Inicio Blog Página 91

Conocé al reparto de La locura, la miniserie del momento en Netflix

Colman Domingo en La locura (2024)

Una de las series tendencia en Netflix es La locura, una producción estadounidense de ocho episodios que indaga en temáticas como el racismo y la justicia. “Tras encontrar un cadáver en lo profundo de las montañas Pocono, un experto en medios es acusado injustamente del asesinato de un infame supremacista blanco”, reza la sinopsis oficial.

La crítica está valorando positivamente la nueva apuesta de Netflix y muchos de los comentarios rescatan la imponente actuación de Colman Domingo, el protagonista. The Hollywood Reporter escribió: “Colman Domingo alcanza nuevos y estratosféricos niveles de ‘cool’ en el, por lo demás, anodino thriller de conspiraciones de Netflix”. Además, desde Telegraph sumaron: “El drama paranoico de Netflix trata temas candentes y conocidos y es adictivo al instante”.

El elenco de La locura está liderado por Domingo, quien está muy bien acompañado. A continuación, conocé al reparto de esta serie furor en Netflix.

Colman Domingo

Qué rol interpreta: Muncie Daniels, el reconocido autor que en un viaje en solitario halla un cadáver y debe lidiar con una falsa acusación. Domingo describió su personaje como “el hombre negro más común de Estados Unidos”.

Dónde actuó: Entre las películas más destacadas de su filmografía se cuentan Lincoln, Selma y la remake de El color púrpura. En lo que respecta a series, fue parte del spin-off Fear the Walking Dead.

Colman Domingo
Colman Domingo. Foto: Amanda Matlovich/Netflix.

Marsha Stephanie Blake

Qué rol interpreta: Elena Daniels, la exesposa del protagonista, quien lo ayuda a investigar algunas pistas extrañas en el caso.

Dónde actuó: Blake fue parte de series como Orange Is the New Black y When They See Us. En cine, actuó en La lavandería, An American Pickle, entre otras.

Marsha Stephanie Blake
Marsha Stephanie Blake. Foto: Amanda Matlovich/Netflix.

John Ortiz

Qué rol interpreta: Franco Quiñones, un agente del FBI que ayuda a Daniels luego de que lo hayan acusado falsamente.

Dónde actuó: Recientemente, Ortiz fue parte de la premiada American Fiction y otras películas destacadas como Los juegos del destino, Gángster Americano y Ad Astra. En series, integró el elenco de Miami Vice.

John Ortiz
John Ortiz. Foto: Amanda Matlovich/Netflix.

Tamsin Topolski

Qué rol interpreta: Lucie Simon, la esposa del supremacista blanco por el que Daniels es acusado de asesinato.

Dónde actuó: La actriz se desempeña principalmente en series de televisión y ha sido parte de producciones como What You Wish ForPenny DreadfulThe Rook, entre otras.

Tamsin Topolski
Tamsin Topolski. Foto: Netflix.

Thaddeus J. Mixson

Qué rol interpreta: Demetrius Daniels, el hijo adolescente del protagonista, quien intenta mantener la cercanía con su padre luego del divorcio.

Dónde actuó: Con una carrera que está comenzando, Mixson ha sido parte de películas como SafetyLa calle de la NavidadCreed III.

Thaddeus J. Mixson
Thaddeus J. Mixson. Foto: Amanda Matlovich/Netflix.

Mirá el tráiler de La locura.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Keira Knightley toca “Believe” de Cher con sus dientes: El video

Cher / Keira Knightley

A Keira Knightley la escuchamos cantar y tocar la guitarra en films como Begin Again, pero aparentemente también puede tocar canciones con sus dientes. Y eso es exactamente lo que hizo -o intentó hacer- en el programa Graham Norton Show para homenajear a Cher. El tema elegido no fue otro que “Believe“, uno de sus grandes hits.

Durante la entrevista, Graham le pidió que mostrara ese “talento” oculto delante de la mismísima Cher, quien también estaba presente en el programa promocionando su nuevo libro de memorias. Knightley accedió, entre risas, ante la mirada atónita de los presentes que no entendían bien lo que estaban a punto de ver.

Luego de hacer su breve y divertida performance de “Believe”, Cher pareció bastante impresionada con el resultado al punto de exclamar: “Pero… quiero decir… ¡estabas tocando las notas!”.

