Inicio Blog Página 45

Lemmy Kilmister tendrá una estatua en su ciudad natal por los 50 años de Motörhead

Lemmy Kilmister y su estatua

El próximo viernes 9 de mayo, la ciudad inglesa de Burslem rendirá homenaje a uno de sus ciudadanos más ilustres: Lemmy Kilmister. El legendario líder de Motörhead, fallecido en 2015, tendrá su propia estatua de bronce de 2,25 metros de altura en el centro de su ciudad natal.

La ceremonia contará con la presencia del guitarrista de Motörhead, Phil Campbell, quien depositará parte de las cenizas de Lemmy en la base de la estatua. El escultor local Andy Edwards estuvo a cargo de la estatua, que muestra a Lemmy con su emblemático bajo Rickenbacker 4001.

Render de la estatua de Lemmy Kilmister en Burslem
Render de la estatua de Lemmy Kilmister en Burslem

Los detalles de la estatua

En diálogo con la BBC a propósito de la estatua, Edwards confesó ser un fan de toda la vida de Motörhead luego de que un compañero de la escuela le recomendara el disco Overkill. “Lemmy era un héroe personal para mí. La razón de hacer esta estatua es poder darle a la gente el placer que me da recordar esas noches en Victoria Hall, Bingley Hall y Vale Park”, reveló Edwards en referencia a las salas donde vio a Lemmy en vivo.

Sobre la decisión de retratarlo con su bajo Rickenbacker 4001, Edwards comentó: “Puse esos detalles porque si no, la gente piensa que algo no está bien y no se quedan lo suficiente. Quiero que se queden viendo la estatua para que viajen en el tiempo y den rienda suelta a su imaginación“.

Estatua de Lemmy Kilmister, obra de Andy Edwards. Foto: Facebook

Las celebraciones por los 50 años de Motörhead

El evento incluirá un desfile de motociclistas y una exposición de fotografías inéditas de Lemmy en la galería The Bare Walls. Por la noche, el bar Grumpy’s será sede de un concierto tributo a cargo de la banda Motörwrecked y una subasta de objetos exclusivos relacionados con el artista.

Estas actividades forman parte de las celebraciones por el 50º aniversario de Motörhead y coinciden con el “Día de Motörhead“, que se conmemora el 8 de mayo en el Rainbow Bar & Grill de West Hollywood, uno de los lugares favoritos de Lemmy.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Los hijos de Mario Vargas Llosa repartirán su herencia: 10 millones de euros y 5 casas de lujo por el mundo

Mario Vargas Llosa y sus tres hijos en una imagen de redes sociales (Instagram)

Mario Vargas Llosa falleció el pasado 13 de abril a los 89 años en Lima, la capital de Perú, su ciudad natal. Entonces, fueron sus propios hijos quienes sacaron a la luz la amarga noticia a través de un comunicado, en el que además hacían saber la última voluntad del novelista, ensayista y Premio Nobel de Literatura, quien pidió un entierro íntimo y ser incinerado. Han pasado tres semanas desde entonces y, ahora, se ha conocido que sus tres hijos, Morgana, Gonzalo y Álvaro, están a punto de repartir el legado millonario que le dejó su progenitor.

Gracias a sus obras literarias, sus trabajos periodísticos y sus conferencias por el mundo, el escritor peruano acumuló un patrimonio que ronda los 10 millones de euros. La mayor parte de su fortuna está invertida en bienes inmuebles. Y es que el Premio Nobel de Literatura contaba con cinco lujosas propiedades distribuidas en diferentes partes del mundo.

Una de las viviendas se encuentra en Lima, en concreto, en el distrito de Barranco. Consagrada como su refugio, esta vivienda cuenta con unas espectaculares vistas al mar. Además de pasar los últimos años de su vida en este hogar, tras su separación de Isabel Preysler, en su interior albergaba buena parte de su inmensa biblioteca.

En homenaje al Nobel, se sortearán libros de su autoría (Foto: academie-francaise.fr)

De Madrid a Nueva York, pasando por Punta Cana

Su segundo hogar se encontraba en España. Hablamos del piso en un edificio decimonónico del Madrid de los Austrias, ubicado en el centro de la ciudad. Con unas dimensiones de 293 metros cuadrados y 39 m² de terraza, esta vivienda también fue su domicilio habitual durante sus estancias en España.

Otros los inmuebles se ubica en París, en concreto, en el barrio de Saint-Sulpice, una zona que ha sido una inspiración clave en su obra. La cuarta vivienda se encuentra en un rascacielos de Nueva York y, por último, también cuenta con una residencia vacacional en Punta Cana. Cabe destacar que cada uno de estos inmuebles se encuentra dotado con todo tipo de lujos que respondían a las necesidades del novelista.

Por si fuera poco, en España también tenía domiciliada la empresa que gestionaba sus derechos de autor. Él mismo se había puesto, como administrador, un salario de 1,1 millones de euros anuales. Ahora, serán sus hijos quienes se harán cargo del legado construido por Mario Vargas Llosa. Además de este millonario patrimonio, el mayor de sus hijos, Álvaro, le lega también su título nobiliario de marqués Vargas Llosa, que le fue concedido en el año 2011 por el rey Emérito Juan Carlos I.

