Inicio Blog Página 83

Tom Morello explica la verdadera función del Salón de la Fama del Rock

Tom Morello

En una reciente entrevista con Guitar World, Tom Morello, guitarrista de Rage Against the Machine, abordó uno de los aspectos más incomprendidos del Salón de la Fama del Rock and Roll. Según él, existe una percepción errónea sobre lo que representa esta institución.

Mientras muchas personas creen que debería ser un espacio exclusivamente dedicado a bandas tradicionales de rock ‘n’ roll, Morello sostiene que su alcance es mucho más amplio y diverso.

Con experiencia en múltiples ceremonias de inducción, incluyendo su discurso para Kiss en 2014 y su reciente aceptación en solitario para la inducción de RATM en 2023, Morello tiene una visión sobre el evento.

Tom Morello
Tom Morello

El Salón de la Fama no es solo para bandas de rock

“Una cosa que la gente malinterpreta es que el Salón de la Fama del Rock and Roll debería ser solo para bandas de rock ‘n’ roll. Eso no es para lo que está. Public Enemy es más rock ‘n’ roll que el 95 por ciento de todas las bandas de hair metal que alguna vez tomaron un instrumento, ¿sabes?“.

Luego, el artista argumentó que el verdadero criterio para ser incluido en el Salón radica en el espíritu de la música, en su capacidad de capturar un sentimiento juvenil y rebelde. “Es música que tiene espíritu, como un espíritu juvenil”, explicó. “Creo que el rock ‘n’ roll debería tener un sentido muy, muy amplio. Creo que hay espacio para muchos géneros diferentes“.

Este espíritu inclusivo es el que guió las decisiones recientes del Salón, incorporando a artistas fuera de la definición tradicional de rock basado en guitarras como A Tribe Called Quest, Mary J. Blige y Missy Elliott. Por su parte, la institución subrayó que su misión es “celebrar el sonido de la cultura juvenil y honrar a los artistas cuya música conecta a las personas”.

Tom Morello
Tom Morello. Foto: Luciano Billone.

La banda que no puede faltar según Morello

Aunque apoya la inclusión de diferentes géneros en la premiación, Morello señaló lo que considera una omisión flagrante en el Salón: Iron Maiden. “Tengo una lista de objetivos”, afirmó. “El último en mi extensa lista del Monte Rushmore es Iron Maiden. Es estratégico. Este año estoy completamente comprometido con Maiden. Sé que a ellos no les importa y a mí no me importa que no les importe, porque creo que ese es el lugar al que pertenecen“, concluyó.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Dillom apareció en un concurso de parecidos a él: El video

Dillom en un concurso de parecidos a él / Dillom en Festival Bandera 2024

En un año lleno de éxitos con la salida de su segundo disco de estudio, Por cesárea, una gira nacional y algunos otros lanzamientos destacados, Dillom cerró el 2024 con una sorpresa más para sus fanáticos: apareció en un concurso de parecidos suyos

El hecho tuvo lugar este sábado en Parque los Andes, ubicado en el barrio de Chacarita, donde algunos fans organizaron un concurso de “parecidos de Dillom”. Allí se presentaron varios con rasgos similares al cantante y mostraron sus destrezas. Después de sus performances, el jurado debatió y le entregó un pequeño trofeo al ganador.

Lo que nadie se esperaba es que el mismísimo Dillom apareciera en el evento para saludar a los fanáticos. Disfrazado con una peluca, lentes de sol y una gorra, el artista se hizo presente en el lugar de forma sorpresiva para saludar al ganador y darle un premio. Según explicó el rapero, fue un sobre con “mucha plata y una púa del Gringo”.

A través de su cuenta de Instagram, Dillom mostró cómo armó su look para pasar desapercibido entre la gente, cuál fue el premio que le dejó al ganador y cómo se vinculó con las personas que se acercaron al evento en Parque los Andes.

Ver más noticias en Indie Hoy.

3 series nuevas que la rompen en Netflix

La Palma

Netflix renovó su catálogo con series que dan que hablar. Para que no te las pierdas, te las enlistamos a continuación.