Podés ver el video a continuación.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Valle salvaje es la serie número 1 en Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

Valle salvaje, la serie furor en Netflix

En el puesto número uno de las series más vistas en Netflix se encuentra Valle salvaje, una producción española que arrasó en el país europeo y ahora llegó al gigante de la N con sus dos primeros episodios. Esta ficción de época aborda la historia de una mujer que es víctima de un matrimonio arreglado e intenta luchar por su libertad en un mundo que condena a las mujeres.

Sinopsis

Año 1763. Adriana Salcedo de la Cruz se ve obligada a dejar la Villa de Madrid y a viajar al norte de España con sus hermanos para cumplir con su compromiso de matrimonio, pactado en secreto. Debe encontrarse con su prometido, un hombre al que no conoce y alojarse en casa de su tía, la hermana de su difunto padre. Allí su vida cambiará para siempre. Conocerá el verdadero amor, la traición y pondrá su vida en peligro cuando trate de descubrir la verdad sobre la muerte de su padre”.

Reparto

Adriana está interpretada por Rocío Suárez de Puga, una actriz de 25 años que se ha desarrollado fundamentalmente en teatro y empieza a postularse como una figura promisoria dentro de la ficción española. Además, la acompañan Manuela Velasco, José Manuel Seda, Mari Paz Sayago, Chechu Salgado, Sabela Arán.

Marco Pernas y Rocío Suárez de Puga en Valle salvaje
Marco Pernas y Rocío Suárez de Puga en Valle salvaje.

Críticas

Valle salvaje llamó la atención de los televidentes volviéndose un verdadero boom en España y su llegada al streaming parece confirmar lo mismo en Argentina. “Hay dinero y el espectador ve que no está rodeado de cartón piedra”, expresaron desde El Economista, donde además de resaltar la producción señalaron que“Valle salvaje tiene la ambición de una serie de prime time aplicada a los códigos de una ficción de tira diaria”.

Por otro lado, desde El Televisero le dieron una cálida opinión: “La nueva ficción de Josep Cister da un paso más allá, sube un peldaño y busca consolidarse como la gran ficción diaria de finales de 2024, y quién sabe si de 2025”.  Además, elogiaron a Suárez de Puga: “El buen hacer de su protagonista, la actriz Rocío Suárez de Puga, nos va introduciendo en la trama casi sin darnos cuenta”

Sin embargo, no todas han sido buenas críticas para Valle salvaje, que se presenta como serie pero con códigos telenovelescos. En Cine con Ñ dijeron: “Las aspiraciones internacionales del nuevo producto bendecido por RTVE obligan a una historia plana y de tintes conservadores envuelta en un folletín previsible”. 

Ver más noticias en Indie Hoy.

La ciencia explica por qué se producen escalofríos al escuchar música

Moby

Experimentar escalofríos al escuchar música es un fenómeno normal, que ocurre cuando ciertas canciones o melodías evocan una reacción emocional intensa. De hecho, estudios han demostrado que las personas que experimentan este tipo de sensación tienen un cerebro especial, con diferencias en la conectividad neuronal que hacen que sean más sensibles a las emociones y al placer inducido por la música.

Así lo indicó una investigación publicada en Social Cognitive and Affective Neuroscience, que explica que las personas cuyos cuerpos reaccionan físicamente a la música tienen un cerebro estructuralmente diferente al del resto. En estas personas, la corteza auditiva se comunica de manera más eficiente con las áreas del cerebro asociadas al procesamiento emocional.

¿Por qué se produce este fenómeno?

Según Matthew Sachs, el investigador detrás de este estudio, el fenómeno ocurre porque, en las personas que experimentan escalofríos musicales, las áreas del cerebro que procesan el sonido (como la corteza auditiva) tienen conexiones más fuertes con regiones asociadas al manejo de emociones, como la corteza insular y otras relacionadas con el sistema de recompensa.

Este circuito estimula la liberación de dopamina, una sustancia química vinculada al placer, lo que genera una sensación de bienestar especialmente intensa cuando la música cumple expectativas de manera inesperada. Además, este fenómeno se asocia a rasgos de personalidad como la “apertura a la experiencia“, que implica creatividad, curiosidad y receptividad emocional.

