Inicio Blog Página 29

¿Qué mira la gente en Netflix?: 10 series nuevas que llaman la atención

She the People / Franklin / Sirenas

Netflix agregó nuevo contenido en materia de series, muchas de las cuales han logrado llamar rápidamente la atención de los suscriptores. Entre las novedades en el catálogo de la N se encuentran propuestas latinoamericanas, europeas, norteamericanas y de Medio Oriente. A continuación, 10 series nuevas para ver en Netflix.

Los secretos que ocultamos

«Ruby, una joven ‘au pair’ filipina, desaparece en uno de los barrios más ricos de Dinamarca, al norte de Copenhague. Su vecina Cecilie está convencida de que le ha pasado algo y Angel, su propia ‘au pair’, empieza a investigar los rumores que circulan entre las numerosas ‘au pairs’ de la zona. Todo apunta a que se ha cometido un crimen. Sin embargo, la policía no da prioridad al caso de la extranjera desaparecida y Aicha, la nueva investigadora, necesita toda la ayuda posible de Cecilie y Angel. Poco a poco, las estructuras de poder y los privilegios van quedando al descubierto en las hermosas mansiones. Pero el empeño de Cecilie por averiguar la verdad se pone a prueba cuando la desaparición de Ruby parece guardar relación con su propia familia. Cecilie tiene que cambiar radicalmente lo que pensaba sobre su familia y el entorno en el que está criando a sus hijos«, reza la sinopsis.

Elenco: Marie Bach Hansen, Excel Busano, Simon Sears, Danica Curcic, Lars Ranthe, Lukas Zuperka, Frode Bilde Rønsholt, Gel Andersen, Donna Levkovski.

Episodios: 6.

Origen: Dinamarca.

Más sobre Los secretos que ocultamos en esta nota.

Legado

«Federico Seligman es un magnate de la comunicación y los negocios y padre de cuatro hijos. Tras retirarse de sus empresas de comunicación para recuperarse de una enfermedad que lo tiene dos años al margen, descubre a su vuelta que sus hijos se han convertido en unos desconocidos y están llevando los negocios por un rumbo que él detesta. Por eso, hará lo inimaginable para que no destrocen su legado«, reza la sinopsis.

Elenco: José Coronado, Belén Cuesta, Diego Martín, Natalia Huarte, María Morera, Susi Sánchez, Mireia Portas, Gustavo Salmerón, Nico Romero, Iván Pellicer, Lucas Nabor.

Episodios: 8.

Origen: España.

Más sobre Legado en esta nota.

Fred y Rose West: Una historia de terror británica

«En 1994, la calle Cromwell 25 en Gloucester, Inglaterra, empezó a conocerse como ‘la casa de los horrores’, luego de que los cuerpos de 9 mujeres jóvenes se encontraron enterrados en el jardín y el sótano -asesinadas y desmembradas por Fred y Rose West. Entrevistas de Fred con la policía fueron descubiertas recientemente y ofrecen una mirada de primera mano sobre los crímenes de la notoria pareja de asesinos seriales«, reza la sinopsis oficial.

Entrevistas: Dezra Chambers, Leo Goatley, Paul Britton, Marian Partington, Rachel Carlyle, Mary-Ann Mitchell, Howard Ogden, Russ Williams.

Episodios: 3.

Origen: Reino Unido.

Más sobre la serie en esta nota.

Franklin

«La serie dramática gira en torno a un padre soltero que se dedica a las falsificaciones y debe trabajar con su examante para crear el billete de 100 dólares perfecto y así salvar a su hija de la muerte. El protagonista no tiene opción más que trabajar con un criminal implacable y esto lo obliga a enfrentarse con su pasado, también a las tensiones entre violencia, lealtad y delito en un mundo que se encuentra siempre al borde de explotar«, reza la sinopsis.

Elenco: Daniella Rahme, Mohamad Al Ahmad, Tony Issa, Pierre Dagher, Youssef Haddad.

Episodios: 6.

Origen: Líbano.

Más sobre Franklin en esta nota.

Sirenas

«Devon sospecha que su hermana Simone tiene una relación muy extraña con su nueva jefa, la enigmática socialité Michaela Kell. La lujosa vida de Michaela es como una droga para Simone. Devon decide que es hora de intervenir, pero no sabe que Michaela es una oponente a la que temer«, reza la sinopsis.

Elenco: Julianne Moore, Meghann Fahy, Milly Alcock, Kevin Bacon, Glenn Howerton.

Episodios: 5.

Origen: Estados Unidos.

Más sobre Sirenas en esta nota.

Machos de verdad

«Massimo, Mattia, Luigi y Riccardo son cuatro amigos de toda la vida que intentan adaptarse a los cambios del mundo actual mientras enfrentan los retos de la madurez. Entre relaciones fallidas, carreras inciertas y nuevas dinámicas sociales, cada uno lucha por encontrar su lugar en una sociedad que pone en entredicho su idea tradicional de la masculinidad«, reza la sinopsis.

