Este año, Oasisregresará oficialmente a los escenarios con una serie de shows que, claro está, significarán un ingreso económico muy importante para los miembros del grupo. En los últimos días, y a propósito de esto, algunos medios especularon sobre cómo gastaría el dinero Liam Gallagher.
Ahora, el propio británico tomó su cuenta de Twitter/X para contar, con humor, qué hará con el dinero que obtenga de la gira. “No estoy buscando comprar una mansión de alta seguridad en Cotswolds, estoy más interesado en una tienda de campaña de alta seguridad en Norfolk”, bromeó en relación a una publicación que afirmaba que compraría una casa en los Cotswolds.
Sin embargo, también aportó una respuesta seria cuando un fan le preguntó por qué la gente está “tan interesada en todas estas cosas que haces, como comprar una casa o construir una piscina”: “Dios sabe que sobre todo cuando hay pobreza y guerra no tiene sentido”, afirmó Liam.
why are people so interested in all these things you do like buying a house or building a pool?
Desde que Oasis anunció su vuelta, surgieron un sinfín de rumores, entre ellos qué canciones tocarán en su regreso. Hace unas semanas se filtró un supuesto setlist del show que sugería que la banda abriría los conciertos con “Acquiesce”, seguido de otros clásicos indiscutibles como “Some Might Say”, “Lyla”, “Shakermaker” y “The Hindu Times”. En el medio del show, los fanáticos podrían disfrutar de himnos como “She’s Electric”, “Stand By Me”, “Stop Crying Your Heart Out” y la emblemática “Wonderwall”. La lista predecía un total de 21 temas, con un final épico que incluía a “Rock’n’Roll Star”, “Cigarettes & Alcohol”, “Don’t Look Back In Anger”, “Live Forever” y “Champagne Supernova”.
Al ver la lista, Liam no tardó en responder confirmando que, aunque no se trataba del setlist oficial, tampoco estaba tan alejado de la realidad. “No está muy lejos“, escribió Gallagher, añadiendo un toque de misterio a la controversia y alimentando aún más las expectativas de los fanáticos. Liam no se aventuró a revelar más detalles sobre el setlist definitivo ni a confirmar qué partes de la filtración eran correctas. En una respuesta a otro fan que le preguntó sobre la inclusión de canciones de su carrera solista, el cantante fue tajante y directo, respondiendo con una sola palabra: “Ninguna”. Esto dejó claro que, al menos por ahora, las canciones que haya lanzado como solista no formarán parte de la experiencia de Oasis en esta gira.
Netflix estrenó la serie italiana La historia de mi familia, una producción de seis episodios creada por Filippo Gravino y Elisa Dondi. Se trata de un drama con toques de comedia en el que se desarrolla una situación crítica en una familia.
Sinopsis
La sinopsis reza: “Un hombre llamado Fausto en el último día de su vida. Una familia lejana poco probable que sale a la luz después de su muerte. La historia de un querido clan al que Fausto impone responsabilidades inesperadas“.
Reparto
La serie cuenta con un elenco italiano encabezado por Eduardo Scarpetta, Vanessa Scalera, Massimiliano Caiazzo, Cristiana Dell’Anna, Gaia Weiss y Antonio Gargiulo.
Críticas
Desde Aarflick destacan la fuerza emotiva de esta historia: “Entre tiernos recuerdos, divertidos errores y decisiones desgarradoras, esta serie propone una inmersión en el corazón de la dinámica familiar, donde todos intentan reconciliar sus errores y sus esperanzas”.
Por otro lado, el sitio Mindies reseñó: “La serie se mueve entre la reconstrucción del pasado y el intento de proyectar un futuro que no puede ser el esperado. […] Gravino plantea un retrato de la familia como un vínculo siempre en construcción, donde el recuerdo es tanto un refugio como una deuda pendiente“.
Para Euro TV Place se trata de “una historia en la que todos los que hacen lo peor intentan hacerlo lo mejor posible”. Además, desde Martin Cid Magazine publicaron: “Los espectadores pueden esperar una mezcla de comedia y drama que pretende reflejar las complejas emociones y dinámicas que surgen cuando una familia se enfrenta a su mayor desafío“.
