Inicio Blog Página 93

Salvaron de la quiebra al Salford Lads’ Club, clave en la historia de The Smiths

The Smiths / Salford Lad's Club

A principios de octubre, el icónico Salford Lads’ Club había anunciado que estaba en riesgo de cierre debido a problemas financieros. Sin embargo, tras una exitosa campaña de recaudación de fondos que involucró a varios artistas y figuras destacadas, el club finalmente comunicó que continuará abierto.

La historia del Salford Lad’s Club

Inaugurado en 1904 por Robert Baden-Powell en Ordsall como un club exclusivo para chicos, el Salford Lads’ Club evolucionó a lo largo de las décadas hasta convertirse en un símbolo de la cultura local.

El vínculo con The Smiths

Su fama se consolidó especialmente por ser el lugar donde The Smiths realizó su sesión de fotos más emblemática, que acompañó el lanzamiento de The Queen Is Dead. También fue el escenario de varias series y películas, como Peaky Blinders, Last Tango In Halifax, Mrs Biggs y más.

La colecta que salvó al club

En octubre, desde las redes del recinto informaron que el club estaba en riesgo de cierre debido al aumento de costos y una disminución en las subvenciones estatales. Para evitarlo, organizaron una colecta para recaudar 250 mil libras antes de mediados de noviembre, convocando a la comunidad y a todo aquel que pudiese ayudar. Como llegaron a esa cifra, el lugar seguirá abierto.

La noticia fue compartida en el Instagram del club, diciendo: “¡Lo logramos! El Salford Lads and Girls Club está oficialmente salvado. Gracias a la increíble generosidad de nuestros seguidores, hemos superado nuestra meta de £250.000, asegurando que las puertas de este icónico edificio permanezcan abiertas para nuestros jóvenes y la comunidad”.

Además de las numerosas donaciones de fanáticos a través de la campaña de GoFundMe, el Salford Lads’ Club recibió una contribución especial de Morrissey, quien donó 50 mil libras. Este generoso apoyo no solo fue un respaldo significativo para la supervivencia del club, sino que también refleja el fuerte vínculo del cantante con el recinto, clave en la historia de The Smiths.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Ringo Starr confirma qué actor lo interpretará en la película de The Beatles

Ringo Starr

En febrero de este año se reveló que el director Sam Mendes está desarrollando cuatro biopics sobre los miembros de los Beatles, con cada película enfocada en un integrante.

Lo interesante es que las historias se entrelazarán entre sí, ofreciendo una narrativa más completa de la banda. Aunque hubo mucha especulación sobre los actores que interpretarían a los Fab Four, Ringo Starr ya confirmó que Barry Keoghan hará de él en su biopic.

Barry Keoghan en Saltburn (2023)
Barry Keoghan en Saltburn (2023)

En diálogo con Entertainment Tonight, Starr conversó sobre la nominación de los Beatles en los Grammys 2025, su venidero y nuevo disco de estudio titulado Look Up y algunas anécdotas junto a sus excompañeros de banda.

Fue allí donde confirmó que Keoghan será el encargado de interpretarlo en las próximas biopics de Mendes. “Creo que es genial, tengo entendido que está tomando clases de batería por ahí. Espero que no demasiadas“, dijo Ringo.

Además del actor de Saltburn, se rumorea que Harris Dickinson será John Lennon, Charlie Rowe será George Harrison y Paul Mescal hará de Paul McCartney. Sin embargo, hasta el momento no hay nada confirmado. Las películas se estrenarían en algún momento del 2027.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Matt Helders de Arctic Monkeys explica la jerga británica

Matt Helders

Matt Helders, el baterista de Arctic Monkeys, es conocido no solo por su virtuosismo en la percusión sino también por su humor y su acento distintivo de Sheffield, su ciudad natal en el norte de Inglaterra. Recientemente, el músico aceptó la tarea de desentrañar algunas de las expresiones más características de la jerga británica.

Durante su reciente aparición en el podcast Bandsplain, Helders conversó con su anfitriona, Yasi Salek, y ofreció una guía básica sobre el significado y las diferencias entre palabras clave del modismo inglés como “lad”, “bloke”, “chav” y “bladdered”.

Matt Helders de Arctic Monkeys
Matt Helders de Arctic Monkeys.

Explicando las diferencias entre “lad” (muchacho) y “bloke” (hombre), el baterista detalló: “A veces depende de cómo lo digas, pero ‘lad’ definitivamente se usaría como, ‘oh, es un poco un lad’, y eso sería como Jack the Lad ”. Para brindar más claridad, Helders mencionó que el equivalente estadounidense de “lad” sería “bro”.

