A mediados de 2023, Instagram anunció la llegada de las “Notas”, una herramienta para compartir una frase o palabras que reflejen ideas, reflexiones o hasta un estado de ánimo. Ahora, la red social anunció la llegada de Spotify a Notas. Cómo funciona Spotify en Notas A partir de este momento, las personas van a poder compartir […]
La Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) anunció este jueves la lista completa de artistas que formarán parte de los shows en vivo durante la 27.ª edición de los Premios Gardel, que se celebrarán el próximo miércoles 18 de junio a las 21 h en el Teatro Coliseo de la Ciudad de […]
Como todas las semanas, se publican una infinidad de álbumes nuevos, de diferentes géneros y para todos los gustos, y es posible perderse algunos. Es por eso que desde Indie Hoy te recomendamos cinco discos nuevos que hay que escuchar. Buscabulla – Se amaba así Se amaba así es el nuevo y segundo disco de estudio de Buscabulla, una […]
“Would’t It Be Nice” es el tema que abre Pet Sounds, el disco más importante de The Beach Boys. Se trata de un track breve pero poderoso en el que Brian Wilson desarrolla maestría melódica, armonías de voces y una instrumentación tan moderna como pegadiza. Si bien tiene una melodía y ritmo alegre, la letra […]
Este domingo se celebra un nuevo Día del Padre y lo festejamos con una lista de 12 padres entrañables de la ficción. Padres que deben criar solos a sus hijos, padres que los pierden y deben recuperarlos, padres que están en situaciones límites pero no dejan de lado el cuidado e incluso padres que siguen protegiendo luego de muertos. A continuación, los mejores 12 padres del cine y la televisión.
Chris Gardner – En busca de la felicidad
2006 – Dir. Gabriele Muccino
Tras ser abandonado por su esposa, y en una crítica situación económica, el personaje interpretado por Will Smith sale a buscarse la vida por las calles de Nueva York mientras intenta darle lo mejor a su hijo -interpretado por Jaden Smith-. Esta emotiva película no solo es una historia de superación basada en hechos reales sino también un estrecho y tierno vínculo entre padre e hijo que se dispara con una figura paternal responsable, cuidadosa y cariñosa.
Will Smith es Chris Gardner en En busca de la felicidad.
David Sheff – Beautiful Boy
2018 – Dir. Felix Van Groeningen
En este profundo drama, Steve Carellinterpreta a un padre soltero que tiene un hijo adolescente adicto (Timothée Chalamet). El padre hace todo lo que tiene a su alcance para salvarlo. A diferencia de otras ficciones sobre adicciones, él se presenta como un hombre comprensivo y dedicado que deja su vida de lado para ayudar a su hijo. Desde la infancia, padre e hijo vivieron muy unidos, pero la enfermedad del joven resquebraja su vínculo.
Steve Carell es David Sheff en Beautiful Boy.
Ned Flanders – Los Simpson
El vecino de Los Simpson se presenta como un padre ejemplar. Desde sus valores religiosos y desde la moral, acompaña a sus hijos, les enseña buenos modales e incluso surfea la tragedia de quedarse viudo. Sus hijos lo adoran y heredan su bondad y buenas formas, a pesar de que esto sea motivo de burla para la familia vecina.
Ned Flanders en Los Simpson.
Arturo Aráuz – ¡Grande, pá!
Arturo Puig interpreta a un padre viudo que queda a cargo de sus tres hijas adolescentes. Él es adorado por ellas, porque es muy cariñoso y dedicado. Este es un personaje muy adelantado para la televisión argentina de la época, porque se trata de un hombre de mediana edad que asume el rol tanto de madre como de padre.
Arturo Puig es Arturo Aráuz en ¡Grande, pá!.
Guido – La vida es bella
1997 – Dir. Roberto Benigni
Este es, posiblemente, uno de los padres más destacados del cine. En medio de la Segunda Guerra Mundial, Guido es llevado a un campo de concentración nazi junto a su hijo. Mientras están rodeados por el horror y la amenaza constante de la muerte, él inventa un juego ficticio para que su hijo no se dé cuenta de lo que está sucediendo, al tiempo de que intenta salvarlo sin perder el humor y el cariño.
Roberto Benigni es Guido en La vida es bella.
