Inicio Blog Página 59

Adolescencia es la serie del momento: ¿Está basada en una historia real?

Stephen Graham y Owen Cooper en Adolescencia (2025)

Netflix acaba de estrenar una de las miniseries más duras y aclamadas del año. Se trata de Adolescencia, una producción británica de solo cuatro capítulos que se centra en un joven de 13 años acusado de cometer un crimen y lo que sucede al interior de su familia, que trata de encontrar respuestas a lo acontecido.

Protagonizada por Owen Cooper, Stephen Graham, Ashley Walters, Erin Doherty, Faye Marsay, Christine Tremarco, Mark Stanley y Amélie Pease, la serie dramática ya es un éxito en la plataforma y recibió excelentes críticas de la prensa. Ahora bien… ¿está basada en un caso real?

Christine Tremarco y Stephen Graham en Adolescencia (2025)
Christine Tremarco y Stephen Graham en Adolescencia (2025)

La historia detrás de Adolescencia

La historia de Jamie, el protagonista de esta serie, no está basada específicamente en un caso real. Sin embargo, el actor y cocreador del programa, Stephen Graham, reveló que se inspiró en diversos casos criminales que involucraron a adolescentes y salieron en las noticias.

Hubo un incidente en el que un niño [supuestamente] apuñaló a una niña. Me sorprendió. Me quedé pensando: ‘¿Qué está pasando? ¿Qué está pasando con la sociedad que un niño mata a puñaladas a una niña? ¿Cuál fue el origen de esto?”, comentó Graham.

Y agregó: “Y luego sucedió de nuevo, y sucedió de nuevo, y sucedió de nuevo. Realmente solo quería arrojar luz sobre esto y preguntar: ‘¿Por qué está sucediendo esto hoy? ¿Qué está sucediendo? ¿Cómo hemos llegado a esto?’”.

Mirá el tráiler de Adolescencia.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Los Sex Pistols sobre su gira de 1978 en Estados Unidos: “Los veteranos de Vietnam electrocutaban a Sid Vicious”

Sex Pistols

En 1978, los Sex Pistols realizaron una gira por Estados Unidos que, si bien auguraba un gran éxito para la banda, terminó desembocando en su disolución. Por su gran popularidad dentro del punk, su representante, Malcolm McLaren, había organizado una gira por el sur del país con la idea de que se presentaran en bares de la clase trabajadora, pero todo terminó siendo un delirio.

Dos veteranos de Vietnam debían controlar a Sid Vicious

Para este momento Sid Vicious estaba dentro de la banda -había ingresado en 1977 luego de la salida de Glen Matlock– y se sabía sobre su adicción a las drogas. Por eso, desde Warner Music contrataron a dos veteranos de Vietnam con el propósito de controlar al bajista y resguardar a la banda. Sin embargo, los excombatientes atentaron contra el músico.

Sobre esto hablaron el guitarrista Steve Jones y el baterista Paul Cook en una entrevista con The Times. Cook caracterizó esta gira como “la ruina de la banda, el clavo en el ataúd” y agregó: “Toda la gira fue un caos de principio a fin”. Sobre la presencia de los veteranos de guerra, Jones relató: “Su principal misión era impedir que Sid se drogara.

Sid Vicious
Sid Vicious. Foto: Facebook de Sid Vicious.

Picanas y una presencia incómoda

Cook denunció que los supuestos encargados de la seguridad utilizaban “picanas para ganado” y electrocutaban a Vicious: “Les pareció muy divertido electrocutar a Sid con ellas. Se volvía loco”. Además, reveló que la presencia de los veteranos se había vuelto más que incómoda para la banda: “Eran unos tipos enormes y corpulentos con barba. Nos pasábamos la mayor parte del tiempo intentando escapar de ellos”.

Sex Pistols no fueron bien recibidos en varios de sus shows en Estados Unidos y la disolución de la banda fue anunciada frente al público por el propio John Lydon en el último concierto que dieron en enero de 1978. Un año después, Vicious moriría de sobredosis a los 21 años.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Cuando nadie nos ve: Sinopsis, reparto y críticas de la serie policial de Max

Maribel Verdú en Cuando nadie nos ve

Cuando nadie nos ve es una serie española que acaba de llegar al catálogo de Max y ya está entre las más vistas por los suscriptores. Compuesta de ocho episodios -se estrena uno por semana-, la producción creada por Daniel Corpas se basa en la novela de Sergio Sarria publicada en 2019 y se presenta como un thriller policial intenso y lleno de intrigas.

