Inicio Blog Página 67

3 documentales que conquistan Max

Luigi Mangione

Los documentales y las docuseries tienen un espacio privilegiado en el catálogo de Max. En los últimos días llegaron varias producciones que te recomendamos a continuación.

Caída de un ícono: P. Diddy

Sinopsis: La historia detrás del magnate de la música Sean Combs y las acusaciones de violencia y abuso que se mantuvieron silenciadas durante años.

Episodios: 5.

Origen: Estados Unidos.

Más sobre Caída de un ícono: P. Diddy en esta nota.

¿Quién es Luigi Mangione?

Sinopsis: La mañana del 4 de diciembre de 2024, Brian Thompson, CEO de United Healthcare, fue fatalmente baleado frente a un hotel en Manhattan mientras se dirigía a una conferencia. El ataque aleatorio y violento conmocionó al mundo y desencadenó una intensa cacería policial para identificar y capturar al asesino. El 9 de diciembre, el supuesto responsable, Luigi Mangione, de 26 años, fue capturado en Altoona, Pensilvania, en una operación conjunta de la policía de Nueva York y el FBI. Sin embargo, a medida que surgen nuevos detalles después de su arresto –incluyendo el descubrimiento de un manifiesto– las dudas sobre el caso solo aumentan.

Duración: 42 minutos.

Origen: Estados Unidos.

Más sobre ¿Quién es Luigi Mangione? en esta nota.

Breaking The Bank: One Trader, 50 Billion

Sinopsis: Docuserie sobre la sorpresiva pérdida millonaria de un banco francés provocada por un solo hombre: el trader Jérôme Kerviel.

Episodios: 4.

Origen: Francia.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Saturday Night Live festejó 50 años: Los 5 mejores momentos de la noche

Sabrina Carpenter y Pedro Pascal

El pasado domingo, Saturday Night Live celebró su aniversario número 50. El famoso programa de comedia estadounidense contó con la presencia de grandes figuras de Hollywood, algunos de sus actores más icónicos y nombres que hasta el momento no habían aparecido en el show. A continuación repasamos los mejores 5 momentos de la noche.

5. El show de Paul McCartney

El exBeatle se presentó con su banda e interpretó el triplete final de Abbey Road de The Beatles: “Golden Slumbers”, “Carry That Weight” y “The End”. McCartney empezó en el piano para luego colgarse la guitarra y finalizar este momento musical de seis minutos que hizo bailar y emocionar a la audiencia.

4. La presentación de Adam Sandler

Entre los números musicales de la noche también se destacó Adam Sandler, quien comenzó su carrera como comediante de SNL. El actor se colgó la guitarra acústica, luego de ser presentado por Jack Nicholson, y relató la historia del programa desde sus comienzos bajo la premisa “50 años con los mejores momentos de nuestras vidas”. Entre chistes, anécdotas y guiños para los fanáticos y miembros del programa, citó a figuras infaltables mientras en la pantalla aparecieron sus fotos.

3. El sketch de Pedro Pascal y Sabrina Carpenter

Uno de los mejores sketchs de la noche fue protagonizado por Pedro Pascal y Sabrina Carpenter, quienes versionaron el hit “Espresso” mientras ocasionaban un desastre en la renovación de votos de una pareja. En el número de comedia aparecieron Marcello Hernández, Bad Bunny, Andy Samberg y Martin Short.

2. La aparición de Meryl Streep

Por SNL pasaron cientos de figuras de Hollywood, pero Meryl Streep no había sido una de ellas. La actriz ganadora del Oscar tuvo su debut en este aniversario y protagonizó un divertido sketch junto a Kate McKinnon, quien interpretó a Colleen Rafferty, la fumadora empedernida que fue abducida por extraterrestres. Streep interpretó a la madre de esta y se cruzó con Pascal, a quien se le insinuó: “Una buena madre también puede ser una mala chica”.

