Inicio Blog Página 98

La crítica de Nicole Kidman a Martin Scorsese

Nicole Kidman / Martin Scorsese

Nicole Kidman trabajó con muchos directores importantes a lo largo de su carrera, desde Stanley Kubrick y Baz Luhrmann, pasando por Alejandro Amenábar hasta Lars von Trier. Pero parece que aún tiene una cuenta pendiente: Martin Scorsese.

En una entrevista con Vanity Fair, la actriz australiana fue consultada por los directores con los que le gustaría trabajar y fue allí que mencionó al aclamado realizador detrás de éxitos como Taxi Driver, Goodfellas y Raging Bull. Sin embargo, hizo un comentario que dejó entrever una crítica.

Me gustaría trabajar con Martin Scorsese, si es que hace una película sobre mujeres“, afirmó Kidman, quien le apuntó al director por no poner personajes femeninos en el centro de sus tramas. De hecho, esta no es la primera vez que a Scorsese se lo cuestiona por ello y en una oportunidad incluso salió a defenderse.

Martin Scorsese
Martin Scorsese.

Qué dijo Scorsese sobre la falta de mujeres en sus películas

En 2019, durante la promoción de la película El irlandés, Scorsese se presentó en el Festival de cine de Roma y allí le preguntaron por la falta de mujeres en sus películas, más precisamente en roles protagónicos. Al director no le gustó nada la pregunta y dijo: “No, ese no es un punto válido. Eso se remonta a los 70. Esa pregunta me la hicieron por muchos años“.

Acto seguido, Scorsese dijo que si la historia no “llama a una mujer”, es una pérdida de tiempo hacerla así, pero que si el guion pidiera una protagonista femenina, no tendría problemas en hacerlo. Luego citó ejemplos de papeles femeninos fuertes en películas como Alice Doesn’t Live Here (Ellen Burstyn), Casino (Sharon Stone) y Age of Innocence (Winona Ryder). “Pero eso no lo cuentan”, dijo visiblemente enojado.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Video recopila el último día de filmación de Harry Potter, Friends, Game of Thrones y más

Último día de grabación de Friends

En el mundo del cine y la televisión, hay muchas series y películas que se extienden a lo largo de varios, varios años. Los casos más fáciles de recordar son Friends, que tuvo 10 temporadas, y sagas como Harry Potter, con ocho películas, pero sobran los ejemplos. Para los actores y actrices que integran producciones de esta longitud, el trabajo en el set se siente como una vida y decir adiós es muy difícil.

“Es el fin de una era” le dice Mónica a Rachel en un recordado episodio de Friends, cuando decidida a mudarse con Chandler, debe separarse de su compañera de departamento con la que vivió tanto tiempo. Y sí, para muchos se siente como el fin de una era. En la mencionada sitcom, los seis protagonistas se unieron como una familia después de años de trabajar juntos. Hoy, lamentablemente, a esa familia le falta un integrante: Matthew Perry.

Emma Watson y Rupert Grint en el último día de rodaje de Harry Potter.

Y qué decir de Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint. Eran unos niños cuando comenzaron a filmar Harry Potter y la piedra filosofal (2001) y, para cuando llegó el final con Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2 (2011), ya eran adultos. El último día de rodaje, Radcliffe entre lágrimas dijo: “Amo este lugar. Fue mi vida. Amé cada minuto y les agradezco a todos”. Luego abrazó a sus dos compañeros de aventuras, visiblemente conmovidos.

El video que recopila el adiós en cada set

La cuenta de Instagram @cinephile.club recopiló videos del último día de grabación de varias series y películas emblemáticas: desde las mencionadas Friends y Harry Potter, pasando por Breaking Bad y Game of Thrones, hasta El señor de los anillos. En cada clip, los protagonistas dan su discurso final, la mayoría entre lágrimas, y se funden en abrazos con todo el equipo técnico y elenco que los acompañó en el viaje.

