Inicio Blog Página 94

Spotify Wrapped 2024: Cuándo llega y cómo ver los datos

Spotify

El Spotify Wrapped, uno de los momentos más esperados del año por los usuarios de Spotify, está a la vuelta de la esquina. Este resumen de escuchas le permite a cada oyente saber qué artistas escuchó con más regularidad, qué géneros se destacaron, cuántos minutos le dedicaron a sus canciones favoritas y más.

El año pasado los resultados se conocieron a fines de noviembre y desde la plataforma ya dieron el aviso oficial de que está por llegar, por lo que solo queda esperar. Cabe recordar que los datos recogidos por la aplicación abarcan desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre, por lo que podría llegar en estas horas.

Spotify.
Spotify.

¿Cómo se accede al resumen anual?

Los usuarios encontrarán la herramienta en la aplicación de Spotify para móviles. Por eso, si no la tienen es mejor descargarla y, si la tienen, asegurarse de tener la última actualización. Luego deberán ingresar a la aplicación y clickear donde dice “Wrapped” o “Tu año en Spotify“. El año pasado se desplegaron varias slides (en forma de stories) con información de todo tipo. Habrá que ver si esta vez es igual.

¿Cómo funciona Spotify Wrapped?

El Wrapped ilustra todos los datos de escucha, incluyendo las escuchas que los usuarios hayan hecho de forma offline con las canciones descargadas. Además, toda la música que haya sido escuchada bajo la opción de “sesión privada” no contará para los gráficos y las canciones más escuchadas, pero sí para el tiempo total de escucha.

¿Qué datos ofrece?

Las estadísticas del resumen pueden variar de un año a otro. En 2023 reflejaron datos como los géneros más escuchados y cómo se combinaron; las cantidad de canciones que un usuario reprodujo; el top cinco de canciones más reproducidas; la cantidad de minutos que se pasó en Spotify escuchando música; los artistas más escuchados con un top 5 específico y más.

Además, Spotify también hizo hincapié en qué lugar del mundo se reprodujeron las mismas bandas y artistas que escuchó el usuario en cuestión. Por último, se conoció quién fue el o la artista más escuchada a nivel global. En el 2023, el primer lugar se lo llevó Taylor Swift.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Liam Gallagher le responde a Glen Matlock tras decir que Oasis es “aburrida”

Glen Matlock, bajista de los Sex Pistols, copó las noticias en el día de ayer luego de sus declaraciones sobre Oasis. En entrevista con NME, el músico dijo que la banda de los hermanos Gallagher era aburrida y repetitiva, aunque a ellos los elogió. Por supuesto, Liam Gallagher se enteró de esto y respondió.

“Siempre he visto a Oasis como algo parecido a Status Quo. Escuchar una canción una vez era suficiente. Con Oasis es un poco lo mismo: escuchar una canción una vez es suficiente. Los encuentro un poco repetitivos“, dijo Matlock.

Además, mencionó que casi se une a ellos a mediados de 1995 o 1996: “La razón por la que no me quisieron en primer lugar es porque buscaban a alguien que se quedara quieto. Alan McGee me lo propuso. Así que fui a verlos y pensé: lo último que necesitan es a alguien más parado ahí”, declaró.

Como no podía ser de otra manera, Gallagher recibió consultas en Twitter/X sobre estos dichos y decidió contestar fiel a su estilo: “Que se joda. Sid era los Pistols“. Estas palabras también tienen relación con un extracto de la entrevista en la que Matlock habla de Sid Vicious y su estatus de icono cultural.

“¿Qué puedo hacer al respecto? Me molesta. Es simplemente todo ese asunto de las personas que murieron jóvenes. Marilyn Monroe, que hizo grandes películas. James Dean: hizo tres grandes películas. Jimi Hendrix: fantástico, si te gustan ese tipo de cosas. Y Sid tocó el bajo en una pista”, dijo Matlock.

Ver más noticias en Indie Hoy.

10 lanzamientos para escuchar esta semana: Melanie Williams, Coghlan, Catalina Ammaturo y más

Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

En Indie Hoy, nos apasiona descubrir música. Cada día, recibimos una amplia variedad de lanzamientos, intercambiamos recomendaciones y exploramos nuevos horizontes sonoros. Todas las semanas, a través de nuestra selección musical, compartimos los discos que nos atraen y destacamos algunas de las canciones más recientes que cautivaron a nuestro equipo. Te invitamos a dejarte sorprender por lo nuevo.

