Inicio Blog Página 88

10 lanzamientos para escuchar esta semana: Plastilina, Niki Rouge con Mailén Pankonin, Amigovio y más

Plastilina, El Zar, Alahos y más.

En Indie Hoy, nos apasiona descubrir música. Cada día, recibimos una amplia variedad de lanzamientos, intercambiamos recomendaciones y exploramos nuevos horizontes sonoros. Todas las semanas, a través de nuestra selección musical, compartimos los discos que nos atraen y destacamos algunas de las canciones más recientes que cautivaron a nuestro equipo. Te invitamos a dejarte sorprender por lo nuevo.

Esta semana tenemos lanzamientos de Amigovio, Andry Bett y El Príncipe Idiota, Atalhos, El Zar, Ezezez, Fama y Guita con Electrochongo, Muerejoven y Dillom, Niki Rouge y Mailén Pankonin, Pablo De Caro y Plastilina. Escuchá nuestra selección semanal de música nueva en nuestra playlist de Spotify.

Amigovio – “Una mujer va al cine”

Amigovio presentó “Una mujer va al cine”, un single que conecta su inconfundible pop sentimental con un profundo amor por el cine. Aunque el montevideano Flavio Lira dejó de ser crítico de películas y de trabajar en la Cinemateca Uruguaya, todavía celebra el séptimo arte en este adelanto de su próximo disco, que también da inicio a ciclo de películas sobre mujeres que van al cine. El videoclip fue dirigido por Leandro Dansilio

Andry Bett y El Príncipe Idiota – “Estoy bien”

El músico y compositor porteño Agustín Andribet une fuerzas con El Príncipe Idiota en “Estoy bien”, un track que compone un paisaje incierto de guitarras al frente y letras sombrías. Fiel a su estilo de honestidad nihilista, Andry Brett combina la desfachatez del rock con una alta dosis de introspección, ambos nutridos por el tamiz musical de Mariano Di Césare. 

Atalhos – “Ayer morí”

En su nuevo single, el grupo brasileño Atalhos entreteje pesadas guitarras distorsionadas con la volatilidad de una drum machine, así como toma lo mejor de dos idiomas con una letra que mezcla español y portugués. “Ayer morí” muestra la banda conformada por Gabriel Soares y Conrado Passarelli abordando las grandes transformaciones que sufrimos cuando nos enfrentamos a situaciones críticas.

El Zar – “No entiendo si es amor”

Siguiendo a “10 años”, “No entiendo si es amor” es el segundo single del año de El Zar, y un nuevo adelanto de su próximo disco. Sensible y fresco, esta canción con las emociones a flor de piel es una balada difícil de dejar de tararear. El grupo liderado por Facundo Castaño Montoya y Pablo Jiménez deja sin dudas la vara alta para su quinto álbum de estudio.

Ezezez – “Puntofinal”

Con un track caótico cantado en euskoñol, el grupo español Ezezez ensaya una mezcla de punk y funk que explora las vicisitudes y cambios en la percepción de uno mismo. “Punto final” es un adelanto de su próximo disco que partió de la espontaneidad e improvisación, con el bajo como primera pieza del rompecabezas. El video fue realzado por Iyán Altube, mientras que la banda se encargó de todo el proceso de producción de la canción, lo que les permitió dejar su impronta en este estreno que inaugura una nueva etapa. 

Fama y Guita con Electrochongo – “Nepobaby”

El dúo Fama y Guita unió fuerzas con Electrochongo en el ecléctico y sagaz “Nepobaby”, un tema incisivo que combina la ironía de los dos artistas. Con frases como “Naciste en cuna bañada en oro, tu mérito fue hacerle caso a papá”, la canción le canta a las élites con ejemplos concretos y con mucho humor. Todo este imaginario es expandido de la mano por el videoclip creado por Américo.