La Palma

Sinopsis: Una familia noruega de vacaciones en la isla de La Palma se enfrenta al desastre cuando una joven investigadora descubre señales alarmantes de una inminente erupción volcánica.

Elenco: Ingrid Bolsø Berdal, Anders Baasmo Christiansen, Thea Sofie Loch Næss, Alma Günther, Bernard Storm Lager.

Episodios: 4.

Origen: Noruega.

Conocé más sobre La Palma en esta nota.

1992

Sinopsis: Un peligroso individuo disfrazado de Curro y vinculado a la Expo de Sevilla de 1992 desata el caos tras una serie de asesinatos con un mismo sello: el fuego.

Elenco: Fernando Valdivielso, Marian Álvarez, Paz Vega, Carlos Santos, Mona Martínez, Mario Mayo, Pablo Puyol.

Episodios: 6.

Origen: España.

Más sobre 1992 en esta nota.

El Niñero – temporada 2

Sinopsis: Una ejecutiva contrata a un ranchero para que cuide de sus hijos. Lo que no se imagina es que él hará que se cuestione su opinión sobre los roles de género y el amor.

Elenco: Sandra Echeverría, Iván Amozurrutia, Anthony Giulietti, Diana Bovio, Sofia Diaz.

Episodios: 18.

Origen: México.

Ver más noticias en Indie Hoy.

5 series basadas en libros para ver en Netflix, Max y Amazon Prime Video

El cuento de la criada.

Desde los comienzos del cine, la literatura ha sido una fuente clave de inspiración para crear historias. Esta tendencia ya no es potestad solamente del séptimo arte, sino que cientos de series toman novelas, ensayos y hasta artículos periodísticos como base.

Una de las más recientes adaptaciones que logró gran popularidad y aceptación desde el público y la crítica es la serie Cien años de soledad, basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez. Por eso, repasamos algunas de las mejores series que están basadas en libros y podés ver en streaming.

Gambito de dama

Libro: Gambito de dama de Walter Tevis publicado en 1983.

Sinopsis: Kentucky, años 60. En plena Guerra Fría, la joven Beth Harmon es una huérfana con una aptitud prodigiosa para el ajedrez, que lucha contra sus adicciones mientras trata de convertirse en la mejor jugadora del mundo ganando a los grandes maestros, en especial a los rusos.

Reparto: Anya Taylor-Joy, Isla Johntson, Annabeth Kelly, Bill Camp, Thomas Brodie-Sangster, Christian Seidel, entre otros.

Dónde verla: Netflix.

Más sobre Gambito de dama acá.

El cuento de la criada

Libro: El cuento de la criada de Margaret Atwood, publicado en 1985.

Sinopsis: En un futuro distópico donde se ha implantado una dictadura fundamentalista, una joven se ve forzada a vivir como una concubina para dar hijos a su señor. Tras el asesinato del presidente de los Estados Unidos y la mayoría del Congreso, se instaura en el país un régimen teocrático basado en los más estrictos valores puritanos. Los Estados Unidos de América, desde ese momento, pasan a ser conocidos como la República de Gilead. En esa nueva sociedad, la mayor parte de los valores modernos occidentales han quedado desterrados. La mujer pasa a un segundo plano, siendo prácticamente un objeto cuyo único valor está en sus ovarios, pues hay un problema de fertilidad en Gilead.

Reparto: Elisabeth Moss, Joseph Fiennes, Max Minghella, Yvonne Strahovski, Alexis Bledel, Ann Dowd, Jordana Blake.

Dónde verla: Prime Video.

Big Little Lies

Libro: Pequeñas mentiras de Liane Moriarty, publicado en 2014.

Sinopsis: Las supuestas perfectas vidas de las madres de clase alta de una prestigiosa escuela secundaria se deshacen ante un asesinato ocurrido poco después de que una madre soltera se muda a su pintoresco pueblo de California.

Reparto: Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Shailene Woodley, Zoë Kravitz, Laura Dern, Iain Armitage.

Dónde verla: Max.

Ripley

Libro: El talento de Mr. Ripley de Patricia Highsmith, publicado en 1955.