Esta semana tenemos lanzamientos de Catalina Ammaturo, Coghlan, Jimena Amarillo, Juan Baro, Kurzlang, Manu Torres, Melanie Williams, Richard Coleman, Santa Rita y Silitia. Escuchá nuestra selección semanal de música nueva en nuestra playlist de Spotify.

Catalina Ammaturo – La pena

Catalina Amaturo publicó su nuevo EP titulado La pena, un trabajo de seis canciones atravesadas por el duelo y la superación personal producido de la mano del estadounidense Sammuel Shea. “Me gusta decir que La pena va de cómo la sobreviví”, explicó la cantautora oriunda del Conurbano Sur sobre estos himnos de folk pop que transitan tanta oscuridad como luminosidad.

Coghlan – “Diego Torres”

El músico y productor argentino Coghlan adelanta por primera vez lo que será Hiper Coghlan, su próximo disco que verá la luz en 2025 bajo su propio sello Siempre Mejorando. Producido junto a Santiago Ludueña de Telescopios, este single doble compuesto combina el estilo baggy del britpop de los 90 en “Diego Torres” y el surf pop orquestal en “Real Sociedad”. 

Jimena Amarillo – “Flow deskiciada”

Aventurándose en un sonido alejado de las guitarras y más cerca del hip-hop, Jimena Amarillo continúa en la dirección que inició con “Sueño”, su anterior single publicado este año. La cantante y compositora valenciana produjo “Flow desquiciada” junto a Alba Arias y su videoclip fue dirigido por Junaked

Juan Baro – “Snobs”

Juan Baro continúa elevando las expectativas para el sucesor de Día de noche (2022), su álbum debut, con “Snobs”, un nuevo single que expande el horizonte de la escena platense que fusiona rock y electrónica. Producido por él mismo, parte de la oscuridad nocturna para acelerarse e iluminarse a medida que avanza, invitando a un trance tan introspectivo como enérgico.

Kurzlang – “Noctámbula”

Kurzlang, el proyecto liderado por el músico y productor Alan Lacrouts, estrenó “Noctámbula”, una oscura combinación de música electrónica y rock industrial. Con letras tan contundentes como sus beats, el track transita ritmos penetrantes para culminar en un clímax eufórico. Este adelanto de su próximo disco continúa con la propuesta de antipop que caracteriza al artista bonaerense.

Manu Torres – “Altren”

Entre melodías grooveras y un mood casual, el bonaerense Manu Torres le dedica un tema al tren. “Altren” es el tercer single que el artista argentino publica en el año, acompañado por Valentino Sampaoli en el bajo, Aarón Miguel Gordonas en sintetizadores, y Martin Allende Medina en guitarras, beats y producción. Con bajos potentes y ritmos funky, este estreno captura el carácter relajado de una tarde en la calle, como lo refleja el video creado por Mosaico Films.

Melanie Williams – “Puerta sombra”

Melanie Williams presentó “Puerta sombra“, el segundo adelanto de su próximo álbum conceptual inspirado en los cuatro elementos. En este nuevo track, de sonido rockero y setentoso, la artista argentina nos invita a reconciliarnos con nuestra propia oscuridad. Así, Williams se mantiene fiel a su identidad sin dejar de sondear nuevos panoramas sonoros. 

Richard Coleman – “Como antes”

Aunando energías con el legendario guitarrista Phil Manzanera, el mítico rockero argentino Richard Coleman explora un sonido de ominosos sintetizadores ochentosos en “Como antes“. En este nuevo single, las melodías vocales y una reflexión sobre un romance están en primera plana, mientras que los sintetizadores de Coleman y el solo de guitarra de Manzanera alcanzan una verdadera sinergia en la que el todo es más que la suma de sus partes. 

Santa Rita – “A ver si nos callamos”

Luego de “Hermano” y “Diamantes”, el dúo madrileño integrado por Julián y Alicia publicó su tercer single de este año. “A ver si nos callamos” muestra a Santa Rita trazar un claro camino de pop lo-fi liviano y pegadizo. Tan festivo como íntimo, su sonido se perfila como un fiel compañero ya sea para tardes con amigos y fiestas, como para tirarse en la cama y tararear en la ducha. 