Sinopsis

La trama de Cuando nadie nos ve se desarrolla durante la Semana Santa de 2024 en Morón de la Frontera, un pueblo del interior de Andalucía, al sur de España, situado junto a la base áerea del ejército estadounidense:

“Lucía Gutiérrez es una sargento de la Guardia Civil que investiga el insólito suicidio de un vecino y unos extraños sucesos acaecidos en la primera procesión de Semana Santa. Magaly Castillo es una agente especial del ejército de Estados Unidos enviada a la base de Morón de la Frontera para averiguar el paradero de un soldado americano desaparecido que parece estar relacionado con los negocios ocultos del Coronel Seamus Hoopen, máximo responsable de la base áerea. El solitario policía militar, sargento Andrew Taylor, acompaña a Magaly en sus pesquisas. Enseguida descubren que ambas investigaciones están conectadas, que el caso es más complejo de lo que inicialmente habían supuesto y que involucra tanto a vecinos de Morón como a militares americanos de la cercana base”. 

Reparto

El reparto de Cuando nadie nos ve lo conforman la española Maribel Verdú (Y tu mamá también, The Flash) como la sargento Lucía Gutiérrez; la cubana Mariela Garriga (Misión Imposible 7 y 8) como la agente especial Magaly Castillo; Ben Temple (El tiempo entre costuras, Upon Entry) como el Coronel Seamus Hoopen; el estadounidense Austin Amelio (Hit Man, Fear The Walking Dead) como el sargento Andrew Taylor y Dani Rovira (Ocho apellidos vascos, El campeón).

Cuando nadie nos ve, serie de Max
Cuando nadie nos ve llegó a Max.

Críticas

Combina un emocionante drama criminal con una profunda exploración de los personajes y de los aspectos culturales. Mezcla lenguajes narrativos y visuales de varios géneros, retratando con autenticidad las tradiciones y apoyándose en la hábil dirección de Urbizu”, escribieron de manera positiva en Variety.

En El Confidencial sostuvieron que es una “adrenalítica miniserie. (…) cada final de capítulo nos deja con la boca abierta y sus giros de guion tienen la medida perfecta entre la sorpresa y lo verosímil. (…) Maravillosa Maribel Verdú“.

Para La Vanguardia, Cuando nadie nos ve es “una serie policial sobria, de calles reconocibles y un ambiente tan seco como las conversaciones de los personajes. (…) expone cómo el ser humano encuentra el orden, la paz y el consuelo en la liturgia y en los rituales”.

Mirá el tráiler de Cuando nadie nos ve.

Ver más noticias en Indie Hoy.

5 discos que salieron esta semana

Como todas las semanas, se publican una infinidad de álbumes nuevos, de diferentes géneros y para todos los gustos, y es posible perderse algunos. Es por eso que desde Indie Hoy te recomendamos cinco discos que salieron esta semana.

Ainda – Fuimos los dos

Fuimos los dos es el nuevo disco de estudio de Ainda, un álbum que reafirma el diálogo íntimo y genuino entre sus dos voces. Este nuevo trabajo no solo evoca la raíz misma del dúo, sino que la amplifica con una producción inspirada en los años 70, donde los arreglos orquestales aportan una dimensión cinematográfica que envuelve cada canción.

Escuchá Fuimos los dos a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Circuit des Yeux – Halo on the Inside

Circuit des Yeux regresa con Halo on the Inside, un álbum que encapsula su transformación más radical hasta la fecha. Haley Fohr, la mente detrás del proyecto, emerge de un proceso de exploración nocturna con un sonido que es tanto una metamorfosis como una revelación: una obra maximalista, exuberante y profundamente sensorial que se mueve entre lo rapsódico, lo pagano y lo cinematográfico.

