Inicio Blog Página 48

Daiky Gamboa despejó dudas sobre si Karol G está embarazada en el estreno del documental de la cantante en Netflix

Durante el lanzamiento de 'Mañana fue muy bonito', el mejor amigo de Karol G tomó el micrófono y se pronunció acerca de los rumores de embarazo de la cantante - crédito @daikygamboa/Instagram y Juan David Duque/Reuters

Karol G acaparó la atención durante los últimos días de abril, luego de que estuviese alejada de las redes sociales durante el inicio de 2025. Y es que tras el cierre del Mañana será bonito World Tour en 2024 con su presentación en Rock In Rio, la cantante ​se tomó un descanso luego de un año y medio de presentaciones por todo el mundo en el que se concentró en su faceta empresarial, apoyando el lanzamiento de una serie de establecimientos en Medellín durante los últimos meses de 2024.

Pero con el nuevo año hubo silencio absoluto, y hasta se supo que Jessica Giraldo, hermana y mánager de la artista, canceló todas sus apariciones públicas del presente año, motivo que disparó rumores de embarazo de la colombiana, fruto de su relación con Feid

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A mediados de abril Karol G volvió a mostrar actividad en redes sociales, publicando unas fotos en la playa (posteriormente se supo que estaba en Jamaica), luciendo su figura, saliendo al paso de los rumores de embarazo. Sin embargo, algunos de los usuarios de redes sociales pusieron en duda que se tratara de fotografías tomadas recientemente.

'Manana Fue Muy Bonito' se publicará en Netflix el próximo 8 de mayo - crédito Juan David Duque/REUTERS

Las dudas sobre el tema se despejaron el pasado 30 de abril, cuando Karol G hizo su primera aparición pública del año para presentarse en la premier de su documental Karol G: Mañana fue muy bonito, que se estrenará en Netflix el próximo 8 de mayo.

Ante la expectativa, la cantante lució un vestido negro en el que, de nuevo, lucía su figura tan estilizada como acostumbra. Por si fuera poco Daiky Gamboa, el mejor amigo de la cantante, se refirió al tema en medio del evento celebrado en el Museo de Arte Moderno de Medellín.

Daiky se subió al escenario principal acompañado de la presentadora Laura Tobón y estuvo interactuando con los asistentes constantemente. En un punto quiso resaltar la autenticidad de Karol G y su valor como mujer. “Ella es un amor como hija, amiga, novia, artista… es exactamente igual”, expresó.

En ese momento varios asistentes le gritaron que si también era un amor como “mamá”, haciendo referencia a los rumores de su embarazo. Esto fue aprovechado por Daiky para dar respuesta a la pregunta que mantiene en vilo a sus seguidores desde hace meses, negándolo rotundamente.

“No, no, no, de una vez les acabo el rumor”, afirmó Daiky entre risas.

¿Y Feid?

Feid fue una de las ausencias más sonadas en el estreno de 'Mañana fue muy bonito' en Medellín - crédito @feid/Instagram

Aunque el estreno de Mañana fue muy bonito contó con la presencia de celebridades como Alejandra Azcárate, Cristina Hurtado, Lina Tejeiro, Maleja Restrepo o Lenny Tavarez, una de las ausencias más sonadas fue la de su pareja, Feid.

Según trascendió, el Ferxxo (que fue invitado especial de Ty Dolla $ign durante la presentación del rapero en Coachella), no pudo estar presente en la premier de Karol G por temas de agenda, pues se encontraba presente en la gala de los premios Ascap celebrada en Los Ángeles.

Estos galardones, que se encuentran entre los más prestigiosos de la industria musical, son otorgados por la American Society of Composers, Authors and Publishers (Ascap), con el fin de celebrar los logros de compositores, letristas y editores musicales de distintos géneros incluyendo el pop, el R&B, el country, la música cristiana y, en este caso, las producciones latinoamericanas.

Feid, por segundo año consecutivo, fue reconocido con el premio de Compositor/Artista del Año por segundo año consecutivo, como reconocimiento a su participación en canciones como Perro Negro (con Bad Bunny), Bubalu y Luna. Además, y pese a no estar presente en la ceremonia, Karol G también recibió un galardón a Canción Latina del Año por el tema QLONA, en el que colaboró con Peso Pluma.