Helders mencionó otros términos como “dodgy geezer”, que generalmente es alguien que está “haciendo algo malo”, mientras que un “diamond geezer”, por el contrario, es alguien genial, y “wank” se dice cuando alguien tuvo una muy mala noche.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Fender presenta guitarras y pedales de Hello Kitty

Fender x Hello Kitty

Este año se cumplieron 50 años de la creación de Hello Kitty, el entrañable personaje japonés que se volvió un ícono de la cultura popular a nivel mundial. Para celebrar este aniversario, la marca de instrumentos Fender lanzó una colección temática que incluye guitarras, pedales, correas, púas, ropa y más.

Lanzada este mes, la “Hello Kitty Collection” de Fender incluye una guitarra Squier Stratocaster de edición limitada con la cara del personaje y un pedal de fuzz, junto con una serie de accesorios que incluyen un cable para guitarra color rosa eléctrico, una funda y ropa unisex, todos disponibles exclusivamente en la web de Fender.

La guitarra de Hello Kitty se lanzó originalmente en 2006 como una colaboración entre la marca de instrumentos y Sanrio, la compañía japonesa que comercializa los productos del personaje. Sin embargo, la descatalogaron hace tiempo y se volvió popular en el mercado de reventa.

Sobre este nuevo lanzamiento, el presidente de Fender, Edward Cole, declaró:

“Esta asociación habla de la alegría y la creatividad que ambas marcas han inspirado en todo el mundo. Se trata de algo más que una guitarra: se trata de brindarles a los músicos una plataforma para expresar su individualidad, con instrumentos, equipos, ropa y artículos coleccionables de calidad que despierten la creatividad, donde sea que estén”.

Podés ver más acerca de la colección de Hello Kitty x Fender a continuación.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Emily Armstrong de Linkin Park cuenta por qué no quería salir de su casa

Emily Armstrong y Mike Shinoda en Linkin Park

Una de las noticias más destacadas del año fue el regreso de Linkin Park tras el fallecimiento de Chester Bennington en 2017. La banda californiana anunció su vuelta el pasado septiembre con Emily Armstrong como nueva vocalista, quien describió la experiencia como “si hubiera entrado en Disney World“.

Así lo declaró la artista en el podcast oficial de la banda, durante una conversación con Mike Shinoda, donde también confesó lo difícil que fue para ella mantener en secreto su incorporación a Linkin Park.

“Me invitaban a un montón de cosas, como cumpleaños y cosas así, y entonces pensaba: ‘Voy a pasar el rato, me tomaré un par de copas y me preguntarán qué estoy haciendo’ (…) Me dirían: ‘¿Cómo va con Dead Sara? ¿Estás componiendo?’”, comenzó diciendo Armstrong.

Linkin Park
Linkin Park. Foto: James Minchin III.

Luego, Emily explicó que decidió dejar de ir a este tipo de reuniones para evitar sentirse incómoda. “Me convencí a mí misma de no ir a ningún lado”, dijo. “No quería tener estas conversaciones falsas en las que no puedes decirlo todo y estar feliz, y no quería fingir. Así que me convencí a mí misma y me quedaba en casa”.

Sin embargo, la artista dijo que el esfuerzo valió la pena y lo supo después de grabar junto a la banda. “Una vez que salimos del estudio, fue cuando me dije: ‘Oh, Dios mío’. Pude lanzarme a este nuevo mundo. Fue como entrar en Disney World. Estaba lleno de magia, de posibilidades y de todo lo que te puedas imaginar”, concluyó.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La serie Argentina ’78 llegó al streaming: Dónde verla

Argentina campeón del Mundial 1978

Disney+ acaba de estrenar Argentina ’78, una nueva serie documental dirigida por Lucas Bucci y Tomás Sposato centrada en el Mundial de fútbol celebrado en Argentina durante la última dictadura militar.

A lo largo de cuatro episodios, la producción analiza este evento futbolístico marcado por acusaciones de partidos arreglados y un complejo entramado político, que lo llevó a ser uno de los mundiales más cuestionados de la historia.

La sinopsis oficial reza:

“En el año 1978, Argentina fue sede de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo mientras una dictadura militar se encontraba al poder en el país y decenas de personas desaparecían y eran llevadas a centros de detención a diario. Mientras tanto, millones de fanáticos argentinos seguían los partidos buscando un poco de luz entre tanta oscuridad. En los cuatro episodios de la serie documental, el fútbol, el horror y la intriga política se entremezclan para presentar una historia única e irrepetible”.

César Luis Menotti, director técnico de la Selección Nacional campeona del '78
César Luis Menotti, director técnico de la Selección Nacional campeona del ’78. Foto: Disney+.

