Inicio Blog Página 5

Crisis en Francia: el primer ministro renunció tras las críticas por el nombramiento de su gabinete

Sébastien Lecornu le presentó su dimisión a Emmanuel Macron unas horas después de que el Presidente anunciara la nueva composición de su Gobierno.

El primer ministro de FranciaSébastien Lecornupresentó su renuncia hoy por la mañana, unas horas después de que Emmanuel Macron anunciara la nueva composición de su gobierno. La decisión provocó una profunda crisis política.

Lula da Silva y Donald Trump reanudaron el diálogo bilateral para superar la crisis comercial entre Brasil y Estados Unidos

El presidente brasileño y su par estadounidense mantuvieron una llamada de 30 minutos para relanzar la cooperación en medio de disputas arancelarias y acusaciones de persecución política contra Jair Bolsonaro

El presidente de BrasilLuiz Inácio Lula da Silva, este lunes mantuvo una conversación telefónica de 30 minutos con el presidente de Estados UnidosDonald Trump en la que le solicito revertir el aumento en los aranceles impuestos este año a productos brasileros. Según el mensaje difundido en la red social X, Lula presentó el contacto como una oportunidad para restablecer una relación directa entre ambos gobiernos y relanzar la cooperación después de meses de tensiones diplomáticas.

El mandatario brasileño resaltó que Brasil es uno de los tres países del G20 cuyas relaciones comerciales con Estados Unidos arrojan superávit para la economía estadounidense, y solicitó la eliminación de la sobretasa del 40% a productos brasileños, así como la anulación de las medidas restrictivas implementadas contra distintas autoridades del país sudamericano.

Lula recordó en el mensaje que el diálogo permitió repasar la “buena química” experimentada durante su reciente encuentro en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, y recalcó la importancia de “restaurar las relaciones amigables de 201 años entre las dos mayores democracias del Occidente”.

Durante la conversación, Trump designó al secretario de Estado, Marco Rubio, para encabezar nuevas negociaciones con el vicepresidente Geraldo Alckmin, el canciller Mauro Vieira y el ministro de Hacienda Fernando Haddad. Lula y Trump manifestaron la intención de reunirse en persona próximamente, sugiriendo la Cumbre de la ASEAN en Malasia como posible escenario, además de reiterar la invitación al líder estadounidense para participar en la COP30, que se celebrará en Belém, Brasil. Lula también subrayó su disposición a viajar a los Estados Unidos para abordar estos temas en un futuro cercano.

La comunicación directa entre ambos presidentes se produjo mientras persisten los efectos de la abrupta escalada comercial decidida por la Casa Blanca en agosto pasado. El 6 de agosto entraron en vigor los aranceles que incrementaron en cinco veces las tasas aplicadas a los bienes brasileños, alcanzando el 50% para numerosos productos de exportación clave, como el café, la carne y el azúcar. El impacto de estos gravámenes se calcula sobre alrededor del 36% del comercio brasileño con el mercado estadounidense, uno de los principales destinos de las exportaciones de Brasil.

La decisión de la administración Trump fue comunicada mediante orden ejecutiva, justificando el endurecimiento de los aranceles en la supuesta “amenaza inusual y extraordinaria” que representaría la política actual del gobierno de Lula. En el documento oficial, la Casa Blanca acusó a las autoridades brasileñas de mantener una “persecución política” contra el ex presidente Jair Bolsonaro, quien está bajo proceso judicial por presunta conspiración para desconocer los resultados de las elecciones presidenciales de 2022. Entre los argumentos esgrimidos en la orden, Washington sostiene que los procedimientos penales contra Bolsonaro carecen de fundamento objetivo y son percibidos como una forma de persecución política en el contexto de la disputa entre el oficialismo y la oposición brasileña.

A pesar de la magnitud de la medida, la administración estadounidense dejó fuera del alcance de los nuevos aranceles una lista de más de 700 productos, incluyendo bienes relevantes para la economía brasileña como el jugo de naranja, los fertilizantes, las aeronaves civiles y sus componentes, los metales preciosos y la pasta de celulosa, dando así cierto margen de maniobra al sector exportador brasileño.