Sinopsis: Un estafador llamado Ripley que vive en Nueva York durante los años 60 es contratado por un hombre adinerado para iniciar una compleja vida de engaños, fraudes y asesinatos.

Reparto: Andrew Scott, Dakota Fanning, Johnny Flynn, Margherita Buy, Vittorio Viviani, Francesca Romano Bergamo.

Dónde verla: Netflix.

Más sobre Ripley en esta nota.

La maldición de Hill House

Libro: La maldición de Hill House de Shirley Jackson, publicado en 1959.

Sinopsis: Entre el pasado y el presente, una familia confronta las memorias de su viejo hogar y los terribles eventos que los hicieron huir de él.

Reparto: Michiel Huisman, Carla Gugino, Henry Thomas, Elizabeth Reaser, Oliver Jackson-Cohen, Kate Siegel.

Dónde verla: Netflix.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Publican en vinilo Time, Fate, Love de Luca Prodan

Luca Prodan.

La historia de Luca Prodan es una de esas narrativas que desafían la ficción: un italiano educado en Escocia, moldeado por el post-punk londinense y finalmente transformado en una figura emblemática del rock argentino tras encontrar refugio en la provincia de Córdoba.

La prehistoria de Luca en un lanzamiento especial

La mayoría de sus seguidores lo recuerdan por su liderazgo en Sumo, la banda que marcó a fuego la escena underground porteña de los años 80. Sin embargo, existe una prehistoria musical menos conocida que resurge en todo su esplendor con el lanzamiento en vinilo de Time, Fate, Love, un registro íntimo que captura los años del artista italiano previos a su meteórico ascenso.

El lanzamiento de este vinilo no solo representa un hito para los coleccionistas, sino también el cumplimiento de un sueño compartido entre Luca y su amigo Timmy McKern, quien en los años 90 rescató estas grabaciones inéditas y las publicó en formato CD.

Time, Fate, Love de Luca Prodan
Time, Fate, Love de Luca Prodan

“Estas canciones algún día van a salir en un vinilo” decían, y esa promesa hoy se materializa gracias a una producción independiente impulsada por NYC Records, un proyecto conjunto del músico y conductor Roberto Pettinato y el coleccionista argentino radicado en Nueva York, Marcelo Frías, con la aprobación de Silly Producciones, el sello de McKern.

La presentación oficial tuvo lugar en la disquería Musicomio, donde Pettinato, McKern y Germán Daffunchio (actual líder de Las Pelotas y excompañero de Luca en Sumo) se reunieron para celebrar el lanzamiento. Entre el público se mezclaron fanáticos y músicos contemporáneos como Walas (Massacre) y Piti Fernández (Las Pastillas del Abuelo).

Luca Prodan
Luca Prodan.

Time, Fate, Love: el Luca más íntimo y desconocido

Este material reúne grabaciones realizadas por Luca durante su estadía en Córdoba entre 1981 y 1983, justo al llegar a Argentina para escapar de su adicción a la heroína. Tentado por una foto de las sierras cordobesas enviada por McKern, Prodan buscó en ese paisaje una cura y encontró, además, un espacio para la creación.

Time, Fate, Love revela a un Luca profundamente introspectivo, influenciado por el folk de figuras como Nick Drake y John Martyn. El disco es una colección de piezas acústicas que destilan melancolía, experimentación y un tono confesional. En canciones como “Mount Etna Erupts”, “End of August” y “La pequeña muerte”, Prodan captura un rango emocional vasto que muestra su sensibilidad como compositor.

Algunas piezas resultan inéditas y sorprendentes, mientras que otras funcionan como versiones proto-Sumo. Temas como “Regtest”, “TV Caliente” y “Divididos por la felicidad” suenan en su forma más cruda y despojada, anticipando lo que más tarde serían himnos del rock argentino.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Fast Friends llegó a Max: Cómo es el programa de juegos sobre Friends

David Schwimmer y Courteney Cox bailando en Friends

Para celebrar el 30 aniversario de Friends, la plataforma Max estrenó un programa de juegos llamado Fast Friends donde los fanáticos de la serie demuestran todo lo que saben. Este show de cuatro partes se produjo en “The Friends Experience: The One in New York”, un lugar emblemático de la ciudad que cuenta con habitaciones, activaciones y decorados recreados, todo dedicado a la historia de la serie.