Muerejoven y Dillom – “Adicto” 

Muerejoven estrenó el video de “Adicto”, su colaboración con Dillom que forma parte del disco La vida real. En sintonía con su beat incendiario, el video homenajea a Pánico y locura en Las Vegas mostrando a los dos integrantes de la Rip Gang en un viaje alucinógeno por el desierto repleto de sustancias. La pieza fue dirigida por Juan Cruz Larrosa y complementa a la perfección el imaginario de un tema que tiene un ritmo irresistible, letras frontales y rastros cómicos. 

Niki Rouge y Mailén Pankonin – “¿Cuál es la intención?”

Niki Rouge y Mailén Pankonin homenajearon a Adrián Toto Nievas, cantante de la banda platense Adicta, con este cover de “¿Cuál es la intención?”. Producido por Coghlan y Matt Montero, el nuevo single de la dupla argentina se transforma con feroz determinación en un track ajetreado y nocturno, al mejor estilo synth pop de ambas artistas. El videoclip, dirigido por Lucía Dobal, envuelve al track con un anárquico paisaje urbano, que captura al placer de perderse de noche por la ciudad. 

Pablo De Caro – No cualquiera puede ser un demo

Pablo De Caro sorprendió con un pequeño EP de dos demos: “Canto-Bar” y “Una llave”. Fiel al estilo del artista porteño, la primera es una balada donde la voz es la columna vertebral, tamizada por sutiles intervenciones melódicas electrónicas y un ritmo de drum machine. “Una llave”, por su parte, aporta velocidad y dinamismo al EP acelerando un poco el ritmo. Según adelantó en redes sociales, estas canciones fueron grabadas en paralelo al próximo disco de De Caro que saldrá el año que viene.

Plastilina – Marca de nacimiento

Después de una prometedora carrera construida a base de singles y EPs, Plastilina están listos para su primer LP. Marca de nacimiento es un golpe certero en cuanto al abanico de géneros e influencias de la dupla argentina. Sus ocho canciones navegan con fluidez entre el R&B, el synth pop, la electrónica e incluso algunos momentos acústicos. Paloma Sirvén y Tomás Wicz definieron su nuevo trabajo como un álbum conceptual inspirado en todo con lo que venimos al mundo y no podemos cambiar, “lo inevitable”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Cien años de soledad arribó a Netflix: 5 datos sobre la serie más esperada del año

Claudio Cataño como Aureliano Buendía

Netflix estrenó Cien años de soledad, la esperada serie basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez. La plataforma lanzó la primera parte de esta producción colombiana que cuenta la famosa historia de la familia Buendía y que, sin dudas, será una forma de acercar a las nuevas generaciones a una de las obras clave de la literatura latinoamericana. Este estreno se enmarca en una tendencia de abordar obras clásicas de la literatura regional como Pedro Páramo y Como agua para chocolate.

Sinopsis

“Bienvenidos a Macondo, el pueblo mítico que comenzó con veinte casas de barro a la orilla de un río donde el realismo mágico cobró vida y la familia Buendía empezó su historia. Una historia sobre las adversidades de los amores imposibles, las confrontaciones con un pasado que sigue sus huellas y una maldición que los condena”. Esta historia se centra en la maldición que condena a los Buendía a la soledad a lo largo de 100 años y es un relato atravesado por la guerra, la locura y aquello que parece imposible.

Reparto

Claudio Cataño interpreta a Aureliano Buendía, el primer ser humano que nació en Macondo. Por su parte, Jerónimo Barón encarna su versión más joven. El resto del elenco está integrado por Leonardo Soto, Susana Morales, Ella Margarita Becella, Gino Montesinos, Ruggero Pasquarelli, Marco González, Moreno Borja, Santiago Vasquez, entre otros.

Cien años de soledad
Cien años de soledad. Foto: Netflix.