Una enfermedad incurable

La relación del escritor con sus hijos pendía de un hilo tras su separación de Patricia Llosa. Sin embargo, tras conocer que fue diagnosticado de una enfermedad terminal para la que solo existía tratamiento paliativo, Mario Vargas Llosa quiso recuperar su relación con su prole. Lo primero que hizo al recibir el diagnóstico fue escribir una carta a sus tres hijos.

Aunque por entonces este aún mantenía una relación con Isabel Preysler, dichos escritos terminaron por unir a la familia. En 2022, se separó de la reina de los corazones y volvió con la madre de sus hijos. A partir de entonces, se trasladó de nuevo a Perú para estar al lado de su familia.

Se hizo famoso por su enorme parecido a Franco Colapinto y ahora revoluciona el GP de Miami de la Fórmula 1

La irrupción de Franco Colapinto en la Fórmula 1 causó una verdadera revolución. Después de 23 años, un argentino llegó a la Máxima e hizo que los fanáticos del deporte tuvieran una nueva motivación para ver las carreras, esta vez para alentar a los colores albicelestes. Pero, hubo un impacto muy fuerte entre aquellos que, por el contrario, no estaban familiarizados con los monoplazas, los neumáticos y las curvas. Un nuevo grupo de personas comenzó a madrugar (o trasnochar, depende del horario de la carrera) para verlo correr y sumaron a su vocabulario términos como undercut, pitlane o boxes. Sin duda alguna, el pilarense de 21 años fue uno de los deportistas argentinos más destacados del 2024 y hasta fue reconocido con el premio Olimpia de Oro.

Para muchos conocer en persona a Franco Colapinto se convirtió en un sueño y es que, con su talento al volante, su espontaneidad, desfachatez y sobre todo su argentinidad, se volvió el nuevo ídolo de grandes y chicos. A partir del fenómeno que se generó alrededor de su imagen, algunos encontraron la forma de aprovecharlo para su propio beneficio. Uno de ellos fue Emiliano Obern, un actor y cantante con un impresionante parecido al piloto reserva de Alpine que pasó a convertirse en una popular figura de las redes sociales. No solo se ve como él, sino que tiene el mismo corte de pelo, las expresiones faciales y hasta habla igual y usa la misma ropa. Este fin de semana dijo presente en el Gran Premio de Miami de la Fórmula 1 y la gente se desesperó por tener una foto con “el doble de Colapinto”.

Obern es actor y causó furor en las redes por su parecido con Franco Colapinto (Foto: Instagram @emiobern)

Emiliano Oberndorfer se describe como “actor, cantante y showman. Estudió en la Fundación Julio Bocca y trabajó en la avenida Corrientes en los musicales Lord de Pepe Cibrián en el Teatro Astral y en A Chorus Line, la versión argentina del musical de Broadway que dirigió Ricky Paskus en el Maipo. A su vez, advirtió que podía imitar a Luis Miguel y empezó a hacer presencias en boliches, casamientos y cumpleaños de 15 y hasta participó de programas de televisión. Pero, en medio de sus viajes por el mundo y de sus performances de “No culpes a la noche” y “La incondicional”, una amiga le dijo algo que él no había notado hasta ese momento: guardaba un enorme parecido con Franco Colapinto.

Medio en broma y medio en serio, se cortó el pelo como el pilarense, empezó a copiar su forma de hablar y a usar la indumentaria de Williams Racing, incluido el overol blanco. Utilizó sus dotes actorales y su parecido físico y de un momento para el otro se convirtió en “el doble de Franco Colapinto”. Incluso, hasta empezaron a contratarlo para hacer presencias en eventos. Y así fue como en 2024 combinó la actuación con el mundo del automovilismo y apareció en Senna, la serie de Netflix sobre el piloto brasileño Ayrton Senna.

A la izquierda Franco Colapinto y a la derecha su doble, Emi Obern (Foto: Instagram @francopinto / @emiobern)

Este fin de semana se realiza el Gran Premio de Miami de la Fórmula 1. Al igual que en las últimas carreras, el pilarense se quedó en la base de Alpine en la ciudad inglesa de Enstone para trabajar en el simulador. Sin embargo, el que sí dijo presente fue su doble. “Como todos saben, Colapinto no va a correr en Miami, esa es la mala noticia. Pero, hay una buena noticia y es que su doble, ‘Colapa’, yo, vine a Miami, así que voy a estar en la carrera”, dijo Obern en un video que publicó en sus redes y que no tardó en viralizarse.

El doble de Franco Colapinto en el GP de Miami

El viernes 2 de mayo, el actor apareció en el Autódromo Internacional de Miami vestido con la remera de Alpine, unas bermudas blancas y anteojos de sol negros y a más de uno le costó distinguir entre “el original y el doble”. Si bien era sabido que el piloto no iba a participar del Gran Premio, las personas que vieron a Obern y notaron el gran parecido que tenía con Colapinto, no dudaron en acercarse y pedirle una foto. “Furor hasta con el doble de Colapinto en Miami”, expresó el influencer en un video que subió a Instagram. En el mismo se pudo ver cómo los fanáticos se acercaban a saludarlo y le pedían fotos.

El viernes el actor estuvo en el GP de Miami; apareció corriendo en el paddock con la indumentaria de Alpine (Foto: Captura de video / Instagram @emiobern)

Aunque tanto en sus redes sociales como personalmente se ocupa de remarcar que no es Franco Colapinto – incluso en su descripción de Instagram aclara: “no soy Franco Colapinto” – la gente no duda en contratarlo para hacer presencias y shows en eventos y en acercarse de manera presenciar y virtual para sentirse “un poco más cerca” del piloto argentino.