Sin embargo, también depende de cómo interactuamos intelectualmente con la música, imaginando visuales o anticipando patrones melódicos, lo que hace que el cerebro responda con mayor intensidad:

“Los resultados obtenidos arrojan información tanto científica como filosófica sobre los orígenes evolutivos de la estética humana, específicamente de la música; tal vez una de las razones por las que la música es un artefacto culturalmente indispensable es porque apela directamente a través de un canal auditivo a los centros de procesamiento emocional y social del cerebro humano”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Los mejores estrenos de Disney+ para diciembre 2024

estrenos de Disney+ en diciembre 2024

Disney+ prepara una gran cantidad de estrenos para este mes de diciembre, especialmente en lo que respecta a series. Los fans tendrán el regreso de Los hechiceros más allá de Waverly Place, cuyos primeros 7 episodios llegarán el 20 de diciembre. La producción sigue a Justin Russo de adulto, quien ha elegido llevar una vida normal y mortal con su familia, Giada, Roman y Milo.

Por el lado de las películas llegará El jockey, la cinta de Luis Ortega protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó que pasó por los cines con gran éxito. El film elegido para representar a nuestro país en los premios Oscar y los premios Goya se podrá ver desde el 11 de diciembre.

En cuanto a los documentales, la plataforma estrenará Elton John: Never Too Late, que acompaña a Elton John en sus reflexiones sobre su vida y los impresionantes primeros tiempos de sus 50 años de carrera. Los fans del músico podrán verlo el 13 de diciembre.

A continuación, los principales estrenos que llegan a Disney+ en diciembre.

Películas

El jockey: miércoles 11 de diciembre.

Un viaje al corazón: The Wingwalker: miércoles 11 de diciembre.

Series

Star Wars: Skeleton Crew – Viaje a lo desconocido: lunes 2 de diciembre.

Los Montaner – Temporada 2: miércoles 4 de diciembre.

Light Shop, entre la vida y la muerte: miércoles 4 de diciembre.

Producciones de ensueño: miércoles 11 de diciembre.

No digas nada: miércoles 11 de diciembre.

Tracker: buscador de recompensas – Temporada 2: miércoles 11 de diciembre.

Invisible: viernes 13 de diciembre.

Los hechiceros más allá de Waverly Place: viernes 20 de diciembre.

What if…?: domingo 22 de diciembre.

Documental

Jung Kook: I Am Still: martes 3 de diciembre.

Sugarcane: martes 10 de diciembre.

Elton John: Never Too Late: viernes 13 de diciembre.

Blink: martes 17 de diciembre.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Spotify Wrapped 2024 tiene fecha confirmada: Cuándo llega

Spotify Wrapped 2024

Sin duda, uno de los momentos más esperados del año por los fanáticos de la música es la llegada de Spotify Wrapped, el ya clásico resumen personalizado de la plataforma de streaming que muestra las canciones, artistas y géneros más escuchados del año. A continuación te contamos cuándo llega y qué tenes que tener en cuenta para usar la función.

¿Cuándo se podrá ver el Spotify Wrapped en la app?

Aunque la espera fue larga, y si bien Spotify todavía no confirmó una fecha en particular, trascendió que el Spotify Wrapped de este año llegará el 4 de diciembre. La plataforma cerró las estadísticas de conteo el pasado 31 de octubre, por lo que los resultados abarcarán todo lo reproducido por los usuarios hasta esa fecha.

Cómo acceder al Spotify Wrapped

La función estará disponible dentro de la app móvil de Spotify, donde aparecerá de forma automática al abrirla, por lo que es importante tener la última actualización de la aplicación. En caso de no aparecer, el acceso se podrá realizar desde la pestaña de inicio o ingresando al sitio oficial de la plataforma.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La vuelta de Sky Ferreira: “Me impidieron hacer música por 10 años”

Sky Ferreira

Sky Ferreira, la cantante, compositora y actriz estadounidense, reapareció para hablar sobre su polémica desvinculación del sello Capitol Records y anunció que está en proceso de reclamar los derechos sobre sus canciones.

Así lo hizo en una nueva entrevista con la revista Vogue, donde reveló que le comunicaron la noticia a través de un mensaje automático el mismo día del décimo aniversario de su disco debut Night Time, My Time.

El sello me impidió lanzar nueva música durante 10 años como una forma de hacerme parecer incapaz de hacerlo”, contó la artista. “Después de todo este tiempo, puedo hacer una canción para una película de A24 [“Leash”] porque ese primer álbum claramente significó algo para la gente”.

