewicz, Piotr Stramowski, Miroslaw Zbrojewicz.

Episodios: 6.

Origen: Polonia.

Más sobre Solo una mirada en esta nota.

Bienvenidos a la familia

Sinopsis: Una madre soltera en apuros une fuerzas con su peculiar familia para burlar a un mafioso después de heredar una deuda millonaria de su adinerado y distanciado padre.

Elenco: Marimar Vega, Erika Buenfil, Ana Layevska, Martín Altomaro, Carla Adell.

Episodios: 8.

Origen: México.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Black Mirror temporada 7: Episodios, reparto, tráiler y fecha de estreno en Netflix

Cristin Milioti en Black Mirror 7

Black Mirror está de vuelta. La serie antológica de ciencia ficción retorna luego de dos años con nuevos episodios. Netflix publicó el primer adelanto de lo que será la séptima temporada en un mundo cada vez más desafiante, pues varias de las tramas de las primeras entregas comenzaron a suceder en la realidad.

De qué se trata

El primer tráiler adelanta que la trama seguirá girando en torno a cómo la tecnología modifica la vida de las personas. La Inteligencia Artificial tendrá un rol fundamental, así como un mundo en el que los humanos se convierten en cyborgs. Además, estarán presentes los viajes en el tiempo -algo que se vio en el icónico capítulo “San Junipero”-.

Quiénes actúan

Una de las novedades de la séptima temporada es que contará con el regreso de dos actores: Cristin Milioti -protagonista del capítulo “USS Callister” de la temporada 4- y Will Poulter -quien apareció en el film interactivo Bandersnatch de 2018-.

Además, se suman grandes figuras de Hollywood como Paul Giamatti, Emma Corrin, Rashida Jones, Issa Rae, Peter Capaldi y Chris O’Dowd. Junto a ellos actuarán Awkwafina, Lewis Gribben, Osy Ikhile, Siena Kelly, Billy Magnussen, Rosy McEwen, Tracee Ellis Ross, Jimmi Simpson y Harriet Walter.

Chris O'Dowd y Rashida Jones en Black Mirror 7
Chris O’Dowd y Rashida Jones en Black Mirror 7.

Cuántos capítulos tiene

Esta séptima entrega de la serie antológica contará con seis episodios de aproximadamente una hora de duración. Uno de los aspectos innovadores de esta temporada es que el episodio “USS Callister” tendría una suerte de continuación, algo que hasta el momento la serie no había desarrollado.

Fecha de estreno

Black Mirror arribará a Netflix el próximo 10 de abril.

Tráiler

Ver más noticias en Indie Hoy.

¿Quieren rock?: Dónde se puede ver el documental sobre el Quilmes Rock

¿Quieren rock?, documental sobre el Quilmes Rock

La edición 2025 del Quilmes Rock está a la vuelta de la esquina. El regreso del masivo festival se dará en dos fines de semana: 5 y 6 de abril y 12 y 13 de abril en Tecnópolis. Con un lineup inmenso, los asistentes podrán disfrutar de DillomEl Mató a un Policía MotorizadoAndrés CalamaroBabasónicosJuana Molina, Los Piojos, Conociendo RusiaMiranda! -entre otros-.

Ahora, se anunció un documental de una hora titulado ¿Quieren rock? que repasa la historia del festival con material de archivo y entrevistas imperdibles a muchas de las figuras que pasaron por el famoso escenario, además de periodistas y responsables de la organización. Según reporta Rolling Stone, este proyecto se grabó durante 2024 en el estudio 1 de TV Pública con guion, edición y dirección de Fede Bareiro.

El documental recorre los comienzos del festival, los escenarios donde tuvo lugar desde 2003 (como River y Ferro) y los músicos y bandas que pasaron por allí, desde Los Piojos, Turf y Catupecu Machu, pasando por los emblemáticos Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati y Pappo, entre otros. ¿Quieren Rock? se estrenó el pasado miércoles en la TV Pública y pronto estará disponible en Flow y Disney+.

Cómo será la edición 2025

Una de las mayores curiosidades de esta edición es que contará con dos homenajes. El primero de ellos será a Rosario Bléfari, la artista, poeta, actriz y figura clave de la escena alternativa argentina como miembro fundador de Suárez.

