Inicio Blog Página 15

Adiós a Brian Wilson: Las 10 canciones más destacadas de su carrera

Las 10 canciones más destacadas de Brian Wilson

Brian Wilson falleció este miércoles 11 de junio dejando al mundo un gran legado musical. El compositor nacido en California fue un absoluto virtuoso, un innovador en la producción musical y un icono de la armonías de voces. A lo largo de su carrera con The Beach Boys y su periodo solista, compuso auténticas joyas del rock y el pop. A continuación, 10 canciones destacadas de la carrera de Brian Wilson.

“Surfin’ U.S.A.”

Para caracterizar la etapa surf de The Beach Boys, esta es la canción más adecuada ya que contiene el espíritu de la época y fue uno de los primeros hits de la banda. Fue compuesta sobre la melodía de “Sweet Little Sixteen” de Chuck Berry y alcanzó el puesto número 1 de la lista Billboard Hot 100 de 1963.

“Baby Let Your Hair Grow Long”

En su primer disco solista, que vio la luz en 1988, Wilson incluye este tema que conserva su sello pero se sube al sonido clave de la década, que fusiona el melódico con pop. Este disco, que se titula Brian Wilson, recibió críticas favorables y fue catalogado como el “Pet Sounds del 88″.

“God Only Knows”

Esta es la canción definitiva de la carrera de The Beach Boys. Wilson la coescribió con Tony Asher, quien pensaba cambiarle el título por miedo a ser censurados. “Realmente pensaba que iba a ser todo lo que era y, sin embargo, nos estábamos arriesgando mucho con ella. En primer lugar, la letra empieza diciendo: ‘Puede que no siempre te quiera’, que es una forma muy poco habitual de empezar una canción de amor”, expresó el músico sobre el proceso creativo.

Conocé lo que dijo Paul McCartney sobre esta canción.

“Love And Mercy”

Esta canción fue citada por la familia de Wilson para anunciar su muerte en redes sociales, ya que se trata de una de las composiciones más destacadas de su periodo solista. También fue la que dio nombre al film de 2014, Amor y piedad: la historia de Brian Wilson.

“Good Vibrations”

Según un estudio realizado por el Dr. Michael Bonshor, un psicólogo de la Universidad de Sheffield, esta es la canción más feliz de la historia, lo cual está determinado por su tempo, la elección de acordes y los compases. La canción de la banda californiana, publicada originalmente en 1966, sigue meticulosamente la fórmula que Bonshor descubrió.

“I Get Around”

La primera canción número uno de la banda también responde a la estética surf y al momento más primitivo de The Beach Boys, aunque no por eso menos interesante. De hecho, el tema fue causa de disputa legal, pues aunque estaba acreditado solo a Wilson, Mike Love alegó que también le pertenecía. Luego de ganar la contienda, figura como uno de los compositores.

“Midnight’s Another Day”

La canción perteneciente al disco That Lucky Old Sun de Wilson es una de las más destacadas. Wilson reveló que la letra expresaba la timidez que sentía cuando estaba junto a otras personas, un aspecto que marcó gran parte de su vida.

“Wouldn’t It Be Nice”

Este es el tema que abre Pet Sounds y, si bien tiene una melodía y ritmo alegre, la letra habla del anhelo de una pareja de jóvenes por poder hacer una vida juntos. Así lo relató Wilson en el documental Endless Harmony: “Expresa las frustraciones de la juventud, lo que no se puede tener, lo que realmente quieres y tienes que esperar”.

“The Little Girl I Once Knew”

Publicado como sencillo en 1965, no es de los mayores hits de la banda. Sin embargo, John Lennon escribió una reseña más que favorable al momento de su lanzamiento y deseó que fuera un éxito: “Esta es la mejor. Tiene que ser un hit. Es la mejor grabación que he escuchado en semanas. Es fantástica”.

“Walkin’ the Line”

Este tema también forma parte del disco Brian Wilson y se presenta como uno de los más originales, ya que tiene interesantes arreglos de voces e instrumentos novedosos, dos aspectos clave de la producción que Wilson hacía para The Beach Boys.

Ver más noticias en Indie Hoy.