Sobre el concurso revelaron:

“Desde carreras por el departamento de Rachel y Mónica hasta correr por el piso de soltero de Joey y Chandler y tomar un café en Central Perk, los fans revivirán sus momentos favoritos mientras se les pone a prueba con trivialidades, acertijos y juegos que mantendrán en vilo incluso a los fans más acérrimos de Friends. El equipo más rápido ganará el título de Ultimate Friends Fan”.

Friends
Friends.

Max sumó contenido para los fans de Friends

Los suscriptores ya pueden disfrutar de la comedia en 4K UHD con Dolby Vision y HDR10 en dispositivos compatibles. Además, van a encontrar nuevas colecciones temáticas y contenido extra de la serie.

Los interesados ya pueden encontrar videos donde el equipo detrás de Friends habla sobre cómo fue el casting, los desafíos de hacer una serie así, cómo se hicieron los capítulos más emblemáticos, qué significó para todos el final y mucho más.

Celebramos los 30 años de Friends con un listado de los 10 mejores capítulos.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Paul McCartney y Ringo Starr se reencuentran para tocar “Helter Skelter” y “Sgt. Pepper’s”

Paul McCartney y Ringo Starr

Paul McCartney y Ringo Starr, los miembros sobrevivientes de The Beatles, protagonizaron un momento histórico al reunirse la noche de este jueves en el O2 Arena de Londres. El dúo sorprendió al público al interpretar juntos “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (Reprise)” y “Helter Skelter”, dos clásicos del legendario catálogo de la banda de Liverpool.

Una emotiva reunión

La inesperada reunión tuvo lugar durante el bis del concierto de McCartney. Con el entusiasmo que lo caracteriza, el exbajista de la mítica banda invitó a Starr al escenario con una frase que desató la euforia del público: “¿Rockeamos? ¡Ve a la batería, colega!”. La ovación fue inmediata cuando Starr se colocó detrás de su kit de batería para acompañar a su antiguo compañero en una enérgica presentación que celebró la nostalgia y el legado de los Fab Four.

Tras interpretar las dos emblemáticas canciones, Ringo tomó el micrófono y, con su característico carisma, expresó: “Me voy ahora, pero he pasado una noche increíble. Los quiero a todos, especialmente a este hombre”. Por su parte, McCartney añadió emotivamente: “Es fantástico tocar con mi viejo amigo, pero llega un momento en el que hay que irse a casa”.

Ronnie Wood, otra estrella sorpresa en el show

El show tuvo otro momento especial con la aparición de Ronnie Wood, guitarrista de los Rolling Stones, quien se unió a McCartney para interpretar “Get Back”. La presencia de Wood reforzó la atmósfera de celebración y reunió, en una sola noche, a figuras fundamentales de la historia del rock británico.

Este emotivo encuentro entre McCartney y Starr coincide con el renovado interés por la historia de The Beatles en el cine. Los cuatro miembros de la banda, incluidos los fallecidos John Lennon y George Harrison, serán retratados en una serie de biopics dirigidos por Sam Mendes.

Según trascendió, Paul Mescal dará vida a McCartney, mientras que Barry Keoghan interpretará a Starr. Las películas, que contarán la historia de la banda desde diversas perspectivas, tienen su estreno previsto para 2027.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Las 10 mejores series que llegan en 2025 y dónde verlas

El caballero de los Siete Reinos / Severance / The Studio

El 2025 llegará con muchas series nuevas bajo el brazo y, sobre todo, nuevas temporadas de producciones que ya están entre las favoritas del público. Repasamos 10 que darán que hablar.

El Eternauta

Sinopsis: Tras una nevada mortal, Juan Salvo y un grupo de sobrevivientes luchan contra una amenaza alienígena.

Elenco: Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas, Mora Fisz y Ariel Staltari.

Fecha de estreno: no está confirmada.

Dónde verla: Netflix.