Shogun fue una de las series más exitosas de 2024. La producción estadounidense basada en la novela de James Clavell está situada en Japón y deslumbró a la crítica y a los seriéfilos. Sin embargo, no es la primera adaptación que se hizo del libro. En 1980, Jerry London dirigió una miniserie del mismo nombrey ahora dio su punto de vista sobre la nueva versión.
Sobre la producción de Disney+ expresó (vía The Hollywood Reporter): “Es completamente diferente a la que yo hice. La mía se basaba en la historia de amor entre Blackthorne y Mariko y la nueva se basa en la historia japonesa, trata más sobre Toranaga, que se convirtió en Shogun”.
Shogun (2024). Foto: FX.
Además, no tuvo pelos en la lengua para ser crítico:
“Es muy técnica, pero difícil de entender para el público estadounidense. He hablado con mucha gente que la ha visto y me han dicho que la han dejado. Así que a los creadores no les importaba el público estadounidense. Lo hicieron principalmente para Japón. Y me alegré porque no quería que copiaran mi programa. Creo que hice un gran trabajo, que recibió muchos elogios. Pero la nueva versión es ridícula, y las personas con las que hablé me dijeron que no entendían de qué iba la historia”.
Shogun batió un importante récord en streaming y se convirtió en la serie más vista en la historia de Disney+ al recolectar 9 millones de visualizaciones en sus primeros seis días. De todos modos, London atribuye el éxito en las premiaciones a la falta de competencia: “La miré completa. Es muy difícil engancharse. Ganó todos los premios porque no había grandes programas contra ella. No había mucha competencia”. Algunas de las series con las que compitió fueron The Crown, Fallout, La edad dorada y The Morning Show.
Hay buenas noticias para los coleccionistas de guitarras y es que Brian May se unió a Gibson paralanzaruna guitarra acústica de 12 cuerdas basada en su clásico modelo SJ-200. Esta edición exclusiva, diseñada en estrecha colaboración con May, se producirá en una tirada limitada de solo 100 unidades a nivel mundial, disponibles a través de la web oficial de la marca y los Gibson Garage de Nashville y Londres.
La creación de esta guitarra se originó durante las giras de May, cuando se dio cuenta de que su guitarra habitual no estaba rindiendo como esperaba. “La idea para esta guitarra surgió cuando necesitaba una de 12 cuerdas en la gira, y la que estaba acostumbrado no estaba rindiendo bien en el escenario. Los chicos de Gibson muy amablemente dijeron: ‘Te haremos algo especial que puedas usar en las giras’”, explicó en un comunicado de prensa.
Brian May. Foto: Gibson.
Cuáles son las características de esta guitarra
Una característica distintiva es la disposición inusual de las cuerdas octavas, colocadas de manera inversa a lo normal, permitiéndole escuchar mejor las notas agudas mientras toca. “Me gusta escuchar la octava alta, ya que así puedo tocar melodías en ella. Si miras esta guitarra y observas la ciencia que hay, te darás cuenta de cuánta tecnología y artesanía se ha invertido en ella. Gibson pudo plasmar el universo de manera figurativa y el planeta Mercurio está aquí, lo cual es un pequeño guiño a un amigo mío que siempre está conmigo”.
La atención al detalle se refleja en el diseño de la guitarra, que también incluye un impresionante headtstock, así como un pickguard con temática espacial, un homenaje a su pasión por la ciencia. “Freddie siempre está conmigo porque era como un hermano y las relaciones en Queen duraron más que cualquiera de nuestros matrimonios”, compartió May volviéndose a referir a su fallecido compañero de banda, Freddie Mercury.
La salud de Pete Doherty no deja de empeorar. El cantante de The Libertines se encuentra actualmente de gira por Europa y continuará por Oceanía, pero en los recientes conciertos apareció sentado en una silla, lo cual llamó la atención. Esto se debe a que sufre diabetes tipo 2 y está afectando sus pies, por lo que su médico recomendó que no pase demasiado tiempo parado porque podría sufrir una amputación.
“Vi al médico hoy y me dijo: ‘Tienes que permanecer de pie lo menos posible, de lo contrario podrías perder los dedos de los pies’”, expresó a la audiencia durante un concierto en Múnich, Alemania. Además, hizo una polémica e irónica declaración: “Estaba más sano cuando me inyectaba heroína”, haciendo referencia a los diferentes periodos de excesos y adicciones que vivió en su vida.