Elenco: Matteo Martari, Francesco Montanari, Pietro Sermonti, Sarah Felberbaum, Maurizio Lastrico, Nicole Grimaudo.

Episodios: 8.

Origen: Italia.

Serpientes y escaleras

«La ambiciosa pero menospreciada maestra Dora López tiene un objetivo en mente: convertirse en la directora de una prestigiosa escuela en Jalisco. Su sueño se ve amenazado cuando una pelea en el patio de recreo enreda a dos de las familias más poderosas del estado. Para alcanzar su objetivo, Dora debe maniobrar la situación a su favor, incluso si eso significa doblar sus principios éticos«, reza la sinopsis.

Elenco: Cecilia Suárez, Juan Pablo Medina, Margarita Gralia, Gerardo Trejoluna, Martiño Rivas, Berenice Mastretta, Marimar Vega, Germán Bracco.

Episodios: 8.

Origen: México.

Más sobre Serpientes y escaleras en esta nota.

Nuevo rico, nuevo pobre

«San Francisco. Una enfermera cambia a dos recién nacidos. Años después, cuando se revela la verdad, el hombre ahora rico lo pierde todo mientras el otro gana estatus. Esto afecta las relaciones y desencadena nuevos romances«, reza la sinopsis de este remake de la telenovela colombiana que fue emitida en la televisión entre 2007 y 2008 y se convirtió en un éxito total.

Elenco: Juan Manuel Guilera, Laura Barjum, Lina Tejeiro, Jhon Álex Toro, Marcela Agudelo, Laura Taylor, Variel Sanchez, Clary Borja.

Episodios: 60.

Origen: Colombia.

She the People

«La primera vicegobernadora negra de Misisipi, Antoinette Dunkerson, quiere brillar en la política, pero primero debe lidiar con su alocada familia y un jefe que vive en el pasado«, adelanta la sinopsis de Netflix. La serie se sitúa en el mundo de la política, donde los hombres tienen preponderancia y las mujeres necesitan hacer un esfuerzo doble para ser respetadas. En el caso del personaje principal, no solo pertenece a una minoría por ser mujer sino que también es afroamericana. Así, esta comedia se presenta como una hilarante sátira de la actualidad en Estados Unidos.

Elenco: Terri J. Vaughn, Kevin Thoms, J. Elliott, Jo Marie Payton, Jade Novah, Drew Olivia Tillman, Tré Boyd, Dyon Brooks.

Episodios: 16.

Origen: Estados Unidos.

Más sobre She the People en esta nota.

Apuesta

«La jerarquía del internado se tambalea cuando Yumeko, una misteriosa estudiante transferida de Japón, llega con un oscuro secreto y una destreza en el juego que la pone en el punto de mira del poderoso Consejo de Estudiantes. Al final, su búsqueda de venganza amenaza con alterar por completo el statu quo de la escuela«, reza la sinopsis.

Elenco: Miku Martineau, Eve Edwards, Aviva Mongillo, Ayo Solanke, Clara Alexandrova, Hunter Cardinal, Anwen O’Driscoll, Rami Khan.

Episodios: 10.

Origen: Canadá.

Más sobre Apuesta en esta nota.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Morrissey cumple 66 años: 5 declaraciones que encendieron la polémica

Hoy cumple 66 años Morrissey, el ídolo de la música británica alternativa, exlíder de The Smiths y una de las voces más icónicas y reconocibles del rock alternativo.

Luego de haber entregado a su público una discografía llena de grandes himnos y una lírica destacada, actualmente el músico suele ser noticia por sus polémicas declaraciones en torno a la política, el veganismo, el racismo y más temas delicados.

A continuación, 5 declaraciones polémicas de Morrissey en los últimos años.

Sobre la pandemia y la esclavitud

El músico se mostró disconforme con la cuarentena llevada a cabo por el covid y habló en contra de las medidas estatales, las cuales comparó con la «esclavitud»: «Nuestra libertad actual se limita a visitar los supermercados y comprar sofás. El gobierno actúa como emperadores chinos… ‘Te permitiremos vivir como nosotros si te comportas’«.

Sobre la muerte de Sinéad O’Connor

En el marco del repentino fallecimiento de Sinéad O’Connor, Moz escribió una carta en la que criticó fuertemente a la industria musical: «La elogian ahora porque es demasiado tarde. No tuvieron las agallas para apoyarla cuando estaba viva y los estaba buscando», disparó. Y continuó: «Los directores ejecutivos de la música que pusieron su sonrisa más encantadora cuando la rechazaron para su lista están haciendo cola para llamarla un ‘ícono feminista’».

Sinéad O' Connor
Sinéad O’ Connor.

Sobre la inmigración

En 2017, en diálogo con el diario alemán Die Spiegel, se declaró en contra de la inmigración: “Quiero que Alemania sea alemana. Quiero que Francia sea francesa. Si intentas que todo sea multicultural, al final no tendrás ninguna cultura. Todos los países europeos han peleado por su identidad por muchos, muchos años. Y ahora la desperdician. Creo que es triste”.