Silitia – “Moises”

Hablar de géneros pierde el sentido cuando se trata de Silitia, un grupo que combina tantos abordajes que crea un sonido completamente propio e inclasificable. “Moises” es un track de ajetreada electrónica con voces que hablan en dialecto bizkaino durante cuatro minutos completamente arrebatadores y atrapantes. Se trata del primer adelanto de su próximo disco de larga duración del dúo español.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Steve Albini es homenajeado con una calle en Chicago

La calle "Steve Albini" en Chicago

Este lunes, Steve Albini fue homenajeado con un evento especial en la ciudad de Chicago, donde renombraron una calle en su honor. La “Steve Albini Way” está ubicada en la esquina de Belmont Ave y Rockwell St, cerca del famoso estudio Electrical Audio de Albini.

Según informó el sitio Brooklyn Vegan, la ceremonia contó con un emotivo discurso de la ex Pixies y The Breeders, Kim Deal, además de presentaciones musicales de colegas y viejos amigos del productor que falleció en mayo de este año.

Era un humano con defectos; podía contradecirse en dos oraciones. Pero en el fondo entendía el valor de cada persona“, dijo Deal. “Bueno, no de todas. Si eras un abusivo, no te soportaría en absoluto. Tal vez defendía demasiado a las personas. Quería apoyar a los desfavorecidos… realmente no le gustaban los ‘ganadores’. Creo que le agradaban las personas con una buena y saludable dosis de baja autoestima”.

Después de la inauguración, el evento continuó en el estudio de Albini, con una fiesta privada que incluyó algunos discursos, además de una presentación en vivo de The Electrical Adjacents: una banda improvisada formada por Jeff Tweedy, Fred Armisen, Jon Langford y Sally Timms de los Mekons.

A continuación podés ver la inauguración de la “Steve Albini Way”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

El enojo de Courtney Love con PJ Harvey: “Eso fue grosero”

Courtney Love / PJ Harvey

Courtney Love viene anticipando su nuevo disco hace tiempo, pero hasta ahora no hubo mayores novedades sobre él. Sin embargo, en una reciente entrevista, la cantante dio detalles de algunas canciones, más precisamente sobre las colaboraciones que se podrán escuchar.

En diálogo con The Standard, Love fue concreta al decir: “No hago ‘colaboraciones’ hombre, detesto esa palabra. Sin embargo, he co-escrito canciones con algunas personas para este disco. Michael Stipe de R.E.M. ya habló de nuestro trabajo conjunto en el New York Times y puedo decir que es hermoso”.

Acto seguido, aclaró que co-escribió temas con otros artistas, pero que no los puede mencionar aún. Igualmente, nombró a una artista con la que tuvo intenciones de trabajar, pero que nunca le respondió la propuesta: PJ Harvey.

PJ Harvey
PJ Harvey. Foto: Gisela Jane.

Love explicó:

“Le pedí a PJ Harvey que volviera, quería solo uno de sus grandes riffs de guitarra icónicos de los Stones. Tenemos una relación, la he respaldado durante décadas, pero ella decidió no responderme. Entonces le escribí sobre lo jodidamente grosero que fue eso. Su mánager intentó suavizar las cosas, pero no está bien: ¡no ha tocado música rock en 100 años! Sus primeros cinco álbumes son geniales, pero después de eso se aventuró en el espacio artístico (aunque me encanta ‘The Last Living Rose’, que parece un poema de John Donne con… ¿qué demonios? ¿Una tuba?)”.

Como contraposición a este enojo, Love se mostró más que feliz porque Will Sergeant de Echo And The Bunnymen accedió a trabajar con ella. Para mostrar su entusiasmo, lo catalogó como su “guitarrista favorito del planeta”. Finalmente, mencionó a unos cuantos músicos con los que amaría trabajar: Kendrick Lamar, Lana Del Rey, Doja Cat, Stormzy, Dr. Dre, Snoop Dogg y Ice Cube.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Snoop Dogg y Lil Wayne le responden a Kendrick Lamar tras ser mencionados en su nuevo disco

Lil Wayne / Kendrick Lamar / Snoop Dogg

El viernes pasado Kendrick Lamar revolucionó las redes sociales con el lanzamiento sorpresa de un nuevo álbum de estudio titulado GNX. El disco de 12 canciones incluye menciones a los raperos Snoop Dogg y Lil Wayne, quienes ya le respondieron a Lamar.

“Wacced Out Murals” es la canción que abre el nuevo disco de Kendrick y en ella aparecen menciones tanto a Dogg como a Wayne. Para empezar, el rapero de Compton esputa: “Snoop posteó ‘Taylor Made’, recé para que fueran los comestibles de cannabis/ No podía creerlo, era justo que lo dejara pasar”.