El libro

Cien años de soledad es una de la novelas clave de la literatura latinoamericana. Publicada en 1967 en Buenos Aires, esta obra de García Márquez es una de las fundamentales para abordar y caracterizar el movimiento literario conocido como Realismo mágico. Además, esta novela marca el punto más álgido del fenómeno editorial conocido como “Boom literario” -desarrollado entre los 60 y 70-, en el que un grupo de escritores latinoamericanos lograron una masiva popularidad en Europa.

Cien años de soledad define a la perfección el estilo de García Márquez y los hechos tienen lugar en Macondo, el espacio ficticio que podemos encontrar en varias de sus obras y que sirve también como una conceptualización de su cosmovisión. Esta novela fue un auténtico éxito de ventas para el escritor ganador del Nobel: lleva vendidos 30 millones de ejemplares y fue traducida a 44 idiomas.

Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

Episodios

La primera parte tiene ocho episodios y ya se pueden ver en Netflix. La segunda parte tendrá la misma cantidad pero aún no tiene fecha de estreno.

Críticas

A pesar del gran riesgo que significa adaptar una obra tan conocida, la labor de Netflix estuvo a la altura para algunos de los críticos. Desde Telegraph escribieron: “Una adaptación fascinante de una novela ‘imposible de filmar’”. Además, expresaron que no es un producto para subestimar, sino que exige compromiso de parte del espectador.

Desde Time también dieron el visto bueno a la serie: “Teniendo en cuenta la dificultad de la tarea, es sorprendente lo cerca que se encuentra esta espléndida adaptación de Netflix de recrear no sólo la esencia sino también el espíritu cinético del libro“. 

Como es de imaginar, la versión televisiva de Cien años de soledad no puede despegarse de su origen literario, tal como resaltaron en Micropsia Cine: “Una serie accesible y correcta que cumple la función de no arruinar el texto para futuras generaciones, pero será difícil considerarla como una producción artística separada y con vida propia“. 

Mirá el tráiler de Cien años de soledad.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Bill Wyman criticó a los Rolling Stones por seguir sin Charlie Watts

The Rolling Stones

En agosto de 2021, el mundo de la música despidió a Charlie Watts, el icónico baterista de los Rolling Stones que falleció a los 80 años. Tras su muerte, muchos especularon con los pasos a seguir de la banda: ¿continuarían o se separarían definitivamente?. El grupo británico decidió seguir y en 2023 incluso publicó un nuevo disco: Hackney Diamonds. Ahora, el exStones, Bill Wyman, habló de esta decisión de continuar y se mostró en desacuerdo.

Tras el fallecimiento de Watts, los Rolling Stones continuaron con Steve Jordan en la batería. Para el exbajista de la agrupación, quien abandonó el grupo en 1993, esta decisión fue una sorpresa. De hecho, admitió que Mick Jagger, Ronnie Wood y Keith Richards se tendrían que haber retirado en lugar de seguir tocando.

En una entrevista con Classic Rock, Wyman dijo:

“Cuando Charlie se fue, pensé que cerrarían. Realmente lo hice. Podrían reemplazar el bajo, pero no pensé que pudieran reemplazar a Charlie, y su carisma, y ??lo gran tipo que era. Pero continuaron, lo que me sorprendió. No diría que me decepcionó, pero sí me sorprendió. Creo que hubiera sido un buen momento para que terminaran. A la vez, no creo que tengan nada más que hacer, de lo contrario, lo harían, ¿no?”.

Acto seguido, y haciendo énfasis en que los músicos no tienen otra cosa que hacer en sus vidas, reveló: “Tengo seis cosas diferentes que hago todo el tiempo y estoy muy feliz haciéndolas. Ronnie (Wood) tiene el arte como segunda cosa. Y Mick (Jagger) ha intentado hacer películas y cosas así, pero en realidad no lo ha logrado, y ha hecho cosas en solitario que tampoco funcionaron tan bien como deberían. Y entonces ellos simplemente… son sólo los Stones todo el tiempo”.