El segundo homenaje será a Serú Girán, la mítica banda formada por Charly GarcíaDavid LebónPedro Aznar y Oscar Moro. Se anticipa como uno de los momentos más emotivos del festival, con Aznar y Lebón a la cabeza y, quién dice, tal vez una aparición del mismísimo Charly.

Mirá el lineup por día del Quilmes Rock 2025.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Adolescencia es la serie del momento: ¿Está basada en una historia real?

Stephen Graham y Owen Cooper en Adolescencia (2025)

Netflix acaba de estrenar una de las miniseries más duras y aclamadas del año. Se trata de Adolescencia, una producción británica de solo cuatro capítulos que se centra en un joven de 13 años acusado de cometer un crimen y lo que sucede al interior de su familia, que trata de encontrar respuestas a lo acontecido.

Protagonizada por Owen Cooper, Stephen Graham, Ashley Walters, Erin Doherty, Faye Marsay, Christine Tremarco, Mark Stanley y Amélie Pease, la serie dramática ya es un éxito en la plataforma y recibió excelentes críticas de la prensa. Ahora bien… ¿está basada en un caso real?

Christine Tremarco y Stephen Graham en Adolescencia (2025)
Christine Tremarco y Stephen Graham en Adolescencia (2025)

La historia detrás de Adolescencia

La historia de Jamie, el protagonista de esta serie, no está basada específicamente en un caso real. Sin embargo, el actor y cocreador del programa, Stephen Graham, reveló que se inspiró en diversos casos criminales que involucraron a adolescentes y salieron en las noticias.

Hubo un incidente en el que un niño [supuestamente] apuñaló a una niña. Me sorprendió. Me quedé pensando: ‘¿Qué está pasando? ¿Qué está pasando con la sociedad que un niño mata a puñaladas a una niña? ¿Cuál fue el origen de esto?”, comentó Graham.

Y agregó: “Y luego sucedió de nuevo, y sucedió de nuevo, y sucedió de nuevo. Realmente solo quería arrojar luz sobre esto y preguntar: ‘¿Por qué está sucediendo esto hoy? ¿Qué está sucediendo? ¿Cómo hemos llegado a esto?’”.

Mirá el tráiler de Adolescencia.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Los Sex Pistols sobre su gira de 1978 en Estados Unidos: “Los veteranos de Vietnam electrocutaban a Sid Vicious”

Sex Pistols

En 1978, los Sex Pistols realizaron una gira por Estados Unidos que, si bien auguraba un gran éxito para la banda, terminó desembocando en su disolución. Por su gran popularidad dentro del punk, su representante, Malcolm McLaren, había organizado una gira por el sur del país con la idea de que se presentaran en bares de la clase trabajadora, pero todo terminó siendo un delirio.

Dos veteranos de Vietnam debían controlar a Sid Vicious

Para este momento Sid Vicious estaba dentro de la banda -había ingresado en 1977 luego de la salida de Glen Matlock– y se sabía sobre su adicción a las drogas. Por eso, desde Warner Music contrataron a dos veteranos de Vietnam con el propósito de controlar al bajista y resguardar a la banda. Sin embargo, los excombatientes atentaron contra el músico.

Sobre esto hablaron el guitarrista Steve Jones y el baterista Paul Cook en una entrevista con The Times. Cook caracterizó esta gira como “la ruina de la banda, el clavo en el ataúd” y agregó: “Toda la gira fue un caos de principio a fin”. Sobre la presencia de los veteranos de guerra, Jones relató: “Su principal misión era impedir que Sid se drogara.

Sid Vicious
Sid Vicious. Foto: Facebook de Sid Vicious.

Picanas y una presencia incómoda

Cook denunció que los supuestos encargados de la seguridad utilizaban “picanas para ganado” y electrocutaban a Vicious: “Les pareció muy divertido electrocutar a Sid con ellas. Se volvía loco”. Además, reveló que la presencia de los veteranos se había vuelto más que incómoda para la banda: “Eran unos tipos enormes y corpulentos con barba. Nos pasábamos la mayor parte del tiempo intentando escapar de ellos”.

Sex Pistols no fueron bien recibidos en varios de sus shows en Estados Unidos y la disolución de la banda fue anunciada frente al público por el propio John Lydon en el último concierto que dieron en enero de 1978. Un año después, Vicious moriría de sobredosis a los 21 años.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Cuando nadie nos ve: Sinopsis, reparto y críticas de la serie policial de Max

Maribel Verdú en Cuando nadie nos ve

Cuando nadie nos ve es una serie española que acaba de llegar al catálogo de Max y ya está entre las más vistas por los suscriptores. Compuesta de ocho episodios -se estrena uno por semana-, la producción creada por Daniel Corpas se basa en la novela de Sergio Sarria publicada en 2019 y se presenta como un thriller policial intenso y lleno de intrigas.