John Lennon y la canción que tenía “el mejor lick de guitarra”

John Lennon

John Lennon tuvo múltiples influencias a lo largo de su trayectoria. Bien es conocida su fascinación -y la de todos los integrantes de The Beatles- por Elvis Presley y Bob Dylan, pero lo cierto es que los gustos musicales del británico era muy amplios.

En un episodio del podcast de Rick Beato, el músico estadounidense Michael McDonald recordó una preciada anécdota que le reveló Jackie DeShannon sobre su tiempo con los Beatles. En esta historia, Lennon habría revelado cuál era el lick de guitarra más genial para él.

“The Beatles siempre tuvieron esa guitarra tan vibrante y ella fue una gran influencia en eso”, dijo McDonald sobre DeShannon, hablando sobre el sonido que puede notarse en canciones como “Ticket To Ride” y “And Your Bird Can Sing”.

Luego, McDonald hizo referencia a la canción “When You Walk in the Room” de 1963, compuesta y grabada originalmente por DeShannon. Lennon se habría subido al avión con la cantante y habría replicado el lick con el que comienza esta canción diciendo que era “el mejor lick de guitarra jamás escrito”.

En 1964 la cantante y compositora fue elegida por los Fab Four para ser su telonera durante la primera gira estadounidense. Esto implicó una gran notoriedad para la artista y, sin dudas, un puñado de anécdotas inolvidables.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Los discos que Keith Richards nunca quiso escuchar: “No se trataba de arte”

Keith Richards

Keith Richards construyó su propio legado como uno de los guitarristas más influyentes de la historia del rock, pero también como un músico que no se guarda opiniones. Fiel al espíritu irreverente que definió a los Rolling Stones por décadas, Keef nunca dudó en marcar distancia con ciertas modas musicales ni con decisiones que no compartía dentro de su propia banda. Incluso, llegó a confesar que hay discos que ni siquiera quiso escuchar.

En más de una entrevista, Richards dejó claro que no todo lo que lleva el sello de los Stones lo representa. Particularmente crítico con el rumbo que tomó el grupo en la década de 1980, el guitarrista confesó que álbumes como Dirty Work no figuran entre sus favoritos, calificándolos como ejemplos de una estética “demasiado brillante” y alejados del espíritu crudo del rock and roll que siempre defendió.

Keith Richards
Keith Richards. Foto: Mark Seliger.

Los discos que Richards no quiso escuchar

Sin embargo, su rechazo más contundente fue hacia los discos solistas de Mick Jagger, su eterno socio y ocasional antagonista creativo. Richards no solo desestimó su interés por la música que Jagger grababa por fuera de los Stones, sino que fue claro: “Nunca los escuché y lo dejo ahí”, sentenció en una entrevista con GQ, dejando claro que no sentía curiosidad alguna por aquellas producciones.

Para Richards, esos proyectos individuales respondían más al ego de Jagger que a una necesidad artística genuina. “Yo hice mis discos porque él no estaba trabajando con nosotros. Pero él… ¿qué tenía para decir? No se trataba de arte, sino de querer ser famoso por su cuenta”, agregó como indirecta a los intentos de su compañero por seguir tendencias como el pop bailable o el estilo visual de los 80.

La tensión entre Richards y Jagger es un clásico dentro de la narrativa stoniana. Pero más allá de las disputas personales, lo que queda claro es que el guitarrista se mantuvo siempre fiel a una visión de la música que no transa con las modas ni con el oportunismo. Y aunque eso le haya costado ciertos roces, para muchos fanáticos de los Stones es justamente esa autenticidad lo que lo convierte en una figura irremplazable del rock.

El disco que Keith Richards desprecia

La competencia entre The Beatles y The Rolling Stones forma parte de la historia del rock, aunque también está rodeada de muchos mitos. A pesar de que los artistas tuvieron una relación amistosa, manifestaron una especie de rivalidad a través de su música.

En este contexto, y en una charla con Esquire, Keith Richards expresó su desprecio por Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band, el álbum de 1967 que marcó un antes y un después para el rock a nivel global, y al que The Rolling Stones contrapuso su disco Their Satanic Majesties Request ese mismo año.

Hablando sobre el disco que contiene canciones como “Lucy in the Sky With Diamonds” y “A Day in the Life”, el guitarrista expresó: “The Beatles sonaban increíble cuando eran The Beatles. Pero no hay muchas raíces en esa música. Creo que se dejaron llevar. ¿Por qué no? Si hubieras sido The Beatles en los 60, te dejarías llevar, olvidarías lo que se quiere que hagas“, dijo sobre la transformación sonora y conceptual que experimentó la banda a partir de este álbum.