Escucha Halo on the Inside a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Courting – Lust for Life , Or: ‘How To Thread The Needle And Come Out The Other Side To Tell The Story’

Lust for Life, Or: ‘How To Thread The Needle And Come Out The Other Side To Tell The Story’, el nuevo disco de estudio de Courting, es un audaz ejercicio de dualidad y experimentación. El álbum se construye alrededor del concepto de pares, donde cada canción tiene su “gemela”, creando un universo sonoro cohesivo y detallado. Desde la introducción orquestal hasta un cierre dance-punk explosivo, el disco juega con contrastes extremos y giros inesperados.

Escuchá Lust for Life, Or: ‘How To Thread The Needle And Come Out The Other Side To Tell The Story’ a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Perro Fantasma – Cuando llega la noche

Cuando llega la noche es el tercer disco de estudio de Perro Fantasma, la banda franco-argentina liderada por Pauline Fondevila y Fede Colombo. En este material, el grupo consolida un sonido que navega entre lo onírico y lo terrenal, sin desviarse demasiado de la producción de sus dos discos anteriores. El dúo construye un paisaje sonoro amplio y ecléctico, donde el postpunk se entrelaza con baladas de espíritu sesentero, el rock nacional se encuentra con el hip-hop y las melodías parecen flotar entre claroscuros emocionales.

Escuchá Cuando llega la noche a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

The Waeve – Eternal 

Eternal es el nuevo EP de tres canciones de The Waeve, el dúo conformado por Graham Coxon y Rose Elinor Dougall. La pareja reafirma su identidad sonora combinando sofisticación melódica con una carga emocional cruda y directa. Producido por James Ford, este trabajo sigue la estela de sus aclamados discos The Waeve (2023) y City Lights (2024), pero con una energía renovada y un enfoque aún más visceral.

Escuchá Eternal a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Ver más noticias en Indie Hoy.

Oasis anuncia un documental sobre su esperada gira mundial

Oasis

Este es un año muy esperado por los fans de Oasis, pues marcará la vuelta del grupo tras su separación en 2009. Luego de muchas idas y vueltas, los hermanos Noel y Liam Gallagher hicieron las paces y girarán por el mundo -Latinoamérica incluida- con sus más grandes éxitos. Ahora, la banda confirmó que el tour será registrado en un nuevo documental.

Steven Knight -creador de Peaky Blinders-, será el encargado de producir el film que tendrá a los especialistas Dylan Southern y Will Lovelace (Meet Me in the Bathroom, LCD Soundsystem’s Shut Up and Play the Hits) en la dirección. Por ahora, no hay mayores novedades.

La esperada gira, titulada Oasis Live ‘25, comenzará el 4 de julio en Cardiff (Reino Unido). En su recorrido, la banda visitará Canadá, Estados Unidos, México, Australia, Argentina, Brasil y Chile. En nuestro país, Oasis se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Estadio de River Plate con entradas completamente agotadas.

Ver más noticias en Indie Hoy.

¿Se viene nuevo disco?: El movimiento legal de Radiohead que despertó la especulación

Radiohead

Mientras Radiohead se encuentra celebrando el aniversario número 30 de su álbum The Bends, los fanáticos pusieron atención a la reciente actividad de la banda. Desde 2021 -año del lanzamiento de Kid A Mnesia-, la agrupación comandada por Thom Yorke no da señales de estrenos, shows o relanzamientos, pero este podría ser el año de una nueva aparición.

El pasado 10 de marzo, los cinco miembros de la banda británica conformaron la sociedad RHEUK25 LLP, lo cual podría ser una señal de reactivación. Algo similar sucedió previo al lanzamiento del álbum A Moon Shaped Pool (2016). Además, Yorke y Jonny Greewood apelaron a este sistema al constituirse como directivos de la sociedad SELF HELP TAPES LLP antes del anuncio del lanzamiento del primer disco de The Smile.

Radiohead
Radiohead.

Siguiendo esta lógica, la constitución de la sociedad por parte de Radiohead podría ser la antesala de un nuevo disco -siendo que hace casi 10 años que no publican un álbum de estudio-, una reedición especial -al estilo de Kid A Mnesia y OK Computer OKNOTOK 1997 2017o también un regreso a los escenarios -luego de lo que fue su última gira en 2018-.