Sobre su rol en The Smiths

A comienzos del año pasado, el oriundo de Mánchester habló del origen del nombre de su banda y de las versiones opuestas que tiene con sus excompañeros: «Hay una obvia intención de los medios de borrarme como la esencia central de The Smiths, pero esto no puede funcionar porque yo inventé el nombre de la banda, los títulos de los álbumes y las canciones, el arte, las melodías de la voz«.

The Smiths
The Smiths.

Sobre el racismo

Las declaraciones más polémicas de Morrissey han sido en torno al racismo, lo cual lo ha llevado a tener que explicarse en múltiples oportunidades. Una de ellas fue en la entrevista de 2019 con Sam Esty Rayner:

“En última instancia, todos prefieren su propia raza… ¿esto hace que todos sean racistas? Podría decirse que las personas que reducen cada conversación a una cuestión de raza son las más tradicionalmente ‘racistas’ porque todo en la vida NO es exclusivamente un asunto de raza, ¿por qué hacerlo así? La diversidad no puede ser una fortaleza si todos tienen ideas que nunca se corresponderán”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

El pedido de Iron Maiden para los fans que vayan a sus shows

Si sos fan de Iron Maiden y estás pensando en ir a algunos de los shows que tienen preparados para este año y el que viene, prestá atención. La banda tiene un pedido y quiere que lo cumplas. En la previa de su nueva gira «Run For Your Lives» -que comenzará en Budapest este 27 de mayo-, el grupo liderado por Bruce Dickinson quiere ser muy claro: detestan el uso de celulares durante los recitales.

Bajo el título «¡Guarden sus teléfonos y prepárense para Run For Your Lives!», el grupo escribió un texto en el que le piden a los espectadores que por favor se concentren en mirar lo que sucede a través de sus propios ojos y no de una cámara. De hecho, remarcan que la experiencia debería ser vivida como si estuvieran en los 80, cuando esas canciones que hoy son furor recién aparecían en los vivos.

Iron Maiden
Iron Maiden. Foto: Facebook de Iron Maiden.

El pedido de Iron Maiden

«Como todos saben, la gira mundial ‘Run For Your Lives’ marca el 50 aniversario de la formación de la banda a finales de 1975 y, para celebrarlo, los fans de Maiden tienen la promesa de un repertorio muy especial que abarca los nueve álbumes de estudio, desde Iron Maiden hasta Fear Of The Dark, ¡con su espectáculo más espectacular y elaborado hasta la fecha!» comienza el texto.

«Siguiendo ese período de tiempo, Maiden está ansioso por que todos en la audiencia experimenten este espectáculo como lo habrían hecho cuando muchas de estas canciones se tocaron en vivo por primera vez en los años 80 y, al igual que muchos otros artistas, la banda ahora está pidiendo a sus fanáticos que no filmen excesivamente los conciertos en sus teléfonos o tabletas«, continúa.

Y cierra diciendo:

«Nos gustaría que estén ‘en el momento’ y que se involucren de lleno para disfrutar de cada una de estas canciones clásicas con el espíritu y la forma en que se interpretaron por primera vez. Este espectáculo no es solo una celebración de nuestra música. Se trata, como verán, también de nuestros años de arte, de Eddie y de los muchísimos mundos de Maiden que hemos creado para ustedes. Así que, por favor, respeten a la banda, respeten a los demás fans y disfruten al máximo uniéndose a la familia Maiden cantando con todo el corazón, ¡en lugar de sacar el teléfono! No es mucho pedir, ¿verdad?».

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Iron Maiden (@ironmaiden)

Una gira con nuevo baterista

La gira que se viene tendrá el debut del baterista Simon Dawson, quien tomará el lugar del retirado Nicko McBrain. El legendario batero anunció que se alejaría de las giras después de sufrir un derrame cerebral leve en 2023 que lo dejó parcialmente paralizado en su lado derecho desde el hombro hacia abajo.

El tour de Iron Maiden los llevará a varias ciudades europeas como Bratislava, Copenhague, Estocolmo, Birmingham, Mánchester, Londres, Madrid, Lisboa, París, Berlín y más. Por supuesto, las esperanzas de que la gira se extienda a Sudamérica siempre están. Habrá que esperar mayores novedades.

Ver más noticias en Indie Hoy.

De qué se trata Sirenas, la nueva y cautivadora miniserie de Netflix

Netflix tiene una nueva miniserie en su catálogo. Se trata de Sirenas, una producción estadounidense de cinco episodios dirigida por Nicole Kassell que fusiona drama y comedia de manera cautivante.

Sinopsis

«Ambientada durante el fin de semana del Día del Trabajo, Sirenas sigue a Devon en su viaje a una lujosa isla donde abundan las mansiones y las hortensias, y donde se da cuenta de que las aguas circundantes son más turbias de lo que parecen a primera vista» reza la sinopsis.