Pete Doherty. Foto: Facebook de Pete Doherty.
Las consecuencias de una vida de excesos
En 2023 Pete ya se había referido a sí mismo como un hombre enfermo: “Acá pueden ver a un hombre que está muy enfermo, que lo destrocé, ¿o, no? Lo arruiné por completo. La heroína y el crack… me rendí a eso, y luego fue cocaína y fumar y alcohol, y ahora son el queso y el salchichón, y el azúcar en el té. Todo tiene que desaparecer”.
En los últimos años, Doherty llamó la atención por el radical cambio en su aspecto y el diagnóstico que luego se terminaría confirmando. “Hace un tiempo me dijeron que si no cambiaba mi dieta iba a tener problemas de diabetes y colesterol (…). La muerte me está acechando, ¿sabes a qué me refiero? Por eso llevo ese bastón“, había dicho.
“Mi vida consumiendo drogas se volvió caótica y llena de secuelas… estarás en prisión y arruinarás tu cuerpo, te quedarás sin dinero, perderás a tu familia y perderás todo lo que amas. ¿Te parece que realmente vale la pena? Eso va más allá de la curiosidad“, dijo en una entrevista cuando le preguntaron qué le diría a una persona que quiere probar las drogas.
El pasado domingo Saturday Night Live celebró sus 50 años con un programa especial. Por el mismo pasaron grandes celebridades que fueron parte del show, figuras de la música y también estrellas de Hollywood que se sumaron a hacer números musicales y sketches.
Uno de los invitados fue Tom Hanks, quien participó del sketch “Black Jeopardy” junto a Eddie Murphy, Leslie Jones y Tracy Morgan. En este programa ficticio de preguntas y respuestas para la comunidad negra, elpersonaje de Hanks vistió una gorra con el lema que identifica a Donald Trump y sus votantes: “Make America Great Again”.
Si bien la aparición fue breve, fue suficiente para hacer una teatralización de los votantes de Trump como racistas, ya que no quiere dar la mano al conductor negro y pretende cambiar el nombre del programa a White Jeopardy.
Las repercusiones del sketch
Esta participación causó indignación en varias personas, por ejemplo la conductora de The View. A pesar de no haber votado al republicano, dijo: “El problema radica en que hacen parecer que cualquiera que haya votado por Trump es racista, por eso están enojados. Personalmente yo nunca haría eso, porque no creo que ese grupo de personas sea así”.
La actriz Victoria Jackson de SNL escribió en redes: “¿Vieron a alguien burlarse de los votantes de Kamala?”. Por su parte, Link Lauren no tuvo piedad: “Este show se pregunta por qué su rating está bajando. Trump ganó por voto popular. La trillada broma de que los votantes de Trump son racistas es repugnante.SNL es un programa sin gracia para las élites liberales”.
En Indie Hoy, nos apasiona descubrir música. Cada día, recibimos una amplia variedad de lanzamientos, intercambiamos recomendaciones y exploramos nuevos horizontes sonoros. Todas las semanas, a través de nuestra selección musical, compartimos los discos que nos atraen y destacamos algunas de las canciones más recientes que cautivaron a nuestro equipo. Te invitamos a dejarte sorprender por lo nuevo.
Esta semana tenemos lanzamientos de Bullz con Lego Skillz y Yogur, Caetano Evon, Diosque, EQ, Gal Go, Jimena Amarillo, Juana Rozas con Santiago Motorizado, Lucy Patané con Sra Bimbo, y Six Sex. Escuchá nuestra selección semanal de música nueva en nuestra playlist de Spotify.
Bullz demuestra la soltura con la que navega por distintos géneros en “WTF”, una colaboración con los artistas Lego Skillz y Yogur. Tras navegar por las mareas R&B, hip hop, pop e indie rock, el DJ y productor marplatense se adentra en las tinieblas del género urbano y la electrónica. Se trata del segundo adelanto de su álbum debut, una serie de colaboraciones que empezó con “Fractura” junto a Odd Mami.