Rachel McAdams: la inesperada razón por la que vende su casa de Los Ángeles

En busca de una vida más tranquila, Rachel McAdams, la protagonista de Diario de una Pasión, Mean Girls y Votos de amor, entre otras películas, se mudó recientemente con su familia “al sur” y ya puso en venta su antigua casa de Los Ángeles.

“Hoy hay propiedades que se reservan en dos días”: los 5 datos que explican por qué ya no es discutible el precio

La actriz de 46 años no reveló el paradero exacto de su nuevo hogar, pero contó en 2023 que, junto con su pareja Jamie Linden, sus dos hijos y sus perros se habían trasladado al sur. Hace unos días, la plataforma inmobiliaria de Estados Unidos Realtor.com dio a conocer que McAdams había puesto en venta su antigua propiedad de Los Ángeles por US$4 millones, aunque la habían adquirido en 2011 por US$1,67 millones.

Rachel McAdams la publicó a US$4 millonesLa casa de Rachel McAdams de Los ÁngelesLa casa de Rachel McAdams cuenta con varios espacios comunesLa luz natural es algo que destaca en la casa de Rachel McAdams de Los Ángeles

Según detallan, la casa es moderna, de mediados del siglo y se encuentra en condiciones de “diseñador”; ha tenido mantenimiento y actualización por sus anteriores dueños. Destaca por su seguridad, ya que la vivienda está totalmente cerrada y ubicada “muy por encima” de la calle más cercana, hecho que le otorga privacidad.

Créditos hipotecarios: cuánto hay que pagar de cuota por pedir $80.000.000 a pagar en 30 años

La vivienda cuenta con cuatro dormitorios y cuatro baños. Ubicada sobre un terreno de aproximadamente 1740 m², cuenta con varios árboles frutales, una pileta y spa, una cascada y una terraza.

La casa de Rachel McAdams tiene una terraza con livingLa casa de Rachel McAdams tiene una pileta y un spa

En el interior del hogar, resalta la luz natural, sobre todo en la suite principal, que cuenta con vistas a los alrededores verdes de la casa. Entre los espacios comunes, se podría nombrar la sala de estar que se abre al patio, un comedor que lleva a la terraza, una cocina equipada con electrodomésticos de lujo y que tiene su propio espacio para comidas informales, un estudio y una sala de cine.

Cuánto va a aumentar el alquiler en mayo 2025 según el índice con el que cerraste el contrato

La casa de Rachel McAdams de Los Ángeles está ubicada sobre un terreno de aproximadamente 1.740 m²Rachel McAdams compró la casa por US$1,6 millones y la vende por US$4 millones

De qué trata “Killing in the Name”, la ruda canción de protesta de Rage Against The Machine

Rage Against the Machine

Killing in the Name” es la canción más popular de Rage Against the Machine, parte del primer disco de la banda lanzado en 1992. Se trata de una canción de protesta con un estribillo pegadizo basado en la repetición de una consigna que denuncia el abuso de poder. “Algunos de esos que visten uniformes son los mismos que queman cruces”, expresa una letra en la que se cristaliza el concepto del abuso de las fuerzas policiales, a las que la banda compara con los crímenes del Ku Klux Klan. Luego, Zach de la Rocha repite con insistencia y potencia: “Ahora, haz lo que te dijeron”, para luego rebelarse y decretar que no hará lo establecido por el poder.

Tom Morello reivindicó el contenido político de esta canción cuando contó una anécdota en torno a las personas que no comprendieron el mensaje. “Recientemente estuve hablando con una pareja en un restaurante, y eran grandes fans de ‘Killing in the Name‘. La dama dijo: ‘Amo esa canción. Me ayudó a rebelarme contra mis padres y luego contra mi trabajo’. Y le dije: ‘Señora, la canción trata de policías racistas que muchas veces se comportan como el Ku Klux Klan al servicio de la histórica supremacía racial y son lame culos del capitalismo racista de la clase alta’. Y ella se quedó ahí masticando y pestañeando, masticando y pestañeando”.