“No podíamos cantarla”: La canción que The Beatles prefirieron regalar

The Beatles

Durante sus pocos pero prolíficos años juntos, los Beatles crearon decenas de canciones, pero no todas tuvieron aceptación. Uno de los tracks que no los enorgullecía para nada era “That Means a Lot”, pista escrita por Paul McCartney y John Lennon que, en un principio, iba a formar parte de Help!. “El tema es una balada que Paul y yo escribimos para la película, pero descubrimos que simplemente no podíamos cantarla”, le dijo John a David Sheff en 1980. “Pensamos que era mejor dárselo a alguien que pudiera hacerlo bien”.

Como no estuvo a la altura de los estándares del cuarteto británico, McCartney, Lennon, Ringo Starr y George Harrison le regalaron el track al cantante estadounidense PJ Proby, quien tuvo un éxito modesto con él en 1965. Según el propio Paul, la banda decidió ofrecerlo porque no los convencía y ya habían decidido no grabarlo.

“Normalmente intentaba dejar atrás estos temas y no darlos a conocer, pero había mucha presión de la gente que decía: ‘¿Tienes algo?’. Yo contestaba: ‘Sí, pero realmente no quieres escucharlo’. Aún así, ellos respondían: ‘¡Sí, quiero! […]. Así que PJ Proby, un amigo nuestro que conocimos durante el programa de televisión de Jack Good, quiso grabarlo, así que se lo di. Tuvo un pequeño éxito”, recordó McCartney.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La recomendación clave de Ricardo Darín antes de ver El Eternauta

Después de una larga espera, Netflix lanzó este miércoles la primera temporada de El Eternauta, una serie que rápidamente dio que hablar. La producción adapta la emblemática historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, considerada una obra clave dentro de la ciencia ficción en lengua hispana. Publicada originalmente en la revista Hora Cero a fines de los años 50, la historia regresa ahora con una mirada renovada bajo la dirección de Bruno Stagnaro, con guion de Ariel Staltari y Martín M. Oesterheld, y con una trama que se desata cuando una nevada tóxica irrumpe en plena noche de verano y cambia todo para siempre. En medio del entusiasmo por el lanzamiento, se conoció cuál fue la recomendación de Ricardo Darín para disfrutar de esta esperada adaptación.

El consejo de Ricardo Darín antes de ver El Eternauta (Captura: X @miguegranados)

A través de sus redes sociales, Migue Granados compartió que, al igual que muchos argentinos, comenzaría a ver El Eternauta. Sin embargo, sorprendió a sus seguidores al revelar un curioso consejo que le dio el propio Ricardo Darín: “Procederé a ver El Eternauta. Hoy Darín nos deslizó que no la veamos toda de una desaforadamente, porque le llevó 8 meses hacerla. Haré lo que recomendó porque hombre amar Darín».

El elogio de Hideo Kojima a El Eternauta

El Eternauta no solo generó entusiasmo en su debut mundial en Netflix, sino que también logró captar la atención de figuras inesperadas. Una de ellas fue nada menos que Hideo Kojima, el célebre creador japonés de videojuegos como Metal Gear y Death Stranding, conocido por revolucionar el medio con propuestas narrativas profundas y estéticamente cinematográficas. Kojima, cuya obra fusiona filosofía, ciencia ficción y crítica social, se caracteriza por tener una mirada exigente sobre los contenidos que consume, por lo que sus recomendaciones no suelen pasar desapercibidas.

El sorprendente elogio de Hideo Kojima a El Eternauta (Captura: X)

Esta vez, decidió expresar su opinión sobre la serie argentina basada en la historieta de Oesterheld y Solano López a través de sus redes sociales. “Vi tres episodios de El Eternauta. Es muy buena”, publicó en su cuenta de X, donde lo siguen más de cuatro millones de personas. El comentario breve, pero significativo, posicionó a la producción local frente a una audiencia global y fanática de la ciencia ficción, lo que aportó un respaldo valioso desde una de las voces más influyentes del mundo del entretenimiento narrativo.

La trama de El Eternauta, la serie que da que hablar en Netflix

El Eternauta relata la historia de Juan Salvo, un hombre común que, junto a su familia y amigos, queda atrapado en una Buenos Aires completamente transformada tras una nevada repentina y letal que revoluciona a la población. Lo que en un principio parece un fenómeno climático sin explicación, pronto se convierte en el inicio de una invasión extraterrestre. A partir de ahí, los sobrevivientes deben organizarse, defenderse y encontrar la forma de resistir en un escenario cada vez más hostil. Sin dudas, la trama gira en torno a la importancia de la cooperación y la lucha colectiva como única salida frente a lo devastador y desconocido.

La serie, producida por Netflix y ambientada en la Argentina contemporánea, conserva la esencia de la historieta original de Héctor Germán Oesterheld, pero la traslada a un contexto actual y reconocible. Con una puesta en escena impactante, una narrativa atrapante y un elenco encabezado por Ricardo Darín, la ficción combina elementos clásicos de la ciencia ficción con una fuerte carga simbólica y política. Más allá del entretenimiento, El Eternauta propone una reflexión profunda sobre la solidaridad, la resistencia y el poder de las acciones colectivas frente al miedo y la incertidumbre.