Wyman y el dinero que ganaba en The Rolling Stones

Hace unos meses, Wyman hizo algunas polémicas declaraciones alrededor de las ganancias que recibía como parte de la banda, en comparación a Jagger o Richards. Además, declaró que “debería haber dejado la banda antes“. Por otro lado, responsabilizó en gran medida al exmánager de los Stones, Allen Klein.

“No teníamos dinero”, comenzó diciendo el bajista. “Klein tenía todo el dinero, y cuando querías algo le rogabas que te enviara algo de dinero. Estabas en números rojos con tu banco, así que no estabas de fiesta todo el tiempo, te preocupabas por cómo pagar tus facturas. Era una pesadilla”.

Wyman admitió que debería haber dejado el grupo en la década de los 80, diciendo: “Me aferré a una gira de tres etapas que terminó en 1989 y 1990, después de siete años de nada, y terminé con un descubierto bancario de 200 mil libras, porque no estábamos ganando nada”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Meg White cumplió 50 años y así la homenajeó Jack White

Meg White y Jack White

Hoy, 10 de diciembre, es el cumpleaños de Meg White, exmiembro de The White Stripes. La baterista oriunda de Michigan cumplió 50 años y recibió todo tipo de mensajes, entre ellos uno de Jack White, su exesposo y compañero de proyecto.

En sus redes sociales, Jack subió una foto de Meg acompañado de un sentido mensaje: “Felices 50 años a mi gran hermana, la gran Meg White. No hay otra como tú Meggo, rompieron el molde. Sigues inspirando a la gente, incluyéndome a mí. Te quiero mucho”.

The White Stripes se formó en el año 1997 en Detroit y a lo largo de su carrera publicó seis discos de estudio: The White Stripes (1999), De Stijl (2000), White Blood Cells (2001), Elephant (2003), Get Behind Me Satan (2005) y Icky thump (2007). En febrero de 2011, el dúo se separó.

El mensaje de Jack White para Meg White en su cumpleaños 50
El mensaje de Jack White para Meg White en su cumpleaños 50.

La “reunión” del dúo en una demanda contra Trump

En septiembre de este año, el dúo se reunió para demandar a Donald Trump. Jack y Meg actuaron como demandantes individuales y colectivamente como The White Stripes y fueron contra Trump, Trump for President 2024, Inc., y la subdirectora de comunicaciones de Trump, Margo Martin, por la “flagrante apropiación indebida” de la canción “Seven Nation Army”.

Lo que disparó la demanda fue un video subido por la mencionada Martin en el que se ve a Trump partiendo hacia Michigan y Wisconsin con “Seven Nation Army” de fondo. Al verlo, White escribió en Instagram: “Oh… Ni siquiera piensen en usar mi música, fascistas. Se viene una demanda de mis abogados sobre esto (para agregarla a las otras 5 mil)”. Sin embargo, en noviembre decidieron retirar la demanda tras la victoria de Trump en las elecciones.

The White Stripes
The White Stripes.

Lanzamientos y aniversarios

En otras noticias relacionadas a The White Stripes, el año pasado lanzaron un libro llamado The White Stripes Complete Lyrics, una obra de 300 páginas que documenta todas las letras originales escritas por Jack para el dúo. Además, publicaron la reedición de Elephant por su 20 aniversario.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Liam Gallagher recibió un premio que no es de música

Liam Gallagher

Durante los últimos años, el nombre de Liam Gallagher estuvo bastante pegado a la polémica, ya sea por sus declaraciones o las constantes disputas verbales con su hermano Noel. Sin embargo, desde que se anunció la vuelta de Oasis a los escenarios, el músico parece haber cambiado de actitud. Ahora, recibió un premio por haber adoptado un perro de un refugio de animales.