Esta línea hace referencia al tema “Taylor Made Freestyle” de Drake, donde el autor utilizó voces generadas por inteligencia artificial de Dogg y Tupac Shakur para atacar indirectamente a Lamar. La canción fue eliminada de las plataformas después de que los representantes legales del patrimonio de Shakur lo demandaran por uso no autorizado de la imagen y voz del fallecido rapero.

Qué dijeron Dogg y Wayne

Como respuesta a la mención de Kendrick, Dogg utilizó su cuenta de X/Twitter para aclarar su posición en esta polémica y festejar el nuevo disco de Lamar, a quien definió como “el nuevo rey del Oeste”. “K dot el nuevo álbum GNX. Fueron los comestibles de cannabis. El rey del Oeste”, escribió.

Wayne, el rapero de Nueva Orleans, también apareció para responderle a Lamar, quien en la mencionada canción reflexiona sobre si su éxito pudo haber decepcionado al autor de Tha Carter III. En el track, Lamar dice: “La ironía, creo que mi esfuerzo decepcionó a Lil Wayne/ Lo que sea, llámame loco, todos cuestionables”.

A través de su cuenta en X, Wayne publicó: “¡¿Qué diablos hice yo?! Solo estoy tranquilo y aún así vienen por mi cabeza. Que no confundan la bondad con debilidad. Nadie realmente quiere destrucción, ni siquiera yo, pero destruiré si me provocan”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Kevin Parker inventa un nuevo instrumento

Kevin Parker.

Después de varios años de desarrollo, el líder de Tame Impala, Kevin Parker, presentó The Orchid: un instrumento innovador diseñado para facilitar la composición musical mediante la generación de acordes, con una interfaz intuitiva y accesible.

Lanzado a través de Telepathic Instruments, la empresa de Parker, The Orchid se distingue por su potencial creativo y facilidad de uso. El instrumento cuenta con solo 13 teclas, un rango de octavas, opciones de voicings, dos altavoces integrados, un puerto MIDI y una batería recargable, lo que lo convierte en una opción cómoda y fácil de transportar.

The Orchid
The Orchid.

¿Cómo funciona?

The Orchid funciona gracias a tres sintetizadores diferentes: un sintetizador analógico virtual polifónico para tonos clásicos, un sintetizador FM para modulaciones y una simulación de piano vintage con muestras de ruido mecánico para mayor realismo. Según se puede ver en un video que presenta el instrumento, los usuarios pueden experimentar con varios modos de interpretación, como “Strum,” “Slop”, “Arpeggiator”, “Pattern” y “Harp” para crear progresiones de acordes sin la necesidad de conocimientos previos en teoría musical.

¿Cuándo sale a la venta?

La primera edición limitada de The Orchid estará disponible en diciembre a partir de los 549 dólares. Sin embargo, anunciaron que próximamente se revelarán más detalles sobre la venta inicial. Por otro lado, un comunicado de prensa detalló que los primeros compradores tendrán la oportunidad de “dar forma y perfeccionar” el instrumento a través de una comunidad en línea basada en Patreon, llamada The Garden.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Vuelven a tapar el mural dedicado a Gabo Ferro en Mataderos

Luego del fallecimiento de Gabo Ferro en 2020, sus vecinos de Mataderos le rindieron homenaje con un imponente y conceptual mural ubicado en la esquina de Av. Juan Bautista Alberdi y Guardia Nacional. El mismo estuvo inspirado en el arte de tapa del disco Amar, temer, partir y decía: “Mural homenaje destacado de interés por la legislatura porteña a nuestro vecino por personalidad destacada”.

Ahora, ese mural fue cubierto con pintura gris y eliminado sin previo aviso por la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres del GCBA. Un grupo de comuneros de Unión por la Patria denunció el hecho públicamente expresando que “es la segunda vez que el GCBA vandaliza este mural que por ley de la Legislatura porteña es Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires”.

Mural Gabo Ferro
El mural a Gabo Ferro

En el resto del comunicado, todos exigen que se les garanticen los medios para reconstruir este mural. “Repudiamos este hecho de barbarie gubernamental. En defensa de la cultura y de los artistas de nuestra Comuna 9 y de la Ciudad, exigimos que el GCBA garantice la nueva confección del mural existente y así restaure el patrimonio dañado casi en su totalidad”. 

Mural tapado
Mural tapado – Foto: IG: @lorenaa_crespo

Conocemos que la voluntad para tapar el mural no surgió del gobierno comunal, sino del Gobierno central de la Ciudad que quiere que nuestros barrios sean grises, tan grises como sus ideas”, concluyen los comuneros. Previamente, habían tapado el mural de “Nunca más” ubicado en la plazoleta Santoro y otro de Diego Armando Maradona situado en Chacarita. Ambos se cubrieron con pintura gris.