1. El monólogo de Steve Martin

El encargado del clásico monólogo de apertura fue Steve Martin, quien no formó parte del elenco del programa pero estuvo invitado en 16 oportunidades. El discurso estuvo poblado de dobles sentidos, críticas políticas -específicamente hacia Donald Trump y su intención de cambiar el nombre del Golfo de Méxicoy referencias al show. El actor bromeó sobre la utilización de Inteligencia Artificial para los guiones, se mofó de sí mismo y de los premios que no ha ganado a lo largo de su carrera.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Quién era Gabby Petito, la joven cuyo crimen llegó a Netflix

Netflix acaba de agregar un contenido de true crime a su catálogo: la serie documental El caso Gabby Petito: Un viaje sin retorno. La misma indaga en la muerte de la joven de 22 años que decidió dejarlo todo para recorrer Estados Unidos junto a su novio.

El viaje de una pareja “perfecta”

Petito estaba decidida a ser influencer, por lo que decidió ir documentando los mejores momentos de su viaje junto a su prometido, Brian Laundrie. Escenas románticas, imponentes paisajes y el día a día en una furgoneta componían la mayor parte del contenido de esta pareja que, en redes sociales, se mostraba más que feliz y “perfecta”.

En agosto de 2021, la policía detuvo a la pareja luego de que recibieran un llamado al 911 denunciando maltrato. En ese momento, las autoridades no pudieron determinar ninguna situación extraña más que alguna crisis típica de pareja. Sin embargo, a los pocos días, Gabby hizo su última publicación en Instagram.

Gabby Petito
Gabby Petito.
Gabby Petito y su prometido, Brian
Gabby Petito y su prometido, Brian Laundrie

Un crimen que conmocionó a todos

Las cosas comenzaron a volverse cada vez más sospechosas cuando Brian regresó a Florida solo, finalizando abruptamente la experiencia del road trip. Sin noticias de su novia ni denuncia de su parte, la familia de la joven empezó a descreer y denunció su desaparición el 11 de septiembre.

El 19 de septiembre se encontró el cuerpo de Gabby en el Parque Nacional Grand Teton, Wyoming. Mientras, el paradero del principal sospechoso era desconocido, pues había huido de Florida. El caso se resolvió “rápido”, ya que Laundrie se suicidó y su cuerpo fue hallado junto a un arma y un cuaderno en el que confesaba el femicidio.

El documental tiene testimonios clave

El documental de Netflix cuenta con testimonios de los familiares y amigos más cercanos de la joven. Además, expone extractos de su diario, fotos y mensajes de texto que ayudan a la comprensión del escalofriante caso y a su investigación.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Cómo recuperar una playlist eliminada en Spotify

Playlist de Indie Hoy en Spotify

Armaste una playlist en Spotify, la escuchaste hasta el cansancio y la borraste para dar paso a otra. Pero después te arrepentiste. O peor, la borraste por error y te pusiste a armarla de nuevo pero no pudiste recordar todas las canciones que tenías. ¿Se puede recuperar esa lista perdida? La respuesta es sí.

Paso a paso: Cómo recuperar una lista eliminada

Lo primero que hay que hacer es entrar a la app de Spotify o a la versión web. Acto seguido, acceder a tu perfil pulsando en el icono con la foto y hacer lo siguiente:

  • Clickear donde dice “Cuenta“.
  • Seleccionar “Restaurar listas” y acceder al listado.
  • Elegir la lista que querés recuperar y clickear en “Restaurar“.

Cabe destacar que Spotify te da un tiempo de 90 días para recuperar las listas.

Ver más noticias en Indie Hoy.

4 series como Vinagre de manzana para ver en Netflix

Vinagre de manzana (2025)

Hace unos días llegó a Netflix la serie australiana Vinagre de manzana, que se centra en la figura de Belle Gibson, una mujer que engañó al mundo entero con una grave enfermedad. La serie está protagonizada por Kaitlyn Dever y recibió todo tipo de críticas, pero hoy por hoy es una de las producciones tendencia en la plataforma. Si ya la viste y querés encontrar títulos similares, te recomendamos cuatro (ficciones y documentales) para que tomes nota.

Inventando a Anna

Sinopsis: Una periodista investiga el caso de Anna Delvey, la legendaria heredera y estrella de Instagram que le robó el corazón y el dinero a la élite social de Nueva York.

