Inicio Blog Página 2

Reunión informativa de los juegos bonaerenses

Saladillo/BA. Convocamos a una reunión informativa importante para todos los participantes y familias que formarán parte de la final provincial de los Juegos Bonaerenses 2025.

La reunión será este jueves a las 20 hs en las instalaciones del Galpón Cultural.

Allí brindaremos toda la información necesaria sobre la estadía de participantes y acompañantes en Mar del Plata.

¡No falten! Los esperamos

Recibimiento a Pipe Tufro

Saladillo/BA. Después de una destacada participación en el Mundial de Pádel en Reus, España, donde junto a su equipo logro el subcampeonato del mundo, Pipe regresó a Saladillo y fue recibido como un campeón!

Fue recibido por su familia, amigos y por el intendente municipal José Luis Salomón, acompañado de la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez.

¡Seguimos apoyando a nuestros talentos locales! Grande Pipe!!

Segunda charla sobre envejecimiento saludable en Casa de la Familia

Saladillo/BA. El pasado sábado se llevó a cabo en Casa de la Familia la segunda charla del ciclo “Envejecimiento Saludable”, a cargo del Dr. Miguel Buezas.

En esta oportunidad, y en el marco del Día Mundial del Alzheimer, la charla se centró especialmente en esta enfermedad, que constituye el tipo de demencia más frecuente.

La demencia es un conjunto de trastornos que afectan al cerebro y pueden causar problemas de memoria, pensamiento y conducta. Si bien la forma más común es la enfermedad de Alzheimer, existen otros tipos. Entender que un ser querido padece Alzheimer u otro tipo de demencia puede ser difícil y doloroso, pero conocer algunos datos sencillos y prácticos puede mejorar el día a día de familias y cuidadores.

El objetivo del encuentro fue brindar información sobre los síntomas y causas, reflexionar sobre la importancia de tomar conciencia y aportar herramientas para acompañar a quienes la padecen y a sus entornos más cercanos

La actividad fue libre y gratuita, y estuvo coordinada por la Dirección de Promoción Social Comunitaria, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.

Agradecemos a todas las personas que se sumaron. Estos espacios son fundamentales para seguir construyendo una comunidad más informada, empática y comprometida con el bienestar de las personas mayores.

Charla capacitación de literatura con Mariana Test

Saladillo/BA. El sábado 18 de octubre, en el Jardín Maternal Laureano a partir de las 8:00 a 12:00 hs.

«7mo Encuentro Nacional»

Saladillo/BA. 7mo encuentro nacional de batucadas, baterías, blocos y passistas de Salladillo, los dias 11, 12 y 13 de octubre.

Trabajos sobre caminos rurales

Saladillo/BA. Por estos días, personal de la dirección de mantenimiento de la red vial, se encuentra realizando trabajos de reposición de cruces de tubos en distintos puntos de la zona rural de nuestra ciudad.

Con las intensas lluvias caídas durante este último período se ha producido la rotura y el descalzado de canalizaciones que atraviesan caminos vecinales provocando anegamientos parciales y/o totales en las zonas más afectadas.

Se realizó la tercera Expo ITEC en el predio de la Sociedad Rural

Saladillo/BA. El pasado sábado tuvo lugar en la Carpa Itec el acto de inauguración oficial y entrega de reconocimientos y becas Itec, Tds Drones Vip con la presencia de autoridades municipales, concejales e integrantes de la mencionada muestra.

Además de las palabras de Ignacio Bustingorri Presidente de la Sociedad Rural, de Isabella Bonaccio por los organizadores estuvo el mensaje del Intendente Ingeniero José Luis Salomón quien concurrió acompañado de funcionarios del equipo de gobierno de gestión local.

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi

El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Se confirmó la suspensión de un partido para Nicolás Otamendi en la selección argentina de cara al debut en el Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026. Así se publicó en un boletín de la FIFA con fecha de este martes 7 de octubre, donde especificaron su sanción y la multa económica que recibirá la AFA por la expulsión que recibió el defensor en el partido ante Ecuador por la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.