El origen de la controversia se remonta al 30 de julio, cuando Trump firmó la orden ejecutiva que impuso un recargo adicional del 40% sobre productos brasileños, sumándose al 10% ya decretado en abril. Así, el gravamen total llegó al 50%, una cifra que marca el mayor nivel arancelario aplicado por Estados Unidos contra Brasil en las últimas décadas.

Frente a la ofensiva comercial, el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva autorizó a finales de agosto el inicio de consultas formales para determinar si correspondería activar la Ley de Reciprocidad Económica. Este mecanismo, establecido en abril, permite a Brasil adoptar contramedidas proporcionales ante acciones unilaterales de otras naciones. La Cámara de Comercio Exterior (Camex) cuenta con un plazo de 30 días para entregar un dictamen técnico que evalúe si procede responder con aumentos arancelarios compensatorios, suspensión de concesiones comerciales o restricciones a inversiones estadounidenses en sectores considerados estratégicos.

La creciente tensión diplomática y comercial entre Estados Unidos y Brasil, agudizada por la imposición de aranceles del gobierno de Donald Trump, también ha puesto en riesgo una posible alianza estratégica entre ambos países destinada a desarrollar la explotación de las vastas reservas brasileñas de tierras raras. Esta cooperación buscaba reducir la dependencia estadounidense de Beijing en el suministro de estos minerales esenciales para tecnologías avanzadas, pero el conflicto político ha frenado las negociaciones y empujado a Brasil a buscar nuevos socios internacionales como China.

Mientras tanto, Lula enfatiza la disposición al diálogo y la búsqueda de un acuerdo para reducir la tensión entre ambos países. Al cierre de la conversación telefónica, ambos líderes intercambiaron números telefónicos para habilitar una vía directa de comunicación. Lula sostuvo la llamada en compañía del vicepresidente Alckmin, el canciller Vieira, el ministro Haddad, Sidônio Palmeira y el asesor especial Celso Amorim.

(Fuente Infobae)

Semana mundial del inversor 2025

Saladillo/BA. Nos sumamos a la Semana Mundial del Inversor, una iniciativa global impulsada por la OICV-IOSCO y coordinada en Argentina por la CNV (Comisión Nacional de Valores), que busca promover la educación financiera y el conocimiento sobre el Mercado de Capitales como herramienta de ahorro e inversión segura.

  • Miércoles 8 de octubre – 19hs
  • Centro Universitario Regional de Saladillo (Zamorano 2960)
  • Actividad abierta, educativa y participativa

Durante esta semana, se desarrollan actividades en todo el país con la participación de instituciones educativas, actores del mercado e iniciativas locales, promoviendo la importancia de estar bien informados como inversores y ciudadanos.

Conocé todos los eventos de la Semana Mundial del Inversor en Argentina en:

https://www.cnv.gov.ar/semanamundialdelinversor/

¡Un placer formar parte de esta campaña en conjunto y seguir impulsando la educación financiera desde el interior del país!

Papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una «paz justa y duradera»

El Sumo Pontífice expresó su dolor por la situación en Gaza y llamó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para lograr el cese del fuego y la liberación de los rehenes, durante la misa del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero.

Durante la celebración en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV manifestó su profunda preocupación por el sufrimiento del pueblo palestino en Gaza. Antes de rezar el Ángelus, instó a las partes involucradas a comprometerse con el cese del fuego y a garantizar la liberación de los rehenes.

«El dolor es inmenso, pero se están dando algunos pasos significativos en las negociaciones de paz, y espero que pronto den los frutos deseados», afirmó el Pontífice, quien enfatizó la importancia de mantener la unidad y la oración en este contexto crítico.

Solidaridad con otras crisis y defensa de la dignidad humana

El Papa también se refirió al terremoto en Filipinas, ocurrido el 30 de septiembre, y renovó su apoyo a los migrantes y misioneros, recordando que «la dignidad humana debe ser siempre respetada» y que nadie debe ser obligado a partir ni explotado por su condición de necesitado o extranjero.