Algunas personas piensan que Sgt. Pepper es un álbum genial, pero yo creo que es una basura, como Satanic Majesties… ‘Ah, si tu puedes hacer un montón de mierda, nosotros también…”, agregó Richards sobre el desafío que se le presentó a su banda frente al éxito de Sgt. Pepper.

Ver más noticias en Indie Hoy.

5 músicos que eligieron “God Only Knows” de The Beach Boys como la mejor canción de la historia

Los Beach Boys

El 18 de julio de 1966 los Beach Boys marcaron un antes y un después en la historia de la música cuando lanzaron Pet Sounds, un disco que hoy en día no solo se considera de los mejores de toda la carrera del conjunto norteamericano, sino de todos los tiempos.

Entre las canciones que componen el álbum de la banda californiana se encuentra “God Only Knows”, una pista compuesta y producida por el fallecido Brian Wilson, quien también la escribió con ayuda de Tony Asher.

El impacto de “God Only Knows” fue tal que marcó a decenas de músicos. A continuación, 5 artistas que eligieron esta canción como la mejor de la historia.

The Beach Boys
The Beach Boys. Foto: Facebook de The Beach Boys.

Paul McCartney

Paul McCartney comentó: “Es una de las pocas canciones que me hace llorar cada vez que la escucho. En realidad es sólo un tema de amor, pero está brillantemente hecho. Muestra el genio de Brian”.

Pete Townshend

Por su parte, Pete Townshend de The Who supo decir: “‘God Only Knows’ es simple y elegante, y fue impresionante cuando apareció por primera vez; todavía suena perfecto”.

Jimmy Webb

Jimmy Webb también le tiró flores a la obra de Wilson. En una entrevista, el cantautor y compositor afirmó que “representa toda la tradición de la música litúrgica que creo que es una parte espiritual de la trayectoria de Brian. Y el canto de Carl está prácticamente en su apogeo, tan bueno como siempre”.

Christine McVie

Christine McVie, la ya fallecida música y compositora británica, vocalista y teclista de la banda de rock Fleetwood Mac, dijo en un diálogo con la BBC Radio: “Hace muchos años, salí con Dennis Wilson. Salí de gira con él. Simplemente adoraba a Carl [Wilson]. Pensé que era el hombre más maravilloso. Tenía la voz más dulce del mundo, sonaba como un ángel y ‘God Only Knows’ era mi track favorito”.

Bono

Finalmente, cabe recordar que Bono, el líder de U2, es otra de las grandes personalidades del cuarto arte que se rindió ante el himno de los Beach Boys. “Sé que Brian cree en los ángeles. Yo también. Pero sólo tienes que escuchar el arreglo de cuerdas de ‘God Only Knows’ para ver los hechos y la prueba de los ángeles”, señaló.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La canción de los Beach Boys que John Lennon amaba: “Esta es la mejor”

John Lennon - The Beach Boys

The Beach Boys y The Beatles tenía una gran rivalidad así como mutua admiración. Mientras que Paul McCartney se ha declarado un profundo fan del hit “God Only Knows”, John Lennon también tenía su favorita y hasta escribió una reseña alabando la canción de Brian Wilson, quien falleció hoy a los 82 años.

Nos referimos a “The Little Girl I Once Knew”, canción publicada en 1965 a modo de sencillo con “There’s No Other (Like My Baby)” en el lado B. El tema fue compuesto antes del consagratorio Pet Sounds y, si bien no forma parte de ningún disco de estudio de la banda, ha sido incluido en antologías y recopilaciones.

La reseña que escribió Lennon

Al momento de su estreno, Lennon escribió una favorable reseña de la canción para la revista Melody Maker (vía American Songwriter): “Esta es la mejor. Tiene que ser un hit. Es la mejor grabación que he escuchado en semanas. Es fantástica”.

“Espero que se convierta en un hit. Esto de Brian Wilson. Usa voces como instrumentos”, agregó haciendo referencia a la implementación de armonías que es una de las características más patentes de la banda californiana.

