Inicio Blog Página 51

‘Sierra maldita’, el drama ‘lorquiano’ que resistió a la censura, llega a FlixOlé

Este viernes 31 de enero, ‘Sierra Maldita’, clásico del cine rural español dirigido por Antonio del Amo, llega a FlixOlé. Estrenada en 1954, la cinta conjuga drama, misterio y western con referencias lorquianas, en una trama de odio, pasiones y control hacia las mujeres. El largometraje, halagado y premiado en su estreno, quedó como una perla oculta con el paso de los años y ahora, la plataforma lo incorpora a su catálogo.

«Puebla de Arriba es un pequeño municipio de la serranía almeriense condenado por la superstición y que vive bajo la creencia de que las mujeres allí nacidas son estériles a causa de la maldición de un fantasma, la Niña Negra. Mientras las ‘cobijadas’, como así se conoce a las vecinas de dicha localidad, acuden a Puebla del Valle a rezarle a la virgen para acabar con el castigo, los varones lo hacen para encontrar esposa y procrear.

Juan (Rubén Rojo), vecino de dicha aldea, está enamorado de Cruz (Lina Rosales), natural del pueblo maldito. Ambos contraen matrimonio e intentan sobreponerse al enconamiento entre los dos pueblos, a las habladurías y envidias de la gente, así como al acoso incesante de Lucas (José Guardiola) hacia Cruz», reza la sinopsis oficial del filme.

Representando en un tono realista la Andalucía agreste, Sierra maldita refleja el carácter áspero y opresivo de la España profunda en sus escenas de violencia y ensañamiento de los lugareños hacia la pareja, especialmente hacia el personaje femenino, quien es víctima de violencia sexual. Asimismo, la cinta evidencia la estigmatización que existía sobre aquellas mujeres que no podían concebir un hijo o simplemente permanecían solteras cuando alcanzaban cierta edad.

PREMIADA, CENSURADA Y OLVIDADA

Antonio del Amo se aproximó género documental para abordar los aspectos sociales y culturales del entorno rural andaluz, rodando en Mojácar, Níjar y Garrucha. A pesar de su tímida acogida en salas, la cinta recibió elogios a su paso por el Festival de Venecia y obtuvo el premio a mejor película en el Festival de San Sebastián. Además, el Círculo de Escritores Cinematográficos reconoció el trabajo de Sierra Maldita con tres galardones: mejor película, mejor argumento original y mejor actor secundario para José Guardiola.

Alfonso Paso (‘Estoy hecho un chaval’) y José Luis Dibildos (‘La colmena’) participaron en el guion del filme y, junto al director, se vieron obligados a modificarlo por la censura que el régimen franquista imponía sobre el séptimo arte. Varias escenas pasionales fueron suprimidas, la trama fue modificada para esclarecer que se desarrollaba en otra época y la seducción, en principio colectiva, quedó reducida a un simple triángulo amoroso. Para más inri, la producción se vio condicionada por problemas derivados del presupuesto y la infraestructura.

A pesar de todos estos inconvenientes, el realizador la considera su mejor película. Sierra maldita fue uno de los escasos ejemplos del cine reflexivo, comprometido socialmente y de calado artístico que el cineasta pudo llevar a cabo. Los apuros económicos impidieron que el director siguiese explotando dicha vía, lamentándose con posterioridad por no haber regresado a la misma cuando los ‘films con niño’, aquellos protagonizados por Joselito, le procuraron los recursos que necesitaba.

Con la incorporación de ‘Sierra maldita’ a su catálogo, FlixOlé recupera y pone en valor el legado del realizador. Otros filmes de Del Amo como ‘El pescador de coplas’ (1954), ‘El sol sale todos los días’ (1956) o ‘Saeta del ruiseñor’ (1959), ya se pueden disfrutar en el servicio de streaming referencia del cine español.

Julián Trujillo volvió a ‘La casa de los famosos Colombia’: hizo una actividad con Altafulla

Julián Trujillo regresó a ‘La casa de los famosos Colombia’ con una dinámica emocional - crédito @lacasadelosfamososcolombia1/Instagram

El actor Julián Trujillo, recordado por su participación en la primera temporada de La casa de los famosos Colombia, regresó al reality para liderar una dinámica que conmovió a los televidentes del programa del Canal RCN.