Devon cree que su hermana Simone tiene una relación inquietante con su nueva jefa, la socialité Michaela Kell. La vida de lujo y culto de Michaela se presenta adictiva para Simone, por lo que Devon cree que es hora de intervenir. El problema es que no sabe a quién se está enfrentando.

Narrada a lo largo de un fin de semana en la casa playera de los Kell, «Sirenas es una exploración incisiva, sexy y oscuramente divertida de las mujeres, el poder y la clase» explican desde Netflix.

Reparto

  • Julianne Moore (May DecemberMary & George) es Michaela Kell, una filántropa y activista por los derechos de los animales que está casada con el multimillonario Peter Kell y tiene una relación sospechosa con su asistente, Simone.
  • Meghann Fahy (The White Lotus,The Perfect Couple) es Devon DeWitt, la hermana de Simone que está decidida a entender qué se esconde detrás de la relación entre Michaela y su hermana menor.
  • Milly Alcock (House of the Dragon, Supergirl: Woman of Tomorrow) es Simone DeWitt, la hermana de Devon que trabaja para la multimillonaria Michaela.
  • Kevin Bacon (City on a Hill, MaXXXine, Beverly Hills Cop: Axel F) es Peter Kell, el marido de Michaela.
  • Glenn Howerton (It’s Always Sunny in Philadelphia, BlackBerry) es Ethan Corbin III, amigo de los Kell y un soltero empedernido.
  • Felix Solis (The Forgotten, The Rookie) es Jose, quien desempeña el papel de un humilde jardinero, pero en realidad es el jefe de seguridad de la finca y la mano derecha de Peter.
  • Bill Camp (The Queen’s Gambit, A Man in Full) es Bruce DeWitt, el padre de Simone y Devon. Un veterano diagnosticado con demencia.
  • Josh Segarra (Scream, Abbott Elementary) es Raymond, manager de una franquicia de restaurantes y el novio/exnovio tóxico de Devon. 
  • Trevor Salter (She-Hulk: Attorney at Law) es Jordan.
  • Britne Oldford (Dead Ringers, The Umbrella Academy, Long Bright River) es Missy, ama de llaves de los Kell.
  • Lauren Weedman (Hacks, Looking) es Patrice, chef de la casa de los Kell.
  • Jenn Lyon (Claws, Dead Boy Detectives) es Cloe.
  • Erin Neufer (Fellow Travelers, Julia) es Lisa.
  • Emily Borromeo (Blue Bloods, FBI: Most Wanted) es Astrid.
Meghann Fahy en Sirenas
Meghann Fahy en Sirenas.

Equipo técnico

Sirenas fue creada por Molly Smith Metzler y cuenta con la producción ejecutiva de Dani Gorin, Tom Ackerley, Margot Robbie y Colin McKenna. Por su parte, Nicole Kassell (Watchmen y The Baby) es directora y productora ejecutiva.

Inspiración

La serie está basada en una obra de la propia Metzler, titulada Elemeno Pea.

Críticas

Entre las críticas positivas de la serie destaca la de Variety: «Ejerce una atracción cautivadora que te atrae y te mantiene allí durante sus trepidantes cinco episodios». Para The Guardian, «este entretenido estudio sobre la clase y la familia es una delicia ingeniosa y repleta de estrellas que se desarrolla a lo largo de cinco tensos episodios«. Además, desde Heaven of Horror sostuvieron: «Es un viaje alucinante por la madriguera del conejo, con personajes que te mantienen expectante y un reparto estelar».

Por el lado de los comentarios menos entusiastas aparece el de The Hollywood Reporter: «Una gran parte es una pesadez, a pesar de una razonablemente eficiente duración de cinco horas que me dejó simultáneamente aliviado y pensando que casi todo aquí habría funcionado mejor como una obra de 90 minutos«. Para Los Ángeles Times, es «una interesante mezcla de ideas pomposas, drama familiar y lo que podría llamarse oscura farsa (…) hay grandes y comprometidas interpretaciones a lo largo del camino».

Mirá el tráiler de Sirenas a continuación.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

España tiene una gran producción de series y películas en conjunto con Netflix. Thrillers, historias basadas en hechos reales, terror, romance y mucho más en esta selección de 10 películas y series de origen español para ver en Netflix.

Mala influencia (película)

2025 – Dir. Chloé Wallace

«Reese Russell disfruta de la vida perfecta, pero todo se complica cuando comienzan a suceder una serie de sucesos extraños a su alrededor y empieza a recibir amenazas anónimas. Su padre, Bruce, debe buscarle un trabajo al joven criminal Eros Douglas y decide encargarle la protección de su hija. Así, el temido Eros se convierte en el nuevo guardaespaldas de la inocente Reese. Ambos pertenecen a mundos muy diferentes, pero cuando están juntos sienten una química especial. ¿Habrá sido una buena idea juntarlos?«, reza la sinopsis. Mala influencia es la primera película de la cineasta Chloé Wallace (Un cuento perfecto) y adapta una historia romántica de Wattpad escrita -o firmada- por Teenspirit, una autora valenciana anónima. 