El año pasado, el menor de los Gallagher hizo pública la noticia de que había adoptado un perro llamado Buttons de un santuario en TailandiaHappy Doggo-, después de que fuera abandonado a su suerte en la selva por “no ser lo suficientemente lindo” (según sus antiguos dueños).

A principios de este año, el fundador de la organización benéfica, Niall Harbison, se sorprendió al encontrar el nombre del músico entre las solicitudes. Posteriormente, Buttons voló casi 9.500 km hasta su nuevo hogar en el Reino Unido. Además, Gallagher ayudó a recaudar 25.000 libras esterlinas para colaborar con otros perros sin hogar que deambulan por Tailandia.

Esta acción de Gallagher fue reconocida por People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), la famosa ONG que lucha por los derechos de los animales a nivel mundial, quiénes le entregaron el premio “Strike the Right Chord for Animals“.

Gracias por el premio. Rescatar a Buttons ha sido la mejor decisión que hemos tomado. Ella trae tanta felicidad a nuestras vidas y a todas las personas que conoce. Recomiendo encarecidamente adoptar un perro sin hogar“, declaró Liam sobre este reconocimiento (vía NME).

Ver más noticias en Indie Hoy.

Alice Cooper y Slash colaboran en una canción de rock para niños

Videoclip de "Freewheelin”

Los discos de rock y metal adaptados para niños son una manera divertida y lúdica de acercar a los más chicos al mundo de la música potente, sin perder la esencia del género. Un claro ejemplo son los Heavysaurios, la banda argentina inspirada en la finlandesa Hevisaurus, cuya propuesta gira en torno a dinosaurios que interpretan canciones de heavy metal con letras aptas para los menores.

La historia de Rock For Children

Otro modelo es Rock For Children, una iniciativa liderada por Alice Cooper con la que reversiona temas clásicos del rock para niños pequeños. Su primer disco de estudio Solid Rock Revival fue publicado en agosto de este año y ahora presentó el videoclip de una de sus canciones llamada “Freewheelin’”. Esta cuenta con la colaboración de Rob Halford y la participación -en forma de dibujos animados- de Slash y el propio Cooper.

Solid Rock Revival tiene 13 canciones, entre ellas composiciones originales y versiones de clásicos de Cooper como “Now I’m Mr. Nice Guy”, “I’m Thirteen”, “School’s Out, No Bummer” y “Monster Smash”. El LP cuenta con colaboraciones de Halford y Darryl “DMC” McDaniels de Run DMC. Lo recaudado con la venta de discos, los shows en vivo y otros eventos se destina a la fundación Norelli Family Foundation y a la organización benéfica Solid Rock encabezada por Cooper.

Ver más noticias en Indie Hoy.

La RAE agrega la palabra “indie” a su diccionario

RAE

Esta mañana, la Real Academia Española (RAE) presentó la actualización del Diccionario de la lengua española (DLE) e incorporó 4074 nuevos términos y expresiones, elaborados en diálogo con las academias de la lengua de América Latina, Filipinas y Guinea Ecuatorial. Entre estas nuevas palabras se destaca “indie“, entre otros términos referidos a lo musical.

¿Qué significa “indie”?

Según la RAE, indie es una abreviación de independiente, “dicho generalmente del cine o de la música” y “producido al margen de los grandes estudios y compañías y distribuido fuera de los circuitos habituales“. También se refiere a la palabra como un estilo de música y como un adjetivo “perteneciente o relativo a la cultura indie”.

Otras palabras relacionadas a la música que se sumaron

Entre otras palabras relacionadas a la cultura y a la música se destaca “funk“, “género musical nacido en los Estados Unidos de América a mediados de la década de 1960, que fusiona elementos del soul, jazz y ritmos latinos”. Además, se sumó “groupie“: “fan que acompaña de manera incondicional a un cantante o a un grupo musical en sus actuaciones, especialmente en sus giras”.