Trujillo dirigió una actividad denominada Frente al espejo, en la que los concursantes reflexionaron sobre sus vidas y emociones. El primero en participar fue el cantante barranquillero Andrés Altafulla, que compartió detalles íntimos de su historia personal y profesional.

“Me veo a mí, me veo un pelado feliz, alegre, luchador, con ganas, con hambre de comerse al mundo. Veo amor, nobleza, calidad, un ser humano con virtudes, con defectos. Pero nada, hay que seguir”, expresó el artista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La dinámica permitió a Altafulla enfrentarse a su propio reflejo y expresar sus sentimientos más profundos. Durante el ejercicio, el barranquillero habló sobre su sueño de consolidar su carrera musical, un objetivo que lo motivó a ingresar al programa.

“Soy soñador que vino aquí con un propósito, con hambre, con ganas de cumplir un sueño, que es mi carrera musical, pero que todos los días me levanto con entusiasmo porque hay que darla toda hasta el final, hasta el último minuto, hasta el último segundo”, añadió.

Altafulla confesó que, aunque estudió una carrera profesional para complacer a sus padres, su verdadera pasión siempre ha sido la música. Además, expresó su deseo de hacerlos sentir orgullosos y de brindarles alegrías en vida.

“A la soledad le tengo mucho miedo, a que me falten mis padres (…) Ahora que yo estoy grande, difiero con ella ( con su mamá) en muchas cosas, como mi carrera. Yo estudié una carrera, simplemente para complacerlos a ellos, que su sueño más grande era haberme realizado como profesional, y yo siempre solamente he querido la música. Somos completamente distintos, pero lo han sido todo. Soy todo lo que soy por ellos”, declaró entre lágrimas.

Durante la dinámica, el artista también recordó a su abuela, que falleció inesperadamente y de quien heredó su amor por la música. En un momento de profunda emotividad, el cantante imaginó a su abuela en el cielo, sana y feliz, y expresó su gratitud por el legado que ella le dejó.

“Se me fue en un momento que ni siquiera nadie lo esperó. Sé que desde el cielo tiene que estarme viendo y tiene que estar feliz. (…) Mi vena artística y mi parte sentimental vienen de ella (…) que nos hace una falta inmensa, pero que sabemos que está bien. Que ya puede caminar perfecto porque está en el cielo con Dios, que ya no necesita otro implante, que ya no necesita otra prótesis, que ya está sana”, afirmó el barranquillero.

Entre lágrimas, Altafulla confesó su temor a la soledad y compartió cómo estudió una carrera para complacer a sus padres, aunque su verdadera pasión siempre fue la música - crédito cortesía del Canal RCN

Asimismo, visualizó un futuro en el que pudiera reunir a su familia y celebrar sus logros, compartiendo momentos de alegría y música.

“He logrado llegar hasta acá, estar sano, estar con las mismas ganas desde el primer día y lo que más quiero es ver a los míos orgullosos (…) sentirme realizado con mi proceso, con mi camino. Yo creo que la batalla más grande que he tenido en mi vida es esa batalla con mis papás. Sueño con ese momento en el cual voy a decir ‘lo logré‘, estoy aquí, y ver ese abrazo de ellos y esa mirada de ellos como de orgullo. Ojalá que Dios me dé la oportunidad de darle esa dicha en vida”, agregó el cantante.

El ejercicio, guiado por Trujillo, permitió a Altafulla reflexionar sobre las relaciones que ha construido dentro de la casa. Mencionó a compañeros como Emiro Navarro, Karina García y La Toxi Costeña, destacando la conexión especial que ha desarrollado con ellos. En particular, describió a La Toxi Costeña como una hermana, con quien comparte una relación cercana y llena de complicidad.