En cuanto a la creación de este hit, lo primero que se compuso fue la música, específicamente el riff de guitarra. De hecho, iba a tratarse de una canción instrumental: “Estábamos fusionando hard rock, punk y hip hop y yo era el dj”, expresó de la Rocha. “Me permitió emular muchos ruidos que escuché en discos de Dr. Dre y Public Enemy”. En su presentación en el caótico Woodstock ’99, Rage Against the Machine cerró su show con este tema y terminó quemando en vivo una bandera estadounidense, reforzando la intención de denuncia del track.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Majo Aguilar dedicará su tour “Mariachi Mío” a su sobrino; así ha logrado seguir de pie tras su partida

Majo Aguilar ofreció una conferencia de prensa previo a su concierto del 7 de junio en CDMX.

Majo Aguilar se encuentra alistando los últimos detalles de su concierto en el Teatro Metropolitán el próximo 7 de junio. Previo a su presentación en CDMX, la intérprete de “Cuéntame” ofreció una conferencia de prensa en la que estuvo presente Infobae México.

Además de compartir varios detalles sobre el tour Mariachi Mío, la intérprete de “Cuéntame” fue cuestionada sobre la partida de su sobrino de 7 años, pues pese al poco tiempo que ha pasado desde su fallecimiento, la integrante de la dinastía Aguilar se mostró tranquila en su encuentro con la prensa.

Tal y como lo había mencionado anteriormente, la cantante de 30 años confirmó que su show en la capital del país, y los que vienen más adelante como parte de su tour, estarán dedicados al pequeño, pues considera que la mejor manera de honrarlo es subirse a un escenario.

“Él nunca se rindió. Si yo tengo salud y el gusto de poder dedicarme a lo que más amo, la manera de honrarlo es preparándome y parándome a cantar en un escenario con la vida que él tenía”, expresó.

Majo Aguilar en conferencia de prensa desde el Teatro Metropólitan.
(Jazmín González / Infobae México)

Asimismo, Majo resaltó que su presentación en el Teatro Metropólitan es doblemente especial, pues además de ser la segunda vez que sube al escenario de tan importante recinto, volverá a conectar con el público el día de su cumpleaños.

“Es una carrera la que he construido y es paso a paso, no lo veo poco a poco; y tocar aquí, en un lugar como el Metropólitan es un sueño. Estoy muy emocionada, muy feliz y siempre agradecida”, compartió.

Sin embargo, respecto a algunas sorpresas sobre artistas invitados, pues en sus últimos sencillos colaboró con artistas como Alex Fernández y Santa Fe Klan, confesó que prefiere que haya sorpresas y no confirmar la asistencia de algún colega.

Majo Aguilar en conferencia de prensa desde el Teatro Metropólitan.
(Jazmín González / Infobae México)

Finalmente, debido a que el mariachi es el elemento clave de su tour, confesó que lo considera el género que la ha arropado a lo largo de su trayectoria, y aunque lo ha mezclado con los corridos tumbados, lo ve como su bandera porque siempre la ha empoderado.

“‘Mariachi Mío’ es un disco donde yo decidí fucionar otros géneros nuestros, y unos no tanto, en las canciones. Es un disco muy orgánico, muy lindo, por eso se llama ‘Mariachi Mío’, como el tour. El mariachi lo arropo y lo agarro como mío porque me empodera mucho“, enfatizó.

Así quedó conformada la final femenina del Masters 1000 de Madrid 2025

Se llevaron a cabo este jueves las semifinales del torneo individual femenino del Masters 1000 de Madrid que se desarrolla en la Caja Mágica de la capital española en las que Aryna Sabalenka (1ª) y Coco Gauff (4ª) ganaron sus respectivos duelos y definirán el título entre sí.

La bielorrusa, principal preclasificada y máxima favorita al título que consiguió en dos oportunidades, eliminó a la ucraniana Elina Svitolina (17ª) por 6-3 y 7-5 y su rival en la definición, la estadounidense Gauff, hizo lo propio en el primer turno en el estadio Manolo Santana frente a Iga Swiatek (2ª), la campeona defensora, por un contundente doble 6-1.