También se agregaron otros términos como “rapear“, descripto como “cantar o interpretar a ritmo de rap”; “blusero“, cuya descripción indica que es un adjetivo relacionado al género blues, y “musealizar“, que es “transformar en museo un lugar de interés cultural”.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Paul McCartney tiene su moneda oficial

Paul McCartney

Paul McCartney, una de las figuras más importantes de la música británica y mundial, fue honrado con una moneda oficial del Reino Unido emitida por la Royal Mint. La colección celebra su impresionante carrera como miembro de The Beatles, Wings y como artista solista.

El diseño de la moneda, aprobado personalmente por McCartney, incluye elementos icónicos como su Magic Piano, las notas de una de sus canciones favoritas, el bajo Höfner y el logo de Wings. Además, se creará una versión especial de 5 kilos en oro puro, firmada por McCartney durante su gira Got Back en París.

Inspirada en los inicios del músico, cuando usaba peniques como púas de guitarra, la Royal Mint también fabricó una edición única en forma de púa utilizando oro reciclado de dispositivos electrónicos. Esta será obsequiada a McCartney, resaltando la innovación sostenible del proyecto.

Los fans pueden adquirir versiones en acabados Brilliant Uncirculated, ediciones en plata y monedas a color que resaltan los detalles del diseño. La colección, que parte de un precio de 20 dólares, no solo rinde homenaje a la leyenda viva, sino que ofrece a los seguidores la posibilidad de poseer un pedazo tangible de su legado musical.

Nuestras monedas reconocen a los mayores íconos y eventos de la historia británica, por lo que es apropiado que la extraordinaria carrera musical de Paul McCartney sea celebrada en una moneda oficial del Reino Unido”, dijo Rebecca Morgan, directora de moneda conmemorativa en La Real Casa de Moneda. “Lo que hace que esta moneda sea todavía más especial es que Paul estuvo involucrado en todo el proceso de diseño”, añadió.

Ver más noticias en Indie Hoy.

Globos de Oro 2025: La lista completa de nominados

globos de oro

En el día de hoy se conocieron los nominados a los Globo de Oro, los premios estadounidenses que reconocen lo mejor del cine y la televisión cada año. 

La película con más nominaciones (10) es Emilia Perez, la cinta dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gómez. Por su parte, la serie más nominada es The Bear (5), que este año estrenó su tercera temporada y promete seguir arrasando.

Las más nominadas del cine

A la mencionada Emilia Perez le siguieron The Brutalist (película de Brady Corbet con Adrien Brody que obtuvo siete nominaciones), Cónclave (film con Ralph Fiennes que se llevó seis candidaturas) y empatadas con cinco Anora y La sustancia (uno de los fenómenos del año que formó parte de nuestra lista de las 25 mejores películas del 2024).

En la categoría principal de Mejor comedia o musical compiten Anora, Challengers, Emilia Pérez, A Real Pain, La sustancia y Wicked. Por su parte, en Mejor drama están The Brutalist, A Complete Unknown, Cónclave, Dune: Part Two, Nickel Boys y September 5.

Las más nominadas de la televisión

Por el lado de las series, la más nominada fue la mencionada The Bear con cinco. A ella le siguieron con cuatro candidaturas Only Murders in the Building (que este año lanzó su cuarta temporada) y Shogun (serie épica disponible en Disney+).

En la categoría de Mejor serie de drama aparecen The Diplomat, Mr. and Mrs. Smith, Shogun, El juego del calamar, Slow Horses y Chacal. Por su parte, en Mejor serie de comedia o musical compiten Abbott Elementary, The Bear, The Gentlemen, Hacks, Nadie quiere esto y Only Murders in the Building.

Por el lado de las miniseries, la exitosa Bebé reno de Netflix compite en la máxima categoría junto a la aclamada Disclaimer, la polémica Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, la popular The Penguin, Ripley y True Detective: Night Country.