En el informe disciplinario publicado por la FIFA en el que se detallaron las suspensiones de futbolistas y federaciones que participaron de las Eliminatorias camino al Mundial 2026 figuró la pena de un partido de sanción contra Otamendi: “Evitar un gol u oportunidad manifiesta de gol al equipo contrario». Además, la AFA recibió una multa de 5.000 francos suizos (unos 6.300 dólares). Lo mismo ocurrió con el ecuatoriano Moisés Caicedo, que también vio la roja en ese encuentro contra Argentina en Guayaquil.

Ya se había mencionado que la normativa de la FIFA establece que las suspensiones por tarjeta roja en la fase preliminar se trasladan a la fase final, lo que implica que el defensor deberá cumplir su sanción en el primer compromiso de la fase de grupos del torneo. Vale recordar que Argentina todavía no conoce a sus rivales en la zona, ya que el sorteo del Mundial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre.

La jugada que desencadenó esta situación ocurrió durante el primer tiempo, cuando Otamendi cometió una falta sobre Enner Valencia en la puerta del área. El árbitro colombiano Wilmar Roldán consideró que se trataba de una ocasión manifiesta de gol y mostró la tarjeta roja de manera directa. El sistema VAR respaldó la decisión, por lo que el zaguero argentino abandonó el campo antes del descanso.

El artículo 10 del reglamento de la FIFA para la próxima Copa del Mundo especifica que “no se trasladarán a la fase final las tarjetas amarillas y las suspensiones pendientes como resultado de amonestaciones en diferentes partidos de la fase preliminar. Se trasladarán a la fase final las suspensiones por partidos pendientes impuestas como resultado de tarjetas rojas en la fase preliminar”.

Ante la consulta sobre la posibilidad de que el defensor del Benfica purgue la sanción en un eventual partido ante España por la Finalissima —un duelo aún no confirmado, previsto para la fecha FIFA de marzo de 2026—, una fuente de la Conmebol fue categórica en diálogo con Infobae: “Tiene que cumplir bajo normativa FIFA y la Finalissima no lo es. La Finalissima es una competición que está bajo la órbita de Conmebol y UEFA”. Esta respuesta descarta la opción de que el jugador quede habilitado para el estreno mundialista a través de ese partido.

Ya existían antecedentes que reforzaban la suspensión del defensor argentino. Futbolistas como Freddy Guarín (Colombia), Sosha Makan (Irán), Mario Mandzukic y Josip Sumini (Croacia) debieron cumplir suspensiones en el Mundial 2014 tras recibir tarjetas rojas en la fase clasificatoria, lo que sugería que la ausencia de Otamendi en el primer partido de la Copa del Mundo sería prácticamente un hecho.

Tras el encuentro, Otamendi compartió un mensaje en sus redes sociales en el que expresó: “Fue la primera con esta camiseta, no fue la tarde. Pero me quedo con las Eliminatorias que se hicieron a base de trabajo, entrega y alegría por sobre todas las cosas. Porque para que las cosas salgan bien, uno tiene que venir a disfrutar y saber representar esta camiseta. Orgulloso de este grupo hoy, mañana y siempre. Vamos Argentina. Este fue mi último capítulo de Eliminatorias, gracias por todo el apoyo”. El defensor, que cuenta con 37 años, ya confirmó que la próxima Copa del Mundo será su última participación con la selección nacional.

El seleccionador Lionel Scaloni también se refirió a la situación en conferencia de prensa: “Es una lástima por Ota, sabíamos el riesgo que tenía jugar este partido con la expulsión y no jugar el primer partido del Mundial. Salimos al segundo tiempo con el miedo de tener una expulsión. A partir de ahí, el partido se desvirtuó y no pudimos llegar a situación de gol”. Entre sus defensores para esta gira de octubre, Scaloni citó a Otamendi (Benfica), Cuti Romero (Tottenham), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Marcos Senesi (Bournemouth) y Lautaro Rivero (River).

En cuanto a los próximos compromisos, la Albiceleste disputará dos amistos en los próximos días. El viernes 10 de octubre se medirá ante Venezuela en el estadio Hard Rock de Miami. En tanto, el lunes 13 se las verá con Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago. Posteriormente, en noviembre, la selección campeona del mundo tiene previsto viajar a Luanda (Angola) y luego a Kerala (India), en la ventana FIFA del 10 al 18 de ese mes.