El cocinero habría sido quien escondió los casi 470 kilos de cocaína en el buque

El cocinero del buque de bandera de las Islas Marshall donde se secuestraron 469 kilos de cocaína quedó detenido con prisión preventiva. Habría sido quien escondió el cargamento de estupefacientes en las cámaras frigoríficas de la embarcación.

«Girasol Blanco»: el secuestro de los casi 470 kilos de cocacína en Santa Fe

Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes de la investigación. La prisión preventiva del ciudadano filipino fue dictada ayer por el juez federal Carlos Vera Barros después de una audiencia en la que también participaron los fiscales Claudio Kishimoto y Francisco Bernhardt y el auxiliar fiscal Matías Álvarez, en representación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).

“El cocinero es la persona que tenían acceso a las cámaras frigoríficas y habría sido quien escondió el cargamento de estupefacientes”, dijo un detective que participa de la investigación.

Uno de los panes de cocaína secuestrados

Tras la audiencia, el juez Vera Barros también decidió que el resto de la tripulación, 19 ciudadanos filipinos, quede retenida en el buque. La embarcación no puede moverse de la ciudad de San Lorenzo, en Santa Fe. El valor del cargamento de cocaína secuestrado podría ascender a los 6.000.000 de dólares.

Como informó LA NACION, la droga fue descubierta el miércoles pasado tras una inspección hecha por personal de la Prefectura Naval y la Dirección General de Aduanas (DGA). La embarcación, de nombre MV CECI, había llegado a la Argentina desde los Emiratos Árabes Unidos y tenía como destino final la ciudad de Ámsterdam, en los Países Bajos, con una escala en Montevideo.

Todo había comenzado con una denuncia hecha por la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo a cargo del Paul Starc, ante el fiscal Kishimoto.

“Tras la información de que en el buque amarrado en el puerto que la empresa Vicentin tiene en la ciudad de San Lorenzo, en Santa Fe, podía haber oculto un cargamento de cocaína, se hizo la denuncia que dio origen al secuestro de los estupefacientes”, dijeron fuentes de la UIF.

Ante la sospecha, la Justicia ordenó una inspección del buque. El cargamento, finalmente, fue encontrado en las cámaras frigoríficas. Eran 16 bultos con 379 panes de cocaína con un peso total de 469,500 kilos.

“Además, se revisaron la sala de máquinas, el castillo, el pique de proa, el depósito donde se almacena la basura, la bodega de provisiones, el puente de navegación y sectores externos con resultado negativo”, explicaron fuentes del caso.

En un primer momento, tras el hallazgo de la cocaína, quedaron detenidos los 20 tripulantes del buque. La decisión se tomó para deslindar la responsabilidad de cada uno en el intento de contrabando.

La cocaína secuestrada en el San Lorenzo, en Santa Fe

“Primero se le tomó declaración al capitán de la embarcación. Explicó que él encontró la droga y dio aviso a las autoridades”, sostuvieron fuentes judiciales.

La investigación continúa para determinar cuándo y cómo fue cargada la cocaína en el buque. La sospecha apunta a una lancha contratada para aprovisionar el buque.

Además de 16 bultos con panes de cocaína, el personal a cargo del operativo secuestró flotadores, boyas y rastreadores satelitales.

Los panes de cocaína llevaban impresos, en bajorrelieve, imágenes de coronas

“Detrás del intento de contrabando de cocaína estaba una banda de alto nivel y profesionalismo. Los bultos con los panes de cocaína se encontraban ocultos en bolsos y cada pan de droga estaba protegido con diversos materiales para garantizar la impermeabilidad del cargamento. Se sospecha que la intención era arrojar la carga de estupefaciente al agua, en un punto determinado, para que después sea levantada por integrantes de la organización criminal”, había dicho a LA NACION una fuente de la investigación después del hallazgo de la cocaína.

Los panes de cocaína llevaban impresos, en bajorrelieve, imágenes de coronas. “Podría ser la firma del cartel narco que intervino en la maniobra o la marca de pureza de la cocaína”, agregaron las fuentes consultadas.

Tras el hallazgo del cargamento, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, hizo una publicación en su cuenta de X donde sostuvo: “Knock out al crimen organizado: ¡469 kilos de cocaína de máxima pureza! Cereales blancos. Seis millones de dólares en droga escondida en un buque cerealero de Emiratos Árabes con destino a Europa»,

Coco Maggio, sus recuerdos con Erreway, su amor por el Perú y qué piensa de la versión mexicana de la serie Rebelde Way

En entrevista con Infobae Perú, Coco Maggio habla del regreso de Errewey.

El regreso de Camila Bordonaba, Benjamín Rojas y Felipe Colombo tiene emocionados a sus miles de fans peruanos, quienes ansiaban desde hace muchos años esta noticia. Después de 20 años, veremos nuevamente a la agrupación en escena. Esta vez, sin Luisana Lopilato, pero con muchos ánimos de rememorar aquellos momentos gloriosos con la banda que logró ser todo un fenómeno en los años 2000.

La Costa 21 de San Miguel será el recinto que acogerá a nostálgicos seguidores desde este sábado 3 de mayo. Tanta ha sido la acogida, que Erreway logró vender tres fechas más en Lima, el 4, 6, y 7 de mayo del 2025. En conversación con Infobae Perú, Coco Maggio, exintegrante de la serie y amigos del grupo, no solo se mostró emocionado con este regreso, sino que también se animó a compartir algunos recuerdos de su llegada a Perú, cuando la banda se presentó en la Plaza de Acho.