A continuación, la lista completa de nominados:

Cine

Mejor película de drama

The Brutalist
A Complete Unknown
Conclave
Dune: Part Two
Nickel Boys
September 5

Mejor película de comedia o musical

Anora
Challengers
Emilia Pérez
A Real Pain
The Substance
Wicked

Mejor película internacional

All We Imagine as Light
Emilia Pérez
The Girl with the Needle
I’m Still Here
The Seed of the Sacred Fig
Vermiglio

Mejor película animada

Flow
Inside Out 2
Memoir of a Snail
Moana 2
Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl
The Wild Robot

Mejor éxito de taquilla

Alien: Romulus
Beetlejuice Beetlejuice
Deadpool & Wolverine
Gladiator II
Inside Out 2
Twisters
Wicked
The Wild Robot

Mejor director/a

Jacques Audiard, Emilia Pérez
Sean Baker, Anora
Edward Berger, Conclave
Brady Corbet, The Brutalist
Coralie Fargeat, The Substance
Payal Kapadia, All We Imagine as Light

Mejor guión

Jacques Audiard, Emilia Pérez
Sean Baker, Anora
Brady Corbet, Mona Fastvold, The Brutalist
Jesse Eisenberg, A Real Pain
Coralie Fargeat, The Substance
Peter Straughan, Conclave

Mejor actor de drama

Adrien Brody, The Brutalist
Timothée Chalamet, A Complete Unknown
Daniel Craig, Queer
Colman Domingo, Sing Sing
Ralph Fiennes, Conclave
Sebastian Stan, The Apprentice

Mejor actriz de drama

Pamela Anderson, The Last Showgirl
Angelina Jolie, Maria
Nicole Kidman, Babygirl
Tilda Swinton, The Room Next Door
Fernanda Torres, I’m Still Here
Kate Winslet, Lee

Mejor actor de comedia o musical

Jesse Eisenberg, A Real Pain
Hugh Grant, Heretic
Gabriel LaBelle, Saturday Night
Jesse Plemons, Kinds of Kindness
Glen Powell, Hit Man
Sebastian Stan, A Different Man

Mejor actriz de comedia o musical

Amy Adams, Nightbitch
Cynthia Erivo, Wicked
Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez
Mikey Madison, Anora
Demi Moore, The Substance
Zendaya, Challengers

Mejor actor de reparto

Yura Borisov, Anora
Kieran Culkin, A Real Pain
Edward Norton, A Complete Unknown
Guy Pearce, The Brutalist
Jeremy Strong, The Apprentice
Denzel Washington, Gladiator II

Mejor actriz de reparto

Ariana Grande, Wicked
Selena Gomez, Emilia Pérez
Felicity Jones, The Brutalist
Margaret Qualley, The Substance
Isabella Rossellini, Conclave
Zoe Saldaña, Emilia Pérez

Mejor banda sonora

Volker Bertelmann, Conclave
Daniel Blumberg, The Brutalist
Kris Bowers, The Wild Robot
Clément Ducol, Camille, Emilia Pérez
Trent Reznor & Atticus Ross, Challengers
Hans Zimmer, Dune: Part Two

Mejor canción original

“Beautiful That Way”, The Last Showgirl, música y letra de Miley Cyrus, Lykke Li y Andrew Wyatt.
“Compress/Repress”, Challengers, música y letra de Trent Reznor, Atticus Ross y Luca Guadagnino.
“El Mal”, Emilia Pérez, música y letra de Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard.
“Forbidden Road”, Better Man, música y letra de Robbie Williams, Freddy Wexler y Sacha Skarbek.
“Kiss The Sky”, The Wild Robot, música y letra de Delacey, Jordan Johnson, Stefan Johnson, Maren Morris, Michael Pollack y Ali Tamposi.
“Mi Camino”, Emilia Pérez, música y letra de Clément Ducol y Camille.