Luego, Ferreira describió que estuvo “catatónica” durante semanas por la forma en que fue desvinculada de la disquera, agregando: “Mi relación con ellos obviamente fue algo tensa y nunca ha sido fácil de explicar. Pero que me informaran que estaba fuera de la discográfica de una manera tan impersonal fue, claramente, algo muy personal”.

La cantante se encuentra trabajando en recuperar el catálogo de sus canciones. Si bien muchas personas le recomendaron volver a grabarlas desde cero, la artista explicó que no es tan fácil como parece.

“La gente sigue diciéndome que debería simplemente volver a grabar las canciones, y es como, sí, Taylor Swift puede hacerlo porque es multimillonaria, pero yo básicamente reinvertí todo el dinero que he ganado como artista en hacer música”, dijo.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Gene Simmons afirma que el rock sigue muerto: “¿Quiénes son los nuevos Beatles?”

Gene Simmons de Kiss en el Hellfest 2019

En los últimos años, Gene Simmons no ha dejado de afirmar que “el rock está muerto“. Sin embargo, aunque el género ha sido revitalizado por grandes y nuevas bandas, el bajista y vocalista de Kiss parece mantenerse firme en su convicción.

En una nueva entrevista con The Zak Kuhn Show (vía Blabbermouth.net), al músico se le volvió a preguntar si el rock estaba muerto y respondió: “Lo está. Y la gente no entiende cómo puedo decir eso cuando todos tenemos nuestras canciones favoritas y nos encantan nuestros grupos favoritos“, comenzó diciendo.

Luego, Simmons propuso un “juego” y explicó:

“Desde 1958 hasta 1988, eso son 30 años ¿Qué vino durante ese periodo? Bueno, tuvimos a Elvis Presley, tuvimos a The Beatles, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, todo eso, Pink Floyd, los solistas, David Bowie y simplemente esa música que dura para siempre, o eso nos gustaría pensar. […] Era un menú musical muy, muy rico […] Y desde 1988 hasta hoy, son algo así como casi 40 años, ciertamente 35 años. ¿Quiénes son los nuevos Beatles?”.

The Beatles
The Beatles.

El entrevistador mencionó a Nirvana, cuyo auge fue a principios de la década de los 90 hasta la muerte de Kurt Cobain en 1994. Aun así, Simmons rechazó esa posibilidad: “No. Estamos cegados. Si vas por la calle y le preguntas a alguien de 20 años quién es el bajista de Nirvana no sabrá de qué le estás hablando. En cambio a los Beatles o, en menor medida, los Rolling Stones y Elvis, los conoce todo el mundo, incluso si los odiabas“.

Para finalizar, Simmons compartió una anécdota protagonizada por su hijo Nick, quien una vez se encontró con una chica que llevaba puesta una remera de los Rolling Stones sin saber que se trataba de una de las bandas más grandes de la historia.

“Nick le dijo: ‘Conoces a los Rolling Stones. Conoces Satisfaction‘. Y ella le contestó: ‘No, nunca la he oído’. (…) Entonces él le preguntó: ‘¿Nunca has oído hablar de Mick Jagger?’ Y ella respondió: ‘¿Mick Jagger? Ah, sí, sí. Escuché… el asesino en serie’. Cualquier cosa que creas que es común que las masas conozcan, no lo es. Muy pocas cosas las sabe todo el mundo”, concluyó el músico.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Netflix: Las mejores películas y series que llegan en diciembre de 2024

Netflix terminará el 2024 con un puñado de fabulosos estrenos en materia de series, películas y documentales. Como cada mes, la plataforma suma una gran diversidad de títulos con los que apunta a llegar a la mayor cantidad posible de públicos.

Este mes nos encontramos con piezas dirigidas por cinéfilos como Taxi Driver y Bastardos sin gloria y títulos dirigidos al público adolescente y familiar como la saga Transformers y Ghostbusters: El legado.

En lo que respecta a cine, el gigante de la N apuesta alto este mes con María, un film de producción propia que llega en vísperas de Navidad. Esta película de corte religioso está protagonizada por Noa Cohen, Ido Tako y Anthony Hopkins

María (2024), película de Netflix
María (2024), una de las películas que llega a Netflix. Foto: Christopher Raphael.

En cuanto al mundo de las series, el título que no pasará desapercibido es El juego del calamar, que arribará el 26 de diciembre con su segunda temporada. Además, llega la esperada adaptación a la pantalla chica de Cien años de soledad, la icónica obra de Gabriel García Márquez.