Por el momento, la banda no ha dado declaraciones públicas sobre sus planes a futuro ni especificado cuál es la implicancia de la entidad recientemente constituida. Igualmente, la noticia ya ha llamado la atención de sus fans. En otras oportunidades, las sociedades formadas por Radiohead fueron un vehículo para la producción de giras y la distribución de un álbum por fuera de los habituales canales de una disquera.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Censuran a Julian Casablancas y The Voidz durante una presentación en televisión

Julian Casablancas cantando en el programa de Stephen Colbert

Ayer por la noche, Julian Casablancas se presentó en vivo junto a The Voidz en The Late Show with Stephen Colbert, programa emitido por la cadena televisiva CBS. La banda se hizo presente con su nuevo single “Blue Demon”, que formará parte del EP Megz of Ram, disco sin fecha de lanzamiento.

La presentación en vivo estuvo signada por la censura de parte de la letra, la cual hace referencia al conflicto entre Israel y Palestina. Una parte de la lírica reza: “Nos peleamos entre nosotros como dos hermanos. Padre, perdóname, intifada. Demasiados bebés muertos como sus madres”. Fue la palabra “intifada” la silenciada mientras el músico cantaba en vivo.

¿Qué significa la palabra “Intifada”?

Intifada es un vocablo árabe que hace referencia a las rebeliones y movimientos de resistencia de los palestinos de Cisjordania y la Franja de Gaza en contra de Israel. La palabra es pronunciada dos veces en la canción y ambas veces fue silenciada por parte de la producción, aunque ni el conductor ni los músicos hicieron observaciones al respecto.

El fragmento que habla de los bebés y madres muertas hace referencia a las cifras que indican que el 70% de los muertos en Gaza son mujeres y niños. Luego del hecho de censura, The Voidz compartió en sus redes sociales el video de la presentación, aunque no hicieron comentarios sobre las palabras de fuerte contenido político que fueron omitidas.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Árbol presenta una versión de “La Güera Salomé”

Árbol

Después de conquistar a su público con su propia versión de “Pintao” de Duki, Árbol sorprende una vez más al presentar otro cover. En esta ocasión, la banda argentina reinterpretó “La Güera Salomé”, un clásico del mexicano Fito Olivares popularizado en Argentina por la cantante Lía Crucet.

Con esta nueva versión, Árbol invita a sus seguidores a embarcarse en un bacanal sonoro lleno de festividad y energía, con un ritmo contagioso. La banda, liderada por Pablo Romero en voz, Sebastián Bianchini en bajo, Hernán Bruckner en guitarra y Martín Millán en batería logra fusionar su característico estilo desenfrenado con una base de grooves cumbieros, dando como resultado una versión vibrante y actualizada del tema.

Árbol reinterpretó "La Güera Salomé"
Árbol reinterpretó “La Güera Salomé”

La producción contó con la colaboración especial de El Chávez, reconocido por su trabajo con No Te Va Gustar y Gustavo Cordera, quien aportó una interesante mezcla de beats tropicales, añadiendo una capa adicional de ritmo y dinamismo a la canción. El resultado es una reinterpretación que mantiene la locura y el espíritu irreverente de Árbol, mientras explora nuevos territorios sonoros.

Árbol regresará al escenario porteño el próximo 10 de mayo con un show en el Complejo C Art Media. Allí, los fanáticos podrán disfrutar del nuevo material y de clásicos que marcaron su carrera, como “Trenes, camiones y tractores”, “Pequeños sueños”, “La nena monstruo” y “El fantasma”. Las entradas están disponibles a través de Passline y si sos miembro de la Comunidad Indie Hoy tenés un 25% de descuento en tickets.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Bienvenidos a la familia es la serie mexicana furor en Netflix: De qué se trata

Bienvenidos a la familia, serie mexicana de Netflix

Bienvenidos a la familia es la nueva serie mexicana de Netflix. Esta producción de 8 episodios creada por Mark Alazraki ya está entre las más vistas de la plataforma y llama la atención por su mezcla de drama, comedia y thriller.

Sinopsis

La trama de Bienvenidos a la familia sigue a Cristina, una madre soltera en apuros económicos y laborales, quien sufre un vuelco en su vida cuando su distante padre muere y le deja como herencia una gran deuda con la mafia. Tras este suceso, la mujer debe unir fuerzas con su peculiar familia (especialmente su excéntrica madrastra) para burlar a un mafioso y salvar lo que les pertenece.