“Es genial que después de 20 años se animen a hacer esta gira que estaba muy muy esperada, la verdad. Era algo que los seguidores de la serie querían hace tiempo y bueno, se animaron los chicos, así que muy feliz por ellos y muy feliz de que vengan y podamos disfrutar de su concierto acá”, dijo Coco Maggio, quien nunca dejó de tener comunicación con sus excompañeros de la serie, pese a que lleva muchos años viviendo en nuestro país.

Con gran nostalgia, señaló que Rebelde Way le cambió la vida y fue el inicio de su carrera actoral, un buen comienzo que atesora mucho. Es por ello que, no duda en resaltarlo con orgullo.

“Hemos estado en comunicación con ellos (sus excompañeros) durante todo este tiempo. Con Camila (Bordonaba) no, pero con algunos sí nos hablamos y todo. Fue una serie muy importante para todos. Para mí también, por supuesto. Disfrutamos mucho hacerla y nos abrió las puertas de muchos países. Marcó nuestras vidas en todo sentido. Fue el principio de mi carrera porque prácticamente fue lo primero que hice. Yo salí del colegio y entré a trabajar en Chiquititas y de ahí a Rebelde Way, así que prácticamente fue lo primero que hice”, contó.

(Composición/Infobae)

El concierto en la Plaza de Acho

Rebelde Way se estrenó en 2002, y con ello el nacimiento de una banda conformada por Camila Bordonaba, Luisana Lopilato, Benjamín Rojas y Felipe Colombo. El éxito de la serie y el grupo fue tal que hacer una gira de países era inminente. En 2003, los cuatro jóvenes llegaron a Perú para brindar una concierto en el Estadio Nacional, repitiendo el plato en 2004, en la Plaza de Acho.

El grupo no llegó solo, los acompañaron los demás integrantes de la exitosa serie, con ellos, Coco Maggio, recordado por interpretar a Tomás.

Si bien es cierto, no era parte de la banda, Coco cuenta que pudo sentir la gran emoción de los fans peruanos, pues conocían a todo el elenco de la serie Rebelde Way, hecho que lo llenó de alegría y agradecimiento.

“Me acuerdo que la vez que vinimos a Perú fue una locura, me acuerdo a las chicas siguiéndonos por todos lados, yendo al hotel. El show en Plaza Acho, que fue en un lugar tan particular, en una plaza de toros. Para nosotros ese momento fue algo llamativo, no habíamos hecho nunca un show en una plaza de toros de día, porque generalmente los shows eran de noche y ahí se hizo de día. Fue increíble”, recordó.

“Me acuerdo que en esa época estaba de moda la Calle de las pizzas y un día nos fuimos a comer una pizza o un plato de pasta, no sé. Nosotros a todos lados íbamos como caleta, pero apenas nos sentamos, a los cinco minutos, ya habían descubierto dónde estábamos. Estaban afuera, golpeando las ventanas, pidiendo una foto o un autógrafo. Perú siempre nos recibe de una manera increíble, y no te lo digo solamente yo, que vivo acá, yo sé que (este país) tiene un lugar muy especial en el corazón de todos los que integraron Rebelde Way”, agregó.

Para Coco Maggio, la disolución del grupo es algo que tuvo que darse, pues como todo ciclo, siempre hay un inicio y un final. Es por ello que el adiós de Erreway en el escenario -resalta- no le impactó, como a sus miles de fans.

“No se desintegró. Los programas de televisión tienen principio y un final, y simplemente terminó y cada uno sigue con su carrera. Uno como actor no espera que un programa continúe para siempre. No es como una banda que se forma con amigos y de ahí se pelean y se separan. Esto es diferente. Cada programa, tiene un principio y un fin. El final de la banda estuvo acompañado con el final del programa”, señaló.

Qué piensa de la versión mexicana de Rebelde Way

Como todo buen producto, Rebelde Way también tuvo versiones en otro país, como en Brasil, India, Portugal, México, entre otros. Sin embargo, fue la adaptación mexicana la que causó gran impacto en Perú, Rebelde.

Ante ello, Coco Maggio indicó que sabe del éxito de la serie, pero nunca tuvo la oportunidad de verla en su totalidad. Lo que sí logró hacer, es tener amistad con el actor que intepretaba a Tomás,su personaje.

“Sabes. te soy muy sincero, nunca la vi. Sé quiénes son los chicos perfectamente. He visto fotos, cosas muy chiquititas. De hecho, alguna vez conversé con Jack Duarte, que es el chico que hacía mi personaje en la versión mexicana. Tenemos una buena relación. Nos seguimos en redes sociales y conversamos sobre la serie, nos matábamos de risa de cómo era una versión y la otra no. Pero siéndote muy sincero. No, no, nunca vi un capítulo de Rebelde“, sentenció.

Coco Maggio logró hacer amistad con Jack Duarte, de la versión mexicana de Rebelde Wey. (Televisa/ Canal 9

Sobre la acogida que tuvo en Perú esta versión, señaló: “Sí, fue impresionante. Aparte, el mercado mexicano es gigante. Lo que hacen los chicos de Rebelde está buenísimo. El año pasado, si no me equivoco, yo estaba en México y estaban haciendo presentaciones, tengo amigos míos peruanos que habían viajado a México especialmente para ver el show. Tengo clarísimo que tiene un éxito impresionante”.