En un emotivo momento, Altafulla recordó a su abuela fallecida, que le dejó un legado artístico y sentimental, y expresó su consuelo al saber que ella ahora está en el cielo, sana y feliz - crédito cortesía del Canal RCN

“Emiro y La Toxi, que son de mi región, que son de la costa, con los que tengo una afinidad increíble, que los quiero. A La Toxi, que la adoro como una hermana, así soy yo con mi hermana, que todos los días nos matamos, y que nada, que alegra mis días aquí. A Kari, que estoy teniendo una relación con ella y compartiendo bastantes cosas, que nunca voy a hacer algo que le afecte o que la dañe a ella, o que la irrespete”, expresó el barranquillero.

Trujillo, que vivió una experiencia similar durante su participación en el reality, brindó palabras de apoyo y comprensión a Altafulla, animándolo a encontrar un lugar seguro dentro de sí mismo para enfrentar los desafíos de la competencia: “Hermano, yo sé. Te lo juro, yo estuve aquí también y sé cómo está uno. Para que entres allá en ese espacio y tengas un lugar seguro en ti donde puedas descansar. No se te olvide el ejercicio”.

La actividad Frente al espejo no solo ofreció un espacio de reflexión para Altafulla, también permitió a los televidentes conocer una faceta más vulnerable y humana del cantante.

Julián Trujillo, que vivió una experiencia similar en el ‘reality’, ofreció palabras de comprensión y apoyo a Altafulla -crédito cortesía/ prensa del Canal RCN

“El es un muchacho increíble… y ya llegó su momento. 👏“; ”Que ser humano tan noble, ojalá logres conseguir todos tus sueños»; “Nadie me hará querer sacarlo de la casa😭😍“; ”Muy sentimental … Pero A veces su mirada hacia las cámaras 🙈“; ”Para los que dicen que Julián Trujillo es y seguirá siendo un mueble miren lo que logro, hacer que Altafulla conectara con su lado más emocional»; “muy lindo el mensaje”, son algunas reacciones de los usuarios en las plataformas digitales.

El regreso de Julián Trujillo al programa generó gran expectativa entre los seguidores del reality. Trujillo, que fue finalista en la primera temporada junto a la influenciadora Karen Sevillano, es recordado por su participación en el equipo “Galáctico”.

System of a Down en Sudamérica: Setlist y sorpresas de los primeros shows

System of a Down

System Of A Down está sacudiendo Latinoamérica con una gira que ya promete ser histórica. La banda liderada por Serj Tankian, que se presentará este sábado 3 de mayo en el Estadio Vélez Sarsfield, dio inicio a su “Wake Up! South American Stadium Tour” el pasado jueves 24 de abril en Bogotá (Colombia) con un show contundente de 34 canciones que recorrió toda su discografía y sorprendió incluso a los fanáticos más acérrimos.

¿Qué se puede esperar del show de SOAD en Argentina?

En Colombia, SOAD no solo ofreció un repaso exhaustivo por Toxicity -incluyendo “Arto“, interpretada por primera vez desde 2015-, sino que también tocó temas poco habituales en sus presentaciones. De Steal This Album! recuperaron “A.D.D.” (que no la tocaban desde el 2018) y “Streamline” (perdida desde 2005).

El show en Lima (Perú) continuó bajo la misma línea. Interpretaron “36” por primera vez desde el 2002 y “Pictures” desde 2017 (vía setlist.fm). Además, desempolvaron “Mind”, del LP debut System of a Down (1998), que fue tocada por primera vez completa desde el 2011.

Además de repasar sus discos emblemáticos, el setlist incluyó las dos canciones que el grupo publicó en 2020, “Protect the Land” y “Genocidal Humanoidz“, el primer material de la banda en más de una década. Aunque este noviembre se cumplirán 20 años sin un nuevo disco de estudio de SOAD (Hypnotize se publicó en 2005), esta gira podría presentar alguna que otra sorpresa más.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Pedro Almodóvar contra Donald Trump: “Pasará a la historia como el mayor error de nuestro tiempo”

Pedro Almodóvar / Donald Trump

Pedro Almodóvar no se guardó nada en su discurso de agradecimiento durante la entrega del Premio Chaplin. En una noche dedicada a su carrera cinematográfica, el director aprovechó el momento para lanzar un contundente mensaje contra Donald Trump y expresar su preocupación por el rumbo de Estados Unidos y del mundo. “Dudé si era apropiado venir a un país gobernado por una autoridad narcisista que no respeta los derechos humanos”, comenzó Almodóvar.