Sinopsis

La trama de Cuando nadie nos ve se desarrolla durante la Semana Santa de 2024 en Morón de la Frontera, un pueblo del interior de Andalucía, al sur de España, situado junto a la base áerea del ejército estadounidense:

“Lucía Gutiérrez es una sargento de la Guardia Civil que investiga el insólito suicidio de un vecino y unos extraños sucesos acaecidos en la primera procesión de Semana Santa. Magaly Castillo es una agente especial del ejército de Estados Unidos enviada a la base de Morón de la Frontera para averiguar el paradero de un soldado americano desaparecido que parece estar relacionado con los negocios ocultos del Coronel Seamus Hoopen, máximo responsable de la base áerea. El solitario policía militar, sargento Andrew Taylor, acompaña a Magaly en sus pesquisas. Enseguida descubren que ambas investigaciones están conectadas, que el caso es más complejo de lo que inicialmente habían supuesto y que involucra tanto a vecinos de Morón como a militares americanos de la cercana base”. 

Reparto

El reparto de Cuando nadie nos ve lo conforman la española Maribel Verdú (Y tu mamá también, The Flash) como la sargento Lucía Gutiérrez; la cubana Mariela Garriga (Misión Imposible 7 y 8) como la agente especial Magaly Castillo; Ben Temple (El tiempo entre costuras, Upon Entry) como el Coronel Seamus Hoopen; el estadounidense Austin Amelio (Hit Man, Fear The Walking Dead) como el sargento Andrew Taylor y Dani Rovira (Ocho apellidos vascos, El campeón).

Cuando nadie nos ve, serie de Max
Cuando nadie nos ve llegó a Max.

Críticas

Combina un emocionante drama criminal con una profunda exploración de los personajes y de los aspectos culturales. Mezcla lenguajes narrativos y visuales de varios géneros, retratando con autenticidad las tradiciones y apoyándose en la hábil dirección de Urbizu”, escribieron de manera positiva en Variety.

En El Confidencial sostuvieron que es una “adrenalítica miniserie. (…) cada final de capítulo nos deja con la boca abierta y sus giros de guion tienen la medida perfecta entre la sorpresa y lo verosímil. (…) Maravillosa Maribel Verdú“.

Para La Vanguardia, Cuando nadie nos ve es “una serie policial sobria, de calles reconocibles y un ambiente tan seco como las conversaciones de los personajes. (…) expone cómo el ser humano encuentra el orden, la paz y el consuelo en la liturgia y en los rituales”.

Mirá el tráiler de Cuando nadie nos ve.

Ver más noticias en Indie Hoy.

5 discos que salieron esta semana

Como todas las semanas, se publican una infinidad de álbumes nuevos, de diferentes géneros y para todos los gustos, y es posible perderse algunos. Es por eso que desde Indie Hoy te recomendamos cinco discos que salieron esta semana.

Ainda – Fuimos los dos

Fuimos los dos es el nuevo disco de estudio de Ainda, un álbum que reafirma el diálogo íntimo y genuino entre sus dos voces. Este nuevo trabajo no solo evoca la raíz misma del dúo, sino que la amplifica con una producción inspirada en los años 70, donde los arreglos orquestales aportan una dimensión cinematográfica que envuelve cada canción.

Escuchá Fuimos los dos a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Circuit des Yeux – Halo on the Inside

Circuit des Yeux regresa con Halo on the Inside, un álbum que encapsula su transformación más radical hasta la fecha. Haley Fohr, la mente detrás del proyecto, emerge de un proceso de exploración nocturna con un sonido que es tanto una metamorfosis como una revelación: una obra maximalista, exuberante y profundamente sensorial que se mueve entre lo rapsódico, lo pagano y lo cinematográfico.

Escucha Halo on the Inside a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Courting – Lust for Life , Or: ‘How To Thread The Needle And Come Out The Other Side To Tell The Story’

Lust for Life, Or: ‘How To Thread The Needle And Come Out The Other Side To Tell The Story’, el nuevo disco de estudio de Courting, es un audaz ejercicio de dualidad y experimentación. El álbum se construye alrededor del concepto de pares, donde cada canción tiene su “gemela”, creando un universo sonoro cohesivo y detallado. Desde la introducción orquestal hasta un cierre dance-punk explosivo, el disco juega con contrastes extremos y giros inesperados.