Mufasa – El rey león
1994 – Dir. Rob Minkoff, Roger Allers
Este es un personaje fundamental para el clásico de Disney. El padre de Simba le enseña la diferencia entre el bien y el mal, la valentía, los secretos de la vida animal y, fundamentalmente, el deber que tiene como futuro soberano. Al ser una figura tan potente, Simba tiene un vacío muy grande que llenar luego de su muerte. Igualmente, Mufasa le asegura desde las estrellas: “Yo vivo en ti”.
Mufasa en El rey león.
Sam – Mi nombre es Sam
2001 – Dir. Jessie Nelson
En este hit Sean Penn interpreta a un hombre con una discapacidad mental que debe cuidar de su hija estando solo. A pesar de ser un padre sumamente cariñoso y divertido, que enseña a su hija los valores fundamentales de la vida, la justicia considera que no está apto para ser su tutor. Se trata de un drama desgarrador en el que Sam intenta todo por ejercer su derecho como padre y que hace foco en la importancia del amor como valor fundamental de la paternidad.
Sean Penn es Sam en Mi nombre es Sam.
Marlin – Buscando a Nemo
2003 – Dir. Andrew Stanton
En esta emotiva película de Pixar, el pez payaso Marlin se dedica desesperadamente a buscar a Nemo, su pequeño hijo que nació con una aleta atrofiada y está en peligro. Marlin es viudo, muy sobreprotector y teme constantemente por la integridad de su hijo, pero emprende una riesgosa aventura para llevarlo de vuelta a su hogar.
Marlin en Buscando a Nemo.
Cameron – Modern Family
En medio de una familia disfuncional, Cam (Eric Stonestreet) es un personaje más que adorable. Junto a Mitchell es padre de Lily, una niña vietnamita que tiene un gran carisma gracias a la libertad y dedicación que sus padres le otorgan. Cameron es el más divertido y artístico y tiene una gran conexión con los niños.
Eric Stonestreet es Cam en Modern Family.
Daniel Hillard – Papá por siempre
1993 – Dir. Chris Columbus
El personaje interpretado por Robin Williams es uno de los más aclamados de su carrera. Interpreta a un padre alejado de sus hijos que decide hacerse pasar por una señora de la tercera edad en el rol de tutora de ellos. Esta es la forma que encuentra para estar cerca de los niños, además de intentar continuar con su educación y vida en familia.
Robin Williams es Daniel Hillard en Papá por siempre.
Calum – Aftersun
2022 – Dir. Charlotte Wells
Esta es una historia con tintes autobiográficos de la directora. Calum es un padre que sufre de depresión y, a pesar de su condición, intenta conectar con su hija y darle lo mejor. El film transcurre en unas vacaciones de verano de padre e hija en las que se ven los altibajos del adulto pero también sus ganas de desempeñar su rol de la mejor manera.
Leé nuestra crítica de Aftersun.
Paul Mescal es Calum en Aftersun (2022).
Bryan Mills – Búsqueda implacable
2008 – Dir. Pierre Morel
En el incio de esta saga, el personaje interpretado por Liam Neeson debe dedicarse tenazmente a rastrear a su hija. Este agente jubilado pone a prueba su valentía y amor paternal cuando tiene que enfrentarse a los peores criminales para recuperarla de una red criminal que trafica mujeres.
Liam Neeson es Bryan Mills en Búsqueda implacable.
An!ela es la nueva serie polaca de Netflix, una comedia de ocho episodios dirigida por Jakub Piatek y Kuba Czekaj que busca conquistar al público a base de risas y rap polaco.
De qué se trata An!ela
La serie polaca gira en torno a Aniela, una mujer de la alta sociedad de Varsovia que pasa de tenerlo todo a no tener absolutamente nada. Tras un escándalo público, su rico marido le pide el divorcio y la deja sin dinero, por lo que la protagonista debe reinventarse para sobrevivir. Mientras trata de recuperar la custodia de su hija, Aniela se adapta a su nueva y dura realidad de una manera impensadae ingeniosa.
Quiénes actúan en la serie polaca
Malgorzata Kozuchowska es Aniela.
Jacek Poniedzialek es Jan.
Cezary Pazura es Marecki.
Gabriela Muskala es Ewa.
Renata Dancewicz es Zofia.
Filip Pawiak es Armani.
An!ela es la serie polaca de Netflix que mezcla drama con comedia y rap.