Elenco: Alberto Olmo, Eléa Rochera, Mirela Balic, Enrique Arce, Farid Bechara, Sara Ariño, Mar Isern, Selam Ortega.

Duración: 106 minutos.

Más sobre Mala infuencia en esta nota.

El jardinero (serie)

«Su incapacidad para sentir emociones hacen de Elmer el asesino a sueldo perfecto, algo que su madre ha aprovechado durante los últimos años. Pero algo ha cambiado cuando Elmer se enamora de su próxima víctima. ¿Será ese amor lo que cave su propia tumba?«, reza la sinopsis oficial. La producción tiene todos los condimentos para ser un éxito: crímenes, amor, una compleja relación entre madre e hijo y un secreto bien guardado.

Elenco: Álvaro Rico, Cecilia Suárez, Catalina Sopelana, Iván Massague, Emma Suárez, Javier Morgade.

Episodios: 6.

Más sobre El jardinero en esta nota.

Legado (serie)

«Federico Seligman es un magnate de la comunicación y los negocios y padre de cuatro hijos. Tras retirarse de sus empresas de comunicación para recuperarse de una enfermedad que lo tiene dos años al margen, descubre a su vuelta que sus hijos se han convertido en unos desconocidos y están llevando los negocios por un rumbo que él detesta. Por eso, hará lo inimaginable para que no destrocen su legado«, reza la sinopsis.

Elenco: José Coronado, Belén Cuesta, Diego Martín, Natalia Huarte, María Morera, Susi Sánchez, Mireia Portas, Gustavo Salmerón, Nico Romero, Iván Pellicer, Lucas Nabor.

Episodios: 8.

Más sobre Legado en esta nota.

La habitación de al lado (película)

2024 – Dir. Pedro Almodóvar

«Dos viejas amigas -ambas escritoras- se reencuentran cuando una se entera que la otra está atravesando un tratamiento de cáncer. La cercanía con el fin de la vida las une y las lleva a hacer un viaje que no tendrá retorno pero que será clave para cada una«, reza la sinopsis. En esta película, el director manchego expone las que parecen ser algunas de las temáticas de su agenda política: la legalización de la eutanasia, el cambio climático y el avance de las derechas en todo el mundo.

Elenco: Julianne Moore, Tilda Swinton, John Turturro, Alessandro Nivola, Juan Diego Botto, Raúl Arévalo, Victoria Luengo.

Duración: 106 minutos.

Leé nuestra crítica de La habitación de al lado en esta nota.

Clanes (serie)

«Una nueva abogada llega para establecerse en el pequeño pueblo de Cambados, Galicia. Se llama Ana y su presencia no pasa desapercibida para nadie, incluido Daniel, hijo de un importante narcotraficante y cabeza visible del clan de los Padín mientras el padre permanece en prisión. Ana, con amplia experiencia en uno de los mejores bufetes de Madrid, ha decidido empezar de cero en Cambados con la intención de saldar cuentas con su pasado» reza la sinopsis.

Elenco: Clara Lago, Tamar Novas, Xosé A. Touriñán, Chechu Salgado.

Episodios: 8.

Respira (serie)

«Biel lleva meses dedicando su vida a convertirse en médico. Debido a una huelga en protesta por los recortes en la sanidad pública, Biel y los residentes se plantean apoyar la huelga, que podría tener consecuencias fatales«, reza la sinopsis oficial.

Elenco: Najwa Nimri, Aitana Sánchez-Gijón, Blanca Suárez, Manu Ríos, Borja Luna.

Episodios: 8.

Infiesto (película)

2023 – Dir. Patxi Amezcua

La sinopsis de Infiesto reza: «Marzo de 2020. En el primer día del estado de emergencia, dos inspectores de policía son llamados a un pequeño pueblo minero de la montaña asturiana en donde ha aparecido una joven que llevaba meses dada por muerta. Mientras el mundo se desmorona y las tragedias personales golpean por doquier, los detectives no tardan en darse cuenta de que el virus podría no ser la única fuerza oscura en acción«.

Elenco: Isak Férriz, Iria del Río, José Manuel Poga, Luis Zahera, Patricia Defrán, Juan Fernández, Antonio Buil.

Duración: 96 minutos.

Más sobre Infiesto en esta nota.

El correo (película)

2024 – Dir. Daniel Calparsoro

«Año 2002. Iván es un ambicioso chaval de Vallecas al que su barrio le queda pequeño. Desde su puesto de aparcacoches en un lujoso club de golf de la capital, pronto dará su primer gran paso: convertirse en correo belga para una organización internacional dedicada al blanqueo de dinero. Iván empezará a transportar maletines rumbo a Bruselas y Ginebra. Pero Iván no puede dejar de mirar hacia lo más alto. El dinero negro de verdad fluye en la Costa del Sol. Empresarios de la construcción, políticos corruptos, banqueros, deportistas, la mafia china… Iván quiere su parte del pastel«, reza la sinopsis.