Además, alertó sobre el resurgimiento del antisemitismo en el mundo, mencionando el atentado contra una sinagoga en Mánchester, y exhortó a los creyentes a ser «constructores de fraternidad y esperanza».

El papa concluyó agradeciendo a «los tantísimos niños que, en todo el mundo, se han comprometido a rezar por esta intención» de paz, reafirmando su llamado a que los esfuerzos internacionales se traduzcan en una paz justa y duradera. Su mensaje resalta la necesidad de combinar oración y acción para enfrentar los conflictos y promover la fraternidad global.

(Fuente enteratenoticias.com.ar)

Plantación de especies nativas y exoticas

Saladillo/BA. Por estos días, personal del área de Arbolado Urbano, está llevando a cabo la plantación de Jacarandas, lapachos y Acer saccharinum en ramblas de las Av. Saavedra, Cabral, San Martin y barrio PRO.CRE.AR. Los mismos fueron entregados por el Ministerio de desarrollo agrario de la prov. De Bs. As. Días atrás.

La incorporación de estas especies al bosque urbano existente aporta diversidad estructural, estética y sobre todo mejora la biodiversidad local. Desde el área se viene trabajando fuertemente en incorporar nuevas especies plantando el árbol indicado en el lugar indicado, teniendo en cuenta el entorno inmediato y las condiciones de emplazamiento.

En octubre seguimos construyendo una comunidad más inclusica y comprometida

Saladillo/BA. Desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Saladillo, compartimos la agenda de los encuentros que impulsamos este mes: espacios de participación, reflexión y trabajo colaborativo donde cada voz cuenta.

Seguimos fortaleciendo el cuidado, la salud, los derechos y la inclusión social.

Porque una comunidad más justa se construye entre todos. ¡Sumate y hacé la diferencia!

Controles de salud más cerca tuyo

Saladillo/BA. ¿Dónde encontrás al CAPS Móvil durante el mes de octubre?. Todos los lunes de octubre estaremos presentes en la Plaza 17 de Octubre.

Ubicación: Saavedra y Bozán.

Horario: 10:00 a 12:00 hs

Servicios disponibles:

  • Controles pediátricos y de adultos
  • Completitud de planillas de aptitud física
  • Servicio de enfermería
  • Vacunación del calendario

Atención por orden de llegada

Cada consulta dura entre 10 y 15 minutos y hay cupo limitado por profesional.

¡No dejes tu visita para último momento!

Recordamos que continuamos también con los servicios del CAPS Móvil todos los sábados en la Plaza principal, con vacunacion, presión arterial y servicio de enfermeria general.

Porque creemos en una salud pública accesible y cercana para toda la comunidad.

7 frases de Úbeda tras la goleada de Boca a Newell’s: del mensaje a Miguel Russo a su análisis sobre el “partido perfecto”

El ex entrenador de la Selección Sub 20 estuvo al frente del Xeneize en la victoria por 5 a 0 frente a La Lepra

Boca comenzó la fecha 11 del Torneo Clausura en la novena posición de la Zona A y, luego de una magnífica producción ante Newell’s, escaló a la cima. El histórico 5 a 0 alimentó la esperanza de lograr un nuevo título en el Xeneize. Y el monólogo que se vivió en La Bombonera tuvo como orientador táctico a Claudio Úbeda, dado que Miguel Ángel Russo no estuvo en el banco de suplentes por su situación de salud.

Venimos evidenciando una evolución futbolística importante. Más allá de que no se había reflejado en el último resultado, hoy sí destrabamos el partido bastante rápido y eso ayudó a descomprimir y generar opciones. Estamos muy contentos. Queremos dedicarle el triunfo a Miguel (Russo) que seguramente nos estuvo mirando por televisión”, deslizó el Sifón, en una de sus primeras declaraciones en la conferencia de prensa que protagonizó luego del aplastante triunfo.

En la misma sintonía, cuando fue consultado sobre la forma de trabajar junto al ex entrenador de San Lorenzo, aclaró: “Toda la semana, todo el cuerpo técnico estamos en permanente contacto con Miguelestuvimos en su casa y está al tanto de todo lo que venimos haciendo siempre, por más que no esté físicamente, está al tanto de todas las decisiones, por eso empecé dedicándoselo a él, porque lo queremos mucho, queremos que se ponga bien y le deseamos lo mejor”.