The Beach Boys
The Beach Boys. Foto: Facebook de The Beach Boys.

Los elogios a Brian Wilson

Hablando de la forma de componer de Wilson -algo que tanto Lennon como McCartney admiraban profundamente-, agregó: “Simplemente se sienta en su casa pensando arreglos fantásticos en su cabeza. Ni siquiera lee música. Sigues esperando por los fabulosos cortes. Gran arreglo”. Sobre las diversas partes de la canciones, el cantante y guitarrista agregó: “Sigue sumando diferentes cosas. Espero que sea un hit así la puedo oír todo el tiempo”.

Lo cierto es que el deseo de Lennon se cumplió parcialmente, ya que si bien “The Little Girl I Once Knew” se encuentra entre los mayores éxitos de la banda, no logró la popularidad de temas como “Good Vibrations”, “Wouldn’t it Be Nice”, “God Only Knows” o “Surfin’ USA”, todas canciones representativas del estilo y las transformaciones de The Beach Boys.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Murió Brian Wilson, fundador de The Beach Boys, a los 82 años

Brian Wilson.

Brian Wilson, fundador de The Beach Boys y uno de los músicos más innovadores de la década de los 60, murió a los 82 años. La familia de Wilson anunció su fallecimiento en las redes sociales: “Nos duele profundamente anunciar el fallecimiento de nuestro querido padre, Brian Wilson. Nos faltan las palabras. Por favor, respeten nuestra privacidad en estos momentos de duelo. Compartimos nuestro dolor con el mundo”.

A principios del año pasado, el líder de The Beach Boys fue diagnosticado con demencia. La familia tomó una decisión legal para protegerlo y solicitó a la justicia que sus managers LeeAnn Hard y Jean Sievers, que trabajaban con el músico desde hacía tiempo, fueran los titulares de su curatela para asegurar su bienestar. Por el momento, su familia no ha aclarado la causa de muerte.

"El mejor que he escuchado": El disco que alcanzó la perfección para Brian Wilson
Brian Wilson. Foto: Facebook de Brian Wilson.

The Beach Boys: la banda que cautivó a millones

Wilson formó The Beach Boys en 1961 junto a Mike Love, Al Jardine, David Marks y Bruce Johnston. En sus primeras épocas se dedicaron a la música surf y a capturar el espíritu de los jóvenes californianos desde una perspectiva naif y con una fuerte concentración en armonías de voces. Luego -gracias a la profunda formación de Wilson como compositor y productor-, la banda comenzó a complejizar sus creaciones.

El músico estadounidense fue un compositor exquisito y sus creaciones alcanzaron el máximo nivel con el álbum Pet Sounds (1966), que es considerado uno de los mejores de todos los tiempos. Algunas de las canciones clave del mismo son “Wouldn’t It Be Nice” y “God Only Knows”, sobre la cual Paul McCartney declaró: “Simplemente creo que es una gran canción: melodía, armonías, ¡la letra! Es una gran canción, la amo. Es mi canción favorita de Beach Boys”.

The Beach Boys
The Beach Boys.

Desde joven, Wilson sufrió de múltiples crisis nerviosas, lo cual lo mantuvo alejado de las giras junto a The Beach Boys desde mediados de los años 60. Sus problemas de salud mental también llevaron a conflictos con los miembros de la banda. En 1988 comenzó su carrera solista, aunque fue su producción junto al grupo lo que lo colocó en lo más alto de la historia de la música popular.

En 2024, Disney+ estrenó el documental The Beach Boys, un film que relata los inicios de la banda californiana, su desarrollo, sus cambios y un puñado de datos más que interesantes tanto para los fanáticos como para quienes quieran introducirse en su universo.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Bob Dylan narra el tráiler del nuevo disco de Machine Gun Kelly

Bob Dylan / Machine Gun Kelly

Bob Dylan narra el tráiler del nuevo disco de Machine Gun Kelly. El próximo 8 de agosto el artista oriundo de Houston estrenará Lost Americana, su nuevo trabajo de estudio. Y para promocionarlo, consiguió nada más y nada menos que a Dylan, quien le puso voz al anuncio del lanzamiento.