Final del torneo femenino del Masters 1000 de Madrid

  • 6: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Coco Gauff (4ª) – Estadio Manolo Santana.

*El horario corresponde a la Argentina.

El cuadro femenino del Masters 1000 de Madrid

La final se disputará el próximo sábado a las 6 (hora argentina) y transmitirá en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y a través de la plataforma digital Disney+ Premium.

Sabalenka y Gauff se enfrentaron nueve veces en el circuito de la WTA con cinco victorias para la norteamericana y cuatro para la bielorrusa. La última vez que se vieron las caras fue en las semifinales de la WTA Finals con triunfo de la estadounidense por 7-6 (4) y 6-3.

Coco Gauff tiene ventaja en el historial sobre Aryna Sabalenka de cinco victorias contra cuatro derrotas

Todas las campeonas del Masters 1000 de Madrid

  • 2009: Dinara Safina (Rusia).
  • 2010: Aravane Rezai (Francia).
  • 2011: Petra Kvitová (República Checa).
  • 2012: Serena Williams (Estados Unidos).
  • 2013: Serena Williams (Estados Unidos).
  • 2014: Maria Sharapova (Rusia).
  • 2015: Petra Kvitová (República Checa).
  • 2016: Simona Halep (Rumania).
  • 2017: Simona Halep (Rumania).
  • 2018: Petra Kvitová (República Checa).
  • 2019: Kiki Bertens (Países Bajos).
  • 2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.
  • 2021: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).
  • 2022: Ons Jabeur (Túnez).
  • 2023: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).
  • 2024: Iga Swiatek (Polonia).

Tabla de campeonas del Masters 1000 de Madrid

  1. Petra Kvitová (República Checa) – 3
  2. Simona Halep (Rumania) / Aryna Sabalenka (Bielorrusia) / Serena Williams (Estados Unidos) – 2

Estas son las 4 series más vistas hoy en Netflix

Un héroe débil / El Eternauta / Las cuatro estaciones

En los últimos días Netflix estrenó un puñado de series que los suscriptores recibieron positivamente. Comedia, drama, acción, thriller y más se encuentran entre las cuatro series más vistas hoy en Netflix.

El Eternauta

Después de que una nevada mortal afecte a millones de personas, Juan Salvo y un grupo de sobrevivientes luchan contra una amenaza controlada por una fuerza invisible. Esta serie está basada en la icónica novela gráfica escrita por Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López. La adaptación a la pantalla chica está a cargo de Bruno Stagnaro y cuenta con nuevos personajes que no están presentes en la historieta.

Elenco: Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas, Mora Fisz.

Episodios: 6.

Origen: Argentina.

Conocé al reparto de El eternauta.

Un héroe débil – temporada 2

Con el peso del pasado, el protagonista enfrenta más violencia, pero nunca abandona a los suyos y se fortalece en el proceso. Esta serie escrita y dirigida por You Su-min está basada en un exitoso webtoon y fue filmada en diferentes locaciones de Corea del Sur.

Elenco: Park Ji-hoon, Choi Hyun-wook, Hong Kyung, Kim Su-gyeom, Lee Yeon, Shin Seung-ho, Cha Woo-min.

Episodios: 16.

Origen: Corea del Sur.

You – temporada 5

Joe Goldberg es el supervisor en una librería que llegará hasta las últimas consecuencias por conquistar a la mujer de la que se enamoró a primera vista. En la quinta temporada, que llegó recientemente a Netflix, el protagonista se encuentra viviendo en Nueva York junto a su esposa y su hija, mientras intenta luchar contra su lado oscuro que podría poner en peligro su vida aparentemente perfecta.

Elenco: Penn Badgley, Frankie DeMaio, Charlotte Ritchie, Griffin Matthews, Anna Camp, Pete Ploszek, Michael Dempsey, Madeline Brewer.

Episodios: 50.

Origen: Estados Unidos.

Conocé al reparto de la quinta temporada de You.