Con relación a la preparación del choque, el estratega con pasado en la Selección Sub 20, Argentinos y Racing destacó: “Hicimos bastante hincapié esta semana pensando en la estructura de Newell’s. Para una defensa con línea de 5, 4 volantes y un punta había que mover la pelota de lado a lado y, cuando llegáramos por banda, ocupar bien el área. Giménez fue determinante para finalizar las jugadas. Eso se vio reflejado en varios de los goles, porque es una de sus principales capacidades de Milton“.

Con la humildad que lo caracteriza, el ex defensor advirtió que no está dispuesto a ponerle el título de “partido perfecto” a la notable victoria. “Más allá del resultado abultado hay cosas por corregir. Me gustó la convicción del protagonismo, el dominio del juego, la presión en la zona alta para volver a atacar. Son factores que se evidencian en todos los partidos nuestros y nos da seguridad”, subrayó.

Siempre el objetivo de Boca es pelear por lo máximo, sea clasificar a la Libertadores, ser campeón o entrar en zona de clasificación en torneo local. Tenemos la obligación permanente de ir por todo lo que está en disputa. Ese es el objetivo», enfatizó el DT. Y agregó: “Para nosotros es una satisfacción ver reflejado en el campo cómo juega el equipo, cómo controla el partido, cuándo acelerar y fundamentalmente corregir y quedar bien parados atrás para no sufrir contragolpes».

Con referencia al estilo demostrado ante el público del Xeneize, Úbeda aseguró que la estética de la producción de Boca es un punto a destacar: “A todos nos gusta jugar lindoTenemos que seguir siendo efectivos, es difícil marcar goles como los hicimos hoy, pero los merecimos, ya que llegamos muchas veces y creamos muchas situaciones de peligro”.

El Xeneize volvió a festejar luego de tres compromisos y su próximo partido será frente a Barracas Central, el próximo sábado a las 14:30 en el renovado Estadio Claudio Chiqui Tapia. El duelo servirá para que se dirima la punta del grupo, aunque Estudiantes y Unión también están a la expectativa de quedarse con la cima de la Zona A.

(Fuente Infobae)

Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza jugarán la final por el ascenso a primera división

Además, se definieron los cruces del reducido que dará el segundo boleto a la máxima categoría.

La Primera Nacional entra en instancias decisivas y este domingo quedaron definidos los dos equipos que disputarán la final por el ascenso: Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza se enfrentarán para subir a la máxima categoría. Además, se conocieron los cruces del Reducido que dará el segundo boleto a la Liga Profesional.

Deportivo Madryn, con Leandro Gracián como DT, se quedó con el primer puesto de la Zona A del torneo y le sacó cinco puntos de diferencia Atlanta, el escolta. En tanto que los mendocinos lideraron la Zona B y recién confirmaron su lugar en la final en la última jornada, después de una ajustada pelea con Morón, Estudiantes de Buenos Aires y Estudiantes de Río Cuarto.

La final se disputará a partido único, en día y hora a informar por la AFA. Será en estadio neutral. Si tras los 90 minutos reglamentarios el encuentro termina empatado, habrá un alargue de media hora. De persistir la igualdad, todo se definirá por penales.

De acuerdo al reglamento, el ganador de ese encuentro será consagrado Campeón del Campeonato de Primera Nacional 2025, y ascenderá a la primera división. Aquel que pierda, en tanto, entrará en el Reducido en la segunda fase.

Cómo será el Reducido por el segundo ascenso a primera división

Este domingo, además, quedaron definidos los equipos que participarán del Reducido y los cruces. Clasificaron aquellos clubes que terminaron entre el puesto 2° y el 8° de cada una de las zonas.

Por la Zona A clasificaron Atlanta, Tristán Suárez, Gimnasia y Tiro (salta), San Miguel, San Martín (Tucumán), Deportivo Maipú y Patronato.

En tanto que por la Zona B entraron Morón, Estudiantes de Buenos Aires, Estudiantes de Río Cuarto, Gimnasia de Jujuy, Temperley y Agropecuario.

La primera fase del Reducido se disputará a un solo partido y será local el equipo mejor posicionado. En caso de empate en los 90 minutos, también avanzará a la siguiente fase el equipo mejor posicionado.

Los cruces de la primera fase del Reducido

  • Atlanta vs Chaco For Ever
  • Tristán Suárez vs Agropecuario
  • Gimnasia y Tiro (Salta) vs Temperley
  • Gimnasia de Jujuy vs San Miguel
  • Morón vs San Martín (Tucumán)
  • Estudiantes de Buenos Aires vs Deportivo Maipú
  • Estudiantes de Río Cuarto vs Patronato

Cómo sigue el Reducido

En la segunda fase, a los 7 equipos clasificados, se les suma el perdedor de la final. Los enfrentamientos de esta instancia se determinarán tras conformar una Tabla General de Posiciones entre ambas Zonas. Se armará teniendo en cuenta, en primer lugar la posición en la Tabla de su respectiva Zona, luego la cantidad de puntos obtenidos, diferencia de goles, goles a favor, y por último, sorteo. Los clubes se ordenarán del 1º al 8º, considerando al perdedor de la final como 1°. Se medirán 1° vs 8°, 2° vs 7°, 3° vs 6° y 4° vs 5°.

La segunda fase se disputará a doble partido. Definirá de local el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones. Si tras el segundo partido, hay igualdad de puntos y goles, avanzará el equipo mejor posicionado en la clasificación.

Para las semifinales se volverá a utilizar la Tabla General de Posiciones y jugarán 1° vs 4° y 2° vs 3°. Definirá de local el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones. Si tras el segundo partido, hay igualdad de puntos y goles, avanzará el equipo mejor posicionado en la clasificación.

En la final también será local en la definición aquel equipo que haya terminado mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones. Si al finalizar el segundo partido todo está igualado, el segundo ascenso se definirá por penales.

(Fuente TN)

Colapinto finalizó 16° en el Gran Premio de Singapur tras una estrategia fallida de Alpine

El piloto argentino tuvo un buen ritmo, pero la apuesta de su equipo no dio resultados. Aun así, terminó por delante de su compañero Pierre Gasly.

Franco Colapinto completó su participación en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 con un resultado que dejó sensaciones mixtas. El piloto argentino terminó en el puesto 16 tras una arriesgada decisión estratégica de Alpine que finalmente no dio frutos.

El joven oriundo de Pilar tuvo un inicio sólido. Partiendo desde la 16ª posición, logró escalar rápidamente hasta la 13ª gracias a una buena largada y a un ritmo competitivo en las primeras vueltas del circuito callejero de Marina Bay.

Sin embargo, en la vuelta 15, Alpine decidió anticiparse a posibles incidentes y lo llamó a boxes para un cambio temprano de neumáticos. La jugada apostaba a la aparición de un safety car que nunca llegó, lo que obligó a Colapinto a lidiar con neumáticos medios durante más de 45 vueltas.

El desgaste de los neumáticos lo dejó sin chances de sumar puntos

Tras la parada anticipada, Colapinto cayó al puesto 18 y perdió rendimiento en relación a sus rivales directos. A pesar del contratiempo, mostró un buen ritmo de carrera que le permitió remontar posiciones en las vueltas siguientes.

Llegó a colocarse 14º en la vuelta 42 y alcanzó el 13º puesto en la 55. Pero el desgaste extremo de sus neumáticos hizo que perdiera tracción en los últimos giros, cayendo nuevamente hasta el puesto 16, donde finalmente cruzó la meta.

Su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, tuvo una jornada aún más difícil y finalizó 19º, completando un fin de semana complicado para la escudería Alpine.

George Russell se llevó el triunfo en Singapur

En la lucha por el podio, George Russell (Mercedes) fue el gran vencedor del día. El británico lideró la carrera de principio a fin, logrando una victoria contundente. Lo acompañaron Max Verstappen (Red Bull), quien regresó al podio tras algunas carreras irregulares, y Lando Norris (McLaren), que completó una sólida actuación.

(Fuente enteratenoticias.com.ar)