Qué opina la crítica sobre An!ela
“Se esfuerza demasiado por ser divertida y fracasa a cada paso. Esperamos que el personaje del título adquiera algo más de humanidad mientras lucha por reconstruir su vida”, dijeron en Decider tras el primer episodio.
Para DM Talkies, el show no vale la pena: “Es divertido que las cosas se desarrollen lentamente y que te presenten personajes misteriosos de los que no sabes nada. Pero en este caso, ninguna de las decisiones parece haber sido tomada con una sustancia real en mente“.
Las malas críticas continúan en AbandoMoviez: “El problema principal es su estructura errática. Cambia de tono constantemente, introduce personajes sin desarrollar y deja hilos argumentales abandonados. […] Es una sucesión de escenas inconexas que no terminan de cuajar en ningún género definido“.
Para High on Films, “An!ela dista mucho de ser perfecta. Los personajes son caóticos, la historia no siempre funciona y el humor es irregular. Pero a medida que avanza la serie, hay algo curiosamente cautivador en verla cambiar lentamente. Su viaje se siente real, aunque no siempre sea tranquilo“.
La casa donde vivía Walter White en Breaking Bad se convirtió en uno de los lugares más visitados por los fanáticos de la serie creada por Vince Gilligan. Sin embargo, para la verdadera dueña de la propiedad, Joanne Quintana, el éxito y la fama terminó volviéndose una pesadilla.
Después de años de lidiar con grupos de turistas que se paran frente a su vivienda para sacar fotos, recrear escenas y hasta tirar pizzas al techo (como en la famosa secuencia protagonizada por Bryan Cranston), Quintana decidió tomar medidas drásticas:puso la casa a la venta por 4 millones de dólares y empezó a encarar directamente a los visitantes.
En un video publicado por un influencer se ve a Quintana en pleno acto: sentada en el frente de su casa, manguera en mano, tirándole agua a quienes se acercan demasiado a la propiedad. “Una foto desde la esquina, sin trípode, y te vas”, le dice a un fan. A otro le grita: “¿Viste algo que no sea Breaking Bad desde que llegaste?”. Cuando un turista intenta acercarse, lo frena con un contundente: “¡Atrás, vaquero!”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Top Closings (@topclosings)
Las reacciones en redes sociales no tardaron en llegar. Mientras algunos usuarios la criticaron, otros la defendieron y muchos le recomendaron alquilar la casa por Airbnb para convertir el problema en una oportunidad comercial. “Se sienta todo el día a decirle a la gente lo estúpida que es, jaja”, escribió un usuario. Otro comentó: “La vereda es espacio público”.
Según contó Quintana al medio local KOB, al principio vivió la experiencia de la filmación como algo único. “Fue mágico. Pudimos interactuar con el elenco y el equipo. Era como estar dentro de Hollywood”, recordó. Sin embargo, con el tiempo se volvió agobiante. Una madrugada, incluso, recibieron un paquete a nombre de “Walter White” y tuvieron que llamar al escuadrón antibombas por miedo a que fuera una amenaza.
Escena de la pizza en Breaking Bad
Más allá de haber puesto una reja, los fanáticos siguen llegando y algunos incluso continúan tirando pizzas en el techo. El propio Gilligan les pidió públicamente en 2022 que dejaran de hacerlo: “No hay nada original, gracioso ni genial en eso. Joanne es una de las personas más dulces del mundo. Si estás molestándola, estás haciendo algo muy mal”.
Así, el sueño de vivir en una casa famosa terminó convirtiéndose en una condena. Lo que para millones puede representar un santuario de la cultura pop, para Quintana se transformó en un martirio. La propiedad fue puesta a la venta en enero de este año por 4 millones de dólares y, hasta el momento, todavía no encontró un comprador.
Este miércoles se anunció el fallecimiento de Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys y una de las mentes más influyentes del pop del siglo XX. Como era de esperarse, la noticia generó una oleada de homenajes en redes sociales por parte de músicos de todo el mundo, quienes reconocieron su legado y lo despidieron con palabras emotivas y profundas.
De Bob Dylan a Ronnie Wood: la conmoción por la noticia
Uno de ellos fue nada más y nada menos que Bob Dylan, quien utilizó su cuenta de X para despedirse de Wilson: “Escuché la triste noticia sobre Brian hoy y pensé en todos los años que pasé escuchándolo y admirando su genio”, escribió. “Descansa en paz, querido Brian”.