Podés verlo a continuación.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Sobrevivientes de Cromañón critican la serie de Prime Video: “Nuestra vida no es una película”

Cromañón, la nueva serie de Prime Video muestra sus imágenes

La semana pasada Prime Video estrenó la serie Cromañón, la cual dio lugar a un sinfin de opiniones. Mientras parte de la crítica elogió la producción y destacó el tratamiento de la tragedia, otras personas apuntaron contra la serie por lucrar con el dolor ajeno. Algunos sobrevivientes y familiares de víctimas del incendio que se cobró la vida de 194 personas, hoy integrantes de la organización No Nos Cuenten Cromañón, criticaron con dureza la ficción.

“Creemos que es positivo que se hable de Cromañón y que un pibe/a que no conoce lo que es Cromañón, se entere de su existencia y pueda llegar a interesarse por el tema e intentar buscar información más fehaciente por otros medios”, comienza el texto publicado en Instagram que luego sigue con una crítica: “Repudiamos que se genere un rédito económico con algo que todavía nos duele a todos“.

La organización considera que la serie lucra con el dolor de mucha gente y reaviva heridas que de ninguna manera sanaron: “Entendemos que esto puede remover heridas a quienes de algún modo lo vivimos de cerca. Por esa razón ponemos a disposición nuestro programa de asistencia en salud mental, dirigido a sobrevivientes y familiares”. Para culminar, sostuvieron: “Nuestra vida no es una película. Es la vida real. Estamos acá para decir una vez más ‘No nos cuenten Cromañón’”.

Foto: Instagram de No Nos Cuenten Cromañón.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Roland, un espacio que respira música en Palermo Soho

Café Roland

Para muchas personas, la música y el alcohol van de la mano. Pero para otras, el maridaje perfecto puede ser con un buen café. De eso se trata Roland, el espacio ubicado en Malabia 1659 (CABA) que fusiona la moda atemporal con la música y el café de especialidad.

El local ubicado en Palermo atrae visualmente con su indumentaria y sus vinilos esparcidos por la tienda. Pero claro, el olor a café también invita a entrar y disfrutar de una jornada distinta donde se respira música.

Quien llega con ganas de tomarse un café, tiene en Roland una opción ideal. Y quien tiene ganas de escuchar algo puntual, también. Una de las premisas del lugar es que el cliente puede elegir qué oír o incluso llevar sus propios vinilos para reproducir en su nueva bandeja tocadiscos. Y sí, también puede comprar algún LP de los que tienen a la venta: rock, soul, reggae, funk, indie y más.

Si bien la ropa y el café son parte de la identidad de la tienda, la música es el principal motor del proyecto. Por eso, siempre hay eventos, entrevistas y diferentes performances musicales. Por allí ya pasaron artistas como Mariano Di Cesare de Mi Amigo Invencible, Claudio Illobre de Los Cafres, pero se vienen muchos más.

Algo a destacar es que todos los eventos son de acceso libre y gratuito y la gente puede disfrutar de un café, una cerveza o un vino -sí, también hay alcohol- mientras escuchan un disco completo. Porque en Roland no son fans de reproducir una playlist: prefieren el concepto de escuchar una obra completa.

Para conocer la programación y todo lo que se viene en los últimos meses del año, podés chequear las redes sociales del lugar: @roland.coffee y @tiendaroland.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Tom Morello y la banda que quiere meter al Salón de la Fama del Rock: “Me arranco una pierna si no lo logro”

Tom Morello

Tom Morello, icónico guitarrista de Rage Against the Machine y Audioslave, es miembro del comité de nominaciones del Salón de la Fama del Rock & Roll. Y según afirmó recientemente, está decidido a hacer todo para que Iron Maiden sea incluida a la brevedad. En una nueva entrevista con The Eddie Trunk Podcast, dijo que el grupo de metal se merece estar entre las nuevas inducciones, al igual que lo hizo Judas Priest en el año 2022.

Morello afirmó: “Me arrancaría la pierna como un coyote atrapado si no logro que Iron Maiden entre, aunque hay muchos otros artistas que también lo merecen. Para mí, Iron Maiden es la última y más flagrante omisión en el Salón de la Fama del Rock & Roll”. En la misma charla, argumentó que “Iron Maiden es el estándar de oro de las bandas de metal y no están en el Salón de la Fama del Rock & Roll“.