Reparto

El reparto de la serie está liderado por Marimar Vega (El ascensor; El juego de las llaves), quien se pone en el rol de Cristina, la madre en apuros. La acompañan Erika Buenfil (Cementerio del terror, Triunfo del amor) como Luciana, la madrastra de Cristina; Ana Layevska (Cantinflas, Tríada) como Olga; Martín Altomaro (Rudo y cursi, Madre solo hay dos) como Moi; Carla Adell (El habitante, Uno para morir) como Inés y Arturo Beristáin (El castillo de la pureza, Ruido) como Raúl Ruiz.

Foto: Netflix.

Críticas

La serie no recibió buenas críticas. En líneas generales, muchos medios manifestaron el mismo hartazgo al ver situaciones repetirse de manera cíclica sin llegar a ningún lado. A Decider no le convenció para nada: “Es menos cómica de lo que parece y tiene bastante humor físico que nos hizo poner los ojos en blanco”.

DMT tampoco tuvo elogios para la serie mexicana: “Se vuelve aburrido y monótono ver el mismo tipo de cosas sucediendo una y otra vez hasta que la protagonista se derrumba”. Para K Waves and Beyond, “es un ciclo interminable de gritos, malas decisiones y travesuras absurdas que rápidamente se vuelven agotadoras”.

Entre los pocos comentarios alentadores para Bienvenidos a la familia destaca el de Diario Milenio: “Qué combinación tan magistral de humor, talento y estilo. No hay manera de verla y de no adorarla.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Nick Cave aclara una polémica frase del pasado sobre los Red Hot Chili Peppers

Nick Cave

Hay una mítica frase de Nick Cave que reaparece cada vez que alguien habla de la música de los Red Hot Chili Peppers. En ella, el músico australiano decía: “Siempre que estoy cerca de un estéreo diciendo: ‘¿Qué mierda es esta basura?’ La respuesta siempre es Red Hot Chili Peppers”. Se dice que Cave pronunció estas palabras alrededor de 2004. Ahora, abordó el tema en la más reciente publicación de su blog The Red Hand Files.

La aclaración de Cave

Cave describió sus palabras sobre la banda como “una observación casual y poco caritativa”, sin “intención de malicia”. En su escrito, destacó su profunda admiración por Flea, bajista de los Chili Peppers, a quien considera “un ser humano de un calibre completamente diferente”. A pesar de la controversia que generó su comentario original, Flea dejó en claro que seguía siendo un fan de Cave.

Red Hot Chili Peppers.
Red Hot Chili Peppers. Foto: Gentileza de prensa.

Su vínculo con Flea

En 2022, Flea se unió a Cave y Warren Ellis en el escenario durante un concierto en Los Ángeles. Nick recordó que el bajista organizó el coro infantil que acompañó a los Bad Seeds en Coachella. Más recientemente, reveló que grabó voces para un “disco de trompeta” en el que Flea está trabajando, lo que marca una inesperada colaboración entre ambos. En su carta, Cave relató también una sorprendente anécdota sobre el bajista.

Su amigo, el artista Thomas Houseago, le contó que, durante una expedición de cinco días por la zona salvaje de Yosemite, Flea, su hija, él y un guía se encontraron con un gran oso negro. Mientras los demás se quedaron inmóviles y prepararon sus bastones para defenderse, Flea dio un paso adelante, habló con el oso, reconociendo que estaban en su territorio, le expresó su respeto y le pidió permiso para seguir su camino. Increíblemente, el oso se apartó del sendero.

Flea
Flea. Foto: Facebook de Red Hot Chili Peppers.

Todo bien con Flea…¿y los Red Hot Chili Peppers?

Aunque Cave dedicó palabras elogiosas a Flea, su carta no contuvo comentarios positivos sobre la música de los Red Hot Chili Peppers ni mencionó a los demás miembros de la banda como Anthony Kiedis, John Frusciante, Chad Smith o cualquier otro integrante. Su respeto y afecto parecen estar dirigidos exclusivamente al carismático bajista.

Ver más noticias en Indie Hoy.