American Primeval

Sinopsis: Una madre y un hijo que huyen de su pasado forman una familia encontrada mientras se enfrentan a un duro paisaje de libertad y crueldad en el oeste americano.

Elenco: Taylor Kitsch, Betty Gilpin.

Fecha de estreno: 9 de enero.

Dónde verla: Netflix.

The Last of Us (temporada 2)

Sinopsis: Tras cinco años de paz luego de los eventos de la primera temporada, el pasado colectivo de Joel y Ellie los alcanza, arrastrándolos a un conflicto entre ellos y a un mundo aún más peligroso e impredecible que el que dejaron atrás.

Elenco: Pedro Pascal, Bella Ramsey, Gabriel Luna, Rutina Wesley, Kaitlyn Dever, Isabela Merced, Young Mazino, Ariela Barer, Tati Gabrielle, Spencer Lord, Danny Ramirez, Jeffrey Wright, Catherine O’Hara.

Fecha de estreno: no está confirmada.

Dónde verla: Max.

Más sobre la segunda temporada de The Last of Us.

It: Bienvenidos a Derry

Sinopsis: Seguirá los acontecimientos de los años 60, la época que precede a los sucesos de la primera película de la serie It de Stephen King.

Elenco: Jovan Adepo, Bill Skarsgård, Grant Nickalls, James Remar, Madeleine Stowe.

Fecha de estreno: no está confirmada.

Dónde verla: Max.

El caballero de los Siete Reinos

Sinopsis: Nuevo spin-off de Game of Thrones. La serie está ambientada en una época en la que el linaje Targaryen aún ostenta el Trono de Hierro y el recuerdo del último dragón aún no ha desaparecido de la memoria viva.

Elenco: Finn Bennett, Bertie Carvel, Sam Spruell.

Fecha de estreno: no está confirmada.

Dónde verla: Max.

Merlina (temporada 2)

Sinopsis: En esta temporada, el viaje de Merlina es más oscuro y complejo a medida que navega por familiares, amigos, nuevos misterios y viejos adversarios, impulsándola precipitadamente a otro año en Nevermore.

Elenco: Jenna Ortega, Steve Buscemi, Catherine Zeta-Jones, Luis Guzmán, Joanna Lumley, Christopher Lloyd, Emma Myers, Joy Sunday, Hunter Doohan, Fred Armisen, Thandiwe Newton, Victor Dorobantu.

Fecha de estreno: no está confirmada.

Dónde verla: Netflix.

Severance (temporada 2)

Sinopsis: Mark lidera un equipo de empleados cuyos recuerdos se dividieron quirúrgicamente entre su trabajo y su vida personal. Cuando un misterioso colega aparece fuera del trabajo, se embarcan en un viaje para descubrir la verdad sobre su oficio.

Elenco: Adam Scott, Patricia Arquette, John Turturro, Britt Lower, Zach Cherry, Dichen Lachman, Jen Tullock, Tramell Tillman, Michael Chernus y Christopher Walken.

Fecha de estreno: 17 de enero.

Dónde verla: AppleTV+.

The White Lotus (temporada 3)

Sinopsis: Esta tercera entrega va a transcurrir en un exclusivo resort en Tailandia y seguirá las vivencias de varios huéspedes y empleados a lo largo de una semana. El eje temático será la muerte y la religión y espiritualidad oriental.

Elenco: Leslie Bibb, Carrie Coon, Walton Goggins, Sarah Catherine Hook, Jason Isaacs, Lalisa Manobal, Michelle Monaghan, Sam Nivola, Lek Patravadi, Parker Posey, Patrick Schwarzenegger, Tayme Thapthimthong y Aimee Lou Wood.

Fecha de estreno: 16 de febrero.

Dónde verla: Max.

Más sobre la tercera temporada de The White Lotus.

Stranger Things (temporada 5)

Sinopsis: no hay sinopsis definida.

Elenco: Millie Bobby Brown, Winona Ryder, Sadie Sink, Gaten Matarazzo, Joe Keery, Maya Hawke, Natalia Dyer, Caleb McLaughlin, Nell Fisher, Jake Connelly, Alex Breaux y Linda Hamilton.