Elenco: Arón Piper, María Pedraza, Luis Tosar, Luis Zahera, Laura Sepul, Nourdin Batan, José Manul Poga, Stefan Weinert.

Duración: 97 minutos.

Manual para señoritas (serie)

«Madrid, año 1871. Elena Bianda es una chaperona contratada para encontrarle marido a tres hermanas ricas. En su camino, la protagonista se verá envuelta en el mundo de amores, escándalos y divertidas intrigas de fines del siglo XIX«, reza la sinopsis. La serie creada por Gema R. Neira y María José Rustarazo presenta similitudes con producciones como Bridgerton y The Great, en las que también se mezlcan el drama, la comedia y, claro, el romance.

Elenco: Nadia de Santiago, Álvaro Mel, Isa Montalbán, Zoe Bonafonte, Iratxe Emparan, María Caballero, Itziar Manero, Paula Usero.

Episodios: 8.

Más sobre Manual para señoritas en esta nota.

1992 (serie)

«Un peligroso individuo disfrazado de Curro y vinculado a la Expo de Sevilla de 1992 desata el caos tras una serie de asesinatos con un mismo sello: el fuego«, reza la sinopsis oficial de Netflix. Curro fue la icónica mascota de la Expo ’92 de Sevilla, por lo que esta serie de época narra la investigación para descifrar la identidad del asesino serial que quema a sus víctimas y deja un muñeco de la mascota junto a los cuerpos.

Elenco: Fernando Valdivielso, Marian Álvarez, Paz Vega, Carlos Santos, Mona Martínez, Mario Mayo, Pablo Puyol

Epsiodios: 6.

Más sobre 1992 en esta nota.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Canjeá tus millas BBVA y participá por una experiencia única en el show de Airbag en el Estadio River Plate

Los fanáticos de Airbag están ansiosos porque en breve se llevarán a cabo dos shows épicos para la carrera del grupo. El sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, el trío se presentará en el Estadio River Plate en lo que ya son dos fechas completamente agotadas, para las que los clientes BBVA pudieron acceder a la preventa exclusiva.

BBVA siempre ofrece beneficios para shows, por ejemplo preventas exclusivas con tarjetas de crédito, descuentos y cuotas sin interés. A su vez, tiene un programa llamado Millas BBVA, en el que los clientes acumulan millas con las compras que hacen con sus tarjetas de crédito. Por cada dólar (o su equivalente en pesos) suman 1 milla. Los clientes Premium acumulan un 5% extra y los Premium World, un 15%.

¿En qué se pueden canjear estas millas? En viajes, alojamientos, experiencias y mucho más. Además de haber accedido a la preventa exclusiva para el recital de Airbag, los clientes BBVA pueden participar por una experiencia única el 31/05 canjeando sus Millas BBVA.

¿Cómo canjear?

  1. Canjeá tus millas y hacé una oferta por la experiencia. Tu oferta va a competir con las de otras personas.
  2. Mantenete en el ranking hasta la fecha de cierre para ganar. Para eso, podés volver a ofertar las veces que necesites.
  3. Si ganás, vas a vivir una experiencia inolvidable. Si no, recuperás tus millas y las usás en otros canjes.

Importante: Hay tiempo hasta hoy, 21 de mayo, a las 21 h para hacer el canje y participar. Podés hacerlo en este enlace. #PotenciátuexperienciaBBVA

Foto: Mica Garate.

Airbag prepara dos shows emblemáticos

Airbag viene de lanzar su nuevo disco El club de la pelea I, el cual estarán presentando ante 170 mil personas en las dos noches de River. El álbum, compartido el 27 de marzo, ya acumula más de 200 millones de reproducciones en plataformas digitales. Además, cuenta con tres nominaciones a los premios Gardel: Canción del Año y Mejor Canción Pop Rock por “Verte de cerca”, y Mejor Canción de Rock por “Anarquía en Buenos Aires”.

Los hermanos Sardelli ya presentaron en vivo canciones de este álbum, cuando a fines del 2024 se presentaron ante más de 120 mil espectadores en tres fechas totalmente agotadas en el Estadio Vélez. Ahora, y a días de los shows, el grupo estrenó una nueva canción, “El hombre puerco”, que sonará junto a los hits más trascendentales de su rica carrera. Esta será la primera vez que toquen en el Más Monumental con un concierto propio, pues ya pasaron por aquel escenario como teloneros de Guns N’ Roses.

Ver más noticias en Indie Hoy.

She the People es la nueva comedia política de Netflix: De qué trata y quiénes actúan

Netflix estrena mañana una nueva propuesta junto a Tyler Perry: la serie She the People, una comedia que se desarrolla en el mundo de la política. Esta es la segunda ficción episódica que el director estrena junto a la plataforma de la N luego de Tyler Perry’s Beauty in Black (2024) y la tercera producción si se le suma el film Seis Triple Ocho. En estas historias, el dramaturgo pone a las mujeres como protagonistas, mostrando una postura feminista.