Elenco: Julia Garner, Anna Chlumsky, Arian Moayed, Alexis Floyd, Anders Holm, Terry Kinney, Katie Lowes, Jeff Perry, Anna Deavere Smith y Laverne Cox.

Episodios: 9.

Origen: Estados Unidos.

Más sobre Inventando a Anna en esta nota.

Bad Vegan: Fama. Fraudes. Fugitivos.

Sinopsis: Tras casarse con un hombre misterioso que le aseguró que su perro podría llegar a ser inmortal, una célebre restauradora vegana ve cómo su vida se descarrila totalmente.

Elenco: Sarma Melngailis.

Episodios: 4.

Origen: Estados Unidos.

El gran cirujano del engaño

Sinopsis: El Dr. Paolo Macchiarini es famoso por sus revolucionarios trasplantes de tráquea con tecnología de células madre. Solo hay un problema: sus pacientes no sobreviven.

Elenco: Paolo Macchiarini.

Episodios: 3.

Origen: Reino Unido.

Dirty John: John Meehan

Sinopsis: La vida aparentemente perfecta de Debra se ve interrumpida por un guapo doctor que la absorbe en un vertiginoso romance que se convierte en un siniestro juego de manipulación psicológica.

Elenco: Eric Bana, Connie Britton, Juno Temple.

Episodios: 8.

Origen: Estados Unidos.

Ver más noticias en Indie Hoy.

3 series europeas que conquistan Netflix

Hinchas enemigos - Los crímenes de Åre - Cassandra

Las series europeas abundan en Netflix, pero no todas logran llamar la atención. A continuación te recomendamos tres que están pisando fuerte en la plataforma.

Los crímenes de Åre

Sinopsis: Una policía de Estocolmo sometida a una investigación interna se va a una estación de esquí para desconectar, pero la desaparición de una chica la obliga a volver al trabajo.

Elenco: Carla Sehn, Kardo Razzazi, Charlie Gustafsson, Francisco Sobrado, Pia Johansson, Maxida Märak y Cora Watson.

Episodios: 5.

Origen: Suecia.

Más sobre Los crímenes de Åre en esta nota.

Cassandra

Sinopsis: Buscando empezar de cero, una familia se muda a la primera casa inteligente de Alemania, sin saber que los habitantes anteriores murieron en circunstancias misteriosas.

Elenco: Benjamin Gutsche, Mina Tander, Joshua Kantara, Lavinia Wilson, Franz Hartwig.

Episodios: 6.

Origen: Alemania.

Más sobre Cassandra en esta nota.

Hinchas enemigos

Sinopsis: Kuba tiene solo 17 años cuando su padre sale de prisión y le cuesta no seguir con el mismo legado hincha que él. Al fin y al cabo, el fútbol también es familia.

Elenco: Grzegorz Palkowski, Mila Jankowska, Wojciech Zielinski, Marta Zmuda Trzebiatowska.

Episodios: 5.

Origen: Polonia.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La película que arrasa en Netflix y fue defenestrada por la crítica

Algo embarazada en Netflix

No todo lo que triunfa en Netflix es bueno. De hecho, muchas películas y series que aparecen entre las tendencias reciben críticas lapidarias de la prensa y del público. Un buen ejemplo es Algo embarazada, la cinta escrita y protagonizada por Amy Schumer que está teniendo éxito en la plataforma pero recibió duros comentarios.

Cuando sus planes para sentar cabeza y empezar una familia se vienen abajo, Lainy finge un embarazo… y conoce al hombre de sus sueños por accidente” indica la sinopsis del film dirigido por Tyler Spindel y basado en una historia de Julie Paiva. En clave comedia romántica, el film se mantiene entre los más vistos desde su estreno el pasado 5 de febrero… ¿pero qué opina la prensa?

Amy Schumer en Algo embarazada (2025)
Amy Schumer en Algo embarazada (2025)

Qué dicen las críticas

Algo embarazada recibió mayoría de críticas negativas y tiene un bajísimo puntaje en Rotten Tomatoes: 26%. En The Hollywood Reporter sostienen que es “una película que no sólo se muestra insegura de su propósito, sino que pierde fuelle antes de arrancar realmente“. Por el lado de The Guardian afirman que es “una película anticuada y sin gracia“.