La tristeza también se hizo sentir en palabras de Mick Fleetwood, quien destacó: “Cualquiera con un hueso musical en el cuerpo debe estar agradecido por el toque mágico de Brian Wilson. Me entristece profundamente esta pérdida a nivel mundial. Mis pensamientos están con su familia y amigos”.
Por parte de los Rolling Stones, Ronnie Wood compartió su pesar y le dedicó unas palabras al difunto músico, así también como a Sly Stone, fallecido esta semana. “Oh no, Brian Wilson y Sly Stone en una misma semana. Mi mundo está de luto. Qué tristeza”, expresó Wood. Keith Richards agregó: “Descansa en paz, Brian Wilson!”.
Heard the sad news about Brian today and thought about all the years I’ve been listening to him and admiring his genius. Rest in peace dear Brian.
— Bob Dylan (@bobdylan) June 11, 2025
Oh no Brian Wilson and Sly Stone in one week ~ my world is in mourning ??so sad ????xx pic.twitter.com/NXPfKzy7Ml
— Ronnie Wood (@ronniewood) June 11, 2025
Los mensajes de un Lennon y McCartney
Sean Ono Lennon, hijo de John Lennon y Yoko Ono, sintetizó el impacto cultural de Wilson al llamarlo “nuestro Mozart estadounidense. Un genio único de otro mundo”. Por su parte, Micky Dolenz de The Monkees lo despidió diciendo: “Sus melodías moldearon a una generación, sus armonías cambiaron las reglas del juego, y su alma se sentía en cada nota”.
Paul McCartney, quien llegó a describir “God Only Knows” como su canción favorita y con quien Wilson compitió incansablemente por el título de “mejor compositor”, le dedicó unas sentidas palabras:
“Brian tenía ese misterioso sentido del genio musical que hacía que sus canciones fueran tan dolorosamente especiales. Las notas que escuchaba en su cabeza y que nos transmitía eran simples y brillantes al mismo tiempo. Lo amé, y fue un privilegio haber estado cerca de su luz brillante por un tiempo. Cómo seguiremos sin Brian Wilson, God Only Knows (Solo Dios sabe)”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Paul McCartney (@paulmccartney)
A continuación podés ver muchas otras dedicatorias de músicos a Brian Wilson.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Elton John (@eltonjohn)
Anyone who really knows me knows how heart broken I am about Brian Wilson passing. Not many people influenced me as much as he did. I feel very lucky that I was able to meet him and spend some time with him. He was always very kind and generous. He was our American Mozart. A one… pic.twitter.com/UODb9NdqOl
— Seán Ono Lennon (@seanonolennon) June 11, 2025
To me, Brian Wilson was not merely about surf music, rather a true musical genius toiling away at melding POP into startling sophistication. He will he be missed mightily. xx jc https://t.co/UQDhO4dEVD
— John Cale (@therealjohncale) June 11, 2025
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Questlove (@questlove)
Anyone with a musical bone in their body ? must be grateful for Brian Wilson’s genius magical touch !! And greatly saddened of this major worldly loss!! My thoughts go out to his family and friends ?? Mick Fleetwood and the Fleetwood Mac Family #brianwilson#thebeachboyspic.twitter.com/ZddqigNK7e
— Mick Fleetwood (@MickFleetwood) June 11, 2025
Sadly, Brian Wilson has passed away. Songwriter, visionary. Thank you for a lifetime of wonderful melodies that spanned decades. I’m going to spend the day listening to the Beach Boys and reminiscing.
— Gene Simmons (@genesimmons) June 11, 2025
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por ????? ??????? (@nancysinatra)
Rest in Peace, Brian Wilson! pic.twitter.com/V6tQ3F8mtQ
La Universidad de Buenos Aires (UBA) le otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Charly García por su influyente carrera artística y el impacto en la cultura nacional. La decisión fue aprobada por unanimidad este miércoles durante la sesión del Consejo Superior, tras una propuesta presentada por la Facultad de Filosofía y Letras.
El anuncio lo realizó el decano de esa facultad, Ricardo Manetti, quien destacó que la iniciativa partió del Departamento de Artes en el marco de la reciente incorporación de la cátedra de Música Popular, a cargo de la docente Lisa Di Cione.