Trump y sus amigos, millonarios y oligarcas, no pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es otra distinta. Por mucho que retuerza las palabras, los inmigrantes no son criminales. Fue Rusia quien invadió Ucrania. Zelensky no es un dictador, Putin sí lo es. Hunter Schafer es una mujer, aunque su pasaporte diga lo contrario”, añadió.

El cineasta dedicó el galardón a Schafer, la actriz trans mundialmente conocida por su papel en la serie Euphoria, a los “miles de deportados en las últimas semanas” y a la Universidad de Harvard, instituciones y personas que -según remarcó- han sido blanco de ataques durante la era Trump.

Almodóvar continuó: “Señor Trump, le hablo a usted y espero que escuche lo que tengo que decirle: pasará a la historia como el mayor error de nuestro tiempo. Su ingenuidad sólo es comparable con su violencia. Pasará a la historia como uno de los mayores daños a la humanidad… pasará a la historia como una catástrofe”.

Por último, en medio del apagón que afectó a gran parte de España y Portugal estas últimas horas, el director expresó: “Como sabrán, hay un apagón que está afectando a todo el país. Mis pensamientos están con todos los que se han visto afectados por esta situación”, dijo.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Video: escapó a toda velocidad de motochorros en la Panamericana

Dos delincuentes intentaron robarle a un hombre una moto BMW 1250 con la que circulaba por la Panamericana a la altura de Don Torcuato. Gracias a sus reflejos y la potencia del vehículo, logró escapar a toda velocidad cuando le apuntaron con un arma en el pecho. Toda la secuencia, casi un cinematográfico escape, quedó filmado por las cámaras de seguridad que tenía instaladas en su rodado.

El intento de robo que sufrió Roberto Montanelli, un ingeniero mecánico de 59 años, ocurrió poco antes de las 19, cuando iba al barrio porteño de Villa Devoto por la autopista Panamericana. “Muevo la moto para esquivarlos y me apuntan (con un arma) un segundo, segundo y medio”, relató la víctima en diálogo con el programa Buen Día, Nación (LN+). “Yo la puedo contar porque los vi, pero es una zona muy peligrosa y más cuando hay tráfico. Me parece una locura total”, señaló tajante sobre el episodio que lo tuvo como protagonista.

Así escapaba Roberto Montanelli, un ingeniero mecánico de 59 años, del ataque de motochorros en Panamericana

Montanelli advirtió que lo seguían cuando ya había pasado la ruta 202. La secuencia quedó registrada porque el vehículo estaba equipado para este tipo de eventualidades: tiene instaladas dos cámaras con sensores, una adelante y otra atrás.

Montanelli advirtió que lo seguían cuando ya había pasado la ruta 202. La secuencia quedó registrada gracias a que el vehículo tiene instaladas dos cámaras con sensores, una adelante y otra atrás. “Antes de que los delincuentes se me pusieran por delante y me apuntaron con un arma, yo ya estaba advertido”, explicó en una entrevista con LA NACION el ingeniero.

Tiempo después vio el arma que portaba el ladrón que iba en la parte trasera de la moto y tuvo que bajar la velocidad porque lo encerraron. “El delincuente quiso bajarse, creo yo, pero en ese momento se desestabilizó la moto y entonces aproveché para acelerar y no lo vi más”, agregó la víctima.

Llegó a toda velocidad hasta la avenida General Paz y luego, ya en su casa, analizó las grabaciones de la cámara y advirtió que la moto en la que circulaban los delincuentes no tenía chapa patente como para poder hacer la denuncia.

“Quiero seguir andando en moto, pero hay que ser más precavido. Tiene que haber más control”, exigió Montanelli en diálogo con LN+. Consultado sobre si seguirá andando en moto, fue contundente: “Uno tiene que seguir viviendo, disfrutando, porque si no la vida no es vida. Esperemos que con todo esto hagamos un poco de ruido y podamos concientizar”.