“El personaje de Amy Schumer es una narcisista tan odiosa que no nos importa si lleva a cabo su plan de fingir que está embarazada” escriben en Roger Ebert. Por su parte, The Wrap apunta contra la falta de risas en la comedia, algo que podría considerarse un pecado: “Durante miles de años se ha creído que la risa es la mejor medicina. Por desgracia, parece que las risas en esta comedia han sido eliminadas“. 

Entre los comentarios menos críticos, Cinemanía escribe que la película “empieza con simpatía pero se agota rápido y se torna pesada, dinámica aliviada a ratos con gags, detalles y fogonazos cómicos ocurrentes”. Por otro lado, Variety se muestra en desacuerdo con todos y considera que “Amy Schumer recupera su lado más cómico y le sienta de maravilla“.

Mirá el tráiler de Algo embarazada.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Qué dicen las críticas sobre la temporada 3 de The White Lotus

The White Lotus 3

Este domingo 16 de febrero llega a la pantalla de Max la tercera temporada de The White Lotus, una de las series más aclamadas de los últimos tiempos. En esta oportunidad, los eventos tienen lugar en Tailandia y siguen las vivencias de varios huéspedes y empleados a lo largo de una semana. Mientras que la primera temporada estuvo ambientada en Hawái (Estados Unidos) y tuvo como eje principal el dinero; la segunda se desarrolló en Sicilia (Italia) y dejó en claro que la temática era el sexo. En esta oportunidad, el eje será “la muerte y la religión y espiritualidad oriental“.

Leslie Bibb, Carrie Coon, Walton Goggins, Sarah Catherine Hook, Jason Isaacs, Lalisa Manobal, Michelle Monaghan, Sam Nivola, Lek Patravadi, Parker Posey, Patrick Schwarzenegger, Tayme Thapthimthong y Aimee Lou Wood serán las nuevas incorporaciones al mundo de The White Lotus. Sin embargo, esta tercera temporada tendrá una cara conocida para los espectadores de la serie: Natasha Rothwell, quien le dio vida a Belinda Lindsey en la primera entrega, regresará con el mismo personaje. El reparto adicional incluye a Nicholas Duvernay, Arnas Fedaravicius, Christian Friedel, Scott Glenn, Dom Hetrakul, Julian Kostov, Charlotte Le Bon, Morgana O’Reilly y Shalini Peiris. 

Walton Goggins y Aimee Lou Wood
Walton Goggins y Aimee Lou Wood. Foto: Fabio Lovino/HBO.

Qué dice la crítica sobre la tercera temporada

A pocos días de su estreno ya se pueden leer las primeras críticas de la prensa, que sigue siendo muy elogiosa con la serie. “Brillante (…) El oído de White para los diálogos y su don para profundizar en los personajes son más nítidos que nunca en la que podría ser mi temporada favorita de The White Lotus“, escriben en Roger Ebert. Por su parte, San Francisco Chronicle reseña: “La tercera temporada ofrece otro éxito con nuevo reparto y ambientación tropical“.

“Si aceptas que su goce está en las interpretaciones, basta con ver al nuevo grupo deleitarse con las golosinas tóxicas que tan fácilmente suministra Mike White” dicen en The Hollywood Reporter. Por otro lado, y continuando con los comentarios positivos, IndieWire sostiene: “Hace añicos los endebles valores de cada personaje de forma hilarante y desgarradora. No pueden escapar de su dolor, pero en la fascinante y exigente nueva temporada de White, su dolor aún puede convertirse en nuestro placer“.

Para Empire, “el nuevo y grandioso capítulo de la juerga de miseria de White aprovecha los puntos fuertes de sus predecesores, al tiempo que mantiene las cosas frescas e interesantes“. Además, en The Daily Beast hablan de que esta entrega ofrece “una nueva hornada de despreciables ricachones” y “depara algunas sorpresas que seguro romperán internet“. Sin embargo, para Rolling Stone, el gran reparto no alcanza para sacar adelante episodios donde hay “pocas sorpresas”.