Televisión

Mejor serie de comedia o musical

Abbott Elementary
The Bear 
The Gentlemen
Hacks 
Nobody Wants This 
Only Murders in the Building

Mejor serie de drama

The Diplomat
Mr. and Mrs. Smith
Shogun
Squid Game 
Slow Horses 
The Day of the Jackal

Mejor actor de drama

Donald Glover, Mr. and Mrs. Smith
Jake Gyllenhaal, Presumed Innocent 
Gary Oldman, Slow Horses 
Eddie Redmayne, The Day of the Jackal
Hiroyuki Sanada, Sh?gun
Billy Bob Thornton, Landman

Mejor actriz de drama

Kathy Bates, Matlock
Emma D’Arcy, House of the Dragon
Maya Erskine, Mr. and Mrs. Smith
Keira Knightley, Black Doves
Anna Sawai, Sh?gun
Keri Russell, The Diplomat

Mejor actriz de comedia

Kristen Bell, Nobody Wants This
Quinta Brunson, Abbott Elementary
Ayo Edebiri, The Bear
Selena Gomez, Only Murders in the Building
Kathryn Hahn, Agatha All Along
Jean Smart, Hacks

Mejor actor de comedia

Adam Brody, Nobody Wants This
Ted Danson, A Man on the Inside
Steve Martin, Only Murders in the Building
Jason Segel, Shrinking
Martin Short, Only Murders in the Building
Jeremy Allen White, The Bear

Mejor actor de reparto

Tadanobu Asano, Sh?gun
Javier Bardem, Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story
Harrison Ford, Shrinking
Jack Lowden, Slow Horses
Diego Luna, La Maquina
Ebon Moss-Bachrach, The Bear

Mejor actriz de reparto

Liza Colón-Zayas, The Bear
Hannah Einbinder, Hacks
Dakota Fanning, Ripley
Jessica Gunning, Baby Reindeer
Allison Janney, The Diplomat
Kali Reis, True Detective: Night Country

Mejor miniserie o película para televisión

Baby Reindeer 
Disclaimer 
Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story 
The Penguin 
Ripley
True Detective: Night Country

Mejor actor de miniserie o película para televisión

Colin Farrell, The Penguin
Richard Gadd, Baby Reindeer
Kevin Kline, Disclaimer
Cooper Koch, Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story
Ewan McGregor, A Gentleman in Moscow
Andrew Scott, Ripley

Mejor actriz de miniserie o película para televisión

Cate Blanchett, Disclaimer
Jodie Foster, True Detective: Night Country
Cristin Milioti, The Penguin
Sofía Vergara, Griselda
Naomi Watts, Feud: Capote vs. The Swans
Kate Winslet, The Regime

Ver más noticias en Indie Hoy.

Miembros de Sonic Youth se reúnen en un pub de Nueva York: El video

Thurston Moore, Lee Ranaldo y Steve Shelley

El pasado viernes tuvo lugar un hecho inédito para los fanáticos de Sonic Youth: algunos miembros de la banda se reunieron para una presentación especial en los Estados Unidos, sorprendiendo tanto al público como a la prensa.

El hecho tuvo lugar en The Stone, un pub de Nueva York donde Thurston Moore y Lee Ranaldo se presentaron oficialmente como un dúo. Sin embargo, durante el show del viernes, la dupla invitó a Steve Shelley para interpretar un extenso set improvisado.

Según se puede ver en algunos videos registrados por la audiencia, los músicos se adentran en una zapada distorsionada que asciende desde un sonido lúgubre y pesado hasta una explosión enérgica de guitarras y platillos.

¿Y Kim Gordon?

Si bien no se hizo presente en el show, el cuarto miembro restante de la banda, Kim Gordon, apareció de invitada en el último concierto que Dinosaur Jr. realizó en la ciudad de Los Ángeles para interpretar “I Wanna Be Your Dog” de The Stooges.

Podés ver videos de ambas presentaciones a continuación.

Ver más noticias en Indie Hoy.