Además, agregó que si bien a Bruce Dickinson, líder y vocalista de la banda, realmente no le importa esa distinción, a él sí le importa como fan. “Me importa muchísimo. Así que voy a hacer todo lo que pueda, con la limitada influencia que tengo, para lograr que Iron Maiden entre en el Salón de la Fama del Rock & Roll”, concluyó Morello.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Miguel del Pópolo fue condenado a 27 años de prisión

Miguel del Pópolo

Después de ocho años, el poder judicial condenó a José Miguel del Pópolo, el exmúsico de La Ola Que Quería Ser Chau, a 27 años de prisión efectiva por abuso sexual agravado con acceso carnal a tres denunciantes.

El debate comenzó el pasado 20 de agosto y ayer tuvo lugar la séptima y última audiencia de declaraciones, en la que se llevaron a cabo los alegatos, las últimas palabras y el veredicto con la presencia de las querellantes Mailén Frías y Anabela Ciancarelli.

Mailén, Rocío y Anabella se atrevieron a todo durante este proceso, pasaron por diferentes situaciones de revictimización, un proceso judicial larguísimo y una justicia que llega tras ocho años de los padecimientos. A partir de ahora comienza la reparación que una vez más queda en manos de los feminismos, porque seguimos construyendo mundos mejores“, indica un comunicado.

Mailén Frías y Gabriela “Chiqui” Conder
Mailén Frías y su abogada Gabriela “Chiqui” Conder. Foto: Julianite Calcagno.

En abril de 2016, y a través de un video, Mailén denunció a Del Pópolo por violación. Su denuncia posibilitó que otras dos chicas se animen a contar lo que habían sufrido. Un año después, el músico fue acusado por cuatro hechos: tres de violencia sexual y una agresión física contra Mailén, Rocio y Anabella.

Durante las últimas sesiones, el Tribunal escuchó los testimonios de amistades y testigos de las denunciantes y de profesionales de la psicología que detallaron la manipulación que ejerció Del Pópolo sobre ellas. Además, se oyeron las últimas palabras del exmúsico y las de su defensa.

El mes pasado, Indie Hoy conversó con Mailén sobre el juicio y la importancia de la red afectiva que pudo construir con las denunciantes:

“Las personas más empáticas fueron las que realmente sabían lo que me había pasado porque estuvieron en la misma situación. Generar eso para mí y para otras personas fue muy importante porque me daba cuenta de que yo no era la única, y que había mucha gente a la que les había hecho esto mismo y que habían sido atacadas por su entorno”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Paul Di’Anno: Revelan la causa de su muerte

Paul Di'Anno

Paul Di’Anno, vocalista de Iron Maiden en sus dos primeros discos de estudio, falleció el pasado octubre. Ahora, y gracias a la familia del músico, finalmente trascendió la causa de su fallecimiento. Según un comunicado en la página de Facebook de Di’Anno, el músico murió por una complicación cardíaca que describieron como “instantánea”.

“Queridos fans y amigos, hemos recibido el permiso de la familia de Paul para comunicarles la causa de su fallecimiento”, comienza el texto. Y continúa: “Tenía una rotura en el saco que rodea el corazón, lo que provocó que se llenara de sangre desde la arteria principal aorta, y eso causó que el corazón se detuviera“.

El pasado fin de semana se llevó a cabo un show en homenaje al difunto músico en el Underworld Camden. El evento contó con la participación de varios fanáticos, amigos, colegas y familiares del exvocalista de Iron Maiden. Podés ver un clip del tributo a continuación.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Noel Gallagher crea una versión de 6 horas de “Champagne Supernova”

Noel Gallagher

La National Portrait Gallery de Londres anunció una nueva exposición de la serie Legends, perteneciente a la fotógrafa británica Zoë Law. La muestra presenta 100 retratos que celebran a “personas de los mundos del arte, la moda, los negocios y el entretenimiento”, entre ellas Noel Gallagher.

Por eso, para esta exhibición el músico compuso una versión de seis horas de “Champagne Supernova”. La canción, publicada por primera vez en el álbum (What’s The Story) Morning Glory? (1995), fue transformada en un remix ambiental que se reproducirá junto con la fotografía del músico.