Las cuatro estaciones

Tres parejas, cuatro vacaciones y mucho por recorrer. Las cuatro estaciones sigue a un grupo de viejos amigos mientras transitan los altibajos de la vida durante cuatro vacaciones distintas, una en cada estación del año. Esta serie muestra cómo una de las parejas protagonistas se separa y esto influye en el resto del grupo, que tienen una amistad de larga data y su tradición de viajar todos juntos.

Elenco: Will Forte, Marco Calvani, Tina Fey, Erika Henningsen, Colman Domingo, Steve Carell.

Episodios: 8.

Origen: Estados Unidos.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Esta es “la canción más triste” del mundo según Elvis Presley

Elvis Presley

Elvis Presley fue el intérprete de grandes canciones de amor y algunas muy tristes. Si bien fue conocido como el “Rey del rock”, su carrera también tuvo temas como “Can’t Help Falling in Love”, “Always On My Mind”, “Suspicious Minds”, entre otras.

El músico de Misisipi también interpretó canciones de otros autores. De hecho, en su concierto de 1973, “Live in Honolulu”, cantó la que él consideró la más triste del mundo. “Quisiera cantar una canción que es probablemente la más triste que he escuchado“, dijo al presentar su versión de “I’m So Lonesome I Could Cry“.

La canción de 1949 fue escrita y grabada por Hank Williams. La letra, de gran contenido melancólico y dramático, habría estado inspirada en la compleja relación del artista con su esposa. La misma hace hincapié en el sentimiento de soledad, algo que Elvis también experimentó por la década del 70, pocos años antes de su trágica muerte.

Elvis Presley
Elvis Presley.

Una canción versionada por muchos artistas

El título de la canción significa “Estoy tan solo que podría llorar” y, a lo largo de la letra, dice: “Nunca vi una noche tan larga y el tiempo pasa. La luna se escondió detrás de las nubes, para ocultar su rostro y llorar”.

Este tema fue elegido por la revista Rolling Stone como una de las 500 mejores canciones de la historia. Sin embargo, Presley no fue el único deslumbrado por ella, pues ha sido versionada por múltiples artistas como Johnny Cash, Nick Cave, Yo La Tengo, Amy Lee, y más.

Ver más noticias en Indie Hoy.

El disco que fue una pesadilla para The Police: “Las sesiones fueron muy oscuras”

The Police

The Police tuvo una carrera tan exitosa como frenética. En un lapso de cinco años, la banda comandada por Sting llegó a la cima del mundo y conquistó a millones de fans con hits que, hasta la actualidad, son piezas clave del rock. A lo largo de cinco álbumes, el trío británico creó hits que fusionaban rock, pop y reggae y que fueron muy exitosos a fines de los 70 y principios de los 80, un momento floreciente y prolífico para la música popular.

Sin embargo, más allá del indudable éxito, las relaciones personales comenzaron a tambalear y esto quedó plasmado en el proceso de grabación del quinto y último disco de la banda: Synchronicity. El álbum fue publicado en 1983 y contiene uno de los más grandes clásicos del grupo, “Every Breath You Take”. Sobre el complejo proceso de producción del disco, la banda expresó: “Ghost in the Machine nos había llevado a los estadios y luego Synchronicity nos hizo aún más grandes, pero las sesiones de grabación fueron muy oscuras”.

La grabación del álbum tomó seis semanas y se llevó a cabo en Montserrat. “Nos trompeábamos. Nos reímos de eso ahora, pero volver al agujero negro no es algo a lo que tendamos”, recordó el trío sobre los momentos de tensión que fueron la antesala del final de la banda, la cual se separó en 1985. Synchronicity tuvo un éxito rotundo y recibió una nominación a Mejor Álbum del Año en los Premios Grammy, pero perdió contra Thriller de Michael Jackson.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Fugazi publica las grabaciones de históricos shows en vivo

Fugazi en vivo en 1996.

Fugazi, la emblemática banda post-hardcore de Washington D.C., anunció que a partir de este mes comenzará a publicar una selección de sus grabaciones de conciertos en vivo en plataformas de streaming. El primer lanzamiento, disponible a partir de este viernes 2 de mayo, se conformará por las grabaciones de dos shows: su debut en vivo -3 de septiembre de 1987- y su última presentación en vivo hasta la fecha -4 de noviembre de 2002-.