“Nos pareció importante reconocer a Charly García no solo como una figura fundamental en la historia de la música argentina y regional, sino también por el sentido político que ha atravesado su obra a lo largo del tiempo”, explicó Manetti en declaraciones a Rolling Stone.
Charly García. Foto: Nora Lezano.
La propuesta la elaboró Di Cione junto a los docentes Martín Liut y Marina Cañardo, impulsores también de la nueva Especialización en Música Popular de la facultad. El expediente se aprobó primero en la junta departamental, luego en el Consejo Directivo de Filosofía y Letras y finalmente en el Consejo Superior de la UBA.
Durante la sesión del 13 de mayo, en la que se presentó formalmente la propuesta, Di Cione remarcó que “cuando una institución otorga este tipo de distinciones, no solo celebra la trayectoria del homenajeado, sino que también reafirma sus propios valores”.
Recordó que García ya había recibido un Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de San Martín en 2013, pero subrayó que este nuevo reconocimiento busca reafirmar su lugar central en la historia del rock argentino y latinoamericano, y su vigencia como objeto de estudio en el ámbito académico.
Charly García.
Di Cione trazó un recorrido por los aportes de García desde sus inicios en Sui Generis, Serú Girán y su carrera solista, y lo definió como “la viva voz del inconsciente colectivo argentino”. También mencionó su reinvención del Himno Nacional y su vínculo ambiguo pero permanente con el poder político, al tiempo que resaltó su papel como artista disruptivo y visionario.
El cierre de la sesión tuvo un momento especial: todos los presentes entonaron “Inconsciente colectivo”, una de las canciones más emblemáticas del repertorio de Charly, en un gesto emotivo y espontáneo que coronó la votación.
Charly ya tiene su propia esquina en Nueva York
En conmemoración del 40 aniversario del lanzamiento de Clics modernos, el 6 de noviembre de 2023 García fue homenajeado en la esquina donde se tomó la icónica foto de su portada, en el cruce de las calles Walker St. y Cortlandt Alley (Nueva York), la cual fue bautizada como “Esquina Charly García”.
Para su nombramiento, se realizó una ceremonia especial en la que participaron diplomáticos, músicos y amigos de Charly. La esquina fue intervenida con una señalización que reza “Charly García corner” y una placa de bronce que recuerda la foto que el músico se sacó en ese mismo lugar en 1983. Eric Adams, el alcalde de NY, declaró el 6 de noviembre como el Día de Charly García en Nueva York.
?Ya esta inaugurada la Charly García Corner. pic.twitter.com/nMRI6BjumB
“God Only Knows” de The Beach Boys es una de las canciones más bellas de la historia de la música. Incluida en el disco Pet Sounds, logró fascinar a diversas generaciones y a múltiples músicos que decidieron versionarla.
El disco se estrenó en 1966, cuando la banda californiana mantenía una fuerte rivalidad con The Beatles. En este álbum, Brian Wilson llegó a su máxima complejidad y destreza como compositor. De hecho, Paul McCartney dijo que “God Only Knows” era “una gran canción: melodía, armonías, ¡la letra! Es una gran canción, la amo”.
A continuación, 4 covers emocionantes de “God Only Knows”, la hermosa canción de The Beach Boys.
Joss Stone
La cantante de soul hizo su propia versión de este tema para su segundo álbum. En su cover apostó por bajar el tempo de la original e incluyó arreglos de cuerdas que conforman la instrumentación junto a un piano. Stone prescindió de las armonías de voces y le dio a su interpretación su característico estilo R&B.
Jamie Cullum
Para la edición especial de su disco Twentysomething, el músico británico imprimió su estética jazzera y contó con una plena instrumentación de cuerdas. Cullum dejó de lado los arreglos vocales y apostó por una interpretación despojada pero potente gracias a su voz de talante retro.
David Bowie
Bowie contó con banda completa yun conjunto de cuerdas conducido por Arif Mardin. Esta versión fue incluida en el disco Tonight. Aquí, el Duque Blanco logra que parezca una canción de su autoría.
Charly García y Pedro Aznar
En el disco Tango 4 de 1991, García y Aznar grabaron grandes canciones en conjunto e incluyeron algunas versiones. El cover en español se titula “Solo Dios sabe” y conserva la dulzura de la original, pero son los teclados y sintetizadores los que tienen preponderancia en la instrumentación, así como las armonías de voces.