Aunque no está confirmado oficialmente, varias pistas sugieren que la voz es efectivamente la de Dylan. Primero, el rapero subió una foto de Bob en sus historias de Instagram. Además, en febrero, el cantante folk había compartido un video de MGK. De hecho, y gracias a ese clip, MGK dijo que había conocido al trovador.

En el clip se puede oír a Dylan decir:

Lost Americana es una excavación personal del sueño americano, un viaje para encontrar lo que se ha perdido. Es un mapa sonoro de lugares olvidados, un homenaje al espíritu de reinvención y una búsqueda para recuperar la esencia de la libertad americana. Desde los comedores de neón dorado hasta el estruendo de las motos, esta es música que celebra la belleza que se encuentra en los espacios intermedios, donde el pasado se reimagina y el futuro se forja en tus propios términos”.

Mirá el tráiler de Lost Americana a continuación.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La calle que aparece en la tapa de The Freewheelin’ Bob Dylan y reúne a fans de todo el mundo

The Freewheelin’ Bob Dylan

Entre las portadas más icónicas de la carrera de Bob Dylan se encuentra la de The Freewheelin’ Bob Dylan, que lo muestra abrazado a su pareja de ese momento, Suze Rotolo. La foto fue tomada por Don Hunstein y el espacio donde se registró se volvió un punto recurrente para los turistas amantes de la música. El mismo se encuentra en Greenwich Village, Nueva York, más específicamente en la calle Jones.

El comunicador John Ortved escribió un curioso artículo sobre este fenómeno, dado que se encuentra viviendo en dicha calle. Así, se ha dedicado a observar la cantidad de personas que buscan recrear este momento romántico y simbólico del rock. El escritor afirma que hubo un “pequeño aumento en el tráfico de fans cuando Suze Rotolo publicó su autobiografía en 2008”, pero fue con el estreno de la biopic Un completo desconocido que la concurrencia ascendió considerablemente.

Tapa de The Freewheelin’ Bob Dylan
Tapa de The Freewheelin’ Bob Dylan.

Ortved describe cómo suele ser la secuencia para sacar la foto:

“Dos personas, casi siempre turistas, usualmente europeos, caminan por la cuadra con la cámara en mano, hasta que se acercan al lugar que internet les dijo que es el indicado. Luego empiezan un pequeño baile. Uno saca el teléfono y busca la referencia de la portada del álbum. Miran arriba abajo de la calle buscando los edificios más icónicos. Ocasionalmente, John, el amable dueño de la disquería Record Runner, sale y les muestra dónde pararse, incluso presentándoles el disco como una guía”.

El escritor compara este fenómenos con el de los fans de Sex and the City que buscan fotografiarse en la casa de Carrie.

Quiénes aparecen en la tapa de John Wesley Harding, disco de Bob Dylan

Otra de las portadas más curiosas del músico es la de John Wesley Harding, su octavo álbum de estudio en el que no solo se alejó de la psicodelia y la experimentación desde lo sonoro y lo poético sino también desde lo visual. La portada de este disco es una fotografía en blanco y negro tomada en un bosque, en la que Dylan aparece junto a tres hombres desconocidos.

En la foto aparecen los hermanos Pernan y Luxman Das, dos músicos que habían llegado desde Bangladesh a Nueva York y se habían vuelto frecuentes en la vida de Dylan. El tercer hombre de la foto, que se ubica detrás del cantante, es Charlie Joy, un obrero que trabajaba en la casa donde se tomó la foto.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Kirk Hammett está vendiendo sus guitarras en secreto: ¿Por qué?

Kirk Hammett

Kirk Hammett, guitarrista principal de Metallica, recientemente reveló que estuvo vendiendo de manera anónima varias de sus guitarras en plataformas como eBay y Reverb. La razón, lejos de ser económica, está ligada a su filosofía sobre el uso de los instrumentos: que son para ser tocados y no almacenados.

Pongo muchas en eBay o Reverb y no digo que son mías”, contó en una entrevista reciente con la revista Metal Hammer. “Así me deshago de un montón de guitarras”. Hammett admitió que tiene un problema de acumulación y que, con el paso de los años, su colección de guitarras se volvió tan grande que le comenzó a generar ansiedad.

Siento culpa si una guitarra no se toca. No creo en guardarlas y olvidarme de ellas. Las guitarras tienen que estar vivas”, explicó. Entre los modelos que ya vendió hay algunos que solo fueron utilizados durante la gira de Death Magnetic (2008) y que desde entonces permanecían en sus estuches. “No las toco más y no tengo razón para conservarlas”, agregó Kirk.