Las 3 series del momento en Prime Video

Cazador de demonios / El fin del amor / Danza de estrellas

Prime Video es el hogar de algunas de las series más vistas del momento. La plataforma ofrece una amplia variedad de ficciones episódicas, algunas de origen nacional, otras de corte terrorífico y otras de comedia y drama. A continuación, las 3 series del momento para ver en Prime Video.

Danza de estrellas

Sinopsis: “En una ambiciosa estrategia para salvar sus anticuadas instituciones, las reconocidas compañías de ballet de Nueva York y París intercambian a sus estrellas más talentosas”. Esta nueva y atrevida serie celebra la belleza, el humor y la incertidumbre de la vida dedicada a las artes, tanto dentro como fuera del escenario.

Elenco: Luke Kirby, Charlotte Gainsbourg, Lou De Laâge, Gideon Glick, David Alvarez, Ivan Du Pontavice, Taïs Vinolo, David Haig, Lamay Zhang, Simon Callow.

Episodios: 8.

Origen: Estados Unidos.

El fin del amor

Sinopsis: La serie está basada en el libro de Tamara Tenembaun, El fin del amor: Querer y coger en el siglo XXI, un ensayo autobiográfico en el que narra los acontecimientos de la vida de una mujer que fue criada en una comunidad de judíos ortodoxos. “Tamara encuentra el prestigio literario que siempre soñó; sin embargo, su felicidad se ve complicada por el juicio por la muerte de su padre y un encuentro inesperado con el amor romántico que supuestamente desprecia. El éxito, el dinero y el amor aparecen como amenazas que quitan libertad y amplifican los miedos y las neurosis”, reza la sinopsis de la segunda temporada.

Elenco: Lali Espósito, Veronica Llinás, Vera Spinetta, Julieta Zapiola, Daniel Hendler, Candela Vetrano, Martina Campos, Brenda Kreizerman, Alejandra Flechner, Lorena Vega, Alejandro Tantanian, Mariana Genesio, Martin Rechimuzzi, Andres Gil.

Episodios: dos temporadas, 18 episodios.

Origen: Argentina.

Cazador de demonios

Sinopsis: “Hub Halloran, un cazarrecompensas asesinado, es resucitado por el Diablo para cazar y enviar de vuelta a demonios que escaparon de la prisión del Infierno. Mientras persigue a estos demonios con la ayuda y obstáculos de su distanciada familia, Hub descubre cómo sus propios pecados condenaron su alma y busca una segunda oportunidad en la vida, el amor y la música country”, reza la sinopsis oficial de esta serie de terror en la que también tienen lugar el drama y la acción.

Elenco: Kevin Bacon, Jennifer Nettles, Beth Grant, Damon Herriman, Maxwell Jenkins, Jolene Purdy, Denitra Isler, Mike Kaye, Kathrine Barnes.

Episodios: 8.

Origen: Estados Unidos.

Ver más noticias en Indie Hoy.

A examen: probamos el proyector compacto Yaber L1

Por estos estuve probando el proyector Yaber L1, un exponente de la larga lista de proyectores LED compactos que se pueden conseguir en el país (en este caso, a 209.999 pesos en el importador oficial).

El Yaber L1 tiene muchas virtudes; una de ellas salta a la vista con un diseño simpatiquísimo para este proyector LED con funciones razonables para quienes no quieran gastar demasiado en un dispositivo de este nivel.

¿Por qué la aclaración? Porque hay modelos mucho más avanzados, pero por esas funciones hay que pagar más; dependerá de cada uno evaluar si vale la pena o no.

En este caso, se trata de un proyector con lámpara LED y resolución 720p, aunque acepta entrada de contenido en FullHD, que adaptará a sus capacidades. Tiene Wi-Fi 6 integrado, Bluetooth 5.2, entradas HDMI y USB 2.0, y salidas para audio analógico y digital. Viene con un control remoto, con todos los cables necesarios y hasta con un pañito para limpiar la lente, un detalle que se agradece.