En un video promocional, Noel expresó:

“La única cosa en la que suelo apoyarme es no sobrepensar nada. Puedes crear montañas de un grano de arena. Trataría de enseñarles a mis hijos que solo den un paso atrás y vean los problemas tal como son. Ningún problema es insuperable”.

Según informaron, además del retrato de Gallagher se exhibirán otras fotografías de personas destacadas como Sir Bobby Charlton, Kim Cattrall, Orlando Bloom y Sienna Miller, quien aparece posando con la mítica guitarra Epiphone de 1967 que Noel usó para componer “Champagne Supernova”.

Por último, aclararon que la nueva versión del éxito de Oasis se reproducirá con el objetivo de crear “una experiencia envolvente para los visitantes mientras observan las fotografías en blanco y negro expuestas”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La canción que Megadeth no va a tocar más en vivo

Megadeth

Megadeth no suele hacer versiones de otras bandas. Dave Mustaine y compañía suelen reservar los covers para ocasiones especiales, como lo hicieron en la inducción de Judas Priest al Salón de la Fama del Rock & Roll interpretando “Delivering the Goods”. Sin embargo, existe un tema de su tercer álbum de estudio, So Far, So Good… So What!, que no volverán a tocar en vivo.

En el podcast Steve-O’s Wild Ride!, Mustaine habló sobre su conversión al cristianismo y explicó por qué ciertas canciones de la banda ya no forman parte de la lista de temas que suenan en vivo. Un ejemplo es “The Conjuring” y otro su mítica versión de “Anarchy in the U.K.” de los Sex Pistols.

En enero de 1988, Megadeth publicó So Far, So Good… So What!, disco que incluía un cover del clásico himno punk de la banda británica. Sin embargo, y a pesar de haberla interpretado en reiteradas ocasiones, la canción dejó de aparecer en las listas. “La letra dice ‘soy un anticristo’, y yo no soy un anticristo”, explicó Mustaine.

Según setlist.fm, la última vez que Megadeth tocó el tema fue en el Download Festival en 2016. Antes de eso, no había estado en su lista desde el año 2001. En esta ocasión, la banda fue acompañada por Nikki Sixx de Mötley Crüe.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Pete Townshend sobre Rick Rubin: “Alguien debería abofetearlo de vez en cuando”

Pete Townshend / Rick Rubin

Pete Townshend de The Who no tiene pelos en la lengua a la hora de criticar colegas. Recientemente, el guitarrista se las agarró con Rick Rubin por sus dichos sobre el proceso creativo y sugirió que “alguien debería abofetearlo de vez en cuando”.

Rubin, aclamado productor que trabajó con The Strokes, Red Hot Chili Peppers, AC/DC y Metallica -entre tantos otros-, publicó un libro llamado The Creative Act: A Way Of Being en el que sugirió que “el arte es puro si se hace para uno mismo y no para una audiencia” (vía NME).

Rick Rubin
Rick Rubin. Foto: FRAZER HARRISON / Rolling Stone.

Townshend, invitado al podcast Rockonteurs, no dudó en criticar su pensamiento e incluso afirmó:

“Se ven muchas cosas en YouTube e Instagram, gente retándote y dando consejos sobre la forma en que debes ser creativo. Alguien necesita cachetear de vez en cuando a Rick Rubin, porque en un momento nos dice que tenemos que hacer lo que queramos y luego nos dice que no debemos hacer esto y aquello. El libro de reglas para mí es… he incursionado en todos esos métodos. A veces he llevado conmigo estudios de grabación grandes y completos mientras viajo, y otras veces he usado pequeñas máquinas de casetes. He grabado de muchas maneras diferentes. Y si me apetece entrar en un estudio con una orquesta enorme, también lo he hecho”.

A pesar de su declaración polémica, sí elogió a Rubin en algo: “Como bien dice Rick Rubin y muchos otros expertos en creatividad, tiene que ser divertido. Tiene que ser algo que te guste hacer y también tiene que ser algo que te guste lo que haces. Pero eso no significa necesariamente que a alguien más le guste”.

Ver más noticias en Indie Hoy.