El regreso de RBD. (Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)

Su vida en Perú

Después de su primera vez en Perú, 2003, vino varias veces más, pero con una estadía muy corta. Fue en 2016 que recibió la propuesta de conducir Combate. Esto significaría para Coco Maggio el inicio de una nueva etapa, donde llegaría a conocer el amor y formar su familia, además de desarrollarse de manera profesional.

“Las cosas se fueron dando de a pocos, y una cosa fue llevando a la otra. Llegué para animar Combate, también una experiencia muy importante en mi vida, donde aprendí un montón realmente. Me abrió la puerta de Perú y bueno, de ahí siempre estuve con mucho trabajo gracias a Dios, estoy muy agradecido con este país y a su gente, de cómo me tratan, realmente soy muy afortunado”, remarcó Coco Maggio, quien hoy en día encabeza su propio programa de viajes CocoTrips, donde junta su pasión por el periodismo y su gusto por conocer nuevas culturas y viajar.

“Para mí tener mi propio programa y poder recorrer el Perú y Latinoamérica, mostrando lo mejor de un lugar tan maravilloso, me hace sentir privilegiado. Une muchos de los intereses que yo tengo, como periodista y también como actor. Puedo desarrollar todas las inquietudes que tengo. Produzco mi propio contenido, puedo viajar, escribo mis guiones, estoy detrás de la parte técnica, del camarógrafo, de la edición y de la producción. Soy un agradecido de haber tenido siempre la suerte de ser parte de proyectos súper interesantes», dijo muy emocionado, resaltando que este 2025 podremos ver su programa a través de la plataforma DGO. “La verdad que muy feliz, me da la chance de llegar a más países”, agregó.

Coco Maggio conduce CocoTrips. (Foto: Composición)

Coco Maggio cuenta que pese a los años, la gente recuerda mucho su personaje, no solo los de aquella época, sino también nuevas generaciones que lo han conocido gracias a TikTok o la plataforma de Netflix. Con gran alegría no duda en atender a sus fans, aquellos que han llegado a adoptarlo como un peruano más y se alegran por cada paso que da en su carrera y en su vida personal. Hoy en día no solo tiene su propio programa, sino también ha formado una linda familia.

“Mi esposa es la me apoya y me alienta siempre. Gracias a las redes sociales, la gente puede conocerla y seguirla. Es una persona tan linda, tan buena, con un corazón tan bonito, que las seguidoras o los seguidores están encantados con que estemos juntos y que estemos formando una familia. La verdad que tengo mucha suerte de haberla encontrado”, concluyó.

Coco Maggio formó una linda familia con Mayi Sánchez. IG

Melissa Paredes, Julián Legaspi, Zumba y Luciana Blomberg se enfrentarán en la cocina de ‘El Gran Chef Famosos Extremo’

La cuenta regresiva ha comenzado. ‘El Gran Chef Famosos, Extremo’ está a punto de volver a las pantallas con una temporada que promete superar todas las anteriores en emoción, tensión y, por supuesto, sabor.

Este nuevo ciclo culinario se estrenará el miércoles 14 de mayo a las 7:45 p.m. y desde ya ha empezado a generar expectativa entre los seguidores del programa.

Latina ha confirmado a los primeros seis participantes que se atreverán a enfrentar los retos de esta versión recargada del popular reality gastronómico.

Entre rostros muy conocidos del entretenimiento peruano, actores y personalidades con estilos únicos, esta alineación inicial ofrece un anticipo de lo que será una competencia vibrante, donde no solo se cocinará bajo presión, sino también con mucha pasión. Conócelos y entérate por qué esta edición será la más intensa hasta ahora.

Luciana Blomberg

Actriz que se ha ganado el cariño del público gracias a su trayectoria en televisión. Desde sus inicios en ‘Mil Oficios’ hasta su papel protagónico en la reciente producción ‘Papá en Apuros’, Blomberg ha demostrado versatilidad y carisma. En sus redes sociales, se describe como amante del café, los viajes y la buena comida, lo que sin duda la convierte en una candidata ideal para esta travesía culinaria.

Luciana Blomberg fue Julieta Olaya en 'Papá en Apuros'.

Julián Legaspi

Actor uruguayo-peruano con una carrera sólida en miniseries y telenovelas como ‘Calígula’, ‘Pobre Diabla’ y ‘Al Fondo Hay Sitio’. A sus 51 años, llega a la competencia dispuesto a demostrar que el arte de la actuación puede complementarse muy bien con el arte de cocinar bajo presión.

Julián Legaspi es actor y en los noventa fue el icónico 'chico malo' de las novelas.

Melissa Paredes

Otra celebridad que promete ser el centro de atención es Melissa Paredes, modelo y actriz con múltiples apariciones en realities de baile y programas de televisión. Recientemente regresó al teatro con la obra ‘El Divorcio’ y participó en la telenovela ‘Nina de Azúcar’. Su presencia garantiza momentos intensos y seguramente sorpresas frente a las hornillas.

Melissa Paredes es actriz, conductora y empresaria.

Daniel Menacho

El joven Daniel Menacho, quien interpretó al querido “Fideito” en ‘De vuelta al barrio’, también ha sido confirmado. Con 29 años y una carrera que abarca teatro, cine y televisión, Menacho aportará una dosis de humor y espontaneidad a la cocina.