El proyector Yaber L1 es compatible con Wi-Fi6 para el espejado de imagen inalámbrico

El foco se puede controlar con unos botones en la parte superior del gabinete del equipo, y el sistema operativo interno (Android) es compatible con todas las apps de streaming disponibles, además de poder hacer el clásico “mirroring” (por cable o inalámbrico) y mostrar lo que se vería en la pantalla de la PC, la tableta o el celular. No es el Google TV estándar, pero tiene las mismas funciones.

¿Podría tener mejor resolución? Sin duda, pero para la combinación de precio y tamaño (es muy compacto: como un paquete de yerba de 1 kg) la calidad de imagen es muy buena, el funcionamiento es excelente -no es lento- y el ventilador interno no es ruidoso. El parlante integrado de 5 watts tira buen audio.

El proyector Yaber L1 tiene control automático de imagen trapezoidal vertical, pero no horizontal

Yaber lo piensa como un mini proyector para lugares no demasiado grandes: un dormitorio, una sala pequeña, la pared de una terraza o balcón en verano. Cumple su rol sin titubeos. Lo probé en todos esos espacios y funcionó muy bien. Es para poder guardarlo en cualquier armario cuando no se usa, o meter en una mochila y llevar magia a una juntada con amigos.

La lámpara de 400 lúmenes no hace milagros, y aunque según la compañía se pueden proyectar hasta 120 pulgadas de video, esto tendrá un impacto inverso en el brillo (más grande la imagen proyetada, menos luminosa será).

Yaber dice que tiene enfoque eléctrico (se puede hacer manual) y una corrección trapezoidal automática vertical de hasta 40 grados; otros proyectores que probé tenían también corrección horizontal (es decir, para proyectar en escorzo, con el proyector corrido a la derecha o izquierda de la imagen), pero es difícil pedirle más por el precio que tiene.

Así, el Yaber L1 es una opción más que interesante para quienes no quieran tener un proyector de uso permanente, o no tengan el presupuesto para comprar un modelo de prestaciones más avanzadas; pero aun así todo lo que proyecta se ve muy bien y se disfruta el video y el audio.

Brad Pitt prepara un nuevo proyecto en cine, con el director de Cónclave

Por estos días, y luego de la muerte del papa Francisco, el film Cónclave recibió una enorme atención. La película que cuenta el proceso de votación adentro del Vaticano, con el objetivo de designar un nuevo Papa, se consolidó como una propuesta muy atractiva en el marco de la coyuntura actual. Y en medio de ese renovado interés, el director de ese largometraje, Edward Berger, se convirtió en noticia al confirmarse que para su próximo proyecto trabajará ni más ni menos que con Brad Pitt, uno de los nombres más convocantes de Hollywood.

El director Edward Berger

Según confirmó Variety, Berger dirigirá la adaptación de The Riders, basada en la novela de Tim Winton, publicada en 1994. En este título, Pitt se pondrá en la piel de un hombre llamado Fred Scully, quien junto a su esposa y su hija de siete años, planea mudarse de Australia a Irlanda. Scully se instala en el nuevo país, mientras que su familia regresa a Australia para ultimar trámites antes de la mudanza definitiva. Finalmente, llega el día en el cual el hombre espera a su esposa e hija en el aeropuerto, para volver a vivir juntos, pero ahí comienza la pesadilla. Del avión solo baja su hija, y debido al trauma de lo vivido, la pequeña de siete años es incapaz de explicarle a su papá qué sucedió con su mamá. A partir de ese momento, Scully hará lo imposible por encontrar a su pareja y resolver el enigma sobre qué pasó con ella, y por qué no nunca llegó a Irlanda.

Brad Pitt

En el año de su publicación, The Riders se convirtió en un best seller que recibió numerosos premios. Poco tiempo después distintos estudios se disputaron la compra de los derechos de la novela, con la intención de llevarla al cine. En el 2004 se puso en marcha una posible adaptación, que recién en 2012 estuvo muy cerca de comenzar a filmarse, con Sam Worthington en el rol principal. Sin embargo el proyecto se estancó, y aunque en los años posteriores hubo nuevos intentos por concretar una adaptación, ninguno de esos planes llegó a buen puerto.