Kirk Hammett de Metallica
Foto: Carlos Rodríguez/Andes

Además de venderlas en secreto, Hammett también está recurriendo a intercambios y regalos para reducir su colección. “Prefiero los intercambios a los tratos en efectivo. Todos se van contentos con algo que quieren”, comentó. Para él, el acto de intercambiar instrumentos es similar a lo que hacía en su juventud con cómics y pósters de películas: buscar ediciones raras, únicas y con historia.

Si bien es actualmente uno de los guitarristas más reconocidos del mundo, Hammett aseguró que ya no gasta plata en instrumentos. “Eso ya fue. Hoy en día pienso en términos de canjes”, concluyó.

La banda más importante del metal según Hammett

En una entrevista con Heavy Consequence publicada este año, Hammett reconoció una vez más la enorme influencia que Black Sabbath tuvo en la historia del metal y expresó su gratitud hacia la legendaria banda británica, a la que considera pionera del género.

“¿Cómo se lo agradeces a alguien así?”, se preguntó Hammett. “Me siento afortunado y bendecido por estar en una situación en la que puedo dar las gracias a los progenitores de un género. Amo a esos tipos. Los quiero por lo que hicieron. […] Mi vida habría sido muy diferente si no hubieran hecho lo que hicieron“.

Hammett será uno de los artistas que participarán en el evento “Back to the Beginning”, el show de despedida de la mítica banda encabezada por Ozzy Osbourne que tendrá lugar el próximo 5 de julio en el estadio Villa Park de Birmingham. Este evento servirá como tributo a Black Sabbath y a su impacto en la música popular.

Ver más noticias en Indie Hoy.

The Rolling Stones estarían trabajando en un nuevo disco

The Rolling Stones

Según el diario británico The Sun, los Rolling Stones están trabajando en un nuevo disco de estudio después de dejar de lado los planes de realizar una gira europea este año. El trío conformado por Mick Jagger, Keith Richards y Ronnie Wood se encuentra grabando desde abril en los Metropolis Studios de Londres junto al baterista Steve Jordan.

Fuentes cercanas al grupo aseguraron que ya tienen 13 canciones terminadas y que actualmente están debatiendo cuándo será el mejor momento para publicar el que será su álbum número 25. Este disco será el sucesor de Hackney Diamonds (2023), el primero con canciones originales de la banda en 18 años.

“El plan original era traer la gira estadounidense a Europa y al Reino Unido este verano, pero los promotores no lograron cerrar las fechas”, explicó una fuente al diario británico. “En lugar de eso, los Stones decidieron volver al estudio y grabar su próximo disco. Es una gran noticia para los fans que se quedaron con las ganas de verlos en vivo este año”.

The Rolling Stones
The Rolling Stones. Foto: Kevin Mazur.

El disco contará nuevamente con la producción de Andrew Watt, quien ya había estado al frente de Hackney Diamonds. Mientras tanto, Richards -que tiene una residencia en West Sussex- se instaló en el lujoso hotel The Dorchester, en Londres, para estar más cerca del estudio. “Le encanta quedarse ahí. Le está costando una fortuna, pero es el lugar perfecto para él”, señalaron desde su entorno.

Como si esto fuera poco, los Stones también planean celebrar en noviembre los 50 años de Wood en la banda con una reedición remasterizada de Black and Blue (1976), que incluirá dos canciones inéditas.

El éxito de Hackney Diamonds y un récord histórico

Según indicó Stereogum, los Stones se convirtieron en los primeros artistas en tener un álbum en el top 10 del Billboard 200 en cada década desde 1960. Esta hazaña se logró gracias al lanzamiento de Hackney Diamonds en 2023, el cual debutó en el puesto n°3.

Desde Billboard explicaron que esto significa que la banda inglesa consiguió posicionar sus álbumes en el top 10 en las décadas de los 60, 70, 80, 90, 00, 10 y ahora 20. Además de ser un éxito comercial, el último LP de los Rolling Stones contó con las colaboraciones de artistas como Lady Gaga, Stevie Wonder y Paul McCartney.

Ver más noticias en Indie Hoy.