Testimonios de la política, el fútbol, el periodismo y Madres de Plaza de Mayo

La serie está basada en el libro 78: Historia Oral de un Mundial de Matías Bauso y tiene testimonios reveladores de figuras de la política, el periodismo y el deporte, que desempeñaron roles cruciales en la época.

En la serie hablan el líder de Montoneros, Mario Firmenich; el excapitán de la Selección Nacional, Daniel Passarella; el exfutbolista Mario Kempes y el exdirector técnico campeón César Luis Menotti, quien falleció tiempo después de la entrevista, por lo que es su último registro en video.

Miriam Lewin, Miguel Bonasso, Matías Bauso, Ezequiel Fernández Moores, Víctor Hugo Morales, Nora Cortiñas, Taty Almeida, Enriqueta Rodríguez, Ricardo Coquet, Raúl Cubas y Roberto Saporiti son otras voces que aparecen en esta serie que describe el suceso deportivo pero no se olvida ni por un segundo del trasfondo político detrás.

Críticas

“Hay documentales que se destacan por su mirada autoral, sus riesgos formales o sus búsquedas íntimas. Y otros, como Argentina 78 (…), se imponen por la contundencia de sus testimonios y de su investigación” indicaron desde OtrosCines.

Por su parte, en la reseña de MicropsiaCine sostuvieron: “Es una serie armada con cuidado y muy buen material de archivo que está pensada en un tono divulgativo y para el gran público ‘internacional’ y no para los fanáticos“. 

Tráiler

Mirá el tráiler de Argentina ’78 a continuación.

Ver más noticias en Indie Hoy.

U2 está haciendo un nuevo disco con Brian Eno: Cómo sonará

U2 live at Sphere

Después de su maratónica residencia en The Sphere de Las Vegas, U2 regresó al estudio de grabación para trabajar en nueva música. Ahora, el guitarrista de la banda, The Edge, ofreció más detalles sobre lo que podría ser su próximo disco y reveló que, para este proyecto, se han reunido con Brian Eno.

Así lo declaró en una nueva entrevista con la BBC Radio 2 (vía Consequence), donde dijo: “Estábamos en el estudio el otro día trabajando en algo de música loca nueva. Bono y yo estamos trabajando en una especie de música folk irlandesa de ciencia ficción… que podría terminar convirtiéndose en parte del nuevo álbum de U2. Aún no estamos seguros, lo veremos”.

Bono y The Edge de U2
Bono y The Edge de U2. Foto: Facebook de U2.

The Edge continuó explicando la dinámica de trabajo de la banda dentro del estudio de grabación: “Parte de nuestro proceso consiste en desviarnos ampliamente del camino… y luego, el proceso de volver a encauzar las cosas es, de alguna manera, cómo logramos música con un sonido único”, agregó.

Por otro lado, reveló que el baterista Larry Mullen Jr., quien se había ausentado de los shows en Las Vegas para recuperarse de una cirugía, regresó al grupo: “Lo tenemos en el estudio… está bien, tomándolo con calma, pero está de vuelta en la batería y grabando con nosotros”, concluyó The Edge.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Estudio revela qué cantantes escriben más canciones solos y quiénes usan escritores

Tyler, the Creator / The Weeknd / Taylor Swift

Hay músicos que se caracterizan por escribir la mayoría de sus canciones solos y hay otros que, por el contrario, escriben con colaboradores. Un reciente estudio llevado a cabo por Word Tips analizó a los cantantes y raperos más importantes de las listas de Billboard para determinar cuántos escriben en solitario y cuántos cuentan con compositores a su lado.

Desde el mencionado medio utilizaron Genius.com para contar todos los créditos de cada canción que aparece en los discos de estos artistas. Luego calcularon el porcentaje de canciones para las que cada músico tenía créditos de escritura únicos y el número promedio de escritores por canción para cada artista. Para finalizar, tomaron los datos de las listas de fin de año de Billboard desde 1970 a 2023 para ver quiénes lideraban las tablas de composición en ambos casos.

Los cantantes y raperos que escriben en solitario

Los resultados indicaron que Zach Bryan escribe en solitario el 90% de sus canciones, liderando por mucho el listado de compositores que trabajan sin compañía. A él le siguieron Hozier (67,3%), Tyler Childers (55,6%), Taylor Swift (29,6%) y Ed Sheeran (16,4%) cerrando el top 5. Por el lado de los raperos, quien escribe más canciones solo es Tyler, the Creator (42,39% de sus temas), seguido de Wiz Khalifa (37,4%), J. Cole (31,4%), Tyga (27,9%) y Kid Cudi (25.4%).

Foto: Word Tips.
Foto: Word Tips.