El sorteo de los grupos del Mundial se celebrará el 5 de diciembre. Antes del inicio de la Copa del Mundo 2026, la selección argentina afrontaría dos amistosos entre el 1 y el 9 de junio, fechas estipuladas por la FIFA para partidos internacionales. El torneo, que por primera vez contará con 48 equipos y 104 partidos, comenzará el 11 de junio en el Estadio Azteca de la Ciudad de México y concluirá el 19 de julio en Nueva York.

(Fuente Infobae)

Boca emitió su primer parte oficial sobre la salud de Miguel Ángel Russo

El club confirmó que el entrenador atraviesa una internación domiciliaria bajo atención médica permanente. Claudio Úbeda asumió temporalmente la conducción del plantel.

El Club Atlético Boca Juniors publicó su primer comunicado oficial sobre el estado de salud de Miguel Ángel Russo, quien no estuvo presente este domingo en el partido ante Newell’s en la Bombonera. Según detalló la institución, el entrenador de 69 años se encuentra bajo internación domiciliaria con pronóstico reservado y recibe atención permanente por parte de su equipo médico y del cuerpo médico del club.

«El Club Atlético Boca Juniors informa que Miguel Ángel Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club», expresa el comunicado difundido por los canales oficiales del Xeneize.

El mensaje concluye con un gesto de acompañamiento hacia el técnico: «Acompañamos a Miguel y su familia en este momento».

Claudio Úbeda tomó el mando del equipo

Ante la ausencia de Russo, Claudio Úbeda asumió la conducción técnica de manera temporal. Tanto él como Leandro Paredes fueron las primeras figuras del club en pronunciarse públicamente, enviando mensajes de apoyo al DT. Hasta la noche del lunes, los jugadores no habían realizado declaraciones sobre la situación, en sintonía con el silencio institucional que mantuvo Boca hasta el comunicado oficial.

El delicado cuadro de salud del entrenador

Miguel Ángel Russo continúa su tratamiento por una enfermedad de base. Entre 2017 y 2018 fue operado en varias ocasiones por un cáncer de próstata y vejiga. En las últimas semanas, debió ser internado en la clínica Fleni a raíz de una infección urinaria y posteriormente por un cuadro de deshidratación, lo que complicó su recuperación y le impide, por el momento, retomar plenamente sus funciones.

El entorno del club y el mundo del fútbol argentino manifestaron su apoyo al histórico entrenador, esperando una pronta mejora en su estado de salud.

(Fuente enteratenoticias.com.ar)

Sufre Costas: un jugador de Racing se rompió los ligamentos y no estará ante Flamengo por la Copa Libertadores

La primera semifinal se jugará el miércoles 22 de octubre en Río de Janeiro. La revancha será una semana después en Buenos Aires.

La noticia cayó como un baldazo de agua fría para Racing. Elías Torres sufrió la ruptura de los ligamentos cruzados y quedó descartado para las semifinales de la Libertadores frente a Flamengo. Un golpe duro para el equipo y para Gustavo Costas, que pierde a un recurso ofensivo justo cuando más lo necesita.

Torres, que venía sumando minutos y siendo una alternativa de peso en el ataque albiceleste, dejó de inmediato la cancha en el partido ante Independiente Rivadavia de Mendoza. Los signos de dolor del futbolista y las caras de preocupación de sus compañeros y de los médicos del plantel daban cuenta de que gravedad de la lesión. Finalmente, el club lo confirmó en las redes sociales.

“Elías Torres sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Será intervenido quirúrgicamente en los próximos días. ¡Fuerza Elías!“, dice el breve posteo del club en redes.

La recuperación del joven, que llegó en este mercado de pases desde Aldosivi, llevará entre 8 y 9 meses, lo que lo deja fuera de toda competencia local e internacional por el resto de esta temporada.

Ante esta baja, Racing deberá reconfigurar sus planes ofensivos para enfrentar al poderoso Flamengo. El entrenador deberá buscar variantes en la delantera o incluso cambiar el dibujo táctico para compensar la ausencia de Torres, un jugador que estaba entrando en ritmo y había ganado continuidad.

Por esta lesión la Academia podría incorporar a algún futbolista para jugar la Copa Libertadores, en caso de querer llenar ese cupo, ya que el reglamento de la Conmebol lo permite.

(Fuente TN)