Caetano Evon – “Te vuelvas a ir”
Con la esencia agridulce del bossa, Caetano Evon llegó con un tema de desamor para San Valentín. En su tercer track, el cantautor se dedica a los aprietos de las relaciones a distancia y las despedidas amargas. En estos primeros temas que combinan un ácido sentido del humor, experiencias cabalmente personales y las herramientas de su pasado en el jazz electrónico, el estilo cancionero de Evon es pulido y acabado por donde se lo mire.
Diosque – “Extracto”
“Extracto”, el último single de Diosque, revive su clásica esencia lo-fi, electrónica pero con la calidez de guitarras acústicas, junto a pequeños destellos tecnológicos y una experimentación sin límites. Acompañado por Javier Belziti en la producción, el tucumano invoca en un mismo movimiento novedad con estribillos accesibles y pegajosos. El videoclip, dirigido por Janorapy, profundiza en esta naturalidad y soltura que se oye a la primera nota.
EQ – “B.S.A.S. (Si alguna vez te sentís sola de noche)”
En su tercer lanzamiento, el dúo compuesto por las artistas Estratosfera y Qiri se embarca en una visceral y disruptiva propuesta de música electrónica industrial. Producido por ellas mismas, el track es acompañado por una propuesta visual tan contundente y ecléctica como su sonido. El contraste entre las voces sosegadas -casi un susurro- y el ritmo agitado, termina de conferir a este dúo su singularidad y sello propio.
Gal Go – “Los ojos”
Baterías eléctricas, cuerdas y voz: con tres simples ingredientes, el argentino radicado en Londres Ignacio Salvadores (alias Gal Go) suena tan conmovedor como inquietante. Con sus contrastes, pausas, énfasis y omisiones, “Los ojos” captura el mood de la introspección más recóndita. A través de todas sus transformaciones, el sonido de Salvadores se mantiene constante en ese misterioso equilibrio entre lo que revela y lo que calla.
Jimena Amarillo – “Me lo invento”
Entre voces tuneadas y letras que no le tienen miedo a vulnerabilidad, la cantante, compositora y productora valenciana continúa desarrollando su propia línea de pop sentimental y urbano. “Me lo invento” es un track romántico y atormentado en iguales proporciones. Se trata del segundo adelanto de su tercer disco, Angélika, que verá la luz este otoño. “Es un claro ejemplo del contraste entre intensidad y despreocupación que hay en las letras del disco” comentó Jimena Amarillo en un comunicado de prensa.
Juana Rozas y Santiago Motorizado – “Ridículo”
Juana Rozas une fuerzas con Santiago Motorizado en “Ridículo”, el cuarto adelanto de su segundo álbum. En este track, Rozas nos muestra una nueva faceta como intérprete: la cantante tiene el rango suficiente para pasar del vicio, la rave y el terror a una balada lenta que zurca pop, indie y rock, pero sin dejar de lado su filo irónico en el universo lírico que compondrá Tanya, el disco narrativo sobre la fuga del personaje homónimo. Los videoclips, dirigidos por Lean Vazquez, son una parte integral de esta trama.
Lucy Patané y Sra Bimbo – “La preferida”
En aras de la película Unicornio (2023), el drama musical protagonizado por Nancy Dupláa, Carolina Ramírez y la actriz, comediante y conductora radial Bimbo, Lucy Patané colaboró con esta última para reversionar “La preferida”. Originalmente un bolero, este cover transforma la canción de Las Taradas en una bachata. Con un resultado exquisito, tan fresco como resuelto, ambas artistas demuestran su plasticidad para abarcar distintos sonidos, medios, formas y épocas.
Six Sex – “Performance actitud (Pose)”
En el segundo adelanto de su próximo EP, Six Sex profundiza su apuesta por la fusión entre el pop y la electrónica. El videoclip, dirigido por Lean Vazquez, acompaña tres minutos de pura hipnosis sonora con una narrativa sobre la nocturnidad y el estrellato. “Me divertía la idea de ser una popstar, tener bailarines, espejos y hacer algo mucho más performático”, comentó Six Sex. En cuanto a la producción, la cantante colaboró con el productor Bruno Donato (alias Bbynito).
Un video inédito deLed Zeppelin salió a luz después de haber permanecido guardado en un cajón durante 45 años. Se trata de una grabación de 13 minutos en película de 8 mm, registrada durante su presentación en el Falkoner Centre de Copenhague, Dinamarca, en julio de 1979. Este show fue el segundo de los dos recitales antes de sus últimas presentaciones en Knebworth el mes siguiente.