Daniel Menacho fue el popular 'Fideito' en 'De vuelta al Barrio'.

Rossana Fernández-Maldonado

La experiencia y trayectoria están aseguradas con Rossana Fernández-Maldonado, actriz y presentadora que se inició en ‘Nubeluz’ y ha tenido un recorrido exitoso en telenovelas y musicales. Su rol más reciente fue en ‘Madres, el musical’, donde dio vida a Daniela. Sin duda, su temple y profesionalismo serán claves en esta temporada extrema.

Rossana Fernández-Maldonado es actriz y cantante.

Zumba

La chispa y la energía estarán en manos de Zumba, nombre artístico de Óscar Alejandro Benítes. Este carismático animador y excompetidor de ‘Combate’ se hizo popular en los años 2010 y llega para añadir ritmo y diversión a la competencia, además de su entusiasmo característico.

Zumba se hizo conocido al ser parte de 'Combate'.

La temporada se denomina ‘Extremo’ por una razón: los desafíos serán más complicados, los ingredientes más exigentes y las condiciones más intensas. La producción ha prometido sorprender con nuevas dinámicas y pruebas que sacarán lo mejor —y quizá lo peor— de cada famoso.

‘El Gran Chef Famosos’ celebró dos años al aire

Este anuncio llega justo después de la reciente celebración por los dos años al aire del programa. ‘El gran chef famosos’ debutó en las pantallas de Latina el 1 de mayo del 2023 teniendo como ganador en la primera temporada a Ricardo Rondón, quien venció a Karina Calmet en una reñida final.

Para esta edición especial, participantes actuales se enfrentaron a concursantes históricos, en una jornada que combinó nostalgia y talento.

El equipo de los actuales incluyó a los concursantes que vienen participando en esta temporada: Tula Rodríguez, Jano Baca, Reimond Manco, Franco Cabrera, Mateo Garrido Lecca, Vania Bludau, Claudia Portocarrero y el ‘Gringo’ Marcos.

Por su parte, el equipo de los “históricos” llegó con: Mónica Torres, Zelma Gálvez, Ricky Trevitazzo, Canchita Centeno, el ‘Loco’ Wagner, Diana Sánchez, Ale Fuller y Junior Silva.

La victoria fue para los actuales, pero dejó claro que, en ‘El Gran Chef Famosos’, todo puede pasar.

En fotos. Looks casi duplicados, emoción y parecidos sorprendentes en la alfombra roja del cine y la televisión en Madrid

El talento, el glamour y las tendencias de la alta costura se apoderaron una vez más de la alfombra roja de los Premios Platino, la gala que cada año reconoce los mejores trabajos audiovisuales de España e Iberoamérica. La 12ª edición del evento, celebrada hace unos días en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid, fue no sólo el reconocimiento a los artistas y creadores del cine y la televisión, sino una verdadera fiesta de la moda en la que las estrellas latinas desfilaron creaciones de grandes diseñadores y marcas de lujo como Chanel, Prada, Schiaparelli y Dior.

La actriz chilena Lux Pascal, hermana de Pedro Pascal, con
un diseño de Roland Mouret, muy parecido al del Longoria. Eva Longoria con un vestido
negro de corte sirena de
Zuhair Murad.Al igual que sus colegas, Natalia Oreiro apostó al vestido de escote corazón y corte sirena. La uruguaya eligió un diseño de la firma Gorof en terciopelo de sda y tul francés con cristales.Longoria recibe el
premio Platino de Honor por
su trayectoria de manos de
su gran amiga Sofía Vergara. Tras bambalinas,
Sofía Vergara –con
un vestido creado
por la griega Celia
Kritharioti– y Eva
Longoria conversan
animadamente.

La reina de la noche fue Eva Longoria, quien recibió el premio Platino de Honor por su trayectoria. “Desde que empecé mi carrera en Hollywood, en 1998, tenía el sueño de representar con orgullo mis raíces y honrar en particular a las mujeres hispanas… Juntas somos grandes y poderosas”, dijo la ex protagonista de Desperated Housewives, espectacular, con un impactante diseño de Zuhair Murad de corte sirena, tras recibir la estatuilla de manos de su gran amiga Sofía Vergara, que la sorprendió –al igual que al público– con su aparición en el escenario y la emocionó con sus palabras: “Yo me fui a Hollywood queriendo ser Eva Longoria, ¡y eso que ella es mucho menor que yo!”, expresó la colombiana.

Stefi Roitman posa con un strapless con
falda larga con plumas de la firma estadounidense
Filomena Fernández. La mujer de Ricky Montaner
contó que era la primera vez que asistía a los
Premios Platino. “Estoy feliz de haber sido invitada,
ha sido un placer celebrar con mis colegas”,
dijo, y además reveló que durante la velada fue
confundida varias veces con Úrsula Corberó. Úrsula Corberó –nominada por
su trabajo en la película El jockey– en una pose que
confirma el parecido con la modelo argentina.
La novia de Chino Darín lució un strapless en satén
de seda de la colección primavera-verano 2025
de Prada.Benjamín Vicuña,
nominado como mejor actor
por su papel en Envidiosa,
llegó escoltado por su
amor, Anita Espasandin, y
vestido por Rochas.