Estas grabaciones forman parte del extenso archivo conocido como “Fugazi Live Series“, que contiene más de 800 conciertos registrados entre 1987 y 2003. Este archivo ya estaba disponible para descarga a precios accesibles en el sitio de Dischord Records, junto con material adicional como fotografías, flyers y otro material gráfico. A lo largo de 2025, subirán a plataformas nuevas grabaciones mensualmente.

Fugazi
Fugazi – Foto: Dischord Records.

Los proyectos después de Fugazi

Desde su pausa indefinida en 2002, los miembros de Fugazi han participado en diversos proyectos musicales. Ian MacKaye, Joe Lally y Brendan Canty formaron bandas como The Evens, The Messthetics y más recientemente Coriky, mientras que Guy Picciotto incursionó en el terreno de la producción para grupos como Blonde Redhead y Gossip.

A pesar de los constantes rumores, la banda fue categórica con su negativa a reunirse. Eso no es impedimento para que, de vez en cuando, se junten a tocar de manera privada.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Pleno del Congreso debate inhabilitar a Martín Vizcarra por 10 años y a sus exministros Salvador Del Solar y Vicente Zeballos por 5 años

Pleno del Congreso discute inhabilitar a Martín Vizcarra por 10 años y a sus exministros Salvador Del Solar y Vicente Zeballos por 5 años. (composición: Infobae)

El Congreso de la República abrió el debate que podría marcar un nuevo capítulo en la carrera política de Martín Vizcarra, Salvador del Solar y Vicente Zeballos. El expresidente y el expremier acudieron personalmente al hemiciclo, conscientes de que las decisiones que se tomen hoy podrían extender, o incluso sellar, su futuro político.

Palabras del expresidente del Consejo de Ministros del Perú Salvador Del Solar en el Congreso

El expremier Salvador del Solar rechazó enfáticamente la acusación constitucional en su contra durante su intervención ante el Pleno del Congreso. Cuestionó la legitimidad del proceso y afirmó que el juicio político en su contra “nunca debió iniciarse” porque el caso ya había sido resuelto por el Tribunal Constitucional en 2020, cuando se declaró constitucional la cuestión de confianza que llevó a la disolución del Congreso el 30 de septiembre de 2019.

“Esto es cosa juzgada, señor Presidente. ¿Por qué estamos aquí teniendo este proceso?”, cuestionó Del Solar, señalando que se pretende basar la acusación en una interpretación “abiertamente errónea” de una sentencia posterior del TC. Además, denunció que la única imputación en su contra –haber actuado sin autorización del Consejo de Ministros– es “rotundamente falsa” y que no existe “una sola evidencia” que la sustente.

Del Solar también advirtió que el plazo para acusarlo venció el 30 de septiembre de 2024, lo que haría caducar el proceso: “Incluso en la lógica del informe final, este caso… caducó”. Consideró que persistir en sancionarlo sería “un atropello colosal” y exhortó al Congreso a actuar conforme al Estado de derecho.

Desde el cine hasta la política, Salvador del Solar ha demostrado un compromiso inquebrantable con el progreso social y la igualdad en el país. (Andina)

Así fue el clima del Congreso después de las palabras de Martín Vizcarra

El congresista José Cueto protagonizó un tenso momento al finalizar la intervención del expresidente Martín Vizcarra durante la sesión del Pleno del Congreso. “¡Que se largue!”, exclamó en voz alta.

Martín Vizcarra en el Congreso: “No me voy a doblegar, ni ustedes van a doblegar la voluntad del pueblo”

En una encendida intervención ante el Pleno del Congreso, el expresidente Martín Vizcarra denunció una “persecución política sistemática” en su contra y acusó al Parlamento de intentar eliminarlo del escenario político mediante inhabilitaciones sucesivas que —según afirmó— carecen de sustento legal y buscan su exclusión por motivos políticos.