En una entrevista con Led Zeppelin News, el responsable de la filmación, Ström, explicó: “Llevamos la cámara Super 8 para probar un nuevo tipo de película que funcionara en interiores. No hubo problema para meter la cámara, era bastante pequeña y creo que la llevaba en la parte trasera de mis pantalones. En aquellos días no se filmaba tan a menudo. Prestaban más atención a los equipos de audio“, señaló.
Ström recordó las circunstancias que rodearon esta presentación de Zeppelin. “El show de la noche anterior fue, según los periódicos, un desastre debido a los fallos eléctricos provocados por el láser. Así que había generadores en un callejón por el que pasamos antes de entrar. No entendíamos por qué estaban ahí, pero recordé de mi tiempo en el ejército que eran generadores. Así que, por supuesto, estábamos preocupados por el show”.
Robert Plant en Led Zeppelin
El material estuvo almacenado durante cuatro décadas y media hasta que Ström finalmente decidió compartirlo con el mundo. “Guardé esta película en un cajón todos estos años. Hice una copia digital, no tan buena como la que ustedes hicieron, pero no puedo encontrarla. La mostré a algunos amigos, guitarristas que enloquecieron. Y eso que era la versión sin sonido“, comentó.
El metraje, que se subió el 18 de febrero al canal de YouTube ledzepfilm, incluye pequeños fragmentos de canciones como “The Song Remains The Same”, “Black Dog”, “Nobody’s Fault But Mine”, “Over The Hills And Far Away”, “Misty Mountain Hop”, “Since I’ve Been Loving You”, “Rain Song”, “Stairway To Heaven”, “Whole Lotta Love” y más, además de un solo de guitarra deJimmy Page.
John Lydon volvió a manifestar su enojo con sus excompañeros de los Sex Pistols. El icónico vocalista expresósu malestar después de enterarse que la banda emprendería una gira de reunión sin él, con Frank Carter ocupando su lugar.
En una entrevista con The I, Lydon destrozó esta decisión calificándola como un “karaoke” y admitió sentirse “molesto” por la manera en que la banda decidió seguir adelante sin su participación.
“Cuando escuché por primera vez que los Sex Pistols iban a salir de gira sin mí, me molestó. Me enfadó”, dijo. “Simplemente pensé: ‘Van a destruir todo lo bueno que tenían los Pistols al eliminar el punto y el propósito de todo.’ Yo no escribí esas palabras a la ligera“.
Sex Pistols y Frank Carter.
El enfado de Lydon no es reciente. Su relación con Paul Cook, Glen Matlock y Steve Jones fue deteriorándose a lo largo de los años, lo que culminó en una demanda en el 2021. En esa ocasión, sus excompañeros lo llevaron a juicio debido a su negativa a permitir el uso de la música original de la banda en Pistol, la serie biográfica dirigida por Danny Boyle.
Más allá de las polémicas, la reunión de los Sex Pistols con Carter fue bien recibida por el público. En 2024, la banda realizó tres presentaciones en Bush Hall para recaudar fondos en apoyo del icónico recinto londinense.
El éxito de estos shows llevó a la banda a emprender una gira por el Reino Unido con entradas agotadas. Actualmente tienen programados algunos recitales en festivales como Download Festival, Glasgow Summer Sessions y Rock For People, además de un concierto benéfico en el Royal Albert Hall para Teenage Cancer Trust.
El Indio Solari, vocalista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, regresará a la atención pública con “Brutto”, una muestra conceptual de arte digital que se inaugurará en el Museo MAR de Mar del Plata este 26 de febrero.
Según se informó, la muestra abrirá sus puertas a partir de las 19 h, tendrá entrada libre y gratuita, y exhibirá una selección de las obras visuales que Solari compartió a lo largo de los años a través de sus plataformas digitales.
A pesar de su distanciamiento de los escenarios debido a su diagnóstico de Parkinson, que lo llevó a dar su último concierto en Olavarría en 2017, Solari nunca dejó de compartir arte en sus plataformas.
Después de años de estar lejos de la esfera pública, esta exposición representa un regreso simbólico para Solari, quien continúa activo y comunicándose con sus seguidores a través de su arte y sus redes.