La ceremonia también estuvo marcada por varias situaciones divertidas. Una de ellas la protagonizó la argentina Stefi Roitman, quien reveló que durante la velada fue confundida en más de una ocasión con Úrsula Corberó. “Evidentemente me parezco y para mí es un halago y un honor, porque ella es maravillosa”, dijo la modelo, mujer de Ricky Montaner. Otra coincidencia llamativa fue la de los looks de tres actrices: la chilena Lux Pascal (la hermana de Pedro Pascal, con un diseño de Roland Mouret) y Natalia Oreiro (con una creación de María Gorof) eligieron vestidos muy similares al de Longoria.

Valentina Zenere deslumbró con dos cambios de look fabulosos.
La actriz de la película Nahir y novia de Sebastián Ortega lució en la alfombra
roja su corte bob con un vestido largo drapeado en jersey de crêpe con gran
escote y bustier en denim de Schiaparelli –valuado en 9500 euros–.Arriba del escenario, junto a la actriz española Ana Rujas, Zenere llevó un nuevo look. Esta vez apostó al vestido lencero de encaje, con transparencias y corsetería de la firma
Ashi Studio, y cambió de peinado.La 12ª entrega de los Platino
se realizó en el Palacio Municipal madrileño IFEMA. Griselda Siciliani con un conjunto
sastrero con detalles de terciopelo
de seda natural y camisa de
organza de Romina Giangreco. Juan Minujín, quien se
desmarcó del black tie con un
traje verde menta.La actriz
y modelo Mina
Serrano, conocida
por interpretar
a Cris Miró en la
serie homónima,
apostó por un
look osado con un
vestido transparente
ribeteado con plumas
sobre lencería blanca. Rodrigo Guirao Díaz, quien se
prepara para el estreno de la serie española
La encrucijada, también dijo “presente”.La actriz mexicana
Ilse Salas, nominada por su
participación en la película
Pedro Páramo, desfiló por la
alfombra roja con un traje
Chanel con lazo al cuello y
capa con plumas.

Sus strapless negros, al cuerpo y con escotes corazón –ribeteados con pasamanería plateada, en el caso de Lux y Eva– dieron que hablar. “Yo estoy feliz. Son mis primeros Premios Platino y no puedo creer que este sueño se esté haciendo realidad”, destacó Pascal, que no permitió que los comentarios sobre la similitud con el estilo de sus colegas alteraran su gran noche.

La tapa de revista ¡Hola! de esta semana

Cómo usar el laurel para combatir a las cucarachas

(Imagen ilustrativa Infobae)

Cuando se trata del combate contra las cucarachas, existen muchos elementos que pueden resultar útiles por encima de los productos químicos, recordando que estos insectos han ido generando cierta resistencia a ellos, ocasionando que su eliminación se vuelva más complicada.

La Blattodea puede infestar tu hogar por distintas razones, siendo las altas temperaturas y la falta de higiene de las principales. Siendo su infestación una de las más molestas, por los problemas que puede traer y por lo difícil que se vuelve su eliminación cuando inician su proceso de reproducción.

Ante esto, es importante aplicar medidas de prevención que ayuden a evitar su aparición, utilizando en especial remedios caseros, logrando ahuyentarlas y combatiendo una infestación mayor.

La forma de usa el laurel para ahuyentar las cucarachas

Una de las plantas más efectivas para combatir a las cucarachas de manera natural es laurel (Laurus nobilis). Esta planta aromática es conocida no solo por su uso culinario, sino también por su capacidad para repeler plagas, incluidas las cucarachas. Su eficacia se debe a los aceites esenciales que contiene, como el cineol, que resulta desagradable para estos insectos.

Mantener las superficies limpias, guardar los alimentos en recipientes herméticos, secar las áreas húmedas y sellar grietas y rendijas son prácticas recomendadas para evitar que las cucarachas encuentren refugio en el hogar - crédito Canva

Cómo utilizar el laurel para combatir cucarachas

  1. Hojas frescas o secas: Coloca hojas de laurel frescas o secas en áreas donde hayas detectado presencia de cucarachas, como esquinas de la cocina, alacenas, alrededor de fregaderos o en cualquier sitio que creas vulnerable. Las cucarachas evitarán acercarse debido al aroma intenso que desprenden las hojas.
  2. Machacado para mayor efectividad: Tritura algunas hojas para liberar más de los aceites esenciales. Puedes esparcir las hojas machacadas directamente en áreas problemáticas o colocarlas en pequeños recipientes en lugares estratégicos.
  3. Infusión o spray casero:Hierve algunas hojas de laurel en agua para preparar una infusión concentrada. Una vez que enfríe, viértela en un atomizador y rocía lugares donde suelen esconderse las cucarachas, como rincones, grietas o debajo de muebles.

Ventajas del laurel

  • Es seguro para niños y mascotas, ya que no contiene sustancias tóxicas.
  • Es económico y fácil de conseguir, ya que se vende en supermercados o mercados locales.
  • Ofrece una alternativa natural y efectiva para evitar el uso de insecticidas químicos.

Consideraciones adicionales

Aunque el laurel ayuda a repeler cucarachas, no las elimina por completo si la infestación es severa. Es fundamental mantener la limpieza en el hogar, evitar fuentes de alimento y agua para estos insectos, y sellar grietas o agujeros que puedan servir como refugio. Si la infestación persiste, combinar métodos naturales con controles profesionales garantizará mejores resultados.