Inicio Blog Página 71

Disney+: Las películas y series que llegan en febrero

Entre paredes (2025)

Disney+ se prepara para recibir nuevas series y películas en este mes de febrero. La plataforma estrenará producciones como Entre paredes, tira mexicana protagonizada por Aislinn Derbez y Christian Vazquez, y la británica Mil golpes, un drama de boxeo.

Además, llegará la serie documental Harlem Ice que sigue a los entrenadores y a las chicas de Figure Skating in Harlem (Nueva York) y Sly Lives!, película centrada en la vida y el legado de Sly and the Family Stone.

Conocé la lista de estrenos de febrero a continuación.

Series

  • 911 – Temporada 8: 5 de febrero.
  • Las Kardashian – Temporada 6: 6 de febrero.
  • Entre paredes: 12 de febrero.
  • Umami: 12 de febrero.
  • Harlem Ice: 12 de febrero.
  • Ganes o pierdas: 19 de febrero.
  • Mil golpes: 21 de febrero.
  • Como en casa con Antoni Porowski: 24 de febrero.
  • Los hechiceros más allá de Waverly Place: 28 de febrero.
  • Espartanos, una historia real: febrero.

Películas

  • Fly: 7 de febrero.
  • Algo azul: 7 de febrero.

Documentales

  • Sly Lives! (aka the Burden of Black Genius): 13 de febrero.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Premios Grammy 2025: Horario, dónde verlos, nominados y shows en vivo

Premios Grammy

Este domingo 2 de febrero se llevará a cabo la edición número 67 de los Premios Grammy. La fiesta más importante de la música tendrá una nueva entrega en vivo desde el Crypto.com Arena de Los Ángeles y reunirá a las estrellas de la música actual bajo la conducción del anfitrión Trevor Noah.

¿Dónde verlos y a qué hora?

La ceremonia será transmitida para Latinoamérica desde las 21 h (Argentina) de la mano de TNT y Max. Además, habrá un pre-show exclusivo con acceso a los artistas nominados. Los televidentes también podrán disfrutar de la alfombra roja, donde las estrellas deslumbran con los vestuarios más osados que siempre dan que hablar al día siguiente.

Shows en vivo

Entre los artistas que se presentarán en vivo están Benson Boone, Billie Eilish, Chappell Roan, Charli XCX, Doechii, RAYE, Sabrina Carpenter, Shakira y Teddy Swims. Además, la noche tendrá un emotivo homenaje al fallecido Quincy Jones y tributos especiales que celebrarán la ciudad de Los Ángeles, asolada por los incendios en las últimas semanas.

Billie Eilish
Billie Eilish en Lollapalooza Argentina 2023 Foto: Mica Garate.

Nominados

Beyoncé lidera las nominaciones con 11 candidaturas, entre ellas Grabación del año por “Texas Hold ’Em” y álbum del año por Cowboy Carter. Con siete nominaciones aparecen Billie EilishPost MaloneKendrick Lamar y Charli XCX -quien rompió todos los esquemas con Brat, uno de los discos más aclamados del año-. Ya con seis aparecen Taylor SwiftSabrina Carpenter y una de las revelaciones, Chappell Roan, nominada a Mejor artista nueva.

En la categoría Álbum del año compiten ocho trabajos: Hit Me Hard and Soft de Eilish, The Tortured Poets Department de Swift, Cowboy Carter de Beyoncé, Brat de Charli XCX, Short n’ Sweet de Carpenter, The Rise and Fall of a Midwest Princess de Roan, New Blue Sun de André 3000 y Djesse Vol. 4 de Jacob Collier.

Por su parte, en Grabación del año aparecen canciones como “Now and Then” de los Beatles, “Texas Hold ’Em” de Beyoncé, la popular “Birds of a Feather” de Eilish, “Good Luck, Babe!” de Roan, el hit “360” de Charli XCX, “Not Like Us” de Lamar, la pegadiza “Espresso” de Carpenter y “Fortnight” de Swift junto a Malone.

Revisá la lista completa de nominados en esta nota.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Murió Marianne Faithfull, icono pop británica, a los 78 años

Marianne Faithfull

Marianne Faithfull falleció a los 78 años. La cantante, actriz y expareja de Mick Jagger fue una de las figuras clave de la invasión británica en Estados Unidos y tuvo una agitada vida signada por el arte y las luchas con la adicción. Si bien no se conocieron detalles de su muerte, su portavoz publicó hoy el siguiente comunicado: “Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de la cantante, compositora y actriz. Ha muerto hoy tranquilamente en Londres, en compañía de su familia. La echaremos mucho de menos”.

La canción clave con la que Faithfull se lanzó en el mundo de la música en la década del 60 fue “As Tears Go By”, compuesta por Jagger y Keith Richards. Con el líder de The Rolling Stones mantuvo una relación amorosa entre 1966 y 1970 y luego de esto se sumió en una profunda adicción a la heroína, lo cual apagó su carrera por varios años. De hecho, desapareció del ojo público y llegó a vivir en situación de calle. A lo largo de su vida lucho con el cáncer, la hepatitis y las secuelas del covid.

Marianne Faithfull
Marianne Faithfull

A finales de los 70 renació con el disco Broken English, un álbum que recibió alabanzas de parte de la crítica e incluso estuvo nominado en los Premios Grammys, aunque esto no se vio reflejado en las ventas. A partir de allí siguió estrenando múltiples trabajos, completando una discografía prolífica. Su más reciente álbum de estudio data de 2018 y se titula Negative Capability y en 2021 se unió a Warren Ellis para el disco She Walks in Beauty, en el que explota su faceta como narradora.

En lo que respecta a su carrera en cine, la nacida en Hampstead actuó junto a Alain Delon en La chica de la motocicleta; interpretó a Ofelia en Hamlet; tuvo una participación en el film María Antonieta de Sofia Coppola y aportó su voz para un segmento de Duna (2021). Además, Faithfull actuó en videoclips de The Rolling Stones.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Los artistas que convocan a la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista del sábado

Este sábado 1 de febrero se llevará a cabo la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista en todo el país. A partir del discurso de Javier Milei en Davos, diferentes organizaciones, grupos y autoconvocados se han expresado en redes sociales y medios de comunicación en repudio a los dichos discriminatorios del presidente dirigidos hacia las diversidades y las mujeres.

Entre las personas que apoyaron y colaboraron en la visibilización de la marcha hay cientos de artistas argentinos que decidieron expresar su postura frente a la situación y lo que el gobierno llama la “batalla cultural”, que atenta contra derechos conquistados y apunta a la estigmatización de las minorías.

Las figuras que se pronunciaron

Una de las primeras en pronunciarse fue Lali Espósito, quien tuvo diversos enfrentamientos con el mandatario y se ha convertido en un símbolo para la comunidad LGBT. Otra figura pop que se mostró a favor de la marcha fue Cazzu: “Nuestro presidente busca la reacción”. Además, Taichu dijo: “Me duele la insensibilidad de esta gente y de quienes los eligen”.

Por su parte, el cantante infantil Topa escribió un mensaje con una impronta dirigida a su público: “Qué hermoso saber que podemos elegir qué color podemos usar y compartir. Y saber que el color que elige el otro es tan bello como el tuyo”.

Desde el ámbito del rock, Barbi Recanati publicó en redes sociales: “No somos un delito. Las declaraciones de Milei son un delito”. Por otro lado, Marilina Bertoldi se sumó a compartir la información sobre la marcha federal al igual que Dillom. Además, Pedro Aznar escribió un comunicado en el que resaltó: “Quienes no olvidamos la historia estamos de pie para evitar que se repitan sus capítulos más oscuros. Ni un paso atrás”.

Por su parte, las actrices Natalia Oreiro y Dolores Fonzi compartieron la bandera que incluye a todas las diversidades, en señal de apoyo y posicionamiento ante las propuestas discriminatorias del presidente. Además, el comunicador Migue Granados habló específicamente del ataque a la ESI: “Tu hijo no se va a volver gay porque le hablen de diversidad en la escuela ni por ver gays en la calle”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

El Eternauta ya tiene fecha de estreno

El Eternauta

Netflix acaba de confirmar la fecha de estreno de El Eternauta, la serie argentina más esperada del año. Esta primera adaptación a la pantalla de la historieta de Héctor G. Oesterheld dibujada por Francisco Solano López llegará el próximo 30 de abril.

La sinopsis de El Eternauta indica: “Tras una nevada mortal, Juan Salvo y un grupo de sobrevivientes luchan contra una amenaza alienígena”. Protagonizada por Ricardo Darín en el rol de Juan Salvo, la tira contará con seis episodios bajo la dirección de Bruno Stagnaro, quien también escribió el guion con Ariel Staltari. 

Producida por K&S Films, Hugo Sigman, Matías Mosteirin, Leticia Cristi y Diego Copello, la serie cuenta con las actuaciones de Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas, Mora Fisz y el mencionado Staltari.

Póster de El Eternauta
Póster de El Eternauta.

Otras producciones argentinas que llegan a Netflix

Además de El Eternauta, Netflix se prepara para recibir la segunda temporada de División Palermo; la tira Mafalda que tiene a Juan José Campanella como showrunner, guionista y director; y la serie Atrapados, thriller basado en la novela Caught de Harlan Coben pero ambientado en la Patagonia argentina.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Patti Smith se desmayó durante un show en Brasil

Patti Smith.

Anoche, Patti Smith sufrió un desmayo durante su presentación en el Teatro Cultura Artística de São Paulo, Brasil. Tras ser atendida en el escenario, la artista dejó el lugar en una silla de ruedas, generando preocupación entre sus fanáticos y seguidores.

De acuerdo con la producción del espectáculo, Smith había estado padeciendo una “fuerte migraña en los últimos días y sintió mareos en el escenario”, lo que la obligó a interrumpir su actuación. Sin embargo, luego de recibir asistencia médica, la cantante regresó a escena para dirigirse al público.

Conmovida, informó que el médico le había recomendado finalizar la presentación. A pesar de ello, decidió interpretar dos canciones más antes de retirarse: “Because the Night” y “Wings”. “Lo siento mucho. Quería mucho estar aquí. Lamentablemente, estoy enferma. El médico dijo que no puedo continuar“, expresó Smith.

La artista se encontraba acompañada por los músicos de Soundwalk Collective, con quienes tenía programado un segundo espectáculo en el mismo recinto para la noche de hoy, jueves 30 de enero. En un comunicado oficial, la producción del evento señaló que no hay detalles sobre la reprogramación del show.

Está siendo atendida por los mejores médicos y por su equipo. Fue un momento muy impactante para todas las personas presentes“, informó la organización en una nota de prensa. “Agradecemos a Patti y a Soundwalk Collective por su consideración con el público, y a todos por el apoyo brindado durante lo ocurrido. Tan pronto tengamos información sobre la presentación de mañana, la compartiremos en nuestros canales”.

El perfil oficial de Soundwalk Collective en Instagram también se pronunció al respecto. “Gracias, São Paulo, por su hermosa energía y apoyo esta noche. Fue una experiencia muy intensa para todos nosotros. Patti sufrió una migraña intensa en los últimos días y sintió un poco de mareo en el escenario, pero aun así quiso estar allí para nosotros y para ustedes”, publicaron.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Las mejores series y películas para ver en plataformas en febrero

The White Lotus / Vinagre de manzana / Día cero

Arranca febrero y las plataformas se preparan para lanzar nuevas películas y series. Además, algunas producciones regresan con nuevas temporadas. Repasamos lo mejor para ver este mes en Netflix, Prime Video, Max, AppleTV+, Paramount+ y Disney+.

Algo embarazada (película)

2025 – Dir: Tyler Spindel

Sinopsis: Cuando sus planes para sentar cabeza y empezar una familia se vienen abajo, Lainy finge un embarazo… y conoce al hombre de sus sueños por accidente.

Elenco: Amy Schumer, Jillian Bell, Brianne Howey, Will Forte.

Dónde verla: Netflix.

Cuándo se estrena: 5 de febrero.

Envidiosa – temporada 2 (serie)

Sinopsis: Después de chocarse la cabeza contra la pared toda la temporada pasada y mucha terapia, Vicky vuelve para contestar la pregunta que quedó colgando: ¿tener la vida que siempre soñó con Daniel o jugársela por amor y elegir a Matías?

Elenco: Griselda Siciliani, Esteban Lamothe, Benjamín Vicuña, Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea, Bárbara Lombardo, Marina Bellati, Martín Garabal, Lorena Vega, Susana Pampín, Leonora Balcarce, Adrián Lakerman.

Dónde verla: Netflix.

Cuándo se estrena: 5 de febrero.

A muerte

Sinopsis: Cuenta la historia de Raúl, que tras su diagnóstico de cáncer de corazón se reencuentra con Marta, de espíritu libre y recientemente embarazada. Los dos retoman una amistad que comenzó en la infancia y esta relación causada por el destino comienza a poner a prueba sus creencias sobre el amor. ¿Puede enamorarse Marta, fóbica al compromiso? ¿podrá Raúl conocer al amor de su vida?

Elenco: Verónica Echegui, Joan Amargós, Paula Malia, Cristian Valencia.

Dónde verla: Apple TV+.

Cuándo se estrena: 5 de febrero.

Vinagre de manzana (serie)

Sinopsis: Dos jóvenes mujeres promueven los remedios de bienestar para curar enfermedades mortales, pero al engañar al mundo -lo supieran o no-, sus vidas empiezan a desmoronarse.

Elenco: Kaitlyn Dever, Alycia Debnam-Carey, Ashley Zukerman, Tilda Cobham-Hervey.

Dónde verla: Netflix.

Cuándo se estrena: 6 de febrero.

El abismo secreto (película)

2025 – Dir: Scott Derrickson

Sinopsis: Dos agentes de élite son secretamente asignados a torres de vigilancia en los lados opuestos de un vasto desfiladero, para proteger al mundo de un misterioso mal que acecha en su interior. Se unen en la distancia, pero han de mantenerse alerta para defenderse del enemigo invisible. Cuando se les revela una amenaza fatal para la humanidad, deben trabajar juntos y poner a prueba su fuerza física y mental para mantener el secreto del desfiladero antes de que sea demasiado tarde.

Elenco: Miles Teller, Anya Taylor-Joy, Sigourney Weaver.

Dónde verla: AppleTV+.

Cuándo se estrena: 14 de febrero.

Yellowjackets – temporada 3 (serie)

Sinopsis: La serie sigue a un equipo de jugadoras de fútbol de secundaria que se convierten en las afortunadas supervivientes de un accidente de avión en el desierto de las Rocosas canadienses. No hay sinopsis definida de la nueva temporada.

Elenco: Melanie Lynskey, Tawny Cypress, Ella Purnell, Sophie Nélisse, Jasmin Savoy Brown, Sophie Thatcher, Samantha Hanratty, Steven Krueger, Elijah Wood, Warren Kole, Christina Ricci, Courtney Eaton, Liv Hewson, Kevin Alves, Simone Kessell, Hilary Swank y Lauren Ambrose.

Dónde verla: Paramount+.

Cuándo se estrena: 14 de febrero.

The White Lotus – temporada 3 (serie)

Sinopsis: Esta tercera entrega va a transcurrir en un exclusivo resort en Tailandia y seguirá las vivencias de varios huéspedes y empleados a lo largo de una semana. El eje temático será la muerte y la religión y espiritualidad oriental.

Elenco: Leslie Bibb, Carrie Coon, Walton Goggins, Sarah Catherine Hook, Jason Isaacs, Lalisa Manobal, Michelle Monaghan, Sam Nivola, Lek Patravadi, Parker Posey, Patrick Schwarzenegger, Tayme Thapthimthong y Aimee Lou Wood.

Dónde verla: Max.

Cuándo se estrena: 16 de febrero.

Más sobre la tercera temporada de The White Lotus.

Día cero (serie)

Sinopsis: Cuando un ciberataque sabotea la infraestructura eléctrica y de transporte de EE. UU., el expresidente George Mullen debe encontrar al culpable.

Elenco: Robert De Niro, Jesse Plemons, Lizzy Caplan, Connie Britton, Joan Allen.

Dónde verla: Netflix.

Cuándo se estrena: 20 de febrero.

Su majestad (serie)

Sinopsis: Pilar es una joven Princesa y futura Reina de España quien, de forma repentina y precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un escándalo que salpica a su padre, el rey Alfonso XIV, que lo aleja de la primera línea pública durante unos meses. Pilar debe demostrarle al país que no es la irresponsable, insolente y vaga que todos creen. El problema es que tienen razón.

Elenco: Anna Castillo, Ernesto Alterio, Ramón Barea, Pablo Derqui.

Dónde verla: Prime Video.

Cuándo se estrena: 27 de febrero.

Una nueva jugada (serie)

Sinopsis: Sigue a la gobernadora ficticia Eliza Reed, mientras navega por el drama familiar y de propiedad de la NBA con su mejor amiga a su lado.

Elenco: Kate Hudson, Max Greenfield, Scott MacArthur, Brenda Song.

Dónde verla: Netflix.

Cuándo se estrena: 27 de febrero.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Netflix: Las películas y series que llegan en febrero

Algo embarazada (2025)

Para el mes de febrero, Netflix ha anunciado fabulosos estrenos en materia de cine y series. En lo que respecta a esta última categoría, una de las más esperadas es la segunda temporada de la serie argentina Envidiosa protagonizada por Griselda Siciliani. Además, el final de Cobra Kai y, con motivo del Día de los enamorados, una nueva entrega del reality show El amor es ciego en su versión estadounidense.

En lo que respecta a cine, la plataforma de la N sumará la saga de películas romántico eróticas Cincuenta sombras de Grey y algunas de las entregas más recientes de la franquicia Spider-Man. Además, entregará películas originales como La dolce casa y el clásico protagonizado por Clint Eastwood, Alcatraz: Fuga imposible.

Series

  • Desaparecido: El otro lado – Temporada 2: 1 de febrero.
  • Envidiosa – Temporada 2: 5 de febrero.
  • Celda 211: 5 de febrero.
  • Vinagre de manzana: 6 de febrero.
  • Dulces magnoliasTemporada 4: 6 de febrero.
  • Cassandra: 6 de febrero.
  • Dulces magnolias – Temporada 4: 6 de febrero.
  • Cobra Kai – Temporada 6 (Parte 3): 13 de febrero.
  • El amor es ciego – Temporada 8: 14 de febrero.
  • Valeria – Temporada 4: 14 de febrero.
  • Luces, cámara, ¡amor!: 14 de febrero.
  • Escupiré sobre sus tumbas: 19 de febrero.
  • Día cero: 20 de febrero.
  • Una nueva jugada: 27 de febrero.
  • Ciudad tóxica: 27 de febrero.

Películas

  • Cincuenta sombras de Grey: 1 de febrero.
  • Cincuenta sombras más oscuras: 1 de febrero.
  • Cincuenta sombras liberadas: 1 de febrero.
  • Spider-Man: Un nuevo universo: 1 de febrero.
  • Jumanji: El siguiente nivel: 1 de febrero.
  • Slender Man: 1 de febrero.
  • Bogotá: Tierra de últimas oportunidades: 3 de febrero.
  • Algo embarazada: 5 de febrero.
  • Spider-Man: Sin camino a casa: 5 de febrero.
  • Alcatraz: Fuga imposible: 10 de febrero.
  • The Witcher: Sirenas de las profundidades: 11 de febrero.
  • Escritores de la libertad: 12 de febrero.
  • La dolce casa: 13 de febrero.
  • Gladiador: 16 de febrero.
  • La teoría del todo: 16 de febrero.
  • Vaselina: 19 de febrero.

Documentales

  • Cómo sobrevivimos a la caída de los Black Hawk: 10 de febrero.
  • Aitana: Metamorfosis: 28 de febrero.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Reabre Peteco’s, icónico boliche de la cultura rockera

Peteco's

Peteco’s, un boliche que se convirtió en un punto neurálgico de la cultura rockera local en los 2000, anunció su regreso tras una década de ausencia. La noticia fue confirmada por su dueño, Jorge Gavilán, en redes: “Aún no caigo, gracias por tantos mensajes y buena onda, siempre con la idea de generar espacios para la música con el espíritu intacto”.

Durante sus años de actividad, Peteco’s fue mucho más que un boliche, ya que sirvió como un escenario clave para bandas de renombre y emergentes. Miranda!, Catupecu Machu, Cabezones, Cuentos Borgeanos, Juanse, Charly García, Fun People, Dancing Mood, Juana La Loca, Árbol y Emanuel Horvilleur son solo algunos de los artistas y bandas que pasaron por el lugar.

Con su cierre en 2011, y el posterior giro hacia el centro cultural No Me Olvides, la expectativa del público y las personas que frecuentaron ese espacio no dejó de crecer. Lo que fue un local de muebles años después se mantuvo como un emblema para los fanáticos de la cultura rock.

¿Cuándo vuelve a abrir Peteco’s?

El regreso, anunciado para el 28 de marzo de 2025 a las 20 h, se celebrará en Meeks al 1080, Temperley, donde actualmente se encuentra el Auditorio Sur. Desde la organización adelantaron que habrá dos pistas de baile: una con música de los 80, 90 y 2000, y otra con club de rock & pop. Además, se estará presentando la banda Villanos junto a Juana La Loca y Ser.

Gavilán adelantó que el regreso de Peteco’s no será un evento aislado, sino el inicio de una serie de encuentros mensuales. “Haremos un viernes por mes de súper Petecos hasta tener un lugar fijo, vamos paso a paso“, expresó (vía La Unión). Las entradas ya se encuentran a la venta a partir de este miércoles 29 al mediodía a través de Tu Entrada.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Madonna critica las políticas de Trump contra la comunidad LGBTIQ+: “No abandonen la lucha”

Madonna.

Madonna alzó nuevamente su voz en defensa de los derechos LGBTIQ+ y criticó las recientes políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A través de un mensaje en sus redes sociales, la artista condenó lo que considera un “desmantelamiento” de las libertades conquistadas por la comunidad a lo largo de los años.

Es tan triste ver cómo nuestro nuevo gobierno está desmantelando lentamente todas las libertades por las que hemos luchado y que HEMOS GANADO a lo largo de los años“, escribió la estrella pop en X/Twitter. Acompañando su mensaje con una bandera arcoíris y un emoji de corazón roto, añadió: “¡No abandonen la lucha!“.

Las políticas de Trump que preocupan

Su pronunciamiento llega en un contexto de creciente preocupación por las medidas impulsadas por Trump en el inicio de su segundo mandato. El mandatario firmó varias órdenes ejecutivas que afectan directamente a la comunidad trans, no binaria e intersexual. Entre ellas se destaca la orden titulada “Priorizando la Excelencia y la Preparación Militar”, que restringe la posibilidad de que personas transgénero presten servicio en las fuerzas armadas, revocando así una política implementada por Joe Biden en 2021.

Otra de las órdenes emitidas por el gobierno le exige a las agencias federales eliminar políticas que reconocen y respaldan la atención médica para personas transgénero. Por ejemplo, esta nueva normativa prohíbe la prescripción de bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales y cirugías de afirmación de género para menores de 19 años, calificando estos tratamientos como “mutilación”.

Madonna
Madonna.

Madonna, un símbolo de la comunidad LGBTIQ+

Madonna ha sido una aliada clave de la comunidad LGBTIQ+ durante décadas. En los años 80, fue una de las primeras celebridades en hablar abiertamente sobre la epidemia del sida, denunciando la discriminación y el abandono que sufrían las personas afectadas. Su activismo continuó a lo largo de los años, convirtiéndola en un símbolo de lucha, resistencia e inspiración para todas las personas de la comunidad.

Ver más noticias en Indie Hoy.