Fecha de estreno: no está confirmada.

Dónde verla: Netflix.

Todo lo que sabemos sobre la temporada 5 de Stranger Things.

The Studio

Sinopsis: Con el cine tradicional intentando mantenerse vivo y relevante, Matt y su equipo de ejecutivos luchan contra sus propias inseguridades, artistas narcisistas y grandes capos corporativos, siempre con la esquiva meta de hacer grandes películas.

Elenco: Seth Rogen, Catherine O’Hara, Kathryn Hahn, Ike Barinholtz, Chase Sui Wonders.

Fecha de estreno: 26 de marzo.

Dónde verla: Apple TV+.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Lalo Mir presenta “Museo virtual”, un viaje por la cultura musical argentina

Lalo Mir

Lalo Mir, periodista y locutor con amplia trayectoria radial y musical, presenta “Museo virtual” en YouTube, un archivo sonoro que une el pasado y el presente en un viaje por la cultura musical argentina. Para ello contó con la colaboración de la socióloga y archivista audiovisual Daiana Masin, quien lo ayudó a digitalizar el archivo compuesto de entrevistas, audios inéditos y programas emblemáticos que marcaron las décadas de 1980 y 1990.

Este archivo está lleno de joyas ocultas y momentos históricos como los encuentros con figuras legendarias de la talla de Mercedes Sosa, Luca Prodan, Charly García, Miguel Abuelo y Pappo, así como material inédito de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. El proyecto no solo rescata momentos emblemáticos de la música y la radio, sino que analiza transformaciones sociales, culturales y tecnológicas en el país.

“Los archivos permiten explorar desde la irrupción del rock como fenómeno popular hasta la integración comunitaria de personas con diagnóstico psiquiátrico a través de experiencias como Radio La Colifata, desarrollada en el Hospital Borda. Asimismo, estos materiales arrojan luz sobre dimensiones clave de la transición democrática argentina, con registros que se remontan hasta 1982”, explica un comunicado.

Una de esas joyas del archivo -que se puede ver a continuación- incluye una interpretación íntima de Fito Páez en el festival Francofolies en La Rochelle (Francia), acompañada de una entrevista distendida con el músico. El material fue grabado en 1994 y revela el pulso creativo de una época en la que el rock argentino llevaba su sonido más allá de las fronteras.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Cien años de soledad – temporada 2: Cuándo llegan los nuevos capítulos

Cien años de soledad (2024)

Cien años de soledad está siendo un éxito absoluto en Netflix. La serie basada en la famosa novela de Gabriel García Márquez está protagonizada por Claudio Cataño, Jairo Camargo, Jacqueline Arenal, Viña Machado y Marleyda Soto y estrenó la primera tanda de 8 capítulos el pasado 11 de diciembre.

¿Habrá segunda temporada?

Netflix confirmó que hay una segunda parte, también de 8 episodios, que llegará en algún momento del 2025. En cuanto a la historia, continuará la genealogía futura de la familia Buendía, se situará específicamente en la cuarta generación y en Aureliano Buendía intentando descifrar el manuscrito de Melquíades.

Qué dijo la crítica sobre Cien años de soledad

Entre las críticas positivas que recibió la serie se cuenta la de Telegraph: “Una adaptación fascinante de una novela ‘imposible de filmar’”. Desde Micropsia Cine la caracterizaron como “una serie accesible y correcta” y Time escribió que se trata de una “espléndida adaptación de Netflix”.

Claudio Cataño como Aureliano Buendía
Claudio Cataño como Aureliano Buendía. Foto: Mauro González/Netflix.

Cien años de soledad es una de las novelas clave de la literatura latinoamericana. Esta obra de García Márquez es una de las fundamentales para abordar y caracterizar el movimiento literario conocido como Realismo mágico.

Esta novela fue un auténtico éxito de ventas para el escritor ganador del Nobel: lleva vendidos 30 millones de ejemplares y fue traducida a 44 idiomas. Su gran fama atrajo a millones de espectadores a encontrarse con la producción colombiana que lidera en la plataforma.

Ver más noticias en Indie Hoy.