Ver más noticias en Indie Hoy.

3 formas efectivas de limpiar y cuidar los vinilos

disco blanco de vinilo

En los últimos años, los vinilos experimentaron un renacimiento como una de las formas esenciales de consumo musical. A pesar del auge de las plataformas digitales, los vinilos lograron mantenerse relevantes en la era moderna, como una reivindicación de un formato atemporal que ofrece una calidez y una riqueza de sonido difíciles de igualar.

En este contexto, la limpieza de los discos se vuelve un aspecto esencial para mantener la calidad del sonido y la durabilidad del formato. Con el uso constante, los discos pueden acumular polvo, huellas dactilares, grasa y otros contaminantes que afectan tanto al rendimiento del sonido como al estado del vinilo. Afortunadamente, existen varias soluciones de limpieza efectivas para preservar la calidad de los discos. A continuación te contamos cuáles son.

La venta de vinilos ha aumentado considerablemente en lo que va del 2021.
La venta de vinilos ha aumentado considerablemente en lo que va del 2021.

Cepillo

Un cepillo de carbono es una herramienta basal para limpiar los vinilos de manera rápida y eficiente. Su diseño está específicamente pensado para eliminar el polvo y las partículas más pequeñas sin dañar la superficie del disco. Este cepillo se pasa suavemente sobre el vinilo mientras gira a baja velocidad, eliminando la suciedad que podría afectar la calidad del sonido. Es ideal para un mantenimiento diario o previo a cada escucha. Se encuentran de fibra de carbono, terciopelo o cerda animal.

Limpieza a mano con solución líquida

Para una limpieza más profunda, se recomienda usar una solución líquida especializada, como la siguiente. Estos productos están formulados para eliminar la suciedad y la grasa sin dañar el material del disco. Se aplica con un paño de microfibra o una toalla suave, siguiendo el sentido de los surcos del vinilo. Es crucial evitar el uso de productos abrasivos o toallas ásperas que puedan rayar la superficie.

Máquina limpiadora de vinilos

Para los coleccionistas más exigentes, una máquina limpiadora de vinilos es una inversión que asegura una limpieza profunda y profesional. Estas máquinas utilizan un sistema de aspirado para eliminar tanto el polvo superficial como la suciedad incrustada en los surcos del vinilo. El proceso incluye la aplicación de una solución limpiadora que se utiliza junto con un cepillo rotatorio para eliminar cualquier residuo, dejando el vinilo impecable y listo para su reproducción. Un ejemplo es la siguiente.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Nick Cave le agradece a Bob Dylan por asistir a su show: “Un hermoso pulso de alegría”

Nick Cave / Bob Dylan

La semana pasada, Bob Dylan publicó un tweet después de ver en vivo a Nick Cave & the Bad Seeds en París y confesó que se había emocionado de manera especial con la canción “Joy“. Ahora, Cave le respondió a Dylan y le agradeció su comentario.

Me impactó mucho esa canción ‘Joy’ donde canta: ‘Todos hemos tenido demasiado dolor, ahora es el momento de la alegría’. Pensé para mí mismo: sí, eso está bien”, escribió Dylan el pasado 19 de noviembre en su cuenta oficial de X/Twitter, causando todo tipo de repercusiones.

Ahora, y a través de su blog The Red Hand Files, el líder de The Bad Seeds respondió a la publicación de Dylan diciendo: “No sabía que Bob había estado en el concierto y su tuit fue un hermoso pulso de alegría que penetró mi estado de agotamiento y zombificación”.

Cave continuó: “Me alegró ver a Bob en X, justo cuando muchos en la izquierda se habían sometido a una twitterectomía y se habían mudado a Bluesky (…) Había tanto exceso de desesperación y angustia alrededor de las elecciones, y no podía evitar preguntarme cuándo fue que la política se convirtió en todo”.

Finalmente, Nick concluyó su mensaje diciendo que se sintió “orgulloso de haber estado de gira con The Bad Seeds” y de ofrecer, en forma de un show de rock ‘n’ roll, “un antídoto contra esta desesperación”, no sin antes volver a agradecerle a Dylan por su presencia en el show.

Me emocionó pensar que Bob Dylan había estado en la audiencia, y como dudo que tenga la oportunidad de agradecerle personalmente, lo agradeceré aquí. ¡Gracias, Bob!”.

Ver más noticias en Indie Hoy.