Escuchá Lust for Life, Or: ‘How To Thread The Needle And Come Out The Other Side To Tell The Story’ a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Perro Fantasma – Cuando llega la noche

Cuando llega la noche es el tercer disco de estudio de Perro Fantasma, la banda franco-argentina liderada por Pauline Fondevila y Fede Colombo. En este material, el grupo consolida un sonido que navega entre lo onírico y lo terrenal, sin desviarse demasiado de la producción de sus dos discos anteriores. El dúo construye un paisaje sonoro amplio y ecléctico, donde el postpunk se entrelaza con baladas de espíritu sesentero, el rock nacional se encuentra con el hip-hop y las melodías parecen flotar entre claroscuros emocionales.

Escuchá Cuando llega la noche a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

The Waeve – Eternal 

Eternal es el nuevo EP de tres canciones de The Waeve, el dúo conformado por Graham Coxon y Rose Elinor Dougall. La pareja reafirma su identidad sonora combinando sofisticación melódica con una carga emocional cruda y directa. Producido por James Ford, este trabajo sigue la estela de sus aclamados discos The Waeve (2023) y City Lights (2024), pero con una energía renovada y un enfoque aún más visceral.

Escuchá Eternal a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Ver más noticias en Indie Hoy.

Oasis anuncia un documental sobre su esperada gira mundial

Oasis

Este es un año muy esperado por los fans de Oasis, pues marcará la vuelta del grupo tras su separación en 2009. Luego de muchas idas y vueltas, los hermanos Noel y Liam Gallagher hicieron las paces y girarán por el mundo -Latinoamérica incluida- con sus más grandes éxitos. Ahora, la banda confirmó que el tour será registrado en un nuevo documental.

Steven Knight -creador de Peaky Blinders-, será el encargado de producir el film que tendrá a los especialistas Dylan Southern y Will Lovelace (Meet Me in the Bathroom, LCD Soundsystem’s Shut Up and Play the Hits) en la dirección. Por ahora, no hay mayores novedades.

La esperada gira, titulada Oasis Live ‘25, comenzará el 4 de julio en Cardiff (Reino Unido). En su recorrido, la banda visitará Canadá, Estados Unidos, México, Australia, Argentina, Brasil y Chile. En nuestro país, Oasis se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Estadio de River Plate con entradas completamente agotadas.

Ver más noticias en Indie Hoy.

¿Se viene nuevo disco?: El movimiento legal de Radiohead que despertó la especulación

Radiohead

Mientras Radiohead se encuentra celebrando el aniversario número 30 de su álbum The Bends, los fanáticos pusieron atención a la reciente actividad de la banda. Desde 2021 -año del lanzamiento de Kid A Mnesia-, la agrupación comandada por Thom Yorke no da señales de estrenos, shows o relanzamientos, pero este podría ser el año de una nueva aparición.

El pasado 10 de marzo, los cinco miembros de la banda británica conformaron la sociedad RHEUK25 LLP, lo cual podría ser una señal de reactivación. Algo similar sucedió previo al lanzamiento del álbum A Moon Shaped Pool (2016). Además, Yorke y Jonny Greewood apelaron a este sistema al constituirse como directivos de la sociedad SELF HELP TAPES LLP antes del anuncio del lanzamiento del primer disco de The Smile.

Radiohead
Radiohead.

Siguiendo esta lógica, la constitución de la sociedad por parte de Radiohead podría ser la antesala de un nuevo disco -siendo que hace casi 10 años que no publican un álbum de estudio-, una reedición especial -al estilo de Kid A Mnesia y OK Computer OKNOTOK 1997 2017o también un regreso a los escenarios -luego de lo que fue su última gira en 2018-.

Por el momento, la banda no ha dado declaraciones públicas sobre sus planes a futuro ni especificado cuál es la implicancia de la entidad recientemente constituida. Igualmente, la noticia ya ha llamado la atención de sus fans. En otras oportunidades, las sociedades formadas por Radiohead fueron un vehículo para la producción de giras y la distribución de un álbum por fuera de los habituales canales de una disquera.

Ver más noticias en Indie Hoy.