De qué se trata She the People

«La primera vicegobernadora negra de Misisipi, Antoinette Dunkerson, quiere brillar en la política, pero primero debe lidiar con su alocada familia y un jefe que vive en el pasado«, adelanta la sinopsis de Netflix.

La serie se sitúa en el mundo de la política, donde los hombres tienen preponderancia y las mujeres necesitan hacer un esfuerzo doble para ser respetadas. En el caso del personaje principal, no solo pertenece a una minoría por ser mujer sino que también es afroamericana. Así, esta comedia se presenta como una hilarante sátira de la actualidad en Estados Unidos.

Terri J. Vaughn en She The People
Terri J. Vaughn en She The People. Foto: CALVIN ASHFORD.

Quiénes actúan

  • Terri J. Vaughn (Daddy’s Little Girls) como Antoinette Dunkerson.
  • Kevin Thoms (Hacker) como Jed Bonds.
  • J. Elliott (The Post) como el reverendo #3.
  • Jo Marie Payton (Meet the Browns).
  • Jade Novah (That’s My Jam).
  • Drew Olivia Tillman (This Is Us).
  • Tré Boyd (House of Payne).
  • Dyon Brooks (A Naughty Christmess Story).

Quiénes la crearon

Tyler Perry es creador, productor, guionista y director de la serie. Junto a él, Niya Palmer oficia de creadora. En cuanto a la producción ejecutiva, el equipo hace honor al espíritu feminista de la historia y figuran Palmer, Keisha Lance Bottoms y la protagonista, Terri J. Vaughn.

Cuándo se estrena

La primera temporada contará con 16 episodios, los cuales se estrenarán en dos partes de manera exclusiva en Netflix. Los primeros 8 estarán disponibles el 22 de mayo y la segunda parte arribará el 14 de agosto.

Mirá el tráiler de She the People.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Marilina Bertoldi presenta su nuevo disco Para quién trabajás

Después de tres años intensos, Marilina Bertoldi volvió con un grito en forma de pregunta. Para quién trabajás Vol. I es su quinto disco de estudio y se constituye como una obra paradigmática que le da una vuelta de tuerca a su propuesta: menos musculatura guitarrera, más texturas electrónicas, samples y la misma necesidad de indagar en lo que la afecta, le duele, le gusta y la enoja.

Para quién trabajás es, ante todo, una autopregunta. También un reclamo. Pero sobre todo es el interrogante que, en el caso de Bertoldi, catalizó en un proceso creativo y profundamente reflexivo, de encuentro consigo misma.

Lo que en los primeros segundos suena como una improvisación lúdica de la artista con su loopera, toma otra dimensión cuando se la contempla -desde la distancia- interactuando con sus instrumentos. Los acaricia, les pega, los enchufa, los prueba y los descarta en busca de respuestas. Sola ella y sus instrumentos en su cuarto.

Para quién trabajas es el nuevo disco de Marilina Bertoldi
Para quién trabajas es el nuevo disco de Marilina Bertoldi.

Marilina construye, con las herramientas justas y necesarias -samples, loops e instrumentos al alcance de la mano- los cimientos de su propio ágora, donde no reparte respuestas cerradas sino que tensiona las certezas al preguntarse: “¿Quién se beneficia de tu tiempo, de tu fuerza, de tu silencio?”. Para quién trabajas no viene a responder esas inquietudes, sino todo lo contrario: nos sumerge en esa neurosis donde la angustia y la ansiedad conforman la ciénaga profunda que hay que atravesar para llegar a alguna -o tal vez ninguna- respuesta.

Los adelantos del disco, «Autoestima» y «Por siempre es un lugar”, ya habían sembrado el terreno. La primera, una descarga de protesta con ritmo de mantra («me construí sola, no me vendas nada»), es puro músculo emocional. La segunda es una balada que podría haber nacido en el mismo rincón nocturno que parió a Adore de los Smashing Pumpkins, pero filtrada por una sensibilidad especial, esa misma que ya conocemos de «Enterrarte» o «Amuleto».

Marilina Bertoldi
Marilina Bertoldi. Foto: Santiago Del Sel.

Hay momentos de delicadeza analógica -como «Siglos”, donde se cuela el sonido de una radio vieja buscando sintonía- y otros de desgarro sin filtro. «Monstruos» es la canción que cierra el LP y aborda los lesbicidios en Argentina con una crudeza poética que sirve como la estocada final de una obra tan íntima como contundente. La canción transforma el dolor en una suerte de rezo oscuro, en donde cada palabra pesa como piedra y cada silencio grita lo que ya no puede callarse.

Para cualquier despistado, Para quién trabajás Vol. I podría parecer un disco sumamente luctuoso, pero la realidad es que en el medio de la distorsión, las disonancias y los paneos pendulares, hay detalles luminosos que aparecen en las voces de sus sobrinos, los guiños a las bandas y artistas que admira, y la honestidad con la que encara -tal vez- su proyecto más real y auténtico hasta la fecha.