Los cantantes y raperos que escriben en compañía

Ahora bien, en la otra tabla, la de los músicos que utilizan compositores, la primera es Camila Cabello, quien utiliza un promedio de 5,5 escritores para sus temas. A ella la siguen Lil Nas X (5.5), Beyoncé (5.3), The Weeknd (5.3) y SZA (5.2). Por el lado de los raperos, quien más escritores tiene a su lado es Cardi B (con un promedio sorprendente de 9.1), seguida de Kanye West (8.7), Travis Scott (8), Chance the Rapper (7) y Drake (6.3).

Foto: Word Tips.
Foto: Word Tips.

Una última conclusión

Desde el sitio aclaran que, analizando los créditos de escritura de cada canción en las listas Billboard Hot 100 de fin de año de 1970 a 2023, llegaron a la conclusión de que, a medida que pasó el tiempo, aumentaron los casos de escritura colectiva y bajaron los casos de escritura en solitario.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Spotify Wrapped 2024: Cuándo llega y cómo ver los datos

Spotify

El Spotify Wrapped, uno de los momentos más esperados del año por los usuarios de Spotify, está a la vuelta de la esquina. Este resumen de escuchas le permite a cada oyente saber qué artistas escuchó con más regularidad, qué géneros se destacaron, cuántos minutos le dedicaron a sus canciones favoritas y más.

El año pasado los resultados se conocieron a fines de noviembre y desde la plataforma ya dieron el aviso oficial de que está por llegar, por lo que solo queda esperar. Cabe recordar que los datos recogidos por la aplicación abarcan desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre, por lo que podría llegar en estas horas.

Spotify.
Spotify.

¿Cómo se accede al resumen anual?

Los usuarios encontrarán la herramienta en la aplicación de Spotify para móviles. Por eso, si no la tienen es mejor descargarla y, si la tienen, asegurarse de tener la última actualización. Luego deberán ingresar a la aplicación y clickear donde dice “Wrapped” o “Tu año en Spotify“. El año pasado se desplegaron varias slides (en forma de stories) con información de todo tipo. Habrá que ver si esta vez es igual.

¿Cómo funciona Spotify Wrapped?

El Wrapped ilustra todos los datos de escucha, incluyendo las escuchas que los usuarios hayan hecho de forma offline con las canciones descargadas. Además, toda la música que haya sido escuchada bajo la opción de “sesión privada” no contará para los gráficos y las canciones más escuchadas, pero sí para el tiempo total de escucha.

¿Qué datos ofrece?

Las estadísticas del resumen pueden variar de un año a otro. En 2023 reflejaron datos como los géneros más escuchados y cómo se combinaron; las cantidad de canciones que un usuario reprodujo; el top cinco de canciones más reproducidas; la cantidad de minutos que se pasó en Spotify escuchando música; los artistas más escuchados con un top 5 específico y más.

Además, Spotify también hizo hincapié en qué lugar del mundo se reprodujeron las mismas bandas y artistas que escuchó el usuario en cuestión. Por último, se conoció quién fue el o la artista más escuchada a nivel global. En el 2023, el primer lugar se lo llevó Taylor Swift.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Liam Gallagher le responde a Glen Matlock tras decir que Oasis es “aburrida”

Glen Matlock, bajista de los Sex Pistols, copó las noticias en el día de ayer luego de sus declaraciones sobre Oasis. En entrevista con NME, el músico dijo que la banda de los hermanos Gallagher era aburrida y repetitiva, aunque a ellos los elogió. Por supuesto, Liam Gallagher se enteró de esto y respondió.

“Siempre he visto a Oasis como algo parecido a Status Quo. Escuchar una canción una vez era suficiente. Con Oasis es un poco lo mismo: escuchar una canción una vez es suficiente. Los encuentro un poco repetitivos“, dijo Matlock.

Además, mencionó que casi se une a ellos a mediados de 1995 o 1996: “La razón por la que no me quisieron en primer lugar es porque buscaban a alguien que se quedara quieto. Alan McGee me lo propuso. Así que fui a verlos y pensé: lo último que necesitan es a alguien más parado ahí”, declaró.

Como no podía ser de otra manera, Gallagher recibió consultas en Twitter/X sobre estos dichos y decidió contestar fiel a su estilo: “Que se joda. Sid era los Pistols“. Estas palabras también tienen relación con un extracto de la entrevista en la que Matlock habla de Sid Vicious y su estatus de icono cultural.

“¿Qué puedo hacer al respecto? Me molesta. Es simplemente todo ese asunto de las personas que murieron jóvenes. Marilyn Monroe, que hizo grandes películas. James Dean: hizo tres grandes películas. Jimi Hendrix: fantástico, si te gustan ese tipo de cosas. Y Sid tocó el bajo en una pista”, dijo Matlock.

Ver más noticias en Indie Hoy.