Pitt será nuevamente Cliff Booth

La popularidad del libro y el protagónico de Pitt, son los motivos por los que este nuevo intento por llevar a The Riders al cine, genera tanta expectativa en la industria. Se estima que el rodaje se llevará a cabo en el transcurso del 2026, una vez que Pitt finalice la filmación de The Continuing Adventures of Cliff Booth, la secuela de Había una vez en Hollywood, que dirigirá David Fincher para Netflix.

F1 calienta los motores

Hace pocas semanas se conocieron las primeras imágenes de F1, la película producida por Lewis Hamilton y protagonizada por Brad Pitt que, sin dudas, da de qué hablar en el mundo del automovilismo desde su anuncio. De acuerdo con la publicación de las redes sociales de la productora que está detrás el filme, su estreno a nivel mundial será el próximo 27 de junio y estará disponible, en un principio, exclusivamente en las salas de cine.

Según lo que se sabe hasta el momento, F1 contará la historia de Sonny Hayes, un expiloto, interpretado por Pitt, que después de tomarse un descanso tras sufrir un terrible accidente en los años 90, decide volver al mundo de las carreras. Por otro lado, Damson Idris se pondrá en la piel de su engreído compañero de equipo, Joshua Noah Pearce. Ambos formarán parte de APXGP, una escudería ficticia inventada específicamente para esta película.

Brad Pitt prepara todo para F1

A Brad Pitt y Damson Idris se sumarán grandes actores, entre los que se encuentran Javier Bardem, Kerry Condon, Tobias Menzies, Sarah Niles, Kim Bodnia y Samson Kayo. Además, la película está dirigida por Joseph Kosinski, quien es mundialmente reconocido por otros exitosos trabajos como Tron: Legacy (2010) y Top Gun: Maverick (2022). Como si todo esto fuera poco, el guion lo escribió Ehren Kruger, nominado al Oscar por su trabajo en Top Gun: Maverick.

Según se pudo ver, parte de la película se filmó durante el desarrollo de varios Grandes Premios de la Fórmula 1. Por este motivo, los actores tuvieron la oportunidad de integrarse con los equipos actuales de la competición de automovilismo más prestigiosa del mundo. Esta hazaña sin presentes promete resultados increíbles que elevarán la experiencia de los espectadores.

Los 10 discos internacionales más esperados de mayo

Kali Uchis / Mark Pritchard & Thom Yorke / Arcade Fire

Mayo llega repleto de lanzamientos que prometen marcar el pulso musical del 2025. Desde el regreso de leyendas del indie y el art-pop hasta colaboraciones inesperadas y debuts conceptuales, estos 10 discos internacionales se perfilan como esenciales para melómanos de todos los géneros.

Uno de los primeros en llegar el 2 de mayo es The Scholars de Car Seat Headrest. Will Toledo y compañía regresan con su primer álbum en cinco años, una ambiciosa ópera rock ambientada en la ficticia “Parnassus University”. Con referencias a Shakespeare, la ópera clásica y el glam rock de David Bowie, The Scholars narra historias de estudiantes y profesores en una trama que explora la juventud, la ansiedad religiosa y la búsqueda de identidad.

El 9 de mayo llegan tres tanques. El primero es Tall Tales, un disco colaborativo entre el productor electrónico Mark Pritchard y Thom Yorke, que surgió como resultado de sesiones iniciadas durante la pandemia en 2020. El segundo es Pink Elephant, el séptimo álbum de Arcade Fire con Régine Chassagne debutando en el bajo y Win Butler en la batería. Finalmente arriba Sincerely, el quinto álbum de estudio de Kali Uchis tras el éxito de Orquídeas (2024).

Garbage
Garbage. Foto: Gentileza de prensa.

El 16 de mayo llega Felt Better Alive, el primer disco solista de Pete Doherty en nueve años, una obra que refleja una faceta más luminosa y juguetona del exlíder de The Libertines, con canciones que combinan pop-folk y su característico lirismo poético. El mismo día se lanza La belleza, el nuevo disco de la artista colombiana-canadiense Lido Pimienta, un álbum que promete continuar su exploración de la identidad, el feminismo y la diáspora.

