Inicio Blog Página 68

Cuál es la canción principal de la serie Yellowjackets

Yellowjackets

La exitosa serie Yellowjackets regresa este domingo 16 de febrero con el estreno de los dos primeros episodios de su tercera temporada. Esta entrega promete seguir explorando el angustiante y fascinante relato de un equipo de fútbol femenino que, tras un accidente aéreo en 1996, queda atrapado en la naturaleza canadiense durante 19 meses.

A lo largo de la historia, la serie también presenta el contraste de las vidas de las protagonistas en la actualidad, mientras lidian con las secuelas de su traumática experiencia. Sin embargo, Yellowjackets no solo cautivó a los espectadores por su intrigante trama de supervivencia y misterio, sino también por su distintivo tono musical, marcado por una canción principal que terminó convirtiéndose en uno de los elementos más emblemáticos de la serie.

¿Cuál es el tema principal de Yellowjackets ?

La canción es “No Return”, escrita y grabada por Craig Wedren y Anna Waronker, los compositores encargados de darle el clima sonoro a la serie. Wedren -quien fue el vocalista de la banda Shudder To Think- y Waronker -quien fue parte de la banda indie punk de los 90 That Dog-, le dieron vida a este tema con el uso del órgano Farfisa. En una entrevista con Variety en 2023, ambos compositores comentaron que este instrumento le otorga a la melodía un toque “divertido y espeluznante”, que acompaña perfectamente el tono de la producción.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La historia real detrás de Celda 211, serie mexicana de Netflix

Celda 211

Celda 211 es una serie mexicana de Netflix que mezcla ficción y hechos verídicos sucedidos en penales de España y México. Protagonizada por Diego Calva y Noé Hernández, esta serie es una crítica al servicio penitenciario y centra la discusión sobre el grave problema del narcotráfico.

Un día rutinario para un abogado de derechos humanos se convierte en una pesadilla cuando queda atrapado en un motín en una prisión fronteriza. Para sobrevivir, debe hacerse pasar por un recluso. ¿Podrá mezclarse o su propia oscuridad lo transformará en un criminal tan peligroso como los que lo rodean?“, reza la sinopsis oficial.

La serie está basada en la novela homónima de Francisco Pérez Gandul publicada en 2004 que se centra en un motín llevado a cabo en la cárcel de Sevilla. Esta novela tuvo una adaptación al cine en España y ahora, desde México, la trasladan a Ciudad de Juárez, sumando los hechos ocurridos en 2023.

Celda 211, serie mexicana de Netflix
Celda 211, serie mexicana de Netflix.

La historia real que inspiró la serie

Hace dos años se desató un enfrentamiento entre dos grupos pertenecientes a los cárteles de Juárez y de Sinaloa. El hecho sucedió una tarde de domingo dentro del Centro de Reinserción Social (CERESO) 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua en enero de 2023.

El disturbio comenzó cuando un grupo armado irrumpió en el penal para liberar a un grupo de internos de alta peligrosidad y atacó al personal de seguridad. En esta revuelta lograron escapar 30 reos y murieron 17 personas. Este ataque habría sido un ajuste de cuentas entre dos bandos narco. De hecho, uno de los internos que logró escapar fue Ernesto Piñón de la Cruz, líder criminal.

Ver más noticias en Indie Hoy.

4 datos sobre Vinagre de manzana, la serie de Netflix basada en un polémico caso real

Kaitlyn Dever en Vinagre de manzana

Ya se encuentra disponible en Netflix la miniserie australiana Vinagre de manzana, una ficción basada en hechos reales que se remonta al comienzo de los primeros influencers a mediados de la década de 2010. Esta producción original de la plataforma se centra en la figura de Belle Gibson, una mujer que engañó al mundo entero con una grave enfermedad, convirtiendo una mentira en un imperio.

Sinopsis

Ambientada durante los inicios de Instagram, sigue a dos veinteañeras que se proponen curar sus enfermedades letales con rutinas y dietas de bienestar mientras predican su mensaje a toda una comunidad a través de internet. Algo muy inspirador… si fuera verdad“, reza la sinopsis oficial.

Reparto

La serie está protagonizada por Kaitlyn Dever, también conocida por Unbelievable. La acompañan Aisha Dee (The Bold Type), Alycia Debnam-Carey (Fear The Walking Dead) y Essie Davis (The Babadook).

Críticas

La serie está recibiendo diversas críticas. Por un lado, los especialistas resaltan que funciona como una adecuada pintura de lo peligroso que puede ser el contenido en redes sociales cuando se trata de salud, aunque también tiene algunos problemas con la trama.

Así lo describen desde Hobby Consolas: “Cumple con el cometido de servir de advertencia y de denunciar toda una serie de prácticas deleznables que ponen en riesgo la salud y la vida de las personas. Ojalá fuese aún más rotunda y contundente en la forma“.

Desde Telegraph catalogaron la serie como una “magnífica descripción de una bloguera ‘wellness’ que fingió su cáncer“, mientras que Variety advirtió que “pierde puntos importantes por su estructura confusa”. Finalmente, desde AV Club agregaron: “Es como un accidente de coche a cámara lenta: el desenlace es inevitable, pero es difícil apartar los ojos del triste caos”.

Kaitlyn Dever en Vinagre de manzana
Kaitlyn Dever en Vinagre de manzana.

Historia real

La figura principal que inspiró esta serie es Belle Gibson, una joven australiana que a principios de 2010 fingió tener cáncer y dijo que le quedaban cuatro meses de vida. Sobre este tema comenzó a hablar en diferentes foros, hasta que se unió a Instagram en 2012 y en poco tiempo reunió 200 mil seguidores, una cifra realmente alta para los albores de la aplicación.

Allí hablaba de cómo se rehusó a llevar adelante tratamientos convencionales contra el “cáncer”, eligiendo una terapia holística. Así, se mostraba radiante y recomendaba una dieta saludable para curar enfermedades terminales, despreciando toda evidencia científica.

Luego de su gran éxito en redes, desarrolló una aplicación llamada The Whole Pantry y escribió un libro del mismo nombre que se volvió un best seller. Poco tiempo después, las grietas de la historia de Gibson comenzaron a salir a la luz, ya que no había pruebas de su enfermedad en ningún lado, mucho menos de los tratamientos que proponía como curativos.

En 2017 fue juzgada por el Tribunal Federal de Australia, que la declaró “culpable de conducta engañosa en un procedimiento judicial civil y le impuso una multa de 410.000 dólares australianos”, (vía Página 12). Cabe destacar que la serie también adapta The Woman Who Fooled The World escrito por los periodistas Beau Donelly y Nick Toscano.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Netflix confirma la tercera temporada de Envidiosa

Envidiosa, temporada 2

Netflix confirmó una tercera entrega de Envidiosa, la serie argentina que acaba de estrenar su segunda temporada en la plataforma. Desde el gigante de la N confirmaron que el rodaje de la temporada 3 comenzará en marzo, “para seguir explorando la relación entre Vicky y Matías, interpretados por Griselda Siciliani y Esteban Lamothe“.

“Después de tantos disgustos teníamos que darle una razón para festejar. Vuelve Vicky porque todavía la psicóloga no le dio el alta”, dice el anuncio de Netflix, que aún no tiene fecha de estreno. En el video promocional Vicky intenta, una vez más, encontrar el amor y se enoja con las personas que sí pueden gozar de una relación mientras ella pierde la paciencia.

Griselda Siciliani en Envidiosa
Griselda Siciliani en Envidiosa.

El estreno de la segunda temporada fue un verdadero éxito, ya que se posicionó en el puesto número 1 del Top 10 semanal en Argentina, Chile, Costa Rica, Paraguay y Uruguay; y en el puesto número 8 del Top 10 de Netflix semanal global para series de habla no inglesa con 3.3 millones de visualizaciones en su primera semana.

La sinopsis de la segunda temporada de Envidiosa reza:

“Vicky se encuentra tironeada entre dos caminos posibles: casarse y construir un proyecto de familia con Dani, o permitirse explorar un vínculo con Matías. Por momentos esa vida de country con la que tanto soñó ya no le parece tan atractiva, pero el deseo que le despierta la posibilidad de un nuevo amor, la aterra. Más neurótica y brotada que nunca, empieza a ir y venir entre ambos mundos sin querer soltar ninguno de los dos. Desesperada, deberá tomar una decisión y enfrentarse a las consecuencias”.

Además de Siciliani y Lamothe, actúan en esta serie Benjamín Vicuña, Lorena Vega, Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea, Marina Bellati, Bárbara Lombardo, Martín Garabal, Débora Nishimoto, Susana Pampín, Leonora Balcarce, entre otros grandes nombres de la ficción nacional.

Ver más noticias en Indie Hoy.

El actor que será Albus Dumbledore en la serie de Harry Potter

Albus Dumbledore, uno de los personajes principales de Harry Potter

La serie de Harry Potter, a cargo de HBO/Max, sigue en proceso de pre-producción. Hasta el momento se saben muy pocas cosas sobre la misma: que se extenderá a lo largo de una década y que tendrá siete temporadas, una por cada libro escrito por J.K. Rowling. Sin embargo, lo que más expectativa genera es el elenco: ¿Quiénes le darán vida a los personajes principales de la saga?

En las últimas horas, esa pregunta empezó a tener respuesta, pues Deadline reportó que John Lithgow (Terms of Endearment; The World According to Garp) es el elegido para interpretar a Albus Dumbledore, el director del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Si bien aún no está confirmado, el actor -que recientemente apareció en la aclamada Cónclave-, estaría cerca de cerrar su participación.

John Lithgow
John Lithgow.

En las películas, Dumbledore fue representado por dos actores: Richard Harris (en Harry Potter y la piedra filosofal y Harry Potter y la cámara secreta) y Michael Gambon (desde Harry Potter y el prisionero de Azkaban hasta Harry Potter y las reliquias de la muerte). Ambos actores ya han fallecido: Harris en 2002 (después del segundo film) y Gambon en 2023.

Más allá de Lithgow, hay otros actores que sonaron -más como rumor que como realidad- para sumarse a la serie. Se dice que Paapa Essiedu podría ser el nuevo Severus Snape, mientras que las actrices Sharon Horgan y Lesley Manville estarían en carrera para ser la profesora Minerva McGonagall. Además, apareció el nombre de Brett Goldstein para Rubeus Hagrid y el de Cillian Murphy para Lord Voldemort. Por ahora, nada confirmado.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Cassandra en Netflix: Sinopsis, reparto y críticas de la serie alemana

Cassandra, serie de Netflix

Días atrás llegó a Netflix la miniserie alemana Cassandra. Este thriller con condimentos de drama y terror es una producción original de la plataforma que consta de seis episodios y combina tecnología e historias de dos familias conectadas por un robot.

Sinopsis

“Buscando empezar de cero, una familia se muda a la primera casa inteligente de Alemania, sin saber que los habitantes anteriores murieron en circunstancias misteriosas”, reza la sinopsis oficial de la serie que ya se encuentra en el top 5 de lo más elegido por los suscriptores en el gigante de la N.

Cassandra es el nombre de la asistente virtual de esta casa de los 70. Si bien al comienzo parece novedosa, simpática y servicial, su presencia constante entre los miembros de esta familia dejará ver que tiene otro tipo de intenciones y será la principal amenaza para los recién mudados.

Reparto de Cassandra, serie de Netflix
Reparto de Cassandra, serie de Netflix.

Reparto

La serie está dirigida y escrita por Benjamin Gutsche y protagonizada por Mina Tander, Joshua Kantara, Lavinia Wilson, Franz Hartwig, entre otros.

Críticas

Cassandra está recibiendo buenas críticas. Un ejemplo es la de Heaven of Horror, que destacó: “Se vuelve mejor y más oscura a medida que avanza”. Por su parte, desde Collider agregaron que se trata de “una serie limitada elegante y ambiciosa con mucha carne en los huesos”. Finalmente, desde Decider resaltaron que la serie tiene un comienzo interesante aunque luego se vuelve predecible.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La última temporada de El cuento de la criada ya tiene fecha de estreno

Elisabeth Moss en la temporada 6 de El cuento de la criada

Los fans de El cuento de la criada ya pueden respirar: tras más de dos años sin nuevos capítulos, la plataforma Hulu confirmó que la última temporada de la serie llegará el 8 de abril. De momento no hay precisiones sobre la fecha para Latinoamérica.

Según reporta Variety, los primeros tres episodios se publicarán juntos mientras que el resto llegará de manera semanal hasta su final, planeado para el 27 de mayo. Para acompañar la noticia, desde el servicio de streaming compartieron un breve teaser narrado por su protagonista June (Elisabeth Moss).

The Handmaid's Tale
The Handmaid’s Tale. Foto: HULU.

“Creían que estas prendas que nos ponían en el cuerpo le decían al mundo quiénes somos. Para marcarnos nos vistieron de rojo, el color de la sangre. Olvidaron que también es el color de la rabia. La vestimenta se convirtió en nuestro uniforme y nos convertimos en un ejército”, dice June en el avance.

La sinopsis de la última temporada revela:

“El espíritu inquebrantable y la determinación de June la hacen volver a la lucha para acabar con Gilead. Luke y Moira se unen a la resistencia. Serena intenta reformar Gilead mientras el comandante Lawrence y Aunt Lydia consideran lo que han logrado y Nick enfrenta desafiantes pruebas de carácter. Este capítulo final del viaje de June destaca la importancia de la esperanza, el coraje, la solidaridad y la resiliencia en la búsqueda de la justicia y la libertad”.

La serie basada en la novela de Margaret Atwood también cuenta con las actuaciones de Yvonne Strahovski, Bradley Whitford, Max Minghella, Ann Dowd, O.T. Fagbenle, Samira Wiley, Madeline Brewer, Amanda Brugel, Sam Jaeger, Ever Carradine y Josh Charles.

Mirá el avance.

Ver más noticias en Indie Hoy.

El diseñador argentino que hizo el afiche para los nuevos shows de Paul McCartney

Santiago Pozzi / Afiche del show de Paul McCartney

El ilustrador y diseñador argentino Santiago Pozzi fue el encargado de crear el afiche de los shows sorpresa que Paul McCartney programó esta semana en el Bowery Ballroom de Nueva York. La pieza gráfica, que se convirtió en la única promoción del evento, se inspiró en las distintas etapas de la carrera del legendario exBeatle.

La inspiración para el afiche

Me inspiré en tres etapas de Paul. En sus años en los Beatles; en la época de Wings y en toda esa imagen medio folclórica-bucólica de sus fotos en su estancia en Escocia, en un aspecto más natural; y, finalmente, un Paul más maduro, con su imagen más contemporánea”, declaró el artista en una entrevista con Rolling Stone.

Guiños y referencias a Nueva York

El resultado es un diseño vibrante que recorre los distintos capítulos de la vida musical de McCartney, incorporando referencias visuales a sus canciones más icónicas. En el centro del afiche destaca un guiño a “The Long and Winding Road” y originalmente había incluido un sol, evocando “I’ll Follow the Sun”. Sin embargo, debido a que el concierto tuvo lugar en Nueva York, se le solicitó que agregara elementos representativos de la ciudad.

Un trabajo de meses

Según cuenta Santi, el afiche que terminó siendo la imagen oficial de los shows sorpresa en Nueva York no fue concebido originalmente para estos eventos. De hecho, Pozzi comenzó a trabajar en él con la idea de que fuera parte de la gira de McCartney por Argentina en 2024. “Empecé a tirar puntas a distintas empresas de merchandising, para ver cuál era la que manejaba la licencia de la gira de Paul”, contó.

Su diseño llamó la atención de la compañía encargada del merch oficial de McCartney, que comenzó a considerarlo para diferentes fechas. Sin embargo, su destino fue incierto hasta que, finalmente, fue seleccionado para el show íntimo en Nueva York. “Lo sorprendente fue que desde las redes de Paul lo usaron como la pieza comunicacional del show, y como era un show sorpresa, fue la única pieza de promoción del evento. ¡Eso sí estuvo bueno! Y fue algo distinto”, señaló.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Oasis está nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll: La lista completa de candidatos

Oasis

Oasis fue nominada para ingresar al prestigioso Salón de la Fama del Rock & Roll en su edición 2025. La agrupación de Mánchester, liderada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, figura entre los 14 artistas que están siendo considerados para formar parte de la institución que rinde homenaje a las figuras más influyentes de la historia de la música.

Además de Oasis, la lista preliminar incluye nombres de gran peso en la industria como New Order, Mariah Carey, Cyndi Lauper y The White Stripes. La mitad de los nominados son candidatos por primera vez, entre ellos el ídolo punk Billy Idol, el pionero del rock and roll Chubby Checker y Joe Cocker.

Oasis
Oasis. Foto: Simon Emmett.

Para ser considerados, los artistas deben haber lanzado su primera grabación comercial hace al menos 25 años. En el caso de Oasis, su disco debut Definitely Maybe (1994) marcó el inicio de una carrera que definiría el sonido del britpop. Con himnos como “Wonderwall”, “Don’t Look Back in Anger” y “Champagne Supernova”, la banda se convirtió en una de las más importantes del Reino Unido y el mundo.

La votación ya está en marcha y se espera que en abril se anuncien los finalistas que serán incorporados al Salón de la Fama. De los 14 nominados, aproximadamente la mitad serán elegidos para este reconocimiento. En la lista de candidatos también figuran Bad Company, The Black Crowes, OutKast, Phish, Soundgarden y Maná. Cabe destacar que esta última es la primera banda de rock en español en ser nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Cuánto salen las entradas para ver el último show de Black Sabbath

Ozzy Osbourne - Foto: Knotfest

El esperado show de despedida de Black Sabbath está generado una gran controversia entre los fanáticos del mítico grupo. En las últimas horas, los fans del conjunto británico se estuvieron quejando de lo que consideran precios “ridículos” para asistir al último show en vivo de la banda, el próximo 5 de julio en Villa Park, la ciudad natal de Ozzy Osbourne.

La preventa comenzó en la mañana de este martes 11 de febrero. Allí se dieron a conocer los precios de las entradas, que oscilan entre £197,50 y £834, es decir entre 245 y 1.034 dólares. La oleada de críticas no tardó en llegar a las redes: los fans, visiblemente molestos, compartieron capturas de pantalla mientras intentaban comprar entradas

Black Sabbath
Foto: Facebook de Black Sabbath

Las reacciones de los fans

A pesar de ser la despedida definitiva de unas de las bandas más importantes en la historia del rock y el metal, la respuesta en las redes fue negativa ante los precios de las entradas. “Sé que es para caridad, pero ya basta”, escribió un fan descontento, mostrando una entrada de asiento que costaba £487,50 (604 dólares). Otro fan expresó: “No quiero escuchar que digan nada cuando las chicas pop cobran £100 por un ticket. Que Black Sabbath cobre £420 por entrada en las gradas que no son VIP es realmente una locura”.

Otros precios más exclusivos no han hecho más que aumentar la frustración de los fanáticos. Un ticket para el Gold Circle con la “Experiencia Ultimate Side of Stage” fue ofertado por £2.932,50, lo que desató un comentario sarcástico de un seguidor: “Esperaría estar tocando en el escenario con Black Sabbath por el precio de estas entradas“.

El show tiene fines solidarios

Lo recaudado por el evento será destinado a tres organizaciones benéficas: Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice. El alto costo de las entradas puso el interrogante sobre si este acto de generosidad justifica, más allá de las bandas que se presentarán, los precios elevados.

El último show de Sabbath se anticipa como un evento monumental, con la participación de otras leyendas del metal como Metallica, Slayer, Gojira, Alice in Chains y Lamb of God, además de un “supergrupo” compuesto por miembros de Limp Bizkit, Van Halen, The Smashing Pumpkins y Faith No More.

“Back to the Beginning” -nombre oficial del evento- marcará la última presentación de Ozzy Osbourne junto a la alineación original de la banda, formada por Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes tocarán juntos por primera vez en 20 años.

Ver más noticias en Indie Hoy.