Escuchá Para quién trabajás vol. I a continuación o en plataformas.

Ver más noticias en Indie Hoy.

De qué trata «Fool in the Rain», canción de Led Zeppelin

La etapa final de Led Zeppelin fue particularmente tumultuosa para los integrantes de la banda. No porque hubiera grandes problemas entre ellos, sino más bien por los tormentos de sus vidas privadas. Mientras Jimmy Page y John Bonham estaban atravesando rabiosas adicciones, Robert Plant vivía el desgarrador duelo de la muerte de su hijo de 5 años.

Una de las últimas canciones que publicaron fue «Fool in the Rain», lanzada como single y luego como parte del álbum In Through The Out Door (1979). Si bien esta no es una de las canciones más representativas del estilo de la banda, sí es una de las más curiosas por su estilo musical y la contraposición entre la música y la letra.

Cómo surgió

La idea surgió de Plant y John Paul Jones, mientras estaban disfrutando de la Copa Mundial de Fútbol de 1978 que se realizó en Argentina. Dave Lewis escribió en su libro Led Zeppelin: From a Whisper to a Scream – Complete Guide to Their Music: «La idea surgió de añadir su propia samba a mitad del arreglo de riffs de saltos. Por muy alocado que suene, funciona a la perfección desde los silbidos callejeros de Jones hasta los golpes de timbales deliciosamente construidos de Bonzo».

Led Zeppelin
Led Zeppelin.

De qué habla

Sin embargo, la letra de la canción no es tan celebratoria como este ritmo brasilero. De hecho, habla sobre un hombre que se ha quedado esperando a una persona que lo plantó. «Odio pensar que he sido cegado, bebé. ¿Por qué no puedo verte esta noche?», reza la primera estrofa.

Más adelante, el personaje se va dando cuenta de que su cita no llegará y es un «tonto bajo la lluvia». «Ahora me voy a quedar parado en la lluvia en la esquina. Veo a la gente pasar hacia el centro. 10 minutos más, no más y luego me pego la vuelta», reza la letra que cuenta una historia amarga y triste de abandono.

Escuchá la batería aislada de John Bonham en «Fool in the Rain»

Durante su paso por Led Zeppelin, el nacido en Redditch revolucionó el mundo con sus baquetas. Su impresionante performance en «Fool in the Rain» así lo demuestra. Al escuchar el trabajo de John en esa pieza se puede disfrutar tanto de su habilidad metronómica como de su fuerza bestial. Si bien el bombo mantiene un patrón bastante sencillo, las partes de caja fantasma (aquellas tocadas delicadamente entre las notas «principales») complejizan totalmente su trabajo y dejan en claro el ingenio y la destreza sobrenatural del legendario baterista.

Sin embargo, pasados los tres minutos de la canción, Bonham le da un giro inesperado a su ejecución al coquetear con el ritmo propio de la samba brasileña que evoca a un grupo de tamborilleros de carnaval. Un detalle un tanto triste con respecto a esta canción es que Led Zeppelin nunca llegó a tocarla en vivo, por lo que los fans jamás disfrutaron de estas proezas con sabor carioca de John sobre el escenario. A continuación, te invitamos a escuchar el canal aislado de «Fool in the Rain».

Ver más noticias en Indie Hoy.

Ringo Starr y la canción que nació de un error: «Los accidentes a veces son fabulosos»

A la hora de crear música, muchas canciones son el resultado de horas de arduo trabajo, mientras que otras resultan de manera “accidental”. Tal es el caso de “Back Off Boogaloo”, el track de Ringo Starr. Co-escrito junto a George Harrison y lanzado como un single en 1972, el tema lleno de glamour fue inspirado por Marc Bolan, amigo de Starr.

Una noche, durante una cena en la casa de Starr en las afueras de Londres, en 1971, Bolan había usado la palabra «boogaloo» con tanta frecuencia que se quedó grabada en la mente del exBeatle. Después de eso, el ritmo y la melodía de la canción le llegaron de la noche a la mañana.

Marc Bolan, T. Rex
Marc Bolan de T. Rex – Foto: Tom Hanley

Al hablar sobre la composición en VH1 Storytellers en mayo de 1998, el baterista explicó: “[Bolan] era un tipo lleno de energía. Solía hablar: ‘Atrás, boogaloo… ooh tú, boogaloo’. ‘¿Quieres patatas?’ ‘¡Ooh tú, boogaloo!’». Como parte de la entrevista, Starr admitió que el track surgió tras un afortunado error.

«‘Back Off Boogaloo’ es un ejemplo increíble de cómo los accidentes a veces son fabulosos al crear una canción«, comentó. «George quería que yo tocara ese patrón en el bombo, pero el problema es que no soy tan eficiente como baterista. No puedo ir [imita un ritmo] y tocar de manera regular. Así que comencé a hacerlo en un redoblante y funcionó de maravilla. Fue algo inesperado”.

Ver más noticias en Indie Hoy.