Mirá el tráiler de The White Lotus 3.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Los 5 mejores episodios de San Valentín: de Los Simpson a Friends

El Día de San Valentín es un momento del año que puede desatar múltiples acontecimientos para la ficción. Muchas series y sitcoms han aprovechado este día especial para sumarlo a la trama y desatar nuevos romances, crear caos o simplemente entregar un episodio romántico. A continuación, los 5 mejores capítulos de series que ocurren en San Valentín.

The Office – “Día de San Valentín”

Cualquier evento es motivo de celebración en la oficina de Dunder Mifflin y San Valentín no es la excepción. En este episodio vemos a Pam frustrada porque su prometido no le ha enviado ningún regalo, mientras que el romance secreto de Angela y Dwight se teje con tiernos regalos y Phillys no deja de recibir presentes de su marido.

Los Simpson – “I Love Lisa”

Los Simpson tiene un capítulo para cada evento de la vida y el de San Valentín es uno muy recordado por sus fanáticos. En esta oportunidad, Lisa pone en práctica su sensibilidad por el otro y decide regalar a Ralph una tarjeta de San Valentín que dice “I choo-choo-choose you” -ya que él no había recibido ningún regalo-. Pero este la interpreta como una declaración y se enamora instantáneamente de ella.

Friends – “Unagi”

El capítulo relata el San Valentín tardío que festejan Chandler y Monica. Para esta oportunidad, decidieron que cada uno debe hacer a mano un regalo para el otro, pero ambos olvidan la consigna y los obsequios se vuelven desastrosos. Como en muchos eventos de la pareja, aparece Janice de manera inesperada.

Mad Men – “Para los jóvenes de espíritu”

Este episodio se sitúa durante el San Valentín de 1962 en la oficina de Sterling Cooper y allí los empleados intentan ponerse al día con las nuevas adquisiciones de la empresa. Mientras, Don y Peggy se concentran en una nueva campaña publicitaria y toman este día especial como inspiración. Este episodio, como gran parte de la serie, tiene referencias históricas como el tour de la Casa Blanca de la mano de Jackie Kennedy, que se transmitió ese mismo día.

Harley Quinn – “Especial de un muy problemático San Valentín”

Si bien celebrar el Día de los enamorados no es algo muy usual entre los villanos, Harley Quinn planeó un momento muy especial para ella y Hiedra Venenosa. Para impresionar a su novia, la villana del universo de Batman tiene un plan que pondrá en jaque a toda Ciudad Gótica.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Carroza Loca publica un compilado que reivindica la escena queer latina underground

Rumanians - Bond - inVertida

El colectivo Carroza Loca da un paso clave en su trayectoria con el lanzamiento de CompiLoca Vol. 1, su primer compilado como sello discográfico. Este EP surge con el objetivo de fortalecer una comunidad en constante construcción, resistencia y lucha, consolidando un espacio clave para la escena queer latina underground.

“Locas unidas por amor a la música y la escena queer latina underground, con la misión de expandir nuestros ritmos disidentes a su público legítimo, en estos tiempos donde invocamos la lucha a través del goce y la celebración”, explican en un comunicado.

CompiLoca Vol. 1

Compuesto por 12 tracks de artistas queer nacionales, CompiLoca Vol. 1 atraviesa el house en todas sus mutaciones: del acid al tribal, pasando por reflejos oscuros de techno y electro pop sudamericano. El EP construye un paisaje sonoro diverso que late en colectivo, trazando la memoria compartida de la disidencia a través del baile en Buenos Aires durante la última década.

El compilado cuenta con la participación de proyectos y artistas como La China Venenosa, DJs Pareja, Invertida, Pamelo, Rumanians, Rosa Rous, Tom Tom Clubber, Acid Paz y más. A través de esta selección, el sello busca amplificar la voz de la escena, reivindicando el sonido queer como una manifestación cultural y política.

Ver más noticias en Indie Hoy.