El exmandatario repasó una serie de decisiones adoptadas por el Congreso desde el 2020 que, en su opinión, evidencian una intención deliberada de anular su participación política: “Me sacaron ilegalmente, me inhabilitaron arbitrariamente, me acusaron sin pruebas, me difamaron sin descanso. Todo porque no me sometí”.

Durante su alocución, Vizcarra advirtió que lo que está en juego no es solo su futuro político, sino el derecho de los peruanos a elegir libremente a sus representantes. “El Congreso pretende suplantar la voluntad del pueblo. Si alguien no me quiere como autoridad, simplemente que no vote por mí, pero no busquemos cinco pies al gato”, reclamó.

En un tramo final de su discurso, el exjefe de Estado lanzó duras críticas contra el actual gobierno, acusándolo de complicidad con el Congreso en un esquema de blindaje institucional. “¿Dónde están las acciones por las muertes en las protestas sociales? Nada se ha hecho para quienes obedecen todo. Para quienes no se someten, ni justicia. Esto no es democracia”, afirmó.

Vizcarra cerró su intervención con un mensaje desafiante:“No me voy a doblegar. Y no van a doblegar la voluntad de los peruanos en las calles. El Perú quiere elegir libremente. Que sea la población quien elija, no elijan ustedes por ellos”.

/peru/2025/05/01/congresistas-estallan-contra-abogado-de-martin-vizcarra-y-acusan-maniobra-para-viciar-su-inhabilitacion/

La molestia de los parlamentarios

Ante las palabras del abogado defensor de Martín Vizcarra, varios congresistas manifestaron su disconformidad:

“Señor Vizcarra, un momento, por favor. Colegas, colegas…”“Pueden continuar con la defensa”, señaló Eduardo Salhuana.

El presidente del Congreso intentó restablecer el orden:—“Congresistas, el abogado ha hecho uso de la palabra y ha señalado que no continuará. El señor Vizcarra dispone del tiempo restante.”

La congresista Norma Yarrow pidió la salida del abogado:—“Que el expresidente continúe, pero que el señor se retire, por respeto al Congreso de la República”El parlamentario Venturo cuestionó la presencia del abogado:—“Señor Presidente, el abogado no ha acreditado su presencia ante el Pleno. No tiene argumentos legales ni reales para ejercer la defensa. Solicito que se retire. Continuemos con la intervención del señor Martín Vizcarra y respetemos el procedimiento parlamentario.”

Palabras del abogado de Martín Vizcarra

Durante la sesión del Congreso, donde se evalúa una acusación constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra, su abogado defensor, Alejandro Salas, cuestionó duramente el proceso, señalando que no se están respetando derechos fundamentales.

“Hemos venido en marco del respeto que merece la institución como tal”, afirmó el abogado al inicio de su intervención, pero rápidamente advirtió un “error conceptual” en las referencias al “cierre del Congreso”. “Lo que aplicó el expresidente de la República fue el artículo 134 de la Constitución […] que habla de disolución del Congreso, cuya hermenéutica y procedimiento es constitucional”, explicó.

El abogado también criticó la legitimidad del debate al señalar la escasa presencia de congresistas en el hemiciclo: “¿A quién voy a persuadir, señor Presidente del Congreso? Solamente al 30% de parlamentarios. De eso no se trata la justicia”.

En ese sentido, denunció la afectación al debido proceso y anunció que dejaba la defensa en manos del propio Vizcarra. “No se está respetando lo que corresponde al derecho a ser oído de manera correcta”, sostuvo, antes de ceder la palabra al exmandatario. “En respeto al Ilustre Colegio de Abogados de Lima, a la medalla que llevo yo, no puedo seguir ejerciendo una defensa en ese sentido”.

Vizcarra y exministros podrían ser inhabilitados

El informe final deberá ser votado en el pleno del Congreso.

La denuncia también involucra a dos figuras clave de su gestión: Salvador del Solar, entonces presidente del Consejo de Ministros, y Vicente Zeballos, quien lo sucedió en el cargo. Ambos formaron parte del equipo que respaldó la disolución, medida que fue posteriormente validada por el Tribunal Constitucional.