Finalmente, Netflix apostará una vez más a los especiales de Navidad con Sabrina Carpenter y el musical A Nonsense Christmas with Sabrina Carpenter, que llegará el 6 de diciembre. A continuación, la lista completa de estrenos para diciembre de 2024 en Netflix.

Series

  • El ultimátum: Decir sí o decir adiós – Temporada 3: miércoles 4 de diciembre.
  • Palomas Negras: jueves 5 de diciembre.
  • La fuerza del rugby, todo por la victoria: martes 10 de diciembre.
  • Queer Eye – Temporada 9: miércoles 11 de diciembre.
  • Cien Años de Soledad – Parte 1: miércoles 11 de diciembre.
  • Fachadas: jueves 12 de diciembre.
  • 1992: viernes 13 de diciembre.
  • Enredos de familia – Temporada 1: domingo 15 de diciembre.
  • Un lugar para soñar – Temporada 6: jueves 19 de diciembre.
  • El juego del calamar – Temporada 2: jueves 26 de diciembre.
  • El maestro y la música azul – Temporada 3: sábado 28 de diciembre.

Películas

  • Transformers: domingo 1 de diciembre.
  • Transformers: El lado oscuro de la luna: domingo 1 de diciembre.
  • Transformers: El último caballero: domingo 1 de diciembre.
  • Transformers: La era de la extinción: domingo 1 de diciembre.
  • Bumblebee: domingo 1 de diciembre.
  • El descanso: domingo 1 de diciembre.
  • Transformers: La venganza de los caídos: domingo 1 de diciembre.
  • Taxi Driver: domingo 1 de diciembre,
  • Spider-Man: Lejos de casa: domingo 1 de diciembre.
  • Hombres de negro: Internacional: domingo 1 de diciembre.
  • Ghostbusters: El legado: lunes 2 de diciembre.
  • Bob Marley: La leyenda: martes 3 de diciembre.
  • Teléfono negro: martes 3 de diciembre
  • María: viernes 6 de diciembre.
  • Campamento con mamá: viernes 6 de diciembre.
  • El legado: domingo 8 de diciembre.
  • Equipaje de mano: viernes 13 de diciembre.
  • Las últimas vacaciones: domingo 15 de diciembre.
  • Bastardos sin gloria: lunes 16 de diciembre.
  • Expiación, deseo y pecado: lunes 16 de diciembre.
  • Seis Triple Ocho: viernes 20 de diciembre.
  • Lara Croft: Tomb Raider: domingo 22 de diciembre.
  • Lara Croft: Tomb Raider – La cuna de la vida: domingo 22 de diciembre.
  • El último maestro del aire: domingo 22 de diciembre.
  • Ghost: La sombra del amor: jueves 26 de diciembre.
  • Avicii: Mi último show: martes 31 de diciembre.

Documentales

  • Churchill y la guerra: miércoles 4 de diciembre.
  • La única mujer de la orquesta: miércoles 4 de diciembre
  • A Nonsense Christmas with Sabrina Carpenter: viernes 6 de diciembre.
  • El mayor criptorrobo de la historia: viernes 6 de diciembre.
  • Jamie Foxx: What Had Happened Was: martes 10 de diciembre.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Elton John perdió la vista

Elton John

Elton John confirmó que perdió la vista al punto en que ya no puede leer ni ver nada. En septiembre, el británico contó que tenía comprometida la visión en uno de sus ojos por una infección que contrajo en Francia. Ahora, en diálogo con ABC News para promocionar su documental Elton John: Never Too Late, confirmó que perdió la visión.

En diálogo con el entrevistador Robin Roberts, Elton habló de su nuevo disco y admitió que no sabe cómo continuará debido a su problema: “Perdí la visión en mi ojo derecho. […] Hace meses que no veo. Y el ojo izquierdo no está muy bien. Hay esperanzas, pero ahora estoy trabado. Puedo dar una entrevista, pero ingresar a un estudio y grabar… no sé. No puedo leer una letra“.

John dio a entender que están trabajando con los médicos para revertir la situación pero por ahora se siente muy desanimado: “No puedo ver nada. No puedo leer nada. No puedo mirar nada“. De hecho, el domingo estuvo en el debut de su musical The Devil Wears Prada y le dijo a la audiencia que no veía el escenario: “Tuve problemas, he perdido la vista. No pude ver realmente la performance, pero la disfruté. Amo oírlo, sonó muy bien”.

Ver más noticias en Indie Hoy.