Otro de los más esperados es Instant Holograms on Metal Film de Stereolab, que llega después de 15 años e incluye 13 canciones en total y las contribuciones de miembros originales y colaboradores como Cooper Crain y Ben LaMar Gay. Finalmente, mayo concluye con una triada de LPs imbatibles: Get Sunk de Matt Berninger; Caroline 2  de Caroline; y Let All That We Imagine Be the Light, el octavo álbum de Garbage.

2 de mayo

Car Seat Headrest – The Scholars

9 de mayo

Mark Pritchard & Thom Yorke – Tall Tales

Arcade Fire – Pink Elephant

Kali Uchis – Sincerely,

16 de mayo

Lido Pimienta – La belleza

Peter Doherty – Felt Better Alive

23 de mayo

Stereolab – Instant Holograms on Metal Film

30 de mayo

Garbage – Let All That We Imagine Be the Light

Matt Berninger – Get Sunk

Caroline – Caroline 2

Ver más noticias en Indie Hoy.

Las 5 mejores superbandas de la historia

Traveling Wilburys

La historia del rock no solo está hecha de bandas que crecieron juntas desde la nada. También tiene en sus páginas encuentros casi místicos donde músicos ya consagrados decidieron unirse para formar algo completamente nuevo: supergrupos que marcaron épocas.

A menudo impulsados por la búsqueda de nuevos horizontes creativos -o simplemente por la química irresistible entre talentos descomunales-, estos proyectos desafiaron las expectativas del público y patearon el tablero.

Aunque muchos supergrupos tuvieron vidas breves, su impacto fue profundo: cada alianza inesperada dejó discos, canciones y momentos en vivo que siguen brillando en la memoria colectiva.

A continuación, cinco supergrupos que se hicieron su lugar en la historia del género.

Blind Faith

Cuando Eric Clapton (Cream), Ginger Baker (Cream), Steve Winwood (Traffic) y Ric Grech (Family) se unieron en 1969, la expectativa fue alta. Blind Faith surgió como una especie de “sueño de rock” que condensaba lo mejor del blues británico y la psicodelia. Aunque su existencia fue breve (un solo disco homónimo), el impacto fue enorme.

Emerson, Lake & Palmer

Keith Emerson (The Nice), Greg Lake (King Crimson) y Carl Palmer (Atomic Rooster) fundaron en 1970 uno de los tríos más ambiciosos del rock progresivo. Emerson, Lake & Palmer no solo llevó el virtuosismo instrumental a niveles altísimos, sino que convirtió cada álbum y cada show en una declaración de grandeza.

Crosby, Stills, Nash & Young

A fines de los años 60, David Crosby (The Byrds), Stephen Stills (Buffalo Springfield), Graham Nash (The Hollies) y, poco después, Neil Young (Buffalo Springfield) formaron el supergrupo que le puso voz a la contracultura. Crosby, Stills, Nash & Young se convirtieron en cronistas sonoros de una época de cambios sociales y políticos, combinando armonías con letras profundamente comprometidas.

Traveling Wilburys

¿Qué pasa cuando cinco gigantes se cansan de su propia música y deciden simplemente divertirse? Nace algo como Traveling Wilburys. Aquí, George Harrison, Bob Dylan, Tom Petty, Jeff Lynne y Roy Orbison formaron una hermandad dejando de lado el ego para crear canciones accesibles, entrañables y cargadas de humor.

Them Crooked Vultures

En 2009, Dave Grohl (Foo Fighters, Nirvana), Josh Homme (Queens of the Stone Age) y John Paul Jones (Led Zeppelin) se unieron para formar Them Crooked Vultures, un supergrupo que rescató la crudeza del stoner rock. Su único álbum homónimo combinó riffs sucios, bases contundentes y una energía salvaje que evocaba lo mejor de cada miembro sin perder frescura.

Ver más noticias en Indie Hoy.