Inicio Blog Página 86

Larry Mullen Jr, baterista de U2, tiene discalculia: ¿Qué es?

Larry Mullen Jr., baterista de U2

Este fin de semana, el baterista de U2, Larry Mullen Jr., reveló que fue diagnosticado con discalculia, un trastorno específico del aprendizaje relacionado con las matemáticas. Además, explicó cómo esta condición lo afectó en su forma de tocar.

Así lo contó el músico en una entrevista con Times Radio, donde brindó detalles sobre su diagnóstico y confesó que le resulta “extremadamente difícil” contar al ritmo de la música cuando toca.

“Siempre supe que había algo que no estaba particularmente bien con la forma en que trato los números”, declaró el artista. “Tengo dificultades numéricas. Y me di cuenta recientemente de que tengo discalculia, que es una subversión de la dislexia. Así que no puedo contar y no puedo sumar”.

El músico contó que le “duele” porque le cuesta contar y seguir los compases de la música. Sin embargo, aseguró que tuvo que encontrar su propia manera de seguir el ritmo, auque ratificó que es como “escalar el Everest”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La reacción de Billie Eilish tras ser golpeada durante un concierto

Billie Eilish

La euforia del público durante un recital muchas veces puede desencadenar actitudes repudiables. Un ejemplo de ello fue lo que le ocurrió a Billie Eilish este fin de semana, cuando un fan le arrojó un collar al escenario y la golpeó de lleno en la cara.

El hecho tuvo lugar el pasado viernes 13 de diciembre durante el show que Eilish dio en el Desert Diamond Arena de Arizona, mientras interpretaba una versión emotiva de su canción What Was I Made For?, sentada en el piso del escenario.

Algunas imágenes compartidas por gente del público muestran cómo un collar vuela por el aire e impacta directamente en la cara de Eilish, quien se queda en silencio unos segundos para luego seguir cantando y volver a arrojar la cadena. La audiencia reaccionó con sorpresa y algunos abuchearon a la persona que tiró el collar.

Esta no es la primera vez que ocurre algo similar. El año pasado, varios artistas hicieron hincapié en que los fans deben dejar de arrojar cosas al escenario, ya que pueden lastimar a los músicos o incluso a otras personas del público. Entre ellos, la propia Eilish.

Además de describir esta tendencia como “enfurecedora” en una entrevista con The Hollywood Reporter, Billie agregó: “La gente simplemente se emociona y puede ser peligroso (…) Tengo sentimientos encontrados al respecto, porque cuando estás ahí arriba, es horrible. Pero sabes que lo hacen por amor y solo están intentando darte algo. Lo entendemos, pero no lo hagan”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Las 4 mejores series y películas para ver en Max este domingo

Zachary Quinto en Mentes extraordinarias (2024)

El catálogo de Max está lleno de películas y series que rápidamente dan que hablar. Te ahorramos horas de búsqueda contándote los mejores estrenos para ver este fin de semana.

Guasón 2

2024 – Dir: Todd Phillips

Sinopsis: Guasón 2 encuentra a Arthur Fleck en el instituto psiquiátrico Arkham esperando el juicio por sus crímenes como Guasón.

Elenco: Joaquin Phoenix, Lady Gaga, Brendon Gleeson, Catherine Keener, Zazie Beetz, Steve Coogan, Harry Lawtey, Leigh Gill.

Duración: 138 minutos.

Origen: Estados Unidos.

Leé nuestra nota: ¿Por qué Guasón 2 recibió tantas malas críticas?.

Super / Man: La historia de Christopher Reeve

2024 – Dir: Ian Bonhôte, Peter Ettedgui

Sinopsis: Conmovedor documental sobre la historia de Christopher Reeve como padre, activista y uno de los actores más icónicos en usar una capa.

Elenco: Christopher Reeve, Dana Reeve, Will Reeve, Alexandra Reeve Givens, Matthew Reeve, Susan Sarandon, Kevin Johnson, Glenn Close, Michael Manganiello, Jeff Daniels.

Duración: 105 minutos.

Origen: Estados Unidos.

Comando de criaturas

Sinopsis: Un equipo secreto de monstruos encarcelados son reclutados para realizar misiones demasiado peligrosas para los humanos.

Elenco: Anya Chalotra, Russ Bain, Viola Davis, Sean Gunn, Raoul Bhaneja.

Episodios: 7.

Origen: Estados Unidos.

Mentes extraordinarias

Sinopsis: Drama médico que sigue al revolucionario neurólogo Oliver Wolf y su equipo de pasantes mientras exploran la mente humana.

Elenco: Zachary Quinto, Alex MacNicoll, Ashleigh LaThrop, Tamberla Perry, Teddy Sears.

Episodios: 5 (por ahora).

Origen: Estados Unidos.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Las 5 mejores series nuevas en Netflix: Cien años de soledad, Fachadas y más

Cien años de soledad (2024)

Netflix renovó su catálogo con series que darán que hablar. Para que no te las pierdas, te las enlistamos a continuación.

Cien años de soledad

Sinopsis: Bienvenidos a Macondo, el pueblo mítico que comenzó con veinte casas de barro a la orilla de un río donde el realismo mágico cobró vida y la familia Buendía empezó su historia. Una historia sobre las adversidades de los amores imposibles, las confrontaciones con un pasado que sigue sus huellas y una maldición que los condena.

Elenco: Claudio Cataño, Jerónimo Barón, Leonardo Soto, Susana Morales, Ella Margarita Becella, Gino Montesinos, Ruggero Pasquarelli, Marco González, Moreno Borja, Santiago Vasquez.

Episodios: 8.

Origen: Colombia.

Más sobre Cien años de soledad en esta nota.

Fachadas

Sinopsis: Tres familias muy diferentes compiten por comprar la misma villa de estilo español de los años veinte que creen que resolverá todos sus problemas. Pero, como ya han descubierto los vendedores, a veces la casa de tus sueños puede convertirse en una auténtica pesadilla.

ElencoLisa Kudrow, Ray Romano, Linda Cardellini, Luke Wilson, Teyonah Parris, Abbi Jacobson, Poppy Liu, Denis Leary.

Episodios: 8.

Origen: Estados Unidos.

Más sobre Fachadas en esta nota.

1992

Sinopsis: Un peligroso individuo disfrazado de Curro y vinculado a la Expo de Sevilla de 1992 desata el caos tras una serie de asesinatos con un mismo sello: el fuego.

Elenco: Fernando Valdivielso, Marian Álvarez, Paz Vega, Carlos Santos, Mona Martínez, Mario Mayo, Pablo Puyol.

Episodios: 6.

Origen: España.

Más sobre 1992 en esta nota.

La Palma

Sinopsis: Una familia noruega de vacaciones en la isla de La Palma se enfrenta al desastre cuando una joven investigadora descubre señales alarmantes de una inminente erupción volcánica.

Elenco: Ingrid Bolsø Berdal, Anders Baasmo Christiansen, Thea Sofie Loch Næss, Alma Günther, Bernard Storm Lager.

Episodios: 4.

Origen: Noruega.

Palomas negras

Sinopsis: Helen Webb es una mujer perspicaz, esposa, madre entregada… y espía de profesión. Durante diez años ha estado filtrando los secretos de su marido, un político, a la misteriosa organización para la que trabaja: las Palomas negras. Tras el asesinato de su amante secreto Jason, su jefa Reed recurre a un viejo amigo de Helen, Sam Young, para que la proteja. Ambos tratan de investigar quién asesinó a Jason, lo que les llevará a descubrir una compleja red de conspiraciones que conecta el oscuro submundo londinense con una crisis geopolítica inminente.

ElencoKeira Knightley, Ben Whishaw y Sarah Lancashire.

Episodios: 6.

Origen: Reino Unido.

Más sobre Palomas negras en esta nota.

Ver más noticias en Indie Hoy.

5 predicciones de Black Mirror que se volvieron realidad

Black Mirror

Black Mirror es una de las series de ciencia ficción más interesantes de los últimos años. Con una visión crítica sobre la invasión tecnológica, la alienación y la transformación del mundo humano a partir del exceso de dispositivos, esta ficción antológica pone ante el espectador un futuro distópico que no dista mucho de la realidad.

El impacto de Black Mirror en el público se explica al analizar el equilibrio entre la hipérbole y la preocupante cercanía con nuestra vida. Así, el breve paso del tiempo mostró que la serie de Charlie Brooker no estaba tan alejada de la realidad y que el “progreso” muchas veces puede ser escalofriante.

A continuación presentamos cinco predicciones de Black Mirror que se hicieron realidad, o están muy cerca de ello.

1. Puntajes en redes sociales

En el primer capítulo de la tercera temporada se narra la historia de una mujer obsesionada con la perfección que vive en un mundo en el que el estatus social está determinado por los puntajes que dan otros en redes sociales. Luego de algunos errores, la protagonista comienza a bajar su puntaje estrepitosamente y va siendo condenada a una suerte de ostracismo.

Esto no está tan alejado del estatus que nos otorgan las cifras de seguidores en redes, siendo esta una forma de evaluar nuestro potencial, específicamente en influencers. Además, en China ya se encuentra un sistema de calificación que evalúa el comportamiento de los ciudadanos y de esto dependen los privilegios de los mismos.

2. Aplicaciones de citas

El episodio “Hang the DJ” muestra de manera hiperbólica el futuro de las aplicaciones de citas. Este capítulo muestra un mundo en el que una app ayuda a elegir a las parejas y también determina cuál será el tiempo de duración de la relación. Si bien esto aún no existe, la tecnología hoy parece ser más adecuada para hallar a nuestra “media naranja” y esto lo prueba el creciente número de nuevas apps de citas y también de usuarios en cada una de ellas.

3. Lentes con cámaras integradas

En el episodio 3 de la primera temporada los seres humanos pueden utilizar lentes de contacto que les permiten revivir otros momentos de su vida, ya que no solo graban sino que también reproducen aquel contenido. Esto aún no es un hecho concreto, pero el usuario de Twitter @Adamaestr0_ resalta que Samsung ya ha patentado las lentes Ray-Ban Stories, que prometen tomar fotos y videos como si se tratara de nuestro propios ojos.

4. Implantes neurales

El episodio “Arkangel”, uno de los más alabados de la serie británica, muestra a una madre que realiza implantes en su hija de tres años para poder controlar todos sus movimientos y funciones vitales.

Puntualmente, este capítulo resuena cuando pensamos en las funciones de Apple Watches y FitBi que nos informan constantemente sobre nuestras funciones orgánicas y también en los implantes que está desarrollando Neuralink -la empresa de Elon Musk- para controlar la actividad cerebral.

5. Personas pedaleando para generar méritos

Uno de los capítulos más recordados de la serie antológica es el perteneciente a la temporada uno donde la gente trabaja de pedalear bicicletas como una forma de ganar dinero, de manera prácticamente esclavizada.

El sistema de poner personas a pedalear para generar energía ya se ha visto en prisiones de Brasil y también en la estación parisina Gare Du Nord, donde las personas tienen la posibilidad de pedalear para generar energía y cargar sus teléfonos.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La Palma es la serie número 1 en Netflix: De qué se trata este drama noruego

La Palma

Entre los exitosos estrenos de Netflix de los últimos días se encuentra La Palma, una miniserie de origen noruego que tiene cuatro episodios y cuenta una historia en clave de catástrofe. La serie está situada en Canarias y toma como base la última erupción volcánica de La Palma en 2021 que duró 85 días y dejó un muerto.

Sinopsis

“Una familia noruega vacacionando en La Palma se enfrenta al desastre cuando un joven investigador descubre alarmantes signos de una inminente erupción volcánica”, reza la sinopsis de esta historia. La trama se sitúa en las vacaciones navideñas de una familia que está a punto de vivir una experiencia más que peligrosa. Además del drama, el thriller y las situaciones de tensión de esta serie, se suman las impactantes imágenes del paisaje paradisíaco de La Palma.

La Palma
La Palma. Foto: Netflix.

Reparto

El elenco está encabezado por Anders Baasmo, quien interpreta a Fredrik, el padre de familia. Por otro lado está Ingrid Bolsø Berdal en el rol de Jennifer, su esposa. Alma Günther y Bernard Storm Lager interpretan a Sara y Tobias, los hijos.

Críticas

Si bien La Palma ha logrado resaltar entre los suscriptores del gigante de la N, para la crítica no trae nada nuevo bajo el sol, aunque esto no implica que estemos ante una mala producción. En Decider dijeron: “Son cosas que hemos visto muchas veces en películas y series de catástrofes, pero al menos aquí no están cargadas de melodrama, y eso hace que la serie sea más agradable que otras de este género“. 

Por su parte, Heaven of Horror reseñó: “Algunas de las películas de terror navideñas más emblemáticas tienen que ver con catástrofes (…) La Palma es el ejemplo perfecto de una de ellas”. Ya desde Ready Steady Cut la describieron como “un drama de catástrofes aceptable que merece un atracón rápido, pero no hace nada nuevo y es difícil que te importe mucho”.

Mirá el tráiler de La Palma.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Kate Bush se una a la campaña contra la inteligencia artificial: “Una amenaza injusta”

Kate Bush

El uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación de música encendió un debate profundo sobre los límites éticos y creativos en la industria. La IA es una herramienta poderosa para generar música, imitar géneros y hasta revivir voces de artistas fallecidos, pero su avance despertó preocupación entre artistas. Entre ellos, Kate Bush.

Bush se unió a miles de artistas en la lucha contra el uso no ético de la inteligencia artificial en la música. La cantante firmó una petición que exige mayores restricciones en torno a la “injusta amenaza” que representa esta tecnología, no solo para la industria sino también para compositores, músicos y sellos independientes.

La artista, junto a muchas otras personalidades destacadas como Julianne Moore, Thom Yorke, Kevin Bacon, Rosario Dawson y Stephen Fry, instó a ministros y autoridades a implementar medidas y cuidados efectivos y estrictos para los artistas frente al uso inmoral e ilegal de su trabajo.

Kate Bush
Kate Bush.

La solicitud declara: “El uso no autorizado de obras creativas para entrenar inteligencia artificial generativa es una amenaza injusta y significativa para los medios de vida de las personas detrás de esas obras, y no debe ser permitido”.

En noticias relacionadas a Bush, declaró en una entrevista con la BBC Radio 4 que, si bien no se encuentra trabajando en un nuevo disco, está “muy entusiasmada por comenzar a trabajar en un nuevo álbum” una vez que termine de trabajar con material de archivo de su carrera y rediseñar su página web.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Las 10 canciones más googleadas del 2024: Billie Eilish, Kendrick Lamar y más

Billie Eilish / Kendrick Lamar / Taylor Swift

El fin de año es un ritual en sí mismo. Es la temporada de los balances, de mirar hacia atrás con una mezcla de nostalgia y sorpresa, buscando ordenar el caos de 12 meses en listas, rankings y recuerdos. Entre cenas festivas y despedidas, llegan los inevitables conteos que intentan capturar lo mejor del año: los discos que marcaron tendencia, las películas que emocionaron al mundo, los libros que hicieron reflexionar y las series que llegaron para quedarse.

Desde grandes lanzamientos mainstream hasta joyas indie que brillaron en la oscuridad, el 2024 también estuvo signado por cientos de canciones memorables. Fueron 12 meses llenos de sonidos, desde los himnos pegajosos del pop hasta las exploraciones sonoras más arriesgadas que llegaron desde diferentes partes del mundo.

Las canciones más buscadas en Google, por lo general, sirven como un pantallazo de lo que se estuvo escuchando en el año, o de cuáles fueron los éxitos que se volvieron furor en plataformas como YouTube o TikTok. Entre lo pegadizo y lo profundo, lo comercial y lo inesperado, estas búsquedas revelan qué melodías captaron la atención global.

A continuación podés ver las 10 canciones más googleadas del 2024.

1. “Not Like Us” – Kendrick Lamar

2. “APT.” – Rosé y Bruno Mars

3. “Bling-Bang-Bang-Born” – Creepy Nuts

4. “Thick Of It” – KSI

5. “Espresso” – Sabrina Carpenter

6. “Hai Yorokonde” – Kocchi no Kento

7. “yes, and?” – Ariana Grande

8. “WILDFLOWER” – Billie Eilish

9. “Fortnight” – Taylor Swift y Post Malone

10. “Katchi Sera” – Sai Abhyankkar

Ver más noticias en Indie Hoy.

Cromañón: Aprobaron la asistencia vitalicia para sobrevivientes y familiares de víctimas

El 30 de diciembre se complirán 20 años de la tragedia de Cromañón que dejó 194 fallecidos y marcó para siempre la historia de nuestro país.

En el marco de este triste aniversario, ayer la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó casi por unanimidad la reforma de la Ley 4.786 de “Reparación Integral a los sobrevivientes y familiares de víctimas fatales de la tragedia de Cromañón”.

Con 56 adhesiones y un solo voto en contra -el del diputado Yamil Santoro, abucheado por familiares y sobrevivientes presentes en el recinto-, se aprobó la asistencia vitalicia para aquellos sobrevivientes del incendio en República Cromañón y los familiares de las víctimas.

Cromañón.
Cromañón. Foto: Beatrice Murch.

Qué establece la reforma

La reforma aprobada establece que esta asistencia no solo será vitalicia sino también “no hereditaria y compatible con todos los programas sociales del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad”. Además, la ley reabre el padrón hasta diciembre de 2024 ampliando el alcance de los beneficiarios.

El comunicado de los sobrevivientes

“Es la cuarta vez que se vota en la Legislatura porteña, y por eso pedimos que sea vitalicia y definitiva. La ley brinda asistencia en salud, educación y apoyo físico y psíquico, que son esenciales para las víctimas”, expresaron los sobrevivientes antes de la votación.

Cuando la ley vence, nos quedamos sin asistencia. Por eso insistimos en que esta vez se haga justicia, no solo para los 1.600 sobrevivientes registrados, sino para todas las víctimas. Lo que pedimos es mínimo en comparación con lo que vivimos”, concluyeron en un comunicado.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Los 10 músicos más buscados en Google en 2024

Linkin Park

Google dio a conocer la lista de los músicos más buscados a lo largo del 2024. En el listado hay variedad: bandas que volvieron a estar en boca de todos, músicos envueltos en polémicas y graves acusaciones y estrellas que arrasaron en ventas de discos y entradas.

La única banda que integra el listado es Linkin Park, que en septiembre anunció su vuelta con nuevo disco –From Zero– y nueva vocalista –Emily Armstrong-. Esta noticia generó todo tipo de reacciones, incluso enojo por parte del hijo de Chester Bennington -fallecido cantante de la banda-, quien acusó a Mike Shinoda de “traición”.

Otro que integra el listado es Dave Grohl, el líder de Foo Fighters, quien fue tendencia al menos en dos ocasiones. Por un lado, cuando dio a entender que Taylor Swift y su banda no tocaban en vivo durante la gira del “Eras Tour”, lo que generó enojo en las redes. Por otro lado, y lo que generó un pico de popularidad en las búsquedas, cuando anunció que tuvo un hijo extramatrimonial.

Dave Grohl
Dave Grohl. Foto: Facebook de Foo Fighters.

Justin Timberlake, quien fue arrestado por conducir ebrio este año, también integró el listado, al igual que Sabrina Carpenter, quien acompañó a Swift como telonera en gran parte de su gira y sacó un disco que apareció en varios listados de lo mejor del año: Short N’ Sweet.

Por supuesto, quien lideró las búsquedas es Diddy, el músico acusado de abuso sexual, tráfico sexual, conspiración de crimen organizado, fraude y transporte para la prostitución. Muchísimas mujeres y hombres lo demandaron y afirmaron que fueron chantajeados, secuestrados y violentados para no hablar.

Los 10 artistas más buscados en Google 2024

10. Angelina Mango

9. Dave Grohl

8. Tracy Chapman

7. Drake Bell

6. Angela Aguilar

5. Justin Timberlake

4. Sabrina Carpenter

3. Linkin Park

2. Usher

1. Diddy

Ver más noticias en Indie Hoy.