Inicio Blog Página 75

Twin Peaks ya se puede ver online y de manera gratuita

Twin Peaks

Con el fallecimiento de David Lynch, la filmografía del director tomó gran relevancia en los últimos días. Mientras las redes sociales y medios de comunicación realizaron múltiples homenajes y revisionismo de su obra, diversas plataformas de streaming renovaron sus catálogos incluyendo títulos del estadounidense.

En Filmin publicaron el ciclo “En recuerdo a David Lynch”, en el que se puede encontrar gran parte de su filmografía. Además, desde esta semana se puede disfrutar de la serie Twin Peaks online y de manera gratuita en Mercado Play, plataforma que depende de Mercado Libre y que ofrece los 22 episodios que conforman las dos primeras temporadas de la serie estrenada en 1990.

Twin Peaks es una de las obras más famosas y alabadas de la carrera de Lynch. Está protagonizada por Kyle MacLachlan, Michael Ontkean, Mädchen Amick, Dana Ashbrook y cuenta la historia de un atípico detective que se involucra en la investigación de la muerte de Laura Palmer en la peculiar localidad de Twin Peaks.

Kyle MacLachlan en Twin Peaks
Kyle MacLachlan en Twin Peaks.

Una serie de culto

La serie se volvió un producto de culto. Tal es así que el director realizó la películaTwin Peaks: Fuego camina conmigo (1992) que funcionó como precuela. Además, hay una tercera temporada de la serie titulada Twin Peaks: The Return. Igualmente, son las dos primeras entregas las que fueron más reconocidas por la crítica y el público. Se trata de una serie policial pero con el sello auténtico de Lynch que involucra la presencia de un mundo onírico, humor absurdo y los límites difusos entre la realidad, el delirio y la imaginación.

Con la muerte de Lynch, MacLachlan -protagonista de la serie y del film Terciopelo azulpublicó un sentido posteo en el que agradeció al director por haberlo descubierto. “Hace 42 años, por razones que van más allá de mi comprensión, David Lynch me sacó de la oscuridad para protagonizar su primera y última película de gran presupuesto. Claramente vio algo en mí que ni siquiera yo reconocía. Le debo toda mi carrera, y mi vida en realidad, a su visión”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Hysteria! es furor en Max: Sinopsis, reparto y más de la serie que mezcla heavy metal y terror

Hysteria!, la nueva serie de Max

Max tiene una nueva serie que está captando la atención. Se trata de Hysteria!, una serie de terror con altas dosis de heavy metal que tiene ocho episodios (pero solo dos están disponibles hasta el momento). Sinopsis, reparto y críticas a continuación.

Sinopsis

La sinopsis de Hysteria! reza:

“Cuando un popular quarterback universitario desaparece a finales de los años 80, una banda de rock del instituto en declive se da cuenta de que puede aprovechar el repentino interés de la ciudad por lo oculto y convertirse en una banda de metal satánico, hasta que una serie de extraños asesinatos, secuestros y actividades paranormales desencadenan una caza de brujas al más puro estilo heavy en la que ellos son el blanco”.

Reparto

El reparto de la serie está liderado por Julie Bowen (como Linda Campbell), Anna Camp (en el rol de Tracy Whitehead), Emjay Anthony (como Dylan Campbell), Chiara Aurelia (como Jordy Stanwyck), Kezii Curtis (en la piel de Spud), Nikki Hahn (en los zapatos de Faith Whitehead), Garret Dillahunt (como The Reverend) y Milly Shapiro (Ingrid).

Anna Camp en Hysteria!
Anna Camp en Hysteria!.

Críticas

Hysteria! recibió muy buenas críticas. “Su narración es tan segura que casi llama la atención, desde el montaje del rompecabezas narrativo hasta el montaje impactante y elegante, pasando por un reparto totalmente preparado para asumir la tarea” dijeron en IndieWire.

Por su parte, JoBlo sostuvo: “Repleta de temas clásicos del rock de los 80 y una estética llena de pelos de punta, vaqueros lavados con ácido y el miedo inducido por Reagan tiene la cantidad justa de diversión para complementar lo terrorífico”.

Para Paste Magazine, “Bruce Campbell y el heavy metal resultan ser una combinación ganadora para este thriller de pánico satánico”. Sin embargo, para The Hollywood Reporterno se consigue el caos tonal sin grandes oscilaciones de tono. Es un caos, pero no carece de audacia. Es una carta de presentación, aunque no necesariamente un éxito”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Crocs lanza una colección inspirada en The Beatles

The Beatles / Crocs

La marca de sandalias Crocs anunció una inesperada colaboración con una de las bandas de rock más influyentes de todos los tiempos: The Beatles. Esta alianza promete fusionar la comodidad característica de Crocs con la nostalgia de los Fab Four, ofreciendo un artículo exclusivo para los fanáticos de la banda y los coleccionistas.

Esta colaboración entre la marca de calzado y la banda británica consta de dos nuevos modelos limitados de sandalias basados en la mítica película animada Yellow Submarine, estrenada en 1968. Podés verlas a continuación.

Cómo son los dos modelos

El primer par está inspirado directamente en el Submarino amarillo de la canción/película. Como su nombre indica, este modelo tiene el diseño del submarino adaptado al cuerpo del calzado, con su distintivo color, ventanas y partes. Además, se pueden ver las ilustraciones de los cuatros miembros de la banda: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.

El segundo par también está inspirado en la película animada y presenta un diseño más psicodélico y colorido, con la incorporación de otros personajes y texturas que aparecen en el film. Por ejemplo, se puede ver un ratón agarrando un corazón justo al lado de la palabra “Love”.

¿Cuándo salen a la venta y cuánto costarán?

Las Crocs de The Beatles llegarán el 28 de enero de 2025. A partir de esa fecha, los fanáticos de la banda y los coleccionistas podrán adquirir estas exclusivas sandalias a través de la página web oficial de Crocs. En cuanto al costo, el precio de cada par será de 80 dólares.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Las series españolas más esperadas del 2025

La canción / A muerte / Custodia repartida

El 2025 se prepara para recibir nuevas series españolas, distribuidas a lo largo y ancho de varias plataformas. A continuación repasamos algunas de las producciones que más expectativa generan (vía Serielizados).

Custodia repartida

Sinopsis: Cris y Diego, una pareja que acaba de separarse, intentará solventar la situación de la manera más adulta posible por el bien de su hija, que tiene 5 años. Sin embargo, no será nada fácil. Ambos volverán a vivir a casa de sus padres, ya que Cris pasa mucho tiempo en el trabajo y Diego no cuenta con un salario fijo. La dura realidad hará que la separación deje de ser amistosa de un momento para otro, aunque los abuelos estarán encantados.

Elenco: Richard Farré, Lorena López, Francesc Orella, Adriana Ozores.

Fecha de estreno: 24 de enero.

Plataforma: Disney+.

A muerte

Sinopsis: Cuenta la historia de Raúl, que tras su diagnóstico de cáncer de corazón se reencuentra con Marta, de espíritu libre y recientemente embarazada. Los dos retoman una amistad que comenzó en la infancia y esta relación causada por el destino comienza a poner a prueba sus creencias sobre el amor. ¿Puede enamorarse Marta, fóbica al compromiso? ¿podrá Raúl conocer al amor de su vida?

Elenco: Verónica Echegui, Joan Amargós, Paula Malia, Cristian Valencia.

Fecha de estreno: 5 de febrero.

Plataforma: Apple TV+ y atresplayer.

Su majestad

Sinopsis: Pilar es una joven Princesa y futura Reina de España quien, de forma repentina y precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un escándalo que salpica a su padre, el rey Alfonso XIV, que lo aleja de la primera línea pública durante unos meses. Pilar debe demostrarle al país que no es la irresponsable, insolente y vaga que todos creen. El problema es que tienen razón.

Elenco: Anna Castillo, Ernesto Alterio, Ramón Barea, Pablo Derqui.

Fecha de estreno: 27 de febrero.

Plataforma: Prime Video.

La vida breve

Sinopsis: Serie de época que recrea los sorprendentes acontecimientos que tuvieron lugar durante el reinado más corto de la historia de España con el monarca más desconocido: Luis I, hijo de Felipe V.

Elenco: Javier Gutiérrez, Leonor Watling, Carlos Scholz, Alicia Armenteros.

Fecha de estreno: Febrero.

Plataforma: Movistar+.

La canción

Sinopsis: Esteban Guerra, un joven ejecutivo de RTVE, descubre que desde muy arriba ha llegado una orden clara: España tiene que ganar el festival de Eurovisión. Sin experiencia musical, pero ansioso por ascender, Esteban toma las riendas del proyecto y convence de unirse a la aventura al peculiar Artur Kaps, responsable detrás de los grandes espectáculos televisivos de la época. Juntos emprenden la “Operación Eurovisión”, un plan para encontrar la canción y el intérprete ideales que proyecten en Europa la imagen de un país moderno y abierto, tal como desea el gobierno.

Elenco: Patrick Criado, Àlex Brendemühl, Carolina Yuste, Marcel Borrás.

Fecha de estreno: A confirmar.

Plataforma: Movistar+.

El centro

Sinopsis: Thriller de espionaje actual y realista que explora los retos a los que se enfrentan un grupo de Oficiales de Inteligencia del CNI.

Elenco: Juan Diego Botto, Elena Martín, Israel Elejalde, Elisabet Casanovas.

Fecha de estreno: A confirmar.

Plataforma: Movistar+.

Mariliendre

Sinopsis: Meri Román, quien solía ser una diva destacada de la vida nocturna gay de Madrid hace diez años, se encuentra atrapada en una vida monótona y agotadora, que se ve sacudida por la muerte de su padre.

Elenco: Omar Ayuso, Mariona Terés, Blanca Suárez, Carlos González.

Fecha de estreno: Abril.

Plataforma: atresplayer.

Pubertad

Sinopsis: A raíz de una denuncia por agresión sexual en redes sociales que apunta a tres adolescentes como posibles culpables, una comunidad entera se revuelve para intentar resolver el tenso debate que este suceso plantea: ¿puede un niño de 13 años ser un agresor sexual? De ser así, ¿de quién es la responsabilidad: del niño, de la familia o de la sociedad?.

Elenco: Leticia Dolera, Betsy Túrnez, Xavi Sáez, Alexandra Russo, Biel Durán y Vicky Peña.

Fecha de estreno: A confirmar.

Plataforma: Max.

Furia

Sinopsis: Cinco mujeres al límite pronto sacarán a la justiciera que llevan dentro, dispuestas a todo ante situaciones límite como extorsión, opresión, engaño, exclusión o manipulación en un único universo compartido, contemporáneo, articulado alrededor de cinco conflictos que se desarrollarán como un efecto mariposa, uno como consecuencia del otro. Así hasta llegar a catarsis compartidas.

Elenco: Candela Peña, Cecilia Roth, Carmen Machi, Pilar Castro, Nathalie Poza.

Fecha de estreno: A confirmar.

Plataforma: Max.

Superstar

Sinopsis: Gira en torno a los comienzos artísticos de la cantante Yurena, que se dio a conocer como Tamara, un fenómeno que se convirtió en un auténtico icono popular del inicio de la década de los 2000 tras el lanzamiento de la canción “No cambié” y de su posterior álbum Superestar.

Elenco: Ingrid García Jonsson, Carlos Areces, Natalia de Molina, Pepón Nieto.

Fecha de estreno: A confirmar.

Plataforma: Netflix.

El mal invisible

Sinopsis: Dos investigadores buscarán a un asesino en serie por las calles de Barcelona.

Elenco: David Verdaguer, Ángela Cervantes, Melina Matthews, Àlex Brendemühl.

Fecha de estreno: A confirmar.

Plataforma: 3Cat.

El refugio atómico

Sinopsis: La Tercera Guerra Mundial está a punto de estallar y un grupo de multimillonarios se refugia en un búnker de lujo: Kimera Underground Park. Desde allí verán en pantallas, en un espectáculo lleno de perplejidad, cómo el mundo que conocían se va desplomando sobre sus cabezas. Y mientras fuera la situación se vuelve cada vez más aterradora, ellos disfrutarán de su pequeña ciudad exclusiva con cancha de básket, restaurante, jardín zen, coctelería, diván de psicólogo, gimnasio y spa. A eso quedará reducida su mítica condición de privilegio: a ir adaptándose a vivir en un agujero de lujo, en un universo subterráneo lleno de enigmas en el que estallarán las cuentas pendientes de dos familias atravesadas por una herida del pasado.

Elenco: Miren Ibarguren, Joaquín Furriel, Natalia Verbeke, Carlos Santos.

Fecha de estreno: A confirmar.

Plataforma: Netflix.

Cuando nadie nos ve

Sinopsis: Thriller protagonizado por dos mujeres policía que tratan de resolver una serie de crímenes en un lugar único: la frontera política y cultural de la llamada “España profunda”, y también una de las mayores bases militares estadounidenses en el extranjero.

Elenco: Maribel Verdú, Mariela Garriga, Austin Amelio, Eloy Azorín.

Fecha de estreno: A confirmar.

Plataforma: Max.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Qué géneros musicales hay que escuchar para concentrarse

La música se posiciona como una herramienta invaluable para mejorar la concentración. Este fenómeno ha sido ampliamente estudiado y respaldado por profesionales de la salud y prestigiosas instituciones académicas. Desde universidades hasta psicólogos especializados, las investigaciones han revelado cómo las melodías pueden potenciar nuestra capacidad de enfocarnos y resolver problemas con mayor eficacia.

Un estudio de la Universidad Católica de La Plata resalta que aprender a tocar un instrumento musical desde la infancia no solo mejora el rendimiento cognitivo, sino que también fortalece el cerebro. Según los investigadores, esta práctica temprana crea una base sólida para desarrollar una concentración activa, incluso en entornos con múltiples distracciones. “Estudiar con música de fondo proporciona beneficios tangibles, ya que estimula áreas del lóbulo prefrontal relacionadas con la atención y la satisfacción”, señala el informe.

Los géneros más efectivos

Música clásica

Entre la amplia variedad de géneros, la música clásica se destaca como la opción predilecta para mejorar la concentración. Su carácter instrumental, carente de letras que puedan desviar la atención, y sus melodías armónicas estimulan zonas específicas del cerebro como el lóbulo frontal y el lóbulo temporal. Estas áreas son clave para procesar información matemática, lingüística y resolver problemas.

Además, las cualidades calmantes de la música clásica crean un ambiente ideal para estudiar, prepararse para una competencia deportiva o realizar cualquier actividad que requiera enfoque mental. Sus ritmos actúan como un “fondo sonoro” que facilita la atención sin abrumar los sentidos.

Música ambiental

Otra opción moderna pero igualmente efectiva es la música ambiental, cuyas melodías minimalistas y estructuras repetitivas generan un efecto similar al de la clásica. Aunque más contemporánea, la música ambiental también favorece un estado mental adecuado para la concentración, adaptándose a quienes buscan un estímulo auditivo más actualizado.

El poder terapéutico de la música

La psicóloga española Laura Herrero subraya el valor terapéutico de la música, destacando cómo escuchar canciones diariamente envía señales positivas al cerebro. “La música nos permite sentir y compartir emociones, además de ser una vía de expresión de nuestro mundo interno”, comenta en sus redes sociales. Según Herrero, este impacto emocional se traduce en beneficios concretos para la concentración y el bienestar general.

Ver más noticias en Indie Hoy.

4 series de comedia cortas para ver en Netflix

Busy Philipps, Renée Elise Goldsberry, Paula Pell y Sara Bareilles en Girls5eva (2021)

Si tenés ganas de reirte un rato pero no querés ver capítulos largos, esta selección es ideal para vos: 4 series cortas que tienen romance, música, intriga y algo de drama pero mucho, mucho humor.

Girls5eva

Sinopsis: Las integrantes de un grupo musical que tuvo un único éxito en los años 90 intentan volver a los escenarios, enfrentándose con humor a la familia, el amor y la madurez.

Elenco: Sara Bareilles, Busy Phillips, Paula Pell, Renee Goldsberry.

Duración: 22 episodios de 25 minutos aproximadamente.

Origen: Estados Unidos.

Un hombre infiltrado

Sinopsis: El profesor jubilado Charles siente que la vida ya no puede sorprenderlo. Ha pasado un año desde la muerte de su esposa, y él -que no logra despegarse de su rutina- está distanciado de su hija. Pero cuando ve el anuncio de una detective privada, se siente inspirado a correr el riesgo y embarcarse en una misión encubierta para resolver el misterio de una reliquia familiar robada.

Elenco: Ted Danson, Mary Elizabeth Ellis, Stephanie Beatriz, Lilah Richcreek Estrada, Stephen McKinley Henderson, Sally Struthers.

Duración: 8 episodios de 28 minutos aproximadamente.

Origen: Estados Unidos.

Más sobre Un hombre infiltrado en esta nota.

Nadie quiere esto

Sinopsis: Joanne, una agnóstica presentadora de pódcast, y Noah, un rabino poco convencional que acaba de terminar con su pareja, se conocen en una fiesta. Se van del lugar juntos y, a pesar de sus diferencias, perciben que hay algo entre ellos. Pero también se dan cuenta de que hay muchas cosas que podrían interponerse en su romance, como sus perspectivas opuestas de la vida, los desafíos de las relaciones modernas y las intromisiones de sus familiares -incluidos Morgan, la hermana de Joanne, y Sasha, el hermano de Noah-.

Elenco: Kristen Bell, Adam Brody, Justine Lupe, Timothy Simons y Jackie Tohn.

Duración: 10 episodios de 26 minutos aproximadamente.

Origen: Estados Unidos.

Más sobre Nadie quiere esto en esta nota.

División Palermo

Sinopsis: División Palermo es una guardia urbana inclusiva ideada como operación de marketing para mejorar la imagen de las fuerzas de seguridad. Mientras todos intentan entender qué función cumple, esta guardia se enfrenta sin quererlo con una extraña banda criminal.

Elenco: Santiago Korovsky, Pilar Gamboa, Daniel Hendler, Martín Garabal, Charo López y Hernán Cuevas.

Duración: 8 episodios de 25 minutos aproximadamente.

Origen: Argentina.

Leé nuestra crítica de División Palermo.

Ver más noticias en Indie Hoy.

David Lynch y su incursión en la música: Discos, colaboraciones y bandas sonoras

David Lynch

El desarrollo de David Lynch en el arte fue tan amplio y diverso como su sello autoral. Si bien su carrera estuvo dedicada fundamentalmente al cine y es la disciplina por la que se volvió una figura reconocida mundialmente, también trabajó desde otros lenguajes audiovisuales, se animó a la actuación, a la escritura y también incursionó en la música.

Bandas sonoras y un proyecto con Angelo Badalamenti

El artista estadounidense fue partícipe de la banda sonora de varias de sus películas y, en el caso de Eraserhead (1978), compuso gran parte del soundtrack. De todos modos, su eterno colaborador en cine fue el fallecido compositor Angelo Badalamenti, quien fue el responsable de la música de casi toda su filmografía y también de Twin Peaks. En 2018, se unieron bajo el nombre Thought Gang y lanzaron un disco homónimo.

BlueBob, su primer disco

En materia de música, Lynch siguió la línea de su cine: extraño, apostando por la fusión de géneros musicales, apelando al instrumental con toques de música incidental y experimentando con sonidos pertenecientes al goth, al techno, rock y más.

Fue un experto en la creación de atmósferas oníricas, tanto desde las imágenes como desde la música. Así lo plasmó en su primer disco estrenado en 2001, BlueBob, de fuerte impronta rockera, industrial y gótica.

En 2010 colaboró en el álbum Dark Night of the Soul de Danger Mouse y Sparklehorse y en 2011 lanzó su segundo disco, Crazy Clown Time, que cuenta con una colaboración junto a Karen O de Yeah Yeah Yeahs. En su siguiente disco, The Big Dream (2013), también tuvo como invitada a Lykke Li.

El material más reciente de Lynch en materia musical data de 2024, cuando lanzó el álbum Cellophane Memories junto Chrystabell y se encargó de la dirección de sus videoclips. Esta fue su segunda composición en conjunto con la artista luego de haber lanzado el disco This Train.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Village People defiende su actuación en la asunción de Donald Trump

Village People

Para mucha gente resultó una sorpresa la reciente inclusión de artistas en el acto de asunción de Donald Trump que tendrá lugar en la Casa Blanca el próximo lunes 20 de enero, dado el rechazo que el presidente recibía de varios músicos. Sin embargo, entre los nombres anunciados, destacan dos figuras que generaron bastante controversia: Village People y Carrie Underwood, quienes tuvieron que justificar públicamente su participación en un evento tan polarizador.

Underwood expresó que era un honor: “Amo nuestro país y es un honor que me hayan pedido cantar en esta inauguración y ser una pequeña parte de este evento histórico. Me llena de humildad responder la petición en un momento en el que todos debemos estar juntos por la unidad y mirando al futuro”, señaló la cantante, dejando claro que su participación no estaba vinculada a sus inclinaciones políticas sino a su amor por la nación.

Victor Willis de Village People
Victor Willis de Village People.

Village People, conocida por su himno “YMCA“, también tuvo que explicar su presencia en el evento. A través de una publicación en su página de Facebook, expresó: “Sabemos que esto no hará felices a algunos de vosotros, pero creemos que la música está para sonar sin prestar atención a la política. Nuestra canción ‘YMCA’ es un himno global que esperamos una al país después de una campaña tumultuosa y divisoria, en la que nuestra opción preferida para ganar las elecciones, perdió”.

Además de Village People y Carrie Underwood, el medio Forbes confirmó que los otros artistas que se estarán presentando en la asunción de Trump son Billy Ray Cyrus (padre de Miley Cyrus), Jason Aldean, Rascal Flatts, Snoop Dogg, Gavin DeGraw y Lee Greenwood.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Green Day, Red Hot Chili Peppers y más darán un concierto benéfico por los incendios en Los Ángeles

Red Hot Chili Peppers / Green Day

Esta semana se anunció la realización de un concierto benéfico para las víctimas de los incendios forestales de Los Ángeles bajo el nombre de FireAid. El evento, descrito como una “noche de música y solidaridad”, se llevará a cabo el 30 de enero y contará con una variedad de artistas y grupos reconocidos.

Según informaron, las entradas para el concierto saldrán a la venta el próximo miércoles 22 de enero a través de la página oficial del evento. Las ganancias irán destinadas a la reconstrucción de las comunidades y familias afectadas por los incendios forestales que comenzaron el pasado martes 7 de enero.

concierto benéfico por los incendios en L.A

¿Quiénes se presentarán en el Fire Aid?

El evento contará con dos venues separados, el Intuit Dome y el KIA Forum, ambos ubicados en la ciudad de Los Ángeles. Además de lo recaudado con la venta de tickets, desde la organización del evento comunicaron que estarán recibiendo donaciones en el siguiente enlace.

Entre los artistas que se presentarán en los conciertos están Billie Eilish y Finneas, Gracie Abrams, Earth, Wind & Fire, John Mayer, Dave Matthews, Green Day, Gwen Stefani, Joni Mitchell, Katy Perry, Lady Gaga, Red Hot Chili Peppers, Sting, Stevie Nicks, Rod Stewart y más.

Desde la producción confirmaron que se anunciarán más artistas para los conciertos en los próximos días, así como también los lineups específicos para cada venue.

Ver más noticias en Indie Hoy.

5 discos que salieron hoy y tenés que escuchar

Como todas las semanas, se publican una infinidad de álbumes nuevos, de diferentes géneros y para todos los gustos, y es posible perderse algunos. Es por eso que desde Indie Hoy seleccionamos y te recomendamos cinco discos que salieron hoy y que tenés que escuchar.

Delobos – Cabal

Cabal es el nuevo disco de estudio del conjunto español de post rock Delobos, donde abrazan la oscuridad para tratar temáticas como la salud mental y algunos principios irrenunciables, a través de una amplia gama de sonidos y texturas, difícil de clasificar en un solo género.

Escuchá Cabal a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Ela Minus – Día

Día es el segundo álbum de Ela Minus, después del lanzamiento de su disco debut Acts Of Rebelion en 2020. A comparación de su antecesor, este LP compuesto por 10 tracks es mucho más introspectivo y expansivo. Aquí, la artista colombiana parece moverse entre mundos de sofisticación pop y audacia experimental.

Escuchá Día a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Mac Miller – Balloonerism

Balloonerism es un nuevo LP póstumo de Mac Miller, el cual circuló de manera no oficial durante años y se convirtió en un material clave para los fanáticos. Compuesto por un total de 14 pistas, provenientes de diferentes épocas, este material sintetiza la ambición creativa que tenía Mac sin importar el género musical e incluye la participación de SZA y Delusional Thomas, un alter ego de Mac.

Escuchá Balloonerism a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Sila Lua – Danzas de amor y veneno

Danzas de amor y veneno es el segundo LP de la artista gallega Sila Lua, después de su debut con Rompe (2022). En esta oportunidad, la cantautora presenta un trabajo ecléctico y contundente, que entrelaza el espíritu pop con bases electrónicas, desde un planteamiento estético alternativo.

Escuchá Danzas de amor y veneno a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

The Weather Station – Humanhood

Humanhood es el sexto disco de estudio de The Weather Station, el conjunto canadiense liderado por Tamara Lindeman. En esta oportunidad, el proyecto de folk presenta una obra radiante, extraña y repleta de detalles. Cada canción refleja, tanto sonora como musicalmente, un estado mental, pasando de lo distante a lo claustrofóbico y de lo abrumador a lo hermoso.

Escuchá Humanhood